Berliner Boersenzeitung - El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.60757
ALL 98.166966
AMD 432.286638
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.492205
AUD 1.739351
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.95574
BBD 2.26123
BDT 136.075794
BGN 1.960574
BHD 0.420487
BIF 3332.496993
BMD 1.116315
BND 1.454255
BOB 7.738761
BRL 6.322034
BSD 1.119965
BTN 95.745041
BWP 15.144532
BYN 3.665087
BYR 21879.783696
BZD 2.24963
CAD 1.559549
CDF 3204.942189
CHF 0.935299
CLF 0.027413
CLP 1051.967484
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4704.554582
CRC 567.282465
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 110.261592
CZK 24.899757
DJF 199.433835
DKK 7.461011
DOP 65.907963
DZD 148.865399
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 151.194627
FJD 2.537725
FKP 0.83994
GBP 0.840567
GEL 3.05914
GGP 0.83994
GHS 13.887571
GIP 0.83994
GMD 80.937172
GNF 9698.700213
GTQ 8.598734
GYD 234.312757
HKD 8.722722
HNL 29.141099
HRK 7.532941
HTG 146.54547
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.971538
IMP 0.83994
INR 95.543378
IQD 1467.15465
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.83994
JMD 178.534481
JOD 0.791807
JPY 162.585814
KES 144.755526
KGS 97.622219
KHR 4481.861466
KMF 492.857526
KPW 1004.7411
KRW 1561.859763
KWD 0.343145
KYD 0.933371
KZT 571.02235
LAK 24221.251321
LBP 100346.698283
LKR 335.109642
LRD 223.983077
LSL 20.217275
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.178809
MAD 10.389879
MDL 19.509397
MGA 5019.844837
MKD 61.528098
MMK 2343.6765
MNT 3999.013199
MOP 9.015121
MRU 44.32763
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1941.939975
MXN 21.737346
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.217275
NGN 1788.71739
NIO 41.208726
NOK 11.593164
NPR 153.192265
NZD 1.895112
OMR 0.429497
PAB 1.119965
PEN 4.129072
PGK 4.654856
PHP 62.294316
PKR 315.375252
PLN 4.268991
PYG 8941.723611
QAR 4.081974
RON 5.106255
RSD 117.226377
RUB 90.497203
RWF 1603.750428
SAR 4.186829
SBD 9.31055
SCR 15.922308
SDG 670.351558
SEK 10.916007
SGD 1.452108
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 640.080215
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.799697
SYP 14514.261285
SZL 20.222375
THB 37.223582
TJS 11.546543
TMT 3.912686
TND 3.376696
TOP 2.614527
TRY 43.173283
TTD 7.596765
TWD 33.732379
TZS 3021.006621
UAH 46.488763
UGX 4097.873335
USD 1.116315
UYU 46.59856
UZS 14520.55117
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 133.952878
WST 3.099125
XAF 655.936725
XAG 0.034581
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.815775
XOF 655.936725
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.140152
ZMK 10048.183034
ZMW 30.104069
ZWL 359.453134
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat" / Foto: Sameer al Doumy - AFP

El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"

El español Oliver Laxe presenta este jueves en Cannes "Sirat", en liza por la Palma de Oro, en una jornada que también estará marcada por el homenaje a una fotógrafa palestina fallecida en Gaza, objeto de un documental.

Tamaño del texto:

Laxe, de 43 años, conoce bien el certamen francés porque todas sus películas han pasado por la Croisette. Su ópera prima, "Todos vosotros sois capitanes" (2010), así como "Mimosas" (2016) obtuvieron premios en varias secciones paralelas y "O que arde" (2019) sobresalió en Una Cierta Mirada.

Pero hasta ahora nunca había aspirado al máximo galardón. Y lo hace con "Sirat", donde cuenta el viaje de un padre (Sergi López) y su hijo a Marruecos para buscar a su hija y hermana, desaparecida en una fiesta de música tecno en el desierto.

La última vez que estuvo en Cannes, el cineasta, nacido en Francia de padres españoles, trajo la historia de un pirómano en la tierra de sus progenitores, Galicia. Con "Sirat", vuelve a Marruecos, donde residió durante una década.

Laxe competirá por la Palma de Oro con otra compatriota, Carla Simón, y su "Romería", un viaje de recuerdos familiares. Es la primera vez que hay dos cineastas españoles en liza desde 2009, cuando Pedro Almodóvar y Isabel Coixet coincidieron en la selecta lista.

En total, 22 filmes aspiran al máximo galardón, entre ellos algunos de los cineastas habituales del certamen, como los hermanos belgas Dardenne, que podrían hacer historia con una tercera Palma de Oro, o Wes Anderson y "La trama fenicia", una comedia de espías protagonizada por un elenco estelar (Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Scarlett Johansson...).

- Homenaje a la gazatí Fatima Hassouna -

Esta tercera jornada del festival también estará marcada por el homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida a los 25 años en un bombardeo israelí en Gaza el 16 de abril.

Hassouna es la protagonista del documental "Put Your Soul on Your Hand and Walk" (Pon tu alma en tu mano y camina), de la cineasta iraní Sepideh Farsi, que será proyectado el jueves por la noche en la sección paralela ACID.

Un día antes de su muerte, la fotógrafa supo que la cinta había sido seleccionada para Cannes.

Hasta el final, Farsi, de 60 años, creyó que la joven "iba a venir, que la guerra iba a terminar", explicó a AFP hace unos días en una entrevista. "Nos equivocamos al creerlo, la realidad nos ha superado".

En el documental se ven los intercambios por videoconferencia entre la directora, refugiada en París, y la fotoperiodista, en su casa en Gaza.

Su muerte, y la de toda su familia, excepto su madre, en el bombardeo israelí, conmocionó al mundo del cine.

El día de la inauguración del festival, más de 380 figuras destacadas del cine, entre las cuales Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, firmaron un texto de denuncia para no "permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza".

En la ceremonia de apertura, la presidenta del jurado, la francesa Juliette Binoche, rindió homenaje a la joven fotógrafa que "debería estar aquí entre nosotros", al tiempo que recordó a "los rehenes del 7 de octubre y todos los rehenes, los prisioneros".

El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.

La ofensiva israelí en represalia ha matado a casi 53.000 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino.

(S.G.Stein--BBZ)