Berliner Boersenzeitung - Hace cinco años, la OMS calificó al Covid-19 de "pandemia", provocando una movilización mundial

EUR -
AED 3.976196
AFN 76.984916
ALL 98.862775
AMD 424.634181
ANG 1.95071
AOA 989.972036
ARS 1157.35715
AUD 1.721311
AWG 1.951265
AZN 1.836155
BAM 1.951145
BBD 2.185366
BDT 131.506268
BGN 1.955194
BHD 0.408042
BIF 3207.618007
BMD 1.082532
BND 1.445126
BOB 7.478985
BRL 6.135142
BSD 1.082308
BTN 93.398318
BWP 14.766499
BYN 3.542084
BYR 21217.63543
BZD 2.174063
CAD 1.554219
CDF 3106.867811
CHF 0.956953
CLF 0.026005
CLP 997.8132
CNY 7.827521
CNH 7.852343
COP 4512.558043
CRC 540.400791
CUC 1.082532
CUP 28.687109
CVE 110.002569
CZK 25.015204
DJF 192.738407
DKK 7.458951
DOP 68.337284
DZD 144.94513
EGP 54.745074
ERN 16.237986
ETB 141.681321
FJD 2.474992
FKP 0.834922
GBP 0.835363
GEL 3.004054
GGP 0.834922
GHS 16.777539
GIP 0.834922
GMD 78.06389
GNF 9365.161804
GTQ 8.340033
GYD 226.368193
HKD 8.414157
HNL 27.749423
HRK 7.532801
HTG 142.233288
HUF 396.379733
IDR 17890.046754
ILS 3.979909
IMP 0.834922
INR 93.464795
IQD 1418.187456
IRR 45551.039357
ISK 144.422724
JEP 0.834922
JMD 169.446726
JOD 0.767514
JPY 161.054303
KES 140.088397
KGS 94.941735
KHR 4339.906777
KMF 489.628835
KPW 974.277234
KRW 1582.921573
KWD 0.333602
KYD 0.89958
KZT 546.124934
LAK 23423.704214
LBP 97021.152418
LKR 320.728308
LRD 216.242248
LSL 19.654904
LTL 3.196437
LVL 0.654813
LYD 5.216976
MAD 10.455244
MDL 19.631392
MGA 5056.773072
MKD 61.11197
MMK 2272.654429
MNT 3763.518873
MOP 8.663709
MRU 43.142329
MUR 48.565163
MVR 16.719556
MWK 1876.504535
MXN 21.848508
MYR 4.802502
MZN 69.132811
NAD 19.654904
NGN 1657.06102
NIO 39.836979
NOK 11.471028
NPR 149.61377
NZD 1.88606
OMR 0.41672
PAB 1.082532
PEN 3.923323
PGK 4.359224
PHP 61.925176
PKR 303.294322
PLN 4.168324
PYG 8617.070677
QAR 3.940546
RON 4.953651
RSD 116.651549
RUB 91.322805
RWF 1539.047072
SAR 4.059508
SBD 9.219001
SCR 15.631159
SDG 650.306637
SEK 11.01146
SGD 1.444225
SHP 0.850701
SLE 24.697993
SLL 22700.164751
SOS 618.011292
SRD 39.68737
STD 22406.235467
SVC 9.472083
SYP 14074.845702
SZL 19.654904
THB 36.450657
TJS 11.827232
TMT 3.786398
TND 3.341875
TOP 2.603601
TRY 41.041889
TTD 7.345143
TWD 35.769048
TZS 2856.736878
UAH 45.000374
UGX 3967.846587
USD 1.082532
UYU 45.758551
UZS 14016.579652
VES 72.703036
VND 27649.01409
VUV 132.57073
WST 3.034386
XAF 652.838447
XAG 0.032366
XAU 0.000356
XCD 2.930557
XDR 0.812169
XOF 652.838447
XPF 119.331742
YER 266.914005
ZAR 19.682572
ZMK 9744.09094
ZMW 31.143563
ZWL 348.574998
Hace cinco años, la OMS calificó al Covid-19 de "pandemia", provocando una movilización mundial
Hace cinco años, la OMS calificó al Covid-19 de "pandemia", provocando una movilización mundial / Foto: Fabrice Coffrini - AFP/Archivos

Hace cinco años, la OMS calificó al Covid-19 de "pandemia", provocando una movilización mundial

"Hemos considerado que el Covid-19 puede ser calificado de pandemia". Hace cinco años, el 11 de marzo, el jefe de la Organización Mundial de la Salud soltó la frase que hizo tomar conciencia al mundo entero de la gravedad de la situación.

Tamaño del texto:

Pero ya desde el 30 de enero, la OMS había declarado su más alto nivel de alerta frente al nuevo coronavirus detectado en China a mediados de diciembre de 2019: la Urgencia de Salud Pública de Alcance Internacional o USPPI. Una fórmula que no impactaba en la opinión pública.

Presionado por las preguntas de los periodistas, Tedros Adhanom Ghebreyesus también mencionó "la amenaza de la pandemia" el 9 de marzo, pero el electrochoque tuvo lugar dos días después.

- Una sala, un ambiente -

El miércoles 11 de marzo, muchos periodistas se agolparon en torno a las mesas en forma de U en una pequeña sala en las entrañas de la imponente sede de la OMS en las alturas de Ginebra, no lejos de la frontera francesa.

La conferencia de prensa, prevista para las 17H00 locales, pudo ser seguida en las redes sociales, por teléfono y por Zoom.

Frente a los periodistas, Tedros, a su derecha Mike Ryan, encargado de urgencias en la OMS, y a la izquierda la directora general, Maria Van Kerkhove, encargada del expediente del Covid-19. Esta científica desconocida del gran público encarnará desde entonces la lucha contra la pandemia.

El jefe de la OMS sacó dos bolígrafos de su saco, ajustó sus gafas y leyó su declaración.

"Estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y de gravedad, así como por los niveles alarmantes de inacción" en el mundo, dijo.

Y entonces declaró: "Hemos considerado que el Covid-19 puede ser calificado de pandemia".

En ese momento, menos de 4.300 personas habían muerto en el mundo, según cifras oficiales.

Cinco años más tarde los muertos se cuentan por millones, pero a mediados de marzo de ese año todavía no habían empezado los confinamientos, los hospitales no estaban desbordados y el hundimiento de la economía no se avizoraba.

- "Todos empezaron a actuar" -

"La palabra 'pandemia' cambió la situación", recuerda John Zarocostas, periodista que cubre para la AFP las agencias y ONG internacionales desde hace más de 30 años.

"Tengo la impresión de que tenían que hacerlo" porque no lograban la reacción esperada de los Estados miembros desde el desencadenamiento de la USPPI.

Para este veterano de las relaciones internacionales, "eso modificó la dinámica en términos de reacción de los gobiernos nacionales: todos empezaron a actuar".

Un retardo que frustró a la OMS. "El mundo está obsesionado por la palabra pandemia", dijo Mike Ryan, para quien la advertencia de enero era más importante.

- Nuevo botón de alarma -

¿Puede repetirse una catástrofe similar? Para la OMS, la próxima pandemia solo es cuestión de tiempo.

En diciembre de 2021, los Estados miembros de la organización, conscientes de las graves fallas frente al Covid-19, comenzaron a trabajar en torno a un acuerdo internacional y obligatorio sobre la prevención y la preparación a las pandemias, para tratar de evitar que vuelvan a repetirse los mismos errores.

Las negociaciones son difíciles y una última sesión de negociaciones está aún prevista del 7 al 11 de abril, para finalizar el proyecto a tiempo para la asamblea anual de la OMS en mayo.

En espera, los países miembros lograron desempolvar el reglamento sanitario internacional. Y a partir de septiembre de este año, el jefe de la OMS podrá declarar una "urgencia pandémica".

En los cinco años transcurridos desde marzo de 2020, la OMS declaró la USPPI en dos ocasiones, ambas por epidemias de mpox.

El jefe de la OMS advierte regularmente a los países que no repitan el ciclo de negligencia seguido de pánico que caracterizó la pandemia de Covid-19.

(G.Gruner--BBZ)