Berliner Boersenzeitung - Los mensajeros del miedo acosan a la sociedad civil de Hong Kong

EUR -
AED 4.263418
AFN 80.102537
ALL 97.805681
AMD 445.92619
ANG 2.077667
AOA 1064.548062
ARS 1462.724764
AUD 1.78108
AWG 2.089625
AZN 1.970327
BAM 1.944607
BBD 2.345598
BDT 141.147534
BGN 1.956957
BHD 0.437671
BIF 3296.963587
BMD 1.160903
BND 1.488333
BOB 8.027791
BRL 6.449741
BSD 1.161713
BTN 99.666306
BWP 15.621083
BYN 3.801816
BYR 22753.692361
BZD 2.333468
CAD 1.592468
CDF 3350.365078
CHF 0.930493
CLF 0.029264
CLP 1122.987363
CNY 8.327139
CNH 8.339333
COP 4684.822731
CRC 585.927315
CUC 1.160903
CUP 30.763921
CVE 110.924556
CZK 24.670688
DJF 206.315482
DKK 7.464557
DOP 69.985049
DZD 151.058119
EGP 57.359856
ERN 17.41354
ETB 158.521228
FJD 2.646274
FKP 0.864129
GBP 0.866857
GEL 3.145847
GGP 0.864129
GHS 12.072602
GIP 0.864129
GMD 83.004803
GNF 10048.773236
GTQ 8.91568
GYD 242.949454
HKD 9.112744
HNL 30.589896
HRK 7.535649
HTG 152.532003
HUF 400.499527
IDR 18889.743909
ILS 3.905579
IMP 0.864129
INR 99.830142
IQD 1520.7825
IRR 48903.025148
ISK 142.419701
JEP 0.864129
JMD 185.651363
JOD 0.823043
JPY 172.712714
KES 150.339252
KGS 101.516991
KHR 4666.828971
KMF 492.948309
KPW 1044.839818
KRW 1610.334071
KWD 0.355118
KYD 0.968127
KZT 610.98309
LAK 25034.866299
LBP 103958.834524
LKR 349.756748
LRD 233.341266
LSL 20.814798
LTL 3.427844
LVL 0.702218
LYD 6.280324
MAD 10.519518
MDL 19.63299
MGA 5142.798473
MKD 61.604186
MMK 2437.527181
MNT 4161.658823
MOP 9.393231
MRU 46.110683
MUR 52.751702
MVR 17.871696
MWK 2015.92058
MXN 21.834054
MYR 4.939678
MZN 74.250898
NAD 20.815169
NGN 1775.66964
NIO 42.663115
NOK 11.895108
NPR 159.466089
NZD 1.948951
OMR 0.446358
PAB 1.161713
PEN 4.134022
PGK 4.798301
PHP 65.979972
PKR 330.451204
PLN 4.264226
PYG 8995.222163
QAR 4.226384
RON 5.07837
RSD 117.150452
RUB 90.639837
RWF 1667.636688
SAR 4.354117
SBD 9.658199
SCR 16.891204
SDG 697.121269
SEK 11.283068
SGD 1.491731
SHP 0.912287
SLE 26.062511
SLL 24343.553151
SOS 663.454797
SRD 43.492635
STD 24028.341446
SVC 10.164492
SYP 15093.882638
SZL 20.814972
THB 37.822193
TJS 11.105873
TMT 4.074768
TND 3.367202
TOP 2.718952
TRY 46.735626
TTD 7.886604
TWD 34.134141
TZS 3032.862341
UAH 48.579867
UGX 4164.031217
USD 1.160903
UYU 47.347461
UZS 14853.749195
VES 134.316236
VND 30343.093576
VUV 138.731534
WST 3.18577
XAF 652.202823
XAG 0.030725
XAU 0.000349
XCD 3.137398
XDR 0.811419
XOF 652.427167
XPF 119.331742
YER 280.183787
ZAR 20.804902
ZMK 10449.515398
ZMW 26.515374
ZWL 373.810187
Los mensajeros del miedo acosan a la sociedad civil de Hong Kong
Los mensajeros del miedo acosan a la sociedad civil de Hong Kong

Los mensajeros del miedo acosan a la sociedad civil de Hong Kong

Una campaña de amenazas, directas o veladas, anónimas o a cargo de misteriosos mensajeros, siembra temor en la sociedad civil de Hong Kong, en momentos que China aplasta al movimiento prodemocracia de la ciudad.

Tamaño del texto:

Ese acoso constante llevó a que numerosas organizaciones cesen sus actividades por propia iniciativa, sin que las autoridades tengan que sufrir el desgaste político de prohibirlas.

A diferencia de China continental, en Hong Kong hubo durante décadas una vibrante presencia de organizaciones defensoras de los derechos humanos, un movimiento sindical activo y una sociedad civil movilizada que gozaban de la libertad de expresión.

Pero una ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en 2020 para erradicar la disidencia golpeó a esa sociedad civil, y generó temores de que los crímenes tenuemente definidos por la ley se usen en su contra.

Más de 50 grupos de la sociedad civil, dedicados a temas que van de derechos laborales a educación, tuvieron que cesar sus actividades debido a detenciones por motivos de seguridad nacional.

Muchos de los cierres se dieron luego de que su personal enfrentara una campaña velada de amenazas e intimidación, según cinco personas con conocimiento del tema consultadas por AFP.

Las advertencias suelen llegar mediante llamadas telefónicas anónimas o mensajes de los llamados "intermediarios", quienes adoptan un tono conversacional mientras revelan información de la vida personal de cada receptor. Algunos lo hacen cara a cara.

Mario, un veterano trabajador de ONG (quien recurrió a un seudónimo por razones de seguridad), dijo que sus colegas recibieron mensajes desconcertantes de varios intermediarios el verano pasado.

"Te cuentan diferentes historias pero en algún punto de la conversación llegan a la misma conclusión: tienes que cerrar", contó a AFP.

Un mes después de ese primer contacto, la organización de Mario decidió cerrar.

- "Respeto a la sociedad civil" -

En los últimos años, los grupos de la sociedad civil de Hong Kong fueron tildados de "elementos anti China" por autoridades y medios estatales.

Pekín ha dejado claro que los considera como parte de las protestas prodemocracia de 2019, que tuvieron grandes movilizaciones y frecuentes choques con la policía.

El lenguaje poco claro de la ley de seguridad nacional, junto a los mensajes de los intermediarios, hacen que las amenazas de cárcel para gente como Mario sean muy reales.

"Todas las cosas normales que hacía la sociedad civil en las últimas tres décadas ahora están sujetas a represalias políticas", comentó.

Entre las organizaciones que cerraron están el mayor sindicato de la ciudad y Amnistía Internacional, así como la Alianza Hong Kong, que solía organizar la vigilia anual por las víctimas de la matanza de la Plaza Tiananmen de Pekín, en 1989 en China.

La jefa del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, negó que exista una campaña contra las organización, e insiste en que "respetamos a la sociedad civil".

El Partido Comunista de China y su oficina de enlace en Hong Kong han acusado a algunos grupos de violar la ley y han dicho que el cierre de estas entidades "es por su propia decisión".

Tanto el ministerio chino de Seguridad Pública y sus oficinas en Hong Kong y Macau no respondieron a las solicitudes de comentario.

- Nueva seguridad -

Bajo el principio de "un país, dos sistemas" que Pekín aceptó antes de tomar control de la ciudad de manos británicas en 1997, Hong Kong podía mantener libertades y autonomías por 50 años.

Eso implicaba que la ciudad podía tener su propia policía con sus propias leyes.

Pero la ley de seguridad nacional cambió todo, derribando las barreras legales que existían entre Hong Kong y Pekín.

La ley incluye una cláusula que permite a los aparatos de seguridad chinos operar abiertamente en Hong Kong.

Poco después de la entrada en vigor de la ley, autoridades de seguridad chinos instalaron a su personal en un hotel para investigar posibles amenazas contra China.

Los intermediarios son considerados como una extensión de esta nueva policía, según dos fuentes que dijeron a AFP que los contactaron directamente.

Ambos describieron reuniones en una sala de una empresa pública con un hombre de habla cantonesa que decía ser agente de seguridad de China.

Una de las fuentes dijo que el intermediario le preguntó qué pensaba sobre cerrar su grupo, citando varias posibles violaciones a la ley de seguridad.

"Al inicio pensé que será absurdo disolver el grupo cuando no sabíamos qué ofensas habíamos cometido", contó a AFP. "Pero cuando nombró varios cargos específicos, nos empezamos a preocupar", agregó.

Los mensajes poseen información personal, según las fuentes, con detalles de sus familiares y hábitos diarios.

- Intimidación -

Pekín mantiene en Hong Kong una Oficina de Enlace, que desempeña un papel cada vez más importante en los últimos años, llegando a llamar a políticos locales a recibir informaciones de funcionarios chinos.

Con las figuras de oposición, Pekín prefería usar a los intermediarios, según Ted Hui, un exlegislador de oposición ahora radicado en Australia.

Sus encuentros eran comunes, generalmente como forma de recabar información para las autoridades, hasta un año después de las protestas de 2019, dijo Hui.

"Pero después de que entró en vigor la ley de seguridad, se volvió un abordaje de intimidación... Así que bajo la mesa, pueden enviar a esos intermediarios a decir lo que el gobierno no puede decir abiertamente", agregó.

Más de 160 personas han sido detenidas bajo la ley de seguridad nacional, en su mayoría políticos de oposición, periodistas y activistas.

Con el trasfondo de las detenciones, la campaña de susurros ha sido una herramienta efectiva para cerrar organizaciones críticas del gobierno.

"Tenemos tan poca experiencia que muchos decidimos cerrar por las amenazas", admitió Connie, de una organización de derechos humanos, quien dice que recibió una llamada de un desconocido que le dio un plazo para renunciar.

Oliver, también involucrado en derechos humanos, dijo que recibió un mensaje de texto de alguien que le advirtió de que podría ser arrestado.

Tras el cierre de tantos otros grupos, Oliver decidió tomar la amenaza en serio y cerrar.

(O.Joost--BBZ)