Berliner Boersenzeitung - Una construcción junto a icónica mezquita desata controversia en Estambul

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Una construcción junto a icónica mezquita desata controversia en Estambul
Una construcción junto a icónica mezquita desata controversia en Estambul

Una construcción junto a icónica mezquita desata controversia en Estambul

Los minaretes y las cúpulas de la mezquita Solimán han presidido desde el siglo XVI el Bósforo y el Cuerno de Oro. Pero ahora, esta vista emblemática de Estambul se ve amenazada por un controvertido proyecto de construcción.

Tamaño del texto:

La edificación de un cubo de hormigón, propiedad de una fundación religiosa, junto a este lugar es el último ataque al paisaje de la histórica ciudad, entregada al apetito de los promotores, y ha desatado la furia en las redes sociales.

"Semejante falta de respeto... no tiene límite", exclama Esin Koymen, directora de la Cámara de Arquitectos de Estambul, contactada por la AFP.

"Muchos reconocen que esta nueva construcción altera la silueta de Estambul. Pero es bastante exasperante ver cómo continúa la despreocupación por un sitio tan emblemático", dice, antes de añadir: "Tiene que parar".

La Gran Mezquita de Solimán fue construida entre 1550-1557 por el famoso arquitecto otomano Sinan. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el templo, que ha sufrido terremotos e incendios, representa la Edad de Oro del Imperio bajo el sultán Solimán el Magnífico.

Con sus minaretes y su cúpula, el complejo ofrece una vista inigualable del Cuerno de Oro y un paisaje incomparable desde el estrecho del Bósforo.

Pero no es la primera vez que el paisaje de Estambul se ve amenazado por construcciones de hormigón y grandes torres.

Tres enormes rascacielos levantados en 2013 en el barrio de Zeytinburnu desataron la indignación pública, pero se mantienen a pesar de una sentencia judicial y la oposición del presidente Recep Tayyip Erdogan, entonces primer ministro.

- "Capital histórico y espiritual"-

La controversia dio un giro político después de que la alcaldía de Estambul, dirigida por el opositor CHP, cerrara el acceso al edificio la semana pasada, alegando que iba en contra del plan de ocupación de suelos de la ciudad.

"No haremos ninguna concesión para preservar el capital histórico y espiritual de Estambul", advirtió en Twitter el alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu.

La Fundación para la Expansión del Conocimiento, propietaria del edificio denunciado y cuyo consejo de administración está presidido por Bilal Erdogan, el hijo del presidente, afirma que la construcción destinada a alojamiento para estudiantes "no es ilegal".

Pero ante las protestas, incluso desde círculos conservadores, dio marcha atrás y detuvo las obras.

"No participaremos en ninguna actividad que pueda dañar el alma de Solimán", declaró a la prensa la semana pasada el director de la Fundación, Nurettin Alan. "Haremos todo para protegerla", añadió, acusando a la alcaldía de querer politizar el caso.

Yusuf Kaplan, editorialista del diario progubernamental Yeni Safak, pidió a principios de febrero preservar "el alma de Solimán".

"Somos el único país del mundo que destruye sus ciudades", escribió el autor, calificando de "revolución" el debate en marcha sobre este caso.

- Cultura, no política -

El director de patrimonio cultural de la alcaldía de la histórica ciudad, Mahir Polat, asegura que el edificio de residencia estudiantil de la fundación superaba en seis metros el proyecto inicialmente aprobado.

Fue este responsable quien en 2020 alertó por los trabajos de restauración a martillazo limpio de la bizantina torre de Gálata, erigida en el siglo XIII.

"Comparen las fotos de 2016 y las de 2022. Quien mire el Bósforo desde las cúpulas de Solimán ve claramente que (este edificio) no estaba allí", explica.

Paralizar esa obra no tiene "nada" que ver con la política o la ideología, afirma.

"Lean lo que se ha escrito sobre Estambul por viajeros del pasado y por autores contemporáneos, todos la describen como la ciudad de las cúpulas. Y es exactamente esto que está amenazado ahora", defiende.

Polat subraya que la construcción de la fundación no es la única amenaza del monumento, denunciando las muchas edificaciones erigidas entre los años 1970-1980.

La alcaldía señaló que no quedaban más de 50 de los 525 edificios históricos originales que rodeaban la mezquita de Solimán.

"Vamos a salvar Solimán. Pero, con perdón, no es tan fácil como destruirla", apunta.

Esin Koymen, de la Cámara de Arquitectos, lamenta que las cuestiones culturales tomen connotaciones políticas.

"Cuando se quiere proteger el pasado, si es una mezquita, se es progobierno. Pero si es un sitio bizantino, se es de la oposición", argumenta. "Esta polarización ignora los principios universales de la protección del patrimonio", lamenta.

(Y.Berger--BBZ)