Berliner Boersenzeitung - Rusia y Ucrania piden diálogo ante intensificación de hostilidades

EUR -
AED 4.284712
AFN 80.742196
ALL 97.578864
AMD 447.847387
ANG 2.08777
AOA 1069.72388
ARS 1470.749028
AUD 1.777908
AWG 2.102702
AZN 1.980404
BAM 1.950779
BBD 2.354839
BDT 141.815015
BGN 1.951094
BHD 0.439724
BIF 3474.956599
BMD 1.166548
BND 1.492359
BOB 8.076214
BRL 6.510389
BSD 1.166298
BTN 99.980682
BWP 15.570926
BYN 3.816677
BYR 22864.334686
BZD 2.342671
CAD 1.597861
CDF 3366.656466
CHF 0.930631
CLF 0.028872
CLP 1107.958478
CNY 8.362456
CNH 8.364946
COP 4681.845822
CRC 588.186201
CUC 1.166548
CUP 30.913514
CVE 109.981942
CZK 24.673623
DJF 207.685486
DKK 7.462009
DOP 70.229253
DZD 151.378747
EGP 57.720774
ERN 17.498215
ETB 160.678765
FJD 2.620941
FKP 0.863748
GBP 0.866494
GEL 3.161387
GGP 0.863748
GHS 12.128784
GIP 0.863748
GMD 83.405397
GNF 10118.957116
GTQ 8.958943
GYD 244.002019
HKD 9.157335
HNL 30.508481
HRK 7.532283
HTG 153.076032
HUF 400.496232
IDR 18966.432241
ILS 3.911697
IMP 0.863748
INR 100.316051
IQD 1527.768025
IRR 49126.242557
ISK 142.412328
JEP 0.863748
JMD 186.50001
JOD 0.827067
JPY 171.921118
KES 150.683394
KGS 102.014369
KHR 4675.965595
KMF 491.291251
KPW 1049.89292
KRW 1609.917248
KWD 0.356427
KYD 0.971899
KZT 609.361702
LAK 25134.312506
LBP 104496.959029
LKR 350.727343
LRD 233.838177
LSL 20.796676
LTL 3.444512
LVL 0.705634
LYD 6.300784
MAD 10.504664
MDL 19.745182
MGA 5166.702599
MKD 61.52433
MMK 2449.207404
MNT 4183.40789
MOP 9.43013
MRU 46.393598
MUR 52.972849
MVR 17.954837
MWK 2022.295274
MXN 21.80872
MYR 4.963688
MZN 74.612026
NAD 20.796676
NGN 1786.066114
NIO 42.919539
NOK 11.854347
NPR 159.969291
NZD 1.94982
OMR 0.448532
PAB 1.166298
PEN 4.135556
PGK 4.821591
PHP 66.13684
PKR 331.655427
PLN 4.270556
PYG 9038.737249
QAR 4.251757
RON 5.079386
RSD 117.114431
RUB 91.282419
RWF 1685.262685
SAR 4.375136
SBD 9.713244
SCR 17.122957
SDG 700.514649
SEK 11.192098
SGD 1.494995
SHP 0.916723
SLE 26.244736
SLL 24461.926349
SOS 666.484687
SRD 43.404319
STD 24145.181892
SVC 10.204736
SYP 15167.284093
SZL 20.803459
THB 37.856219
TJS 11.27189
TMT 4.094582
TND 3.412218
TOP 2.732175
TRY 46.928342
TTD 7.923607
TWD 34.125601
TZS 3023.518948
UAH 48.726993
UGX 4180.241427
USD 1.166548
UYU 47.158629
UZS 14735.076735
VES 133.299678
VND 30470.225612
VUV 139.575009
WST 3.039454
XAF 654.273115
XAG 0.029925
XAU 0.000347
XCD 3.152654
XDR 0.813706
XOF 654.273115
XPF 119.331742
YER 282.129657
ZAR 20.951138
ZMK 10500.326485
ZMW 26.998515
ZWL 375.62788
Rusia y Ucrania piden diálogo ante intensificación de hostilidades
Rusia y Ucrania piden diálogo ante intensificación de hostilidades

Rusia y Ucrania piden diálogo ante intensificación de hostilidades

Rusia y Ucrania pidieron el domingo que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.

Tamaño del texto:

Después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo una larga conversación telefónica con Vladimir Putin y luego con el ucraniano, Volodimir Zelenski, tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo.

Los países occidentales liderados por Estados Unidos acusan a Rusia de apostar más de 150.000 soldados en la frontera de Ucrania para lanzar un ataque y Washington reitera habitualmente que la invasión puede producirse "en cualquier momento".

La presidencia francesa calificó las conversaciones de este domingo como uno de "los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania".

Estos intercambios se producen en medio de un aumento de las hostilidades en el este de Ucrania, donde los separatistas prorrusos que se alzaron contra Kiev sostienen un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos desde 2014.

El secretario de Estado, Antony Blinken, respondió que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a "reunirse" con Putin, "en cualquier momento, en cualquier formato si ayuda a evitar una guerra".

Durante la conversación con Macron, que se extendió durante 1 hora y 45 minutos, Putin culpó el domingo a las "provocaciones" del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país, según informó el Kremlin.

Putin también pidió que la OTAN y Estados Unidos "se tomen en serio" las exigencias de seguridad de Rusia, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.

Por último, la presidencia rusa informó que ambos mandatarios "acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática".

El Palacio de Elíseo, informó que los dos dirigentes coincidieron en "la necesidad de dar prioridad a una solución diplomática a la crisis actual y de hacer todo lo posible para conseguirla".

- Un cese el fuego "inmediato" -

Tras la llamada con Macron, Zelenski pidió un cese el fuego "inmediato" y llamó a una reunión urgente del grupo de contacto trilateral que incluye a Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

La OSCE convocó una reunión de urgencia para el lunes.

Estos conta tos diplomáticos se da después de que los temores de que el conflicto escalara dominaran la primera parte de la jornada.

Justo antes de la llamada entre Macron y Putin Bielorrusia anunció el domingo que continuará los ejercicios militares conjuntos con Rusia en su territorio, cerca de la frontera con Ucrania.

La permanencia de las tropas rusas en territorio bielorruso justo cuando éstas tenían previsto volver a su país, atizó los temores de los países occidentales de que Rusia invada Ucrania y fue criticada por la oposición en Minsk.

Moscú había anunciado que sus efectivos se retirarían de Bielorrusia este domingo, tras una serie de ejercicios militares.

- Artillería en el frente -

En la línea del frente que separa a las fuerzas de Kiev de las tropas de los separatistas, en la noche del sábado, los corresponsales de la AFP escucharon explosiones de artillería.

En Zolote, una localidad fronteriza en la región de Lugansk, un periodista de la AFP encontró a residentes que buscan refugio en un rudimentario sótano.

"Estas semanas el fuego de artillería comenzó a caer con más fuerza. Ahora sigue", explicó Oleksiy Kovalenko, un hombre de 33 años que contó que no cuentan con agua.

En sintonía con el tono de Estados Unidos y de la OTAN, el primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó por su lado que Rusia prepara lo que podría constituir "la mayor guerra en Europa desde 1945".

Además advirtió que la invasión no solamente atacaría Ucrania por el este, sino también por el norte, desde Bielorrusia para "rodear Kiev", indicó en una entrevista a la cadena BBC.

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, indicó el domingo que los países occidentales no pueden "ofrecer indefinidamente un ramo de olivo mientras Rusia realiza pruebas de misiles y sigue acumulando tropas" en la frontera ucraniana.

Los insurgentes acusaron a Kiev de quererlos atacar y anunciaron una "movilización general" de todos los hombres en estado de combatir.

Además ordenaron una evacuación de civiles hacia las regiones vecinas de Rusia, un posible prolegómeno de un conflicto.

burs-dth/roc/dbh-an/mb

(K.Müller--BBZ)