Berliner Boersenzeitung - La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón

EUR -
AED 4.145335
AFN 80.193209
ALL 98.257225
AMD 440.374098
ANG 2.034061
AOA 1033.795848
ARS 1323.880228
AUD 1.766803
AWG 2.031477
AZN 1.925142
BAM 1.948606
BBD 2.285681
BDT 137.542182
BGN 1.948367
BHD 0.426721
BIF 3366.939118
BMD 1.128598
BND 1.479026
BOB 7.82212
BRL 6.402646
BSD 1.13203
BTN 95.667786
BWP 15.496648
BYN 3.704655
BYR 22120.522992
BZD 2.273925
CAD 1.56106
CDF 3242.461999
CHF 0.939248
CLF 0.027867
CLP 1069.392005
CNY 8.206432
CNH 8.212882
COP 4776.249781
CRC 571.783855
CUC 1.128598
CUP 29.90785
CVE 109.859389
CZK 24.916038
DJF 201.587507
DKK 7.463521
DOP 66.62343
DZD 149.705945
EGP 57.580508
ERN 16.928972
ETB 151.917035
FJD 2.550011
FKP 0.846068
GBP 0.848881
GEL 3.097997
GGP 0.846068
GHS 16.131441
GIP 0.846068
GMD 80.690947
GNF 9804.713221
GTQ 8.717813
GYD 237.552933
HKD 8.754423
HNL 29.376409
HRK 7.537003
HTG 147.886129
HUF 404.070879
IDR 18728.295648
ILS 4.080368
IMP 0.846068
INR 95.550166
IQD 1482.682757
IRR 47528.085064
ISK 145.72484
JEP 0.846068
JMD 179.207555
JOD 0.800405
JPY 163.974005
KES 146.536797
KGS 98.695971
KHR 4531.030135
KMF 490.373589
KPW 1015.751145
KRW 1619.36918
KWD 0.345918
KYD 0.943263
KZT 580.830311
LAK 24474.853448
LBP 101429.910157
LKR 338.871856
LRD 226.404095
LSL 21.078862
LTL 3.332457
LVL 0.682678
LYD 6.17924
MAD 10.492561
MDL 19.43143
MGA 5026.441914
MKD 61.308643
MMK 2369.534836
MNT 4034.052535
MOP 9.043229
MRU 44.794219
MUR 50.877264
MVR 17.392206
MWK 1962.952598
MXN 22.128209
MYR 4.869339
MZN 72.229958
NAD 21.075234
NGN 1813.228093
NIO 41.655834
NOK 11.781994
NPR 153.068856
NZD 1.908341
OMR 0.4345
PAB 1.13202
PEN 4.150576
PGK 4.621895
PHP 63.026564
PKR 318.069458
PLN 4.283328
PYG 9066.605592
QAR 4.125967
RON 4.979148
RSD 116.749811
RUB 92.654771
RWF 1626.188757
SAR 4.232685
SBD 9.436545
SCR 16.116753
SDG 677.739965
SEK 11.003166
SGD 1.479801
SHP 0.886901
SLE 25.720533
SLL 23666.11978
SOS 646.908688
SRD 41.585437
STD 23359.702285
SVC 9.903811
SYP 14674.462104
SZL 21.060244
THB 37.887441
TJS 11.931448
TMT 3.950093
TND 3.362087
TOP 2.643286
TRY 43.398355
TTD 7.666438
TWD 36.234201
TZS 3040.535829
UAH 46.960881
UGX 4146.690039
USD 1.128598
UYU 47.63413
UZS 14638.553558
VES 97.89231
VND 29349.193899
VUV 136.091528
WST 3.129895
XAF 653.54117
XAG 0.034849
XAU 0.00035
XCD 3.050092
XDR 0.812792
XOF 653.549825
XPF 119.331742
YER 276.450263
ZAR 21.004283
ZMK 10158.742001
ZMW 31.498982
ZWL 363.408132
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón / Foto: Paul Hanna - AFP

La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón

Una multitud desciende por la avenida principal de Madrid en busca de un autobús, un taxi o para adelantar parte del largo camino para volver a casa en una jornada caótica en España, con el país paralizado por un masivo apagón.

Tamaño del texto:

Bajo un sol todavía firme, miles de personas realizan el trayecto entre el ruido de los motores y los silbidos del tráfico desorganizado de este lunes inusual.

Sin electricidad desde pasado el mediodía, los trenes del país están paralizados, las paradas de metro han sido cerradas y los viajeros, sin señal ni internet en los celulares, caminan desorientados.

En la céntrica plaza de Cibeles, autos, taxis y buses siguen atrancados en un gran atasco que los peatones tratan de sortear serpenteando.

El las paradas de bus, los viajeros forman largas filas improvisadas que alcanzan varios centenares de metros, mientras los policías tratan de mantener el orden.

Rosario Pena, una empleada de una firma de comida rápida, comienza a desesperarse tras pasar "una hora y media" para llegar hasta aquí.

"Y ahora lo que me falta" hasta volver a casa, lamenta.

La mayoría de autobuses, repletos de viajeros, llevan carteles indicando que no admiten más pasajeros.

"Unas dos horas seguro me quedan para volver a casa", calcula Estefanía Gallardo, una camarera de 33 años que trabaja en un famoso restaurante de la ciudad y que trata de regresar después de haber visto anulada la jornada.

Mientras que algunos caminan a buen ritmo, decididos a llegar antes de la noche, otros prefieren hacer un alto en el camino. Sin refrigeradores, los restaurantes saben que la comida del día se perderá, así que no faltan quienes improvisan promociones.

Un cartel en la calle propone un descanso: ostras y una copa de vino, 5 euros, con pago efectivo.

Segio Arjona instaló un puesto a la entrada de su pastelería Luna y Wandaa para proponer sus tartas de queso al 50%.

Hay también quien va más lejos, como la heladería Dolce Fina, que ofrece productos de forma gratuita y ya ha atraído una larga fila ante la tienda.

"Estáis haciendo feliz a mucha gente. ¡Al mal tiempo buena cara!", lanza una clienta.

- Larga espera en Barcelona -

Este lunes caótico deja escenas similares en una agitada Barcelona, donde grandes filas rodean las paradas de bus y todo el mundo camina confuso, mirando incrédulo a un celular que no recupera la señal.

Con las paradas de metro y ferrocarril cerradas hasta nuevo aviso, Lucía Romo lleva tres horas esperando a tener noticias de cuándo podrá regresar a su casa, ante las escaleras clausuradas que llevan a la estación subterránea.

"Han cerrado y no han dicho nada, como diciendo 'ahí se quedan'", explica resignada esta empleada de limpieza de 48 años, junto a varias personas más que aguardan sin opciones para regresar.

"Estamos viendo (...) para irnos en taxi, pero los taxis también están colapsados", asegura lamentando que todavía no ha logrado comunicarse con su familia.

"No hay cobertura", recuerda.

Unos metros más arriba, en una de las concurridas paradas de autobús, Jordi Poch también busca alternativas. Este informático de 45 años, residente en una localidad al sur de Barcelona, suele usar el tren cuando viaja a la ciudad, pero hoy nada funciona como debería.

"Como no suelo coger autobuses, no sé muy bien dónde están las paradas y como no hay internet, no puedo informarme", expone resignado.

Con los taburetes sobre las mesas, la mayoría de restaurantes, sin luz, no aceptan clientes en el interior, pero las terrazas, sin embargo, no se vacían.

Una decena de trabajadores vestidos con traje conversan animadamente con sus bebidas en un barrio elegante de Madrid.

Entre ellos está Camilo Andrés García, un informático de 38 años. Reconoce que tendrá que caminar una hora, "en realidad más bien dos" para llegar a casa, después de disfrutar con sus compañeros en este local donde los dueños le han dado crédito a él y a sus colegas, clientes habituales del local.

(A.Berg--BBZ)