Berliner Boersenzeitung - Combates en Kiev entre rusos y ucranianos, que reciben promesas de armas de Occidente

EUR -
AED 4.322512
AFN 81.008431
ALL 97.610159
AMD 449.741076
ANG 2.106185
AOA 1079.159835
ARS 1481.251332
AUD 1.778449
AWG 2.12125
AZN 2.003676
BAM 1.956004
BBD 2.367977
BDT 142.954879
BGN 1.954562
BHD 0.44362
BIF 3495.323193
BMD 1.176837
BND 1.498369
BOB 8.103878
BRL 6.492024
BSD 1.172722
BTN 101.327116
BWP 15.651629
BYN 3.838111
BYR 23066.014699
BZD 2.355775
CAD 1.600893
CDF 3396.35309
CHF 0.932803
CLF 0.028445
CLP 1115.888998
CNY 8.426868
CNH 8.413905
COP 4754.423438
CRC 592.461663
CUC 1.176837
CUP 31.186193
CVE 110.275072
CZK 24.585343
DJF 208.621713
DKK 7.463645
DOP 70.987388
DZD 152.555099
EGP 57.771804
ERN 17.652562
ETB 160.238378
FJD 2.628111
FKP 0.870508
GBP 0.867253
GEL 3.189247
GGP 0.870508
GHS 12.255119
GIP 0.870508
GMD 84.732712
GNF 10175.059015
GTQ 9.000899
GYD 245.223439
HKD 9.237621
HNL 30.708196
HRK 7.532461
HTG 153.884709
HUF 398.525381
IDR 19160.091087
ILS 3.920552
IMP 0.870508
INR 101.5862
IQD 1536.259893
IRR 49559.564856
ISK 142.209258
JEP 0.870508
JMD 188.119579
JOD 0.834323
JPY 171.969496
KES 151.462488
KGS 102.823942
KHR 4700.449279
KMF 494.85638
KPW 1059.21497
KRW 1609.28981
KWD 0.358947
KYD 0.977293
KZT 631.140326
LAK 25280.631195
LBP 105081.740809
LKR 353.806824
LRD 235.133474
LSL 20.593843
LTL 3.474895
LVL 0.711857
LYD 6.34166
MAD 10.546843
MDL 19.831064
MGA 5180.539188
MKD 61.566669
MMK 2470.300458
MNT 4220.581008
MOP 9.481487
MRU 46.545844
MUR 53.240152
MVR 18.118785
MWK 2033.511647
MXN 21.828101
MYR 4.963309
MZN 75.27023
NAD 20.593668
NGN 1794.147061
NIO 43.154491
NOK 11.895829
NPR 162.123874
NZD 1.944394
OMR 0.452496
PAB 1.172727
PEN 4.180135
PGK 4.929513
PHP 66.643719
PKR 333.873949
PLN 4.25242
PYG 8784.399462
QAR 4.27529
RON 5.072876
RSD 117.135316
RUB 92.264883
RWF 1695.176433
SAR 4.414972
SBD 9.750211
SCR 17.021093
SDG 706.681753
SEK 11.192713
SGD 1.501368
SHP 0.924809
SLE 27.008153
SLL 24677.698279
SOS 670.169751
SRD 42.892196
STD 24358.159906
STN 24.50255
SVC 10.261068
SYP 15301.194295
SZL 20.584142
THB 37.932992
TJS 11.252223
TMT 4.1307
TND 3.423613
TOP 2.756275
TRY 47.636612
TTD 7.958761
TWD 34.451933
TZS 3065.661464
UAH 49.037504
UGX 4210.402439
USD 1.176837
UYU 47.144706
UZS 14898.550633
VES 141.542248
VND 30766.650779
VUV 141.29205
WST 3.102248
XAF 656.025279
XAG 0.030177
XAU 0.000349
XCD 3.180462
XCG 2.11352
XDR 0.815885
XOF 656.025279
XPF 119.331742
YER 283.55937
ZAR 20.653556
ZMK 10592.964164
ZMW 27.238339
ZWL 378.94119
Combates en Kiev entre rusos y ucranianos, que reciben promesas de armas de Occidente

Combates en Kiev entre rusos y ucranianos, que reciben promesas de armas de Occidente

Varios países occidentales, entre ellos Estados Unidos, anunciaron este sábado el envío de armamento a Ucrania, cuya capital Kiev se ha convertido en el objetivo principal de las fuerzas de Moscú y es escenario de feroces combates.

Tamaño del texto:

El Kremlin, por su parte, afirmó que quiso suspender las hostilidades el viernes, pero reanudó la ofensiva por la supuesta negativa de Ucrania a negociar.

Un total de 198 civiles ucranianos murieron y 1.115 resultaron heridos desde que Rusia comenzó el jueves su ataque a gran escala contra su vecino, indicó este sábado el ministro de Salud de Ucrania, Viktor Liashko, en Facebook.

Si bien las fuerzas rusas atacan en diferentes partes de Ucrania, sus esfuerzos parecen concentrarse en Kiev, donde las tropas ucranianas resisten con firmeza desde el viernes, según su presidente Volodimir Zelenski.

"Nos hemos mantenido firmes y repelimos con éxito los ataques de los enemigos. Los combates continúan en numerosas ciudades y regiones del país (...) pero es nuestro ejército quien controla Kiev y las localidades claves en torno a la capital", afirmó el presidente Zelenski en un video publicado en Facebook.

"Los ocupantes querían bloquear el centro de nuestro Estado y colocar a marionetas, como en (la república separatista prorrusa del este del país) Donetsk. Logramos desbaratar su plan", agregó.

Zelenski aseguró que sus "aliados" están enviando "armas y equipamiento" para ayudar a los ucranianos a combatir.

Poco después de estas afirmaciones, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció 350 millones de dólares suplementarios en asistencia militar a Ucrania.

"Este paquete incluirá más asistencia defensiva letal para ayudar a abordar las amenazas blindadas, aéreas y de otro tipo que Ucrania enfrenta actualmente", dijo Blinken en un comunicado.

De su lado, el ministerio holandés de Defensa indicó que entregará a Kiev en cuanto pueda 200 misiles antiaéreos Stinger, y República Checa anunció que donará armas por un valor de 8,6 millones de dólares.

- Toque de queda reforzado -

En Kiev, un misil ruso impactó un gran edificio residencial, indicó el sábado el servicio estatal de situaciones de emergencias de Ucrania, sin dar en lo inmediato informaciones sobre posibles víctimas.

"Kiev, nuestra espléndida y apacible ciudad, sobrevivió a una nueva noche de ataques de las fuerzas terrestres rusas y a los misiles. Uno de ellos impactó en un inmueble residencial en Kiev", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dmytro Kuleba.

Para reforzar la seguridad de la ciudad, y ante los supuestos grupos de sabotaje rusos que actúan, el alcalde Vitali Klitschko anunció el sábado un endurecimiento del toque de queda impuesto tras la invasión y advirtió que cualquier persona que esté en la calle entre las 17H00 y las 08H00 horas va a ser considerada como un "enemigo".

El metro de Kiev no opera y sirve ahora de "refugio" antiaéreo para los habitantes, indicó Klitschko en Telegram.

De acuerdo con un mensaje en Facebook, los ucranianos destruyeron cinco vehículos invasores, entre ellos un tanque, cerca de la estación de metro de Beresteiska, en el noroeste de la capital.

El ejército ucraniano informó también de "duros combates" en Vasilkov, una ciudad a 30 km al suroeste de Kiev donde abatieron un avión de transporte militar y donde los rusos "intentan descargar paracaidistas".

Decenas de militares ucranianos han perdido la vida desde el jueves, mientras que del lado ruso no se brindó ninguna información al respecto. Kiev afirma infligir duras bajas al ejército invasor.

- "Rechazo" de negociaciones -

Las fuerzas rusas reanudaron su avance sobre Kiev el viernes por la tarde porque el lado ucraniano "rechazó las negociaciones" propuestas por Rusia, que instó a Kiev deponer las armas, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,

Putin animó incluso el viernes al ejército ucraniano a "tomar el poder".

Ante la continuación de la resistencia ucraniana, el ministerio de Defensa indicó este sábado que el ejército atacó infraestructuras militares con misiles de crucero navales y aéreos.

El portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, también afirmó que en el este de Ucrania, las fuerzas separatistas de los territorios de Donetsk y Lugansk apoyadas por Rusia ganaron terreno, sin que esta afirmación pueda ser verificada por fuentes independientes.

El ejército ruso tomó además "el control total de la ciudad de Melitópol", en el sur de Ucrania, cerca de Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, agregó.

Según este vocero, desde el inicio de la invasión las fuerzas rusas destruyeron en total 821 infraestructuras militares ucranianas, entre ellas 14 aeródromos.

- Frontera colapsada -

Unos 100.000 ucranianos cruzaron a Polonia desde el inicio del ataque ruso, anunció este sábado el viceministro polaco del Interior, Pawel Szefernaker.

En Mostyska, cerca de la frontera polaca, miles de ucranianos intentaban dejar el país, formando un colapso en la carretera de hasta 20 kilómetros, constató un periodista de AFP. Ante el embotellamiento, algunos exiliados se dirigían a pie a la frontera, arrastrando sus bolsas y maletas en medio de la fría noche.

"Llevamos aquí mucho tiempo, puede que seis o siete horas ya, es de locos. Es un tráfico de locos, no sé cómo dejar mi país. De hecho, no quiero dejar mi país pero, por los invasores, tengo que huir lo más rápido posible", decía Tamara Kulman, de 34 años.

"Según la última actualización, 116.000 huyeron a los países vecinos desde el 24 de febrero, principalmente a Polonia, Hungría, Moldavia, Eslovaquia y Rumania", dijo el sábado en Twitter la agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR.

Este éxodo se hace patente en las fantasmagóricas calles de la capital, donde destaca la omnipresencia de las brigadas de "defensa territorial", milicias de civiles alistados para ayudar al ejército que destacan por sus brazaletes amarillos.

- Veto ruso y sanciones -

Los países occidentales adoptaron un aluvión de sanciones contra instituciones, empresas y dirigentes rusos, entre ellos Putin y su ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, en respuesta a la invasión.

Sin embargo, para Zelenski esto no es suficiente. Este sábado, instó a Alemania y Hungría a tener el "valor" de apoyar una moción para excluir a Rusia del sistema de transacciones financieras internacionales Swift, un instrumento clave de las finanzas globales.

Como Francia la víspera, Italia prometió su pleno apoyo a las sanciones contra Rusia, incluyendo la cuestión de Swift.

Como consecuencia aparente de las sanciones europeas, las fuerzas navales francesas interceptaron en el Canal de la Mancha un barco de bandera rusa con un cargamento de autos que se dirigía a San Petersburgo, y que pertenecería a una de las compañías castigadas por la UE, indicaron las autoridades de Francia.

La OTAN anunció que activará su Fuerza de Respuesta para reforzar su flanco oriental y países como Estados Unidos y Francia anunciaron el envío de tropas suplementarias a esa zona.

Putin reconoció primero el lunes pasado la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania, donde fuerzas prorrusas y el ejército de Kiev se enfrentan desde 2014, en un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos. El mandatario ruso ha denunciado además un "genocidio" en esta zona de Ucrania.

burs-cat/dbh-bl-mar/sag

(Y.Yildiz--BBZ)