Berliner Boersenzeitung - Bolsonaro destaca "soberanía" de Brasil para tratar con Putin pese a objeciones de EEUU

EUR -
AED 4.124319
AFN 78.820005
ALL 97.631902
AMD 433.654989
ANG 2.009588
AOA 1029.677643
ARS 1278.411848
AUD 1.740296
AWG 2.023985
AZN 1.871283
BAM 1.9474
BBD 2.267419
BDT 136.441451
BGN 1.955215
BHD 0.423363
BIF 3341.78915
BMD 1.122876
BND 1.452978
BOB 7.776628
BRL 6.340655
BSD 1.123056
BTN 95.892362
BWP 15.196112
BYN 3.675147
BYR 22008.377507
BZD 2.25577
CAD 1.567496
CDF 3223.777932
CHF 0.937922
CLF 0.027537
CLP 1056.71629
CNY 8.095378
CNH 8.104636
COP 4682.394602
CRC 568.248824
CUC 1.122876
CUP 29.756225
CVE 109.791408
CZK 24.881591
DJF 199.557434
DKK 7.459768
DOP 66.174552
DZD 149.1281
EGP 56.19433
ERN 16.843146
ETB 151.236863
FJD 2.542248
FKP 0.845834
GBP 0.840799
GEL 3.076994
GGP 0.845834
GHS 13.813844
GIP 0.845834
GMD 81.411103
GNF 9725.050396
GTQ 8.622805
GYD 234.953836
HKD 8.783033
HNL 29.220954
HRK 7.531918
HTG 146.946139
HUF 402.141346
IDR 18454.47369
ILS 3.966522
IMP 0.845834
INR 95.854737
IQD 1471.154086
IRR 47287.132448
ISK 145.940607
JEP 0.845834
JMD 178.958053
JOD 0.796138
JPY 162.978791
KES 145.098359
KGS 98.195959
KHR 4501.681944
KMF 495.7474
KPW 1010.588763
KRW 1563.414432
KWD 0.345093
KYD 0.935842
KZT 573.565888
LAK 24285.997845
LBP 100623.594232
LKR 336.787247
LRD 224.60814
LSL 20.279125
LTL 3.315562
LVL 0.679217
LYD 6.196272
MAD 10.37186
MDL 19.573134
MGA 5053.359535
MKD 61.487163
MMK 2357.694478
MNT 4013.137353
MOP 9.046659
MRU 44.500046
MUR 51.89921
MVR 17.359881
MWK 1947.360639
MXN 21.679807
MYR 4.822743
MZN 71.752522
NAD 20.279125
NGN 1798.937715
NIO 41.321756
NOK 11.578878
NPR 153.428178
NZD 1.895566
OMR 0.432314
PAB 1.122991
PEN 4.140241
PGK 4.667865
PHP 62.527401
PKR 317.305284
PLN 4.248577
PYG 8970.306032
QAR 4.093244
RON 5.048226
RSD 116.73645
RUB 90.672328
RWF 1608.213002
SAR 4.211919
SBD 9.36527
SCR 15.956365
SDG 674.279683
SEK 10.886326
SGD 1.454905
SHP 0.882405
SLE 25.489781
SLL 23546.156981
SOS 641.851341
SRD 40.927162
STD 23241.274472
SVC 9.826612
SYP 14599.483856
SZL 20.273549
THB 37.22374
TJS 11.595444
TMT 3.935682
TND 3.38002
TOP 2.629885
TRY 43.605423
TTD 7.623117
TWD 33.866623
TZS 3014.922917
UAH 46.736101
UGX 4107.282982
USD 1.122876
UYU 46.847919
UZS 14506.425639
VES 105.781947
VND 29135.835478
VUV 136.005096
WST 3.119939
XAF 653.159913
XAG 0.034711
XAU 0.000348
XCD 3.03463
XDR 0.818952
XOF 653.139642
XPF 119.331742
YER 274.091634
ZAR 20.308651
ZMK 10107.235336
ZMW 30.296639
ZWL 361.565744
Bolsonaro destaca "soberanía" de Brasil para tratar con Putin pese a objeciones de EEUU
Bolsonaro destaca "soberanía" de Brasil para tratar con Putin pese a objeciones de EEUU

Bolsonaro destaca "soberanía" de Brasil para tratar con Putin pese a objeciones de EEUU

El presidente Jair Bolsonaro reivindicó la "soberanía" de Brasil tras ser recibido este miércoles en Moscú por su par ruso Vladimir Putin, en una visita objetada por Estados Unidos en medio de las tensiones de Occidente con Rusia por Ucrania.

Tamaño del texto:

"Brasil es un país soberano. Tuvimos informaciones de que a algunos países les gustaría que el evento no se realizase y algunos pensaban que lo peor podría suceder durante nuestra presencia aquí", dijo a la prensa el mandatairo ultraderechista, en referencia a los temores de que Rusia invada a su vecino.

La relación entre Brasil y Estados Unidos se ha enfriado desde que el republicano Donald Trump dejó la Casa Blanca.

"Nuestra misión aquí es comercial y de paz", precisó Bolsonaro, poniendo de relieve el interés de Brasil, una potencia agrícola, por los fertilizantes rusos.

Los rusos "tienen obviamente un interés enorme en vender fertilizantes y nosotros un gran interés en adquirirlos", declaró.

Bolsonaro viajó acompañado por sus ministros de Exteriores, de Defensa y de Minas y Energía, quienes trataron con sus pares rusos varios proyectos, entre ellos uno de "construcción de pequeñas usinas generadoras de energía eléctrica nuclear"

- Bolsonaro: "Un casamiento perfecto" -

El presidente brasileño, que este año buscará con toda probabilidad la reelección, hizo hincapié en la proximidad personal con Putin y en "la sintonía de los valores rusos" con los brasileños, "en especial [los relacionados] con el cristianismo y la defensa de los valores familiares".

El encuentro duró dos horas y fue "bastante productivo", dijo Bolsonaro.

"Brasil es nuestro socio principal en América Latina", declaró por su lado Putin, dando cuenta igualmente de un "diálogo constructivo", que contribuirá a "reforzar más las relaciones ruso-brasileñas".

A diferencia de lo que hizo con varios dirigentes extranjeros recientemente, que se sentaron en el otro extremo de una larga mesa de 6 metros durante sus reuniones con Putin, a Bolsonaro solo lo separaba una mesita de café de su homólogo ruso.

Esto podría deberse, según los medio rusos, a que el presidente brasileño, conocido por sus controvertidas posturas frente a la pandemia y que no está vacunado contra el coronavirus, se habría sometido a un test de covid-19 en Rusia.

"Realmente vuelvo a Brasil con el sentimiento de que [la visita] ha sido más que un casamiento perfecto. Lo percibí en la fisonomía, por la manera en que fui tratado fuera de la agenda oficial, que ese es también el sentimiento que [Putin] tiene de Brasil", dijo Bolsonaro.

En su declaración conjunta tras la reunión, ambos países subrayaron su "voluntad de reforzar la colaboración estratégica y de profundizar en el diálogo político".

Asimismo, destacaron el "importante potencial de cooperación" en el ámbito de la energía, así como las complementariedades en los sectores del petróleo y el gas, la eficiencia energética y las energías renovables.

Bolsonaro, cuyo país es miembro con Rusia de los BRICS (junto a India, China, Sudáfrica), agradeció a Putin su reiterado apoyo a Brasil como un candidato fuerte para un puesto permanente en un Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reformado, según un comunicado difundido por el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores.

También le dio las gracias por la elección de Brasil para un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad en el bienio 2022-2023.

- Gesto hacia Ucrania -

Desde el martes, la tensión en torno a Ucrania disminuyó levemente después de que Rusia anunciara un retiro parcial de algunas tropas. Sin embargo, tanto el presidente ucraniano como el gobierno francés aseguraron que hasta ahora ese repliegue era inverificable.

Antes de salir hacia Moscú, Bolsonaro hizo un guiño a Ucrania e informó que su canciller conversó por teléfono con el canciller ucraniano.

El jueves, Bolsonaro viajará a Hungría, donde se encontrará con el primer ministro Viktor Orban, otra figura representativa de la derecha ultranacionalista que en los últimos años registró avances en varios países.

(A.Lehmann--BBZ)