Berliner Boersenzeitung - Primeras negociaciones entre Ucrania y Rusia, que sufre lluvia de sanciones

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 451.002646
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.789017
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.959395
BHD 0.442432
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.534333
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934383
CLF 0.028651
CLP 1123.958398
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4825.831318
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.52312
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.992498
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.635021
FKP 0.868566
GBP 0.8744
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.28469
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10201.825747
GTQ 9.023227
GYD 245.954412
HKD 9.220682
HNL 30.782892
HRK 7.538322
HTG 154.272922
HUF 396.83867
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.868566
INR 101.623439
IQD 1539.996569
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.517937
JOD 0.832886
JPY 173.435132
KES 151.771618
KGS 102.553011
KHR 4709.118127
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358674
KYD 0.979688
KZT 640.612472
LAK 25342.833889
LBP 105334.444011
LKR 354.710484
LRD 235.702475
LSL 20.86504
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.34582
MAD 10.571489
MDL 19.773179
MGA 5192.258812
MKD 61.706212
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.504798
MRU 46.917573
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2038.460702
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.864327
NGN 1799.510154
NIO 43.25642
NOK 11.939518
NPR 162.798363
NZD 1.952022
OMR 0.452051
PAB 1.175576
PEN 4.16328
PGK 4.872379
PHP 67.121142
PKR 333.142178
PLN 4.248766
PYG 8805.564864
QAR 4.285208
RON 5.069756
RSD 117.095687
RUB 93.245282
RWF 1699.268539
SAR 4.406594
SBD 9.732239
SCR 16.626922
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503932
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 671.880576
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.557981
SVC 10.286022
SYP 15274.076539
SZL 20.857066
THB 38.036195
TJS 11.226915
TMT 4.123086
TND 3.432015
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.993873
TWD 34.632792
TZS 3010.088909
UAH 49.154096
UGX 4214.987377
USD 1.174668
UYU 47.089976
UZS 14874.739053
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 657.509366
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.118702
XDR 0.815261
XOF 657.492534
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.420623
ZWL 378.242735
Primeras negociaciones entre Ucrania y Rusia, que sufre lluvia de sanciones

Primeras negociaciones entre Ucrania y Rusia, que sufre lluvia de sanciones

Delegaciones de Rusia y Ucrania estaban reunidas este lunes en sus primeras negociaciones desde el inicio de la invasión de tropas rusas, que continúan con su ofensiva a pesar del pedido del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de un alto el fuego "inmediato".

Tamaño del texto:

La invasión decidida por Vladimir Putin desató una cascada de sanciones de los países occidentales y sus aliados que incluyen bloqueos al acceso al sistema financiero, pero también un cierre del espacio aéreo para los aviones rusos. Muchos países ofrecieron armas a Ucrania, pero insistieron en que no se involucrarán militarmente.

"Rusia y Ucrania están manteniendo las primeras conversaciones", dijo la agencia bielorrusa Beta poco después de las 11H00 GMT al referirse a estas conversaciones que se celebran en la región de Gómel, en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, y que coinciden con un aumento de la resistencia de Kiev al avance ruso.

Ucrania exige un alto al fuego y la retirada de las tropas rusas y Volodimir Zelenski, en redes sociales, urgió a los invasores que "depongan las armas" y "salven sus vidas".

Zelenski, con una ágil presencia mediática durante la crisis, también pidió a la Unión Europea (UE) que admita inmediatamente a su país en el bloque, pero en Bruselas "hay diferentes opiniones" al respecto, respondió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Por su parte el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, afirmó que su país "busca un acuerdo", pero que "tiene ser en el interés de las dos partes".

De su lado, Putin exigió este lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la desmilitarización y "desnazificación" de Ucrania como condiciones preliminares a una resolución del conflicto, indicó el Kremlin en un comunicado tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

La agencia de prensa bielorrusa difundió imágenes de la sala de negociaciones, con una larga mesa cubierta con un mantel blanco, una decenas de sillas de cada lado y banderas de los tres países de fondo.

"Pueden sentirse en total seguridad, es nuestra sagrada responsabilidad", declaró a las delegaciones el jefe de la diplomacia bielorrusa, Vladimir Makei.

El gobierno de Bielorrusia, donde se encuentran estacionadas importantes fuerzas rusas, hizo ratificar por referendo el domingo enmiendas a su Constitución que abren la puerta a la nuclearización del país.

El jefe de la diplomacia europea Josep Borrell juzgó este acontecimiento como "muy peligroso", porque "significa que Rusia instalará armas nucleares en Bielorrusia".

- Sin victoria contundente -

En el terreno, los ucranianos parecen aumentar su resistencia frente a los rusos, que todavía no logran anunciar ninguna victoria contundente.

El lunes, las autoridades ucranianas afirmaron que los rusos intentaron varias veces durante la noche un asalto contra la capital Kiev, en donde el toque de queda se levantó la mañana del lunes.

En la ciudad se formaron largas colas fuera de los supermercados, donde la población mostraba agotamiento y turbación. En las calles brigadas de voluntarios con lazos amarillos y azules con los colores nacionales levantaron barricadas improvisadas.

"Los rusos saben muy bien que nuestra tierra les quema bajo los pies", afirmó a la AFP Pavlo Krasnopruov, un actor que hoy está listo para combatir.

El ejército ruso afirmó que los civiles podían irse "libremente" de Kiev y acusó al gobierno ucraniano de utilizarlos como "escudos humanos".

La invasión rusa se torna "cada vez más brutal", afirmó este lunes Borrell. "Las fuerzas ucranianas responden con coraje. Kiev resiste, así como Mariúpol y Járkov", dijo Borrell. Macron pidió a Putin que evite atacar civiles.

Justamente, al menos 11 civiles habrían muerto durante bombardeos rusos sobre barrios residenciales de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, cercana a la frontera rusa, anunció el gobernador regional.

La presidencia ucraniana afirmó que la ciudad de Berdiansk, en el mar de Azov, está "ocupada" y el ejército ruso afirmó que tiene rodeada a la localidad de Jersón, más al oeste del país.

Ambas ciudades están cerca de la península de Crimea, que Rusia anexó en 2014 y desde la cual lanzó una de sus varias fuerzas de invasión.

El balance del conflicto sigue siendo incierto y Ucrania informó de 200 civiles y decenas de militares muertes desde el jueves, incluyendo a 16 niños.

Por su parte la ONU registró 102 civiles muertos, incluyendo a 7 niños y a 304 heridos, pero advirtió que las cifras reales pueden ser "considerablemente" más altas.

Putin afirma que las acciones de sus tropas e justifican para defender a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. Los rebeldes han enfrentado al gobierno ucraniano por ocho años, en un conflicto que ha cobrado 14.000 vidas.

Tanto las conversaciones como el conflicto en el terreno están marcado por la amenaza lanzada el domingo por Putin que ordenó la puesta en alerta máxima de las fuerzas de disuasión nuclear.

Estados Unidos calificó la orden de Putin como "totalmente inaceptable" y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tildó la actitud de Moscú de "irresponsable".

- Nuevas sanciones -

Cada vez más países adoptan sanciones contra Moscú. Este lunes, Suiza indicó que adoptaba de manera "completa" las medidas decididas por la UE y Japón anunció sanciones contra el presidente de Bielorrusia y el banco central de Rusia.

Estas medidas sin precedentes contra Moscú provocaron una debacle en los mercados rusos y el rublo se depreció con fuerza, obligando a suspender los intercambios. Para sostener la economía nacional, el Banco Central de Rusia subió 9,5 puntos hasta un 20% la tasa directriz.

El presidente Putin se concentraba este lunes en los problemas económicos, según su portavoz Dmitri Peskov.

Rusia anunció que prohíbe a sus residentes transferir divisas al extranjero y que sus exportadores deberán a convertir el 80% de sus ingresos en rublos, dijo el Kremlin.

Además, como respuesta a parte de las medidas occidentales, Rusia anunció este lunes que restringió los vuelos de compañías aéreas de 36 países, entre ellos Reino Unido, Canadá y numerosos países de la UE, que habían cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos.

En medio de esta situación cada vez más compleja y tensa, El Departamento de Estado estadounidense recomendó a sus ciudadanos abandonar Rusia "inmediatamente".

En el ámbito de las instituciones internacionales, la Asamblea General de la ONU inició este lunes con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la invasión una sesión de emergencia para discutir el conflicto.

- Un masivo éxodo -

En tanto, el éxodo de refugiados continúa y según la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, desde el jueves cerca de 500.000 personas huyeron hacia los países vecinos. La UE espera que este conflicto deje siete millones de desplazados.

La mayoría de los refugiados partieron hacia Polonia, donde hay una importante comunidad de inmigrantes ucranianos, pero también llegaron a Rumania, Eslovaquia y Hungría.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, que es conocido por sus duras posiciones contra los inmigrantes, relajó las restricciones contra los demandantes de asilo durante el fin de semana y en la frontera los húngaros intentaron confortar a los desplazados con comida o con ofertas de alojamiento.

burs-oho/mas-an/mar/mb

(S.G.Stein--BBZ)