Berliner Boersenzeitung - Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia

EUR -
AED 4.113296
AFN 78.39151
ALL 98.492787
AMD 433.323272
ANG 2.00421
AOA 1026.921996
ARS 1274.402224
AUD 1.74767
AWG 2.015768
AZN 1.900656
BAM 1.956912
BBD 2.262787
BDT 136.157363
BGN 1.962069
BHD 0.422066
BIF 3286.82226
BMD 1.119871
BND 1.456593
BOB 7.743503
BRL 6.363895
BSD 1.120687
BTN 95.758684
BWP 15.186307
BYN 3.667648
BYR 21949.477442
BZD 2.251159
CAD 1.562836
CDF 3214.030904
CHF 0.934236
CLF 0.027415
CLP 1052.02927
CNY 8.070908
CNH 8.067771
COP 4705.139259
CRC 568.548427
CUC 1.119871
CUP 29.676589
CVE 110.951244
CZK 24.937294
DJF 199.023535
DKK 7.459883
DOP 66.01637
DZD 149.319164
EGP 56.161879
ERN 16.798069
ETB 148.720929
FJD 2.545248
FKP 0.841996
GBP 0.841331
GEL 3.068193
GGP 0.841996
GHS 13.884636
GIP 0.841996
GMD 80.630845
GNF 9693.042989
GTQ 8.609892
GYD 234.463219
HKD 8.741861
HNL 29.060412
HRK 7.538414
HTG 146.479768
HUF 402.636295
IDR 18500.21785
ILS 3.982318
IMP 0.841996
INR 95.692275
IQD 1467.0314
IRR 47146.581439
ISK 144.709971
JEP 0.841996
JMD 178.641502
JOD 0.794323
JPY 162.757578
KES 145.012978
KGS 97.932565
KHR 4499.642773
KMF 493.304974
KPW 1007.840434
KRW 1563.284518
KWD 0.344193
KYD 0.933943
KZT 572.300727
LAK 24211.616779
LBP 100715.286744
LKR 334.504997
LRD 223.530916
LSL 20.191141
LTL 3.306689
LVL 0.677399
LYD 6.176112
MAD 10.401921
MDL 19.522354
MGA 5078.61653
MKD 61.57208
MMK 2351.22366
MNT 4003.70141
MOP 9.013421
MRU 44.369085
MUR 51.379835
MVR 17.313098
MWK 1944.096211
MXN 21.823496
MYR 4.793138
MZN 71.562256
NAD 20.325947
NGN 1793.966339
NIO 41.166346
NOK 11.657004
NPR 153.213895
NZD 1.906083
OMR 0.431132
PAB 1.120652
PEN 4.126162
PGK 4.553366
PHP 62.474219
PKR 315.352658
PLN 4.249324
PYG 8947.08363
QAR 4.077413
RON 5.105521
RSD 117.328811
RUB 89.590204
RWF 1591.337115
SAR 4.200412
SBD 9.355813
SCR 15.921104
SDG 672.477562
SEK 10.889892
SGD 1.451868
SHP 0.880043
SLE 25.385088
SLL 23483.141424
SOS 640.492517
SRD 40.697805
STD 23179.074858
SVC 9.806053
SYP 14559.847833
SZL 20.325632
THB 37.162366
TJS 11.604494
TMT 3.925149
TND 3.379209
TOP 2.622852
TRY 43.499382
TTD 7.610596
TWD 33.799838
TZS 3015.456173
UAH 46.478391
UGX 4090.324075
USD 1.119871
UYU 46.688612
UZS 14530.329924
VES 105.310496
VND 29057.860506
VUV 134.442989
WST 3.096886
XAF 656.359241
XAG 0.034305
XAU 0.000346
XCD 3.026508
XDR 0.822699
XOF 646.16595
XPF 119.331742
YER 273.342652
ZAR 20.165191
ZMK 10080.18818
ZMW 29.928406
ZWL 360.598101
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia / Foto: Patrick T. Fallon - AFP

Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia

En su laboratorio de California, Ralph Keeling examina un gráfico creado a partir de los datos que su padre empezó a recopilar y que mantienen un registro de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Tamaño del texto:

Después de 67 años, el destino de este "importante indicador del cambio climático" es incierto bajo la administración del presidente Donald Trump.

"Estados Unidos necesita esta información, no hay duda", dijo a la AFP el profesor de Geoquímica del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego.

Su padre, Charles David Keeling, decidió en 1958 medir las concentraciones atmosféricas de CO2 (dióxido de carbono) en la cima del volcán Mauna Loa, en Hawái.

Así nació la curva de Keeling, que hoy representa la medición continua más antigua de este gas de efecto invernadero, producido entre otros por la quema de combustibles fósiles.

Este gráfico "demostró muy pronto que el ser humano estaba teniendo un impacto en todo el planeta", incluso antes de que los efectos del cambio climático fueran palpables, afirmó Ralph Keeling.

A pesar de la evolución de la ciencia, el proyecto sigue siendo un guardián esencial del clima.

Proporciona una base para pensar en cómo los agricultores pueden modificar sus cultivos ante el calentamiento de la atmósfera, o cómo las aseguradoras pueden adaptar su cobertura para hacer frente a incendios cada vez más feroces e inundaciones más frecuentes.

"Son datos muy sólidos, pero el programa que los elabora es frágil", comenta.

- "Preocupante" -

La preocupación surgió a principios de marzo, cuando el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk recomendó cancelar el contrato de alquiler de la Oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en Hawái para finales de agosto.

Esta oficina, situada en Hilo, es la encargada de mantener las mediciones en la cima del Mauna Loa. Pero no se trata sólo de edificios.

La NOAA, una agencia clave para la investigación climática estadounidense, es blanco de cientos de despidos desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, que ha calificado repetidamente el cambio climático de "engaño".

Su administración también quiere recortar el presupuesto de la agencia en 1.600 millones de dólares, según documentos revelados a mediados de abril por The New York Times.

El plan también prevé eliminar la rama dedicada a la investigación oceánica y atmosférica.

"Es preocupante", dijo Keeling.

En la cima del Mauna Loa, un observatorio alberga máquinas del Instituto Scripps y de la NOAA, que miden simultáneamente las concentraciones atmosféricas de CO2 a 3.400 metros de altitud.

Para asegurarse de que funcionan correctamente, los científicos locales también recogen periódicamente muestras de aire en garrafas de vidrio, siguiendo el método desarrollado por Charles Keeling hace más de seis décadas en San Diego.

Desde entonces, otros países han empezado a registrar la cantidad de CO2 en la atmósfera, gracias a nuevos métodos en los que a veces intervienen satélites. Pero estos dispositivos por sí solos no bastan, según Keeling.

"Aunque ahora la comunidad es más amplia y se utiliza una constelación de métodos, estos esfuerzos adicionales han supuesto que la columna vertebral de Scripps y NOAA esté ahí", señaló.

"Una medición de CO2 por satélite (...) proporciona mucha información detallada, pero no tendencias fiables a largo plazo ni otras medidas que podemos obtener de las mediciones atmosféricas directas", explicó.

"Hay que comprobarlo sobre el terreno, es necesario calibrarlo", agregó.

- Ataque a la ciencia climática -

La NOAA declinó hacer comentarios sobre el impacto potencial de los recortes propuestos en su programa.

"No estamos discutiendo asuntos de gestión interna y no hacemos entrevistas especulativas", dijo la agencia a la AFP.

"La NOAA sigue dedicada a su misión, proporcionando información oportuna, investigación y recursos que sirven al público estadounidense y aseguran la resiliencia ambiental y económica de nuestra nación", indicó el organismo.

Para Tim Lueker, que pasó su carrera con el programa de medición atmosférica lanzado por el Instituto Scripps, eso mal es un consuelo.

La administración Trump "no está haciendo estos recortes para ahorrar dinero. Es tan transparente lo que está pasando", dijo.

A sus 67 años, le preocupa un ataque a gran escala contra la ciencia del clima, con el gobierno ordenando a la NOAA que identifique la financiación de proyectos que mencionen los términos "crisis climática", "energía limpia", "calidad ambiental" o "contaminación".

"La idea de ahorrar dinero (...) es un poco tonta si tenemos en cuenta lo que cuesta un avión de combate comparado con la financiación anual de la investigación climática de la NOAA", reflexionó.

(G.Gruner--BBZ)