Berliner Boersenzeitung - Intensos bombardeos rusos y éxodo de ucrananios antes de nuevas negociaciones

EUR -
AED 4.293743
AFN 80.911162
ALL 97.783064
AMD 448.784581
ANG 2.092139
AOA 1071.963126
ARS 1468.362845
AUD 1.77632
AWG 2.107102
AZN 1.987413
BAM 1.954862
BBD 2.359767
BDT 142.111786
BGN 1.954862
BHD 0.440589
BIF 3482.228512
BMD 1.168989
BND 1.495482
BOB 8.093115
BRL 6.509626
BSD 1.168739
BTN 100.189908
BWP 15.60351
BYN 3.824664
BYR 22912.182033
BZD 2.347573
CAD 1.599603
CDF 3373.701668
CHF 0.930825
CLF 0.028933
CLP 1110.277061
CNY 8.379955
CNH 8.383708
COP 4691.643348
CRC 589.417077
CUC 1.168989
CUP 30.978205
CVE 110.212098
CZK 24.663208
DJF 208.120101
DKK 7.461891
DOP 70.376219
DZD 151.699184
EGP 57.882959
ERN 17.534833
ETB 161.015012
FJD 2.621165
FKP 0.865556
GBP 0.865806
GEL 3.167949
GGP 0.865556
GHS 12.154166
GIP 0.865556
GMD 83.583861
GNF 10140.132683
GTQ 8.977691
GYD 244.512633
HKD 9.176393
HNL 30.572325
HRK 7.54056
HTG 153.396369
HUF 400.094038
IDR 18971.520521
ILS 3.893322
IMP 0.865556
INR 100.329058
IQD 1530.965129
IRR 49229.041804
ISK 142.394872
JEP 0.865556
JMD 186.890292
JOD 0.828888
JPY 171.996813
KES 150.998626
KGS 102.228303
KHR 4685.750815
KMF 492.319316
KPW 1052.089992
KRW 1608.983375
KWD 0.357465
KYD 0.973933
KZT 610.636891
LAK 25186.910152
LBP 104715.635948
LKR 351.461297
LRD 234.327522
LSL 20.840197
LTL 3.45172
LVL 0.70711
LYD 6.313969
MAD 10.526647
MDL 19.786502
MGA 5177.514766
MKD 61.505477
MMK 2454.33277
MNT 4192.162352
MOP 9.449864
MRU 46.490684
MUR 53.141857
MVR 17.997683
MWK 2026.527256
MXN 21.809595
MYR 4.969362
MZN 74.768303
NAD 20.840197
NGN 1788.891847
NIO 43.009355
NOK 11.84101
NPR 160.304053
NZD 1.944502
OMR 0.449474
PAB 1.168739
PEN 4.144211
PGK 4.831681
PHP 66.026824
PKR 332.349471
PLN 4.264877
PYG 9057.65228
QAR 4.260655
RON 5.077849
RSD 117.093794
RUB 91.26865
RWF 1688.789372
SAR 4.384296
SBD 9.733571
SCR 16.480089
SDG 701.971099
SEK 11.17973
SGD 1.496323
SHP 0.918642
SLE 26.297188
SLL 24513.116917
SOS 667.879414
SRD 43.495148
STD 24195.709621
SVC 10.226091
SYP 15199.024107
SZL 20.846993
THB 37.852156
TJS 11.295478
TMT 4.103151
TND 3.419359
TOP 2.737893
TRY 46.99955
TTD 7.940189
TWD 34.167149
TZS 3029.846208
UAH 48.828962
UGX 4188.989263
USD 1.168989
UYU 47.257316
UZS 14765.912285
VES 133.578629
VND 30527.560087
VUV 139.867093
WST 3.045814
XAF 655.642288
XAG 0.030335
XAU 0.000347
XCD 3.159251
XDR 0.815409
XOF 655.642288
XPF 119.331742
YER 282.719428
ZAR 20.971543
ZMK 10522.306496
ZMW 27.055013
ZWL 376.413942
Intensos bombardeos rusos y éxodo de ucrananios antes de nuevas negociaciones
Intensos bombardeos rusos y éxodo de ucrananios antes de nuevas negociaciones

Intensos bombardeos rusos y éxodo de ucrananios antes de nuevas negociaciones

Las tropas rusas, que conquistaron su primera gran ciudad ucraniana desde el inicio de la invasión, intensificaron sus bombardeos contra otros centros urbanos, lo que ha obligado ya a más de un millón de civiles a dejar sus hogares, mientras se esperan nuevas negociaciones este jueves para un alto el fuego.

Tamaño del texto:

En un momento en que crece el escudo de sanciones, bloqueos y boicots con que respondieron los países occidentales a la invasión lanzada por Rusia, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró la "heroica" resistencia de su pueblo.

Zelenski dijo que las tropas ucranianas causaron 9.000 bajas en las fuerzas rusas desde que comenzó la invasión, un fuerte contraste con los 498 muertos informados por Moscú, que efectuó por primera vez un reporte desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.

"Somos una nación que ha roto los planes del enemigo en una semana. Planes escritos desde hace años: pérfidos, llenos de odio hacia nuestro país", expresó el mandatario, que prometió que reconstruirá su país después de la guerra y que será Rusia quien pague el costo.

"Vamos a reconstruir cada edificio, cada calle, cada ciudad, y le decimos a Rusia: aprendan la palabra 'reparación'", declaró Zelenski, un exactor de 44 años.

Una delegación ucraniana se encontraba en camino este jueves para una segunda ronda de negociaciones con los rusos -tras el fracaso de un primer encuentro el lunes-, que coincide con el reconocimiento por parte de Kiev de que perdió el control de Jersón, un estratégico puerto del mar Negro, en el sur del país.

El presidente ruso Vladimir Putin pidió "el reconocimiento de la soberanía rusa de Crimea y la desmilitarización y la 'desnazificación' del Estado ucraniano y la promesa de su estatuto neutro" como condiciones preliminares a una resolución del conflicto.

- Avance ruso -

Las tropas rusas que avanzan desde la península de Crimea - anexada por Moscú en 2014 - tienen ahora en la mira al puerto de Mariúpol.

Los rusos "lo único que quieren es destruirnos a todos", se lamentó el alcalde de Mariúpol, Vadim Boishenko.

Si cae Mariúpol, Rusia podría asegurarse una continuidad territorial entre Crimea y los territorios separatistas prorrusos del Donbás (sureste).

Otro objetivo es Járkov -la segunda ciudad del país- que sufrió fuertes bombardeos que dejaron varios civiles muertos, incluyendo una observadora de la misión de vigilancia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El asalto a Kiev parece frenado de momento. Según altos funcionarios estadounidenses la inmensa columna de vehículos militares que se dirigía hacia la capital está "estancada" por falta de combustible y suministros.

En la localidad Yitomir, a unos 150 kilómetros al oeste de la capital Kiev, Oleg Rubak llora la muerte de su esposa Katia en un bombardeo ruso.

"Un instante la vi ir hacia nuestra habitación, y el instante de después, nada, nada más" contó Rubak a la AFP, sentado en las ruinas de lo que fue su hogar, con su hija de un año y medio.

- Un millón de refugiados -

Cientos de civiles ucranianos han fallecido desde el lanzamiento de la invasión, que será investigada por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra después de repetidas acusaciones de Kiev de bombardeos contra zonas residenciales.

Este jueves, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) actualizó sus cifras de desplazados e informó que más de un millón de personas huyeron de Ucrania. Más de la mitad de ellos cruzaron a Polonia.

Los países occidentales y sus aliados respondieron a la invasión con una batería de sanciones para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente.

Además de la exclusión de los principales bancos del sistema de transferencias internacional SWIFT, el Banco Mundial suspendió todos sus programas de ayuda en Rusia y Bielorrusia y Rusia tiene bloqueado un enorme espacio aéreo que incluye toda la UE, Estados Unidos y Canadá.

El sismo que dejaron las sanciones en la economía rusa provocó que las calificadoras Fitch y Moody's rebajaran a la deuda de Rusia a la categoría especulativa, conocida como la de los "bonos basura".

En un signo del creciente aislamiento, el jueves el Comité Paralímpico Internacional revirtió su decisión de la víspera y vetó la participación de los atletas rusos y bielorrusos en Pekín explicando que muchas delegaciones amenazaron con no competir, lo que "ponía en peligro la viabilidad" del evento.

En la Asamblea General de la ONU, una resolución para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y "deplorar" su invasión recibió el miércoles una mayoría 141 votos a favor, cinco en contra - Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria - y 35 abstenciones.

- "Guerra nuclear" -

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, acusó a los países occidentales de considerar una "guerra nuclear" y negó que este tipo de armas forme parte del plan ruso, después de que el domingo Putin anunció que puso en alerta a la fuerza de disuasión nuclear.

Desde entonces, el fantasma de un conflicto atómico planea sobre el mundo. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU advirtió el jueves del "masivo impacto" de la invasión rusa sobre millones de ucranianos y la amenaza nuclear que hace pesar sobre el "conjunto de la humanidad"

La ofensiva rusa cambió la política de seguridad en Europa y la OTAN ha reforzado el flanco del este.

Alemania, que realizó un giro histórico con un fuerte aumento de su presupuesto militar, anunció este jueves una ayuda adicional para el gobierno de Kiev de 2.700 misiles antiaéreos.

El presidente francés Emmanuel Macron, que este jueves habló con Putin y Zelenski por separado, afirmó que "la guerra en Europa ya no es algo de los libros" y dijo que eligió "seguir en contacto" con el presidente ruso.

"Nosotros no estamos en guerra contra Rusia", afirmó Macron.

Pese a las advertencias y la represión, miles de personas se manifestaron el miércoles contra la guerra en Moscú y San Petersburgo y en otras ciudades rusas.

"No me podía quedar en casa. Esta guerra había que pararla", contó a la AFP Anton Kislov, un estudiante de 21 años.

La radio independiente rusa Ekho Moskvy (Ecos de Moscú) - una figura histórica de panorama mediático ruso - anunció su disolución por el asecho debido a su cobertura de la invasión.

burx-dbh-an/mar

(P.Werner--BBZ)