Berliner Boersenzeitung - Rusia anuncia más repliegues de tropas desde la frontera con Ucrania ante el escepticismo de los occidentales

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.421427
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.62188
FKP 0.876893
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100048
HNL 30.549389
HRK 7.538579
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.870321
NPR 162.187992
NZD 1.960685
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.108903
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.047199
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
Rusia anuncia más repliegues de tropas desde la frontera con Ucrania ante el escepticismo de los occidentales
Rusia anuncia más repliegues de tropas desde la frontera con Ucrania ante el escepticismo de los occidentales

Rusia anuncia más repliegues de tropas desde la frontera con Ucrania ante el escepticismo de los occidentales

Rusia anunció este jueves que procedió a retirar más tropas de la frontera con Ucrania, mientras que Estados Unidos insiste en que Moscú continúa reforzando sus contingentes de cara a una posible invasión de la antigua república soviética.

Tamaño del texto:

Desde el martes, las autoridades rusas han anunciado el repliegue de parte de sus militares y equipos desplegados en la frontera entre Rusia y Ucrania y en Crimea, una península ucraniana anexionada por Moscú.

El jueves, el ministerio de Defensa ruso afirmó que se estaban retirando más unidades de Crimea y divulgó unas imágenes de un tren militar cargado de camiones llegando a Rusia continental a través del puente que cruza el estrecho de Kerch.

También emprendieron su retirada blindados y tanques, indicó el ministerio, sin precisar ni de dónde partieron ni adónde se dirigían.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este proceso de retirada llevará "tiempo".

Ya el martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, había mencionado una "retirada parcial" pero sin detallar ni la envergadura ni el calendario de la misma.

Los occidentales dudan de las intenciones de Rusia y siguen sospechando que pretende atacar a Ucrania, asegurando que no han constatado ninguna prueba de desescalada.

Una fuente anónima de la Casa Blanca llegó incluso a acusar a Moscú de haber incrementado sus tropas en la frontera ucraniana con hasta 7.000 soldados.

La OTAN "se toma muy en serio" las amenazas que pesan sobre Ucrania, con el refuerzo de las tropas rusas en sus fronteras, afirmó este jueves en Bruselas el ministro británico de Defensa, Ben Wallace.

"Hemos visto un aumento de tropas en las últimas 48 horas", incluyendo la construcción de un puente "desde Bielorrusia hacia Ucrania, o cerca de Ucrania", señaló el británico en la sede la Alianza, donde se reunieron los ministros de Defensa de los países de la OTAN.

Esta semana, Estados Unidos cerró su embajada en Kiev, pese a los llamados de las autoridades ucranianas a no sembrar el pánico.

- "¡Mentira!" -

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski indicó que no había visto ningún indicio de que las tropas en la frontera hubieran disminuido y que únicamente se observaron "pequeñas rotaciones".

Bielorrusia, en tanto, afirmó que "ni un solo soldado" ruso permanecerá en su territorio en cuanto terminen las maniobras de los ejércitos ruso y bielorruso, el próximo 20 de febrero.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aseguró sin embargo que su país estaría dispuesto a recibir "armas nucleares" en caso de sentirse amenazado por los países occidentales.

Rusia siempre ha negado querer agredir a Ucrania y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, comentó con sarcasmo las denuncias de sus rivales geopolíticos, este jueves al recibir a su homólogo italiano, Luigi di Maio. Según Lavrov, la crisis existe únicamente "en el espíritu, en la cabeza" de los dirigentes y los medios occidentales.

Las acusaciones de Washington molestan a más de uno en Ucrania. En el pueblo de Dobrianka, en la frontera con Bielorrusia, algunos ven en ellas una manipulación.

"Nos dicen que Rusia ataca a Ucrania. ¡Eso es mentira! Es una provocación", sostuvo Nadezha Bronfilova, una jubilada.

"Los ucranianos podrían empezar algo, y eso sería por culpa de los estadounidenses y de los británicos, que trajeron todas esas armas aquí", consideró Lidia Silina, de 87 años, desde su cabaña de madera.

Las entregas de armas occidentales a Kiev han aumentado a raíz de los temores a una invasión, lo que ha enfadado a los rusos, que apuntan que Ucrania podría estar preparando una ofensiva contra los separatistas armados del este del país, a quienes apoya el Kremlin.

- Esbozo de diálogo -

Sin embargo, a principios de semana, el Kremlin y la Casa Blanca se declararon dispuestos a dialogar sobre la estructura de la seguridad en Europa, que Rusia reclama reformar totalmente, alegando que la expansión de la OTAN hacia sus fronteras constituye una amenaza.

El gobierno ruso asegura que quiere negociar, pese a que lamenta que los occidentales hayan rechazado sus principales exigencias, como que la OTAN ponga fin a su política de expansión, prohibiendo una eventual adhesión de Ucrania; que se comprometa a no desplegar armas ofensivas cerca del territorio ruso y que retire sus infraestructuras en Europa del Este.

Lavrov dijo que este jueves responderá, por escrito, a esas propuestas.

Putin se mostró dispuesto a hablar pero subrayó que sus reclamos también debían estar sobre la mesa.

(Y.Berger--BBZ)