Berliner Boersenzeitung - Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias

EUR -
AED 4.290376
AFN 80.863737
ALL 97.633773
AMD 448.704384
ANG 2.090502
AOA 1071.124808
ARS 1474.605638
AUD 1.78215
AWG 2.105454
AZN 1.98663
BAM 1.953458
BBD 2.358472
BDT 141.340533
BGN 1.955242
BHD 0.440379
BIF 3480.456748
BMD 1.168074
BND 1.496019
BOB 8.100357
BRL 6.504891
BSD 1.168099
BTN 100.361526
BWP 15.585447
BYN 3.822749
BYR 22894.259907
BZD 2.346407
CAD 1.598457
CDF 3371.063283
CHF 0.93142
CLF 0.029496
CLP 1131.934173
CNY 8.373401
CNH 8.376753
COP 4717.257127
CRC 589.598123
CUC 1.168074
CUP 30.953974
CVE 110.132009
CZK 24.674454
DJF 208.012375
DKK 7.463494
DOP 70.37562
DZD 151.780757
EGP 57.775321
ERN 17.521117
ETB 159.936706
FJD 2.624955
FKP 0.863271
GBP 0.869182
GEL 3.165689
GGP 0.863271
GHS 12.148538
GIP 0.863271
GMD 83.51459
GNF 10133.849569
GTQ 8.973241
GYD 244.28919
HKD 9.169361
HNL 30.556363
HRK 7.53198
HTG 153.316175
HUF 400.063762
IDR 19008.076095
ILS 3.922125
IMP 0.863271
INR 100.488338
IQD 1530.16534
IRR 49190.527366
ISK 142.388016
JEP 0.863271
JMD 187.134025
JOD 0.828187
JPY 172.40487
KES 150.917758
KGS 102.144144
KHR 4681.427072
KMF 491.934622
KPW 1051.267298
KRW 1614.933164
KWD 0.356917
KYD 0.973441
KZT 612.950323
LAK 25176.029612
LBP 104661.507438
LKR 351.448615
LRD 234.201199
LSL 20.865183
LTL 3.449021
LVL 0.706557
LYD 6.332353
MAD 10.510298
MDL 19.787444
MGA 5173.840887
MKD 61.541533
MMK 2452.955731
MNT 4186.618066
MOP 9.444757
MRU 46.371401
MUR 53.042228
MVR 17.992035
MWK 2025.48879
MXN 21.908638
MYR 4.96723
MZN 74.7104
NAD 20.865183
NGN 1788.742832
NIO 42.988457
NOK 11.817509
NPR 160.578842
NZD 1.954593
OMR 0.449131
PAB 1.168109
PEN 4.152022
PGK 4.831207
PHP 66.231019
PKR 332.466774
PLN 4.255211
PYG 9049.150118
QAR 4.258494
RON 5.076919
RSD 117.143848
RUB 91.228558
RWF 1687.890678
SAR 4.38091
SBD 9.725957
SCR 16.499473
SDG 701.437026
SEK 11.226609
SGD 1.49722
SHP 0.917923
SLE 26.293372
SLL 24493.942524
SOS 667.60526
SRD 43.458798
STD 24176.783507
SVC 10.220745
SYP 15187.287196
SZL 20.860988
THB 37.927265
TJS 11.277974
TMT 4.099941
TND 3.422397
TOP 2.735747
TRY 46.996402
TTD 7.928562
TWD 34.302805
TZS 3027.476152
UAH 48.849012
UGX 4185.981031
USD 1.168074
UYU 47.47308
UZS 14735.332416
VES 133.474143
VND 30515.945921
VUV 139.756797
WST 3.043427
XAF 655.177055
XAG 0.030469
XAU 0.000349
XCD 3.15678
XDR 0.814771
XOF 655.171453
XPF 119.331742
YER 282.498558
ZAR 20.895737
ZMK 10514.078081
ZMW 27.09974
ZWL 376.119508
Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias
Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias

Ucrania prepara a sus tropas y Rusia se mantiene firme en sus exigencias

Ucrania anunció el miércoles un plan para movilizar a sus reservistas e instó a sus ciudadanos a salir de Rusia, mientras el miedo a una invasión inminente por parte de Moscú aumenta, después de que Vladimir Putin reiterara que no cederá en sus exigencias pese a las sanciones occidentales.

Tamaño del texto:

Estos anuncios son el último capítulo en la escalada de tensiones entre Ucrania y Rusia, que constituye la peor crisis geopolítica en Europa desde el final de la Guerra Fría.

Desde hace semanas, Rusia desplegó en la frontera con Ucrania unos 150.000 soldados y el lunes reconoció la independencia de dos territorios separatistas del este de Ucrania: las autoproclamadas 'repúblicas' de Donetsk y Lugansk. Esto atizó las acusaciones de que prepara un ataque a gran escala contra el país vecino.

Ante la amenaza, Ucrania organizó la movilización de reservistas del ejército de entre 18 y 60 años y recomendó a sus ciudadanos que salgan de Rusia rápidamente.

Además, el consejo de seguridad ucraniano pidió al Parlamento que se instaure el estado de emergencia.

El martes, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que pidió "armas" y garantías sobre una adhesión a la Unión Europea, también mencionó la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Moscú.

En Rusia, Putin, pese a la cascada de sanciones anunciadas en la víspera por los occidentales, prometió que no cederá en sus exigencias y afirmó "los intereses y la seguridad" de sus ciudadanos "no son negociables".

El mandatario habló en un breve discurso televisado por el Día del Defensor de la Patria en el que dijo, sin embargo, estar "abierto a un diálogo directo" con los países occidentales, pero siempre exigiendo que Ucrania no sea jamás admitida en la OTAN.

El miedo a una escalada militar a las puertas de la Unión Europea (UE) sigue aumentando desde que el lunes Putin reconoció la independencia de dos territorios separatistas del este de Ucrania y el Parlamento ruso aprobó después los acuerdos que enmarcan esta declaración y que se traducen en diversos compromisos con estos rebeldes ucranianos prorrusos.

Este texto prevé el envío de una fuerza de "mantenimiento de la paz" a estos territorios que forman parte de Ucrania, lo que da una luz verde para una posible operación militar.

Aunque Putin no ha dado detalles sobre sus planes, ni tampoco una fecha sobre el posible envío de tropas, la vía para una intervención rusa tiene ya allanado el camino legal.

- Aluvión de sanciones -

Para el presidente estadounidense, Joe Biden, las últimas decisiones de Putin significan "el inicio de una invasión", pero afirmó que "aún se puede evitar lo peor".

El martes los países occidentales aprobaron sanciones tras el reconocimiento de la independencia de los separatistas. El conflicto entre estos grupos y las autoridades ucranianas en el este del país ya dura ocho años y ha dejado más de 14.000 muertos.

La medida más contundente fue el anuncio de que Alemania decidió suspender la autorización del gigantesco gasoducto Nord Stream II, que transportará gas ruso al país europeo.

Estados Unidos también reaccionó con una "primera tanda" de sanciones que buscan impedir que Moscú se haga con fondos occidentales para reembolsar su deuda. También hubo anuncios de bloqueos financieros de la Unión Europea, Japón, Australia, Canadá y Reino Unido.

Estas medidas se dirigen principalmente contra bancos rusos y algunos diputados. Por ahora, son sanciones cautas y menores a las anunciadas en caso de invasión.

Este miércoles la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, estimó "muy probable" que Putin decida invadir Ucrania.

Pero los tiempos en esta crisis parecen estar marcados por Putin, que mantiene en vilo a la comunidad internacional rodeando de misterio sus intenciones: invadir Ucrania, ampliar la zona bajo control de los separatistas o negociar un nuevo statu quo en la región.

Lavrov respondió afirmando que el jefe de la ONU estaba cediendo a la "presión de los occidentales".

- "Miedo" -

En la línea de frente, siguieron los combates entre el ejército de Ucrania y los separatistas.

"Comenzaron a disparar con más fuerza", contó a la AFP Dmitri Maksimenko un minero del pequeño pueblo de Krasnogórivka, situado cerca del frente.

El hombre afirmó estar "conmocionado" con la noticia de que Rusia reconoció la independencia de los separatistas. "No sé qué va a pasar, pero honestamente, tengo un poco de miedo", admitió.

Los separatistas de Lugansk anunciaron el miércoles la muerte de un combatiente, alcanzado por el disparo de un francotirador ucraniano, según ellos. Según los rebeldes, un civil también falleció en un bombardeo.

burs-bl-an

(U.Gruber--BBZ)