Berliner Boersenzeitung - Birmania enfrentará el caso de los rohinyas ante la CIJ, sin Suu Kyi

EUR -
AED 4.229014
AFN 77.19462
ALL 96.892192
AMD 442.602341
ANG 2.061229
AOA 1055.959098
ARS 1665.395174
AUD 1.757373
AWG 2.072766
AZN 1.958079
BAM 1.956669
BBD 2.330735
BDT 141.411578
BGN 1.95524
BHD 0.434195
BIF 3395.822948
BMD 1.151536
BND 1.505288
BOB 7.996968
BRL 6.215759
BSD 1.157204
BTN 102.589564
BWP 15.540307
BYN 3.944418
BYR 22570.114175
BZD 2.327434
CAD 1.615462
CDF 2940.453636
CHF 0.928824
CLF 0.027832
CLP 1091.839665
CNY 8.195942
CNH 8.204651
COP 4469.943484
CRC 580.370363
CUC 1.151536
CUP 30.515716
CVE 110.315432
CZK 24.340137
DJF 206.069733
DKK 7.467414
DOP 74.355607
DZD 150.518851
EGP 54.43324
ERN 17.273047
ETB 178.283986
FJD 2.617212
FKP 0.875594
GBP 0.877448
GEL 3.126404
GGP 0.875594
GHS 12.613547
GIP 0.875594
GMD 83.490164
GNF 10044.853805
GTQ 8.871056
GYD 242.106477
HKD 8.95004
HNL 30.436989
HRK 7.53496
HTG 151.374461
HUF 387.519073
IDR 19206.476241
ILS 3.74349
IMP 0.875594
INR 102.234591
IQD 1515.973297
IRR 48450.895643
ISK 144.805409
JEP 0.875594
JMD 185.729263
JOD 0.816407
JPY 177.470768
KES 149.120729
KGS 100.701731
KHR 4640.121282
KMF 490.55396
KPW 1036.382206
KRW 1646.691411
KWD 0.353683
KYD 0.964328
KZT 612.736817
LAK 25018.894498
LBP 103685.449915
LKR 352.313415
LRD 212.064185
LSL 20.069239
LTL 3.400188
LVL 0.696553
LYD 6.312749
MAD 10.719019
MDL 19.701579
MGA 5197.240576
MKD 61.652382
MMK 2417.780872
MNT 4129.694002
MOP 9.263334
MRU 46.355387
MUR 52.912779
MVR 17.620845
MWK 2006.556332
MXN 21.344016
MYR 4.835315
MZN 73.574608
NAD 20.069239
NGN 1673.42476
NIO 42.5891
NOK 11.651084
NPR 164.14005
NZD 2.013013
OMR 0.442833
PAB 1.157414
PEN 3.914905
PGK 4.879231
PHP 67.764503
PKR 327.702682
PLN 4.253188
PYG 8186.564846
QAR 4.218128
RON 5.087138
RSD 117.221822
RUB 93.269582
RWF 1680.817317
SAR 4.319061
SBD 9.485634
SCR 17.110674
SDG 692.652142
SEK 10.938093
SGD 1.5007
SHP 0.863951
SLE 26.680652
SLL 24147.142784
SOS 661.382256
SRD 44.345097
STD 23834.479313
STN 24.511206
SVC 10.125497
SYP 12732.224011
SZL 20.065435
THB 37.347748
TJS 10.657934
TMT 4.030378
TND 3.417562
TOP 2.697018
TRY 48.434891
TTD 7.837413
TWD 35.548504
TZS 2846.714883
UAH 48.501109
UGX 4030.772705
USD 1.151536
UYU 46.161103
UZS 13892.049304
VES 255.029451
VND 30304.408657
VUV 140.016008
WST 3.223814
XAF 656.23706
XAG 0.023544
XAU 0.000286
XCD 3.112085
XCG 2.085626
XDR 0.816152
XOF 656.242761
XPF 119.331742
YER 274.644946
ZAR 19.907543
ZMK 10365.210591
ZMW 25.603371
ZWL 370.794263
Birmania enfrentará el caso de los rohinyas ante la CIJ, sin Suu Kyi
Birmania enfrentará el caso de los rohinyas ante la CIJ, sin Suu Kyi

Birmania enfrentará el caso de los rohinyas ante la CIJ, sin Suu Kyi

La junta en el poder en Birmania reemplazará el lunes a la exdirigente civil Aung San Suu Kyi ante la más alta instancia judicial de las Naciones Unidas, para responder a la acusación de genocidio contra los rohinyás, minoría musulmana del país.

Tamaño del texto:

Suu Kyi, actualmente prisionera de la junta militar, había presentado los argumentos de Birmania ante la Corte internacional de justicia (CIJ), a fines de 2019 en La Haya (Holanda), cuando el caso fue abordado por primera vez.

Pero después fue derrocada y detenida por los autores del golpe de estado militar del 1 de febrero de 2021.

La laureada del premio Nobel de la Paz, que fue criticada por las ONG de defensa de los derechos humanos por su implicación en la persecución de los rohinyás, cumple prisión domiciliaria por orden de los generales que ella defendió en La Haya.

Unos 850.000 rohinyás viven en campamentos improvisados en Bangladés, tras huir en 2017 de una represión militar sangrienta en su país, de mayoría budista. Otros 600.000 permanecen en el Estado de Rakáin (suroeste de Birmania).

Gambia, país musulmán que presentó el caso en nombre de la Organización de la conferencia islámica (57 países), acusa al poder birmano de violar con esta represión la Convención de Naciones Unidas sobre el genocidio de 1948.

En sus "objeciones preliminares", la junta birmana sostiene que la CIJ no es competente en este caso y debe rechazarlo, antes de pasar a las audiencias de fondo.

La junta será representada, según medios birmanos, por una nueva delegación dirigida por Ko Ko Hlaing, ministro de Cooperación internacional, y Thida Oo, fiscal general del país, que participarán por visioconferencia.

Ambos son objetos de sanciones estadounidenses desde el golpe de Estado.

Gambia presentará su argumentación el miércoles.

- Represión sangrienta -

Antes de la audiencia del lunes, el "gobierno de unidad nacional" birmano, fundado por parlamentarios que ingresaron a la clandestinidad y que es dominado por partidarios de Suu Kyi, señaló que éste organismo y no la junta es "el representante apropiado de Birmania ante la CIJ en este caso".

Rechaza además las "objeciones preliminares" de la junta, al considerar que las audiencias relativas a este caso deben ser anuladas y que la Corte debe pasar rápidamente al estudio de fondo.

Este "gobierno de unidad nacional" no es sin embargo reconocido por ningún gobierno extranjero y es considerado por la junta como "terrorista".

La CIJ fue creada tras la Segunda Guerra mundial para dirimir diferendos entre Estados miembros de la ONU.

Las decisiones se sus juicios deben cumplirse, pero no tiene ningún medio real para hacerlos aplicar.

El caso del presunto genocidio sobre el que debe pronunciarse fue complicado por el golpe de Estado que derrocó a Suu Kyi, que desencadenó manifestaciones masivas y causó una sangrienta represión, con más de 1.500 civiles muertos según un observatorio local.

Suu Kyi debe ser a su vez juzgada por varios delitos que podrían darle más de 150 años de prisión.

burs-dk/yad/def/ayv/eg/zm

(P.Werner--BBZ)