Berliner Boersenzeitung - Células y órganos de cerdos muertos "reviven" durante unas horas

EUR -
AED 4.237881
AFN 76.441199
ALL 96.701517
AMD 439.206891
ANG 2.06563
AOA 1058.170539
ARS 1643.800228
AUD 1.789317
AWG 2.078549
AZN 1.964444
BAM 1.955831
BBD 2.319136
BDT 141.172215
BGN 1.95544
BHD 0.435016
BIF 3399.453337
BMD 1.153948
BND 1.505724
BOB 7.956125
BRL 6.153981
BSD 1.151418
BTN 102.113602
BWP 15.459243
BYN 3.931762
BYR 22617.382863
BZD 2.315836
CAD 1.626063
CDF 2567.534528
CHF 0.928259
CLF 0.027373
CLP 1073.852447
CNY 8.202233
CNH 8.209689
COP 4276.167092
CRC 575.909036
CUC 1.153948
CUP 30.579625
CVE 110.26673
CZK 24.199439
DJF 205.043217
DKK 7.468848
DOP 73.011146
DZD 150.639221
EGP 54.694371
ERN 17.309222
ETB 177.79699
FJD 2.646177
FKP 0.882599
GBP 0.881264
GEL 3.112927
GGP 0.882599
GHS 12.7582
GIP 0.882599
GMD 84.824555
GNF 10001.156917
GTQ 8.820138
GYD 240.90378
HKD 8.981963
HNL 30.300475
HRK 7.535973
HTG 150.582363
HUF 382.353207
IDR 19281.895865
ILS 3.787644
IMP 0.882599
INR 102.292905
IQD 1508.423667
IRR 48610.064199
ISK 147.011948
JEP 0.882599
JMD 184.932902
JOD 0.818106
JPY 181.348132
KES 149.678294
KGS 100.912316
KHR 4609.072316
KMF 492.735514
KPW 1038.558074
KRW 1699.489642
KWD 0.354585
KYD 0.959515
KZT 597.18937
LAK 24994.392158
LBP 103176.018815
LKR 354.825567
LRD 206.683243
LSL 19.851711
LTL 3.407308
LVL 0.698012
LYD 6.302099
MAD 10.698668
MDL 19.78231
MGA 5195.08151
MKD 61.525965
MMK 2423.25773
MNT 4120.040333
MOP 9.234385
MRU 45.851719
MUR 53.310164
MVR 17.782407
MWK 1996.631327
MXN 21.199872
MYR 4.783062
MZN 73.735332
NAD 19.851711
NGN 1674.816899
NIO 42.370665
NOK 11.781764
NPR 163.381563
NZD 2.06057
OMR 0.443698
PAB 1.151418
PEN 3.891061
PGK 4.871076
PHP 67.976196
PKR 325.372605
PLN 4.234822
PYG 8082.126807
QAR 4.196366
RON 5.089023
RSD 117.282651
RUB 92.370752
RWF 1674.226268
SAR 4.327996
SBD 9.497676
SCR 16.1043
SDG 694.096662
SEK 11.009778
SGD 1.508931
SHP 0.86576
SLE 26.973569
SLL 24197.712646
SOS 656.910307
SRD 44.477755
STD 23884.395967
STN 24.500384
SVC 10.075158
SYP 12760.961561
SZL 19.847311
THB 37.456755
TJS 10.639513
TMT 4.038818
TND 3.412154
TOP 2.77843
TRY 48.976789
TTD 7.813123
TWD 36.197619
TZS 2811.153725
UAH 48.627563
UGX 4191.065757
USD 1.153948
UYU 45.87072
UZS 13719.215252
VES 274.008797
VND 30435.381276
VUV 140.81838
WST 3.246887
XAF 655.967292
XAG 0.023195
XAU 0.000284
XCD 3.118602
XCG 2.075233
XDR 0.815813
XOF 655.967292
XPF 119.331742
YER 275.214997
ZAR 19.892265
ZMK 10386.92636
ZMW 26.454415
ZWL 371.570819
Células y órganos de cerdos muertos "reviven" durante unas horas
Células y órganos de cerdos muertos "reviven" durante unas horas / Foto: Daniel LEAL - AFP/Archivos

Células y órganos de cerdos muertos "reviven" durante unas horas

Un grupo de científicos consiguió reanudar el flujo sanguíneo y el funcionamiento durante unas horas de células en el cuerpo de cerdos que habían muerto poco antes, según un estudio publicado el miércoles.

Tamaño del texto:

En 2019, un equipo de investigadores en Estados Unidos asombró a la comunidad científica al conseguir restaurar la función celular en el cerebro de cerdos unas horas después de su decapitación.

En su última investigación, publicada el miércoles en la revista Nature, los mismos científicos trataron de extender esta técnica a todo el cuerpo del animal.

Provocaron un ataque al corazón en cerdos anestesiados, lo que detuvo el flujo de sangre y privó a sus células de oxígeno (sin oxígeno, las células de los mamíferos mueren).

Al cabo de una hora, inyectaron a los cadáveres un líquido que contenía la sangre de los cerdos (tomada mientras estaban vivos) y una forma sintética de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos.

También inyectaron medicamentos que protegen las células y evitan la formación de coágulos de sangre.

La sangre comenzó a fluir de nuevo y muchas células empezaron a funcionar de nuevo, incluso en órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, durante las siguientes seis horas.

- ¿La muerte, un "proceso reversible"? -

"Estas células estaban funcionando horas después cuando no deberían haber funcionado. Esto demuestra que se puede detener la desaparición de células", dijo Nenad Sestan, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Yale, en una rueda de prensa.

Bajo el microscopio, era difícil diferenciar un órgano normal y sano de un órgano tratado 'post mortem', añadió David Andrijevic, coautor del estudio, también de Yale.

El equipo espera que la técnica, denominada OrganEx, pueda utilizarse para "salvar órganos" prolongando su función, dijo.

Esto podría salvar la vida de las personas que esperan un trasplante.

Según Anders Sandberg, de la Universidad de Oxford, OrganEx también podría permitir nuevas formas de cirugía al dar "más margen de maniobra a los médicos".

Pero la técnica plantea una serie de cuestiones médicas, éticas e incluso filosóficas.

Podría por ejemplo "aumentar el riesgo de que las personas reanimadas no puedan salir del soporte vital", advirtió Brendan Parent, bioético de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, en un comentario publicado en paralelo por Nature.

- Cuestiones éticas -

Según Sam Parnia, del Departamento de Medicina de la misma universidad, este estudio "verdaderamente notable" demuestra también que "la muerte es un proceso biológico tratable y reversible horas después".

Tanto es así que puede ser necesario actualizar la definición médica de la muerte, juzga Benjamin Curtis, filósofo especializado en ética de la Universidad británica de Nottingham Trent.

"Teniendo en cuenta este estudio, muchos procesos que creíamos irreversibles no lo serían", dijo a la AFP.

"Y, según la definición médica actual de la muerte, una persona puede no estar realmente muerta durante horas", ya que algunos procesos continúan durante un tiempo más allá del cese de las funciones corporales.

El descubrimiento también podría suscitar un debate sobre la ética de estos procedimientos, sobre todo porque casi todos los cerdos realizaron potentes movimientos con la cabeza y el cuello durante el experimento, según Stephen Latham, uno de los autores del estudio.

"Fue bastante sorprendente para la gente de la sala", dijo a los periodistas.

El origen de estos movimientos sigue siendo desconocido, pero aseguró que en ningún momento se registró actividad eléctrica en el cerebro de los animales, lo que descarta el retorno a la conciencia.

Estos movimientos de la cabeza son, sin embargo, "una gran preocupación", dijo Benjamin Curtis, ya que recientes investigaciones neurocientíficas han sugerido que "la experiencia consciente puede continuar incluso cuando no se puede medir la actividad eléctrica en el cerebro".

"Por lo tanto, es posible que esta técnica haya causado sufrimiento a los cerdos y podría causar sufrimiento a los seres humanos si se utiliza en ellos", añadió, pidiendo más investigación.

(U.Gruber--BBZ)