Berliner Boersenzeitung - Putin amenaza con una "lucha sin concesiones" en Ucrania, que entra en su segunda semana de guerra

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935664
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.2463
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.939983
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.275556
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.952406
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.864468
NPR 160.837253
NZD 1.944493
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.256846
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.955033
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.722353
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Putin amenaza con una "lucha sin concesiones" en Ucrania, que entra en su segunda semana de guerra
Putin amenaza con una "lucha sin concesiones" en Ucrania, que entra en su segunda semana de guerra

Putin amenaza con una "lucha sin concesiones" en Ucrania, que entra en su segunda semana de guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió continuar "sin concesiones" su ofensiva contra Ucrania este jueves, pese a que las partes en conflicto se reunieron para negociar un alto el fuego.

Tamaño del texto:

"Rusia tiene la intención de seguir, sin hacer concesiones, en su lucha contra los miembros de grupos nacionalistas que cometen crímenes de guerra", declaró Putin, según un comunicado divulgado por el Kremlin tras la conversación telefónica que el presidente ruso mantuvo con su par francés, Emmanuel Macron, este jueves.

En este octavo día de la invasión rusa, representantes de Ucrania y Rusia se reunieron, por segunda vez, para negociar en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

"Comenzamos a discutir con los representantes rusos. Los puntos claves de la agenda son un alto el fuego, un armisticio y los corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades y pueblos destruidos o bombardeados de manera constante", tuiteó el consejero de la presidencia ucraniana, Mikhailo Podoliak.

La primera ronda, celebrada el lunes, se saldó sin ningún avance y Kiev advirtió, antes de que empezaran los diálogos de este jueves, que no aceptaría ningún "ultimátum" ruso.

Putin, sin embargo, dijo que cualquier intento de ralentizar las conversaciones "solo conducirían a más exigencias a Kiev desde nuestra posición negociadora".

Por su parte, Macron afirmó que teme que "lo peor esté por llegar" en el conflicto y criticó las "mentiras" formuladas por Putin, según un consejero suyo.

La invasión, empezada hace ocho días, ha provocado un éxodo de refugiados y llevó a los países occidentales y sus aliados respondieron a la invasión con una batería de sanciones para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente.

El presidente ruso pidió "el reconocimiento de la soberanía rusa de Crimea y la desmilitarización y la 'desnazificación' del Estado ucraniano y la promesa de su estatuto neutro" como condiciones preliminares a una resolución del conflicto.

Cientos de civiles ucranianos han fallecido desde el lanzamiento de la invasión, que será investigada por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra después de repetidas acusaciones de Kiev de bombardeos contra zonas residenciales.

"Vamos a reconstruir cada edificio, cada calle, cada ciudad, y le decimos a Rusia: aprendan la palabra 'reparación'", declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un discurso grabado en video, prometiendo que será Rusia quien pague el costo.

Zelenski dijo que las tropas ucranianas causaron 9.000 bajas en las fuerzas rusas desde que comenzó la invasión, un fuerte contraste con los 498 muertos informados por Moscú.

Por su lado el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó a los políticos occidentales de estar obsesionados con una "guerra nuclear" después de que Putin anunciara que puso en alerta a la fuerza de disuasión nuclear.

Sobre el terreno, el asalto a Kiev parece frenado de momento. Según altos funcionarios estadounidenses la inmensa columna de vehículos militares que se dirigía hacia la capital está "estancada" por falta de combustible y suministros.

- "Como en Leningrado" -

En el sur las fuerzas rusas se hicieron con el control de Jersón, una ciudad portuaria del mar Negro de 290.000 habitantes, tras tres días de asedio.

Las tropas que avanzan desde la península de Crimea -anexada por Moscú en 2014- tienen ahora en la mira al puerto de Mariúpol.

Los rusos "buscan imponer un bloqueo como en Leningrado (actualmente San Petersburgo)", ciudad soviética asediada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, dijo el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko.

En el norte un bombardeo ruso contra la ciudad de Chernigov dejó nueve muertos y cuatro heridos, informó el gobernador de la región, Vyacheslav Chaus, que denunció ataques contra "residencias privadas y dos colegios".

Las autoridades militares ucranianas afirmaron que zonas residenciales de la ciudad de Járkov, en el este, habían sido "bombardeadas toda la noche".

En lYitomir, a unos 150 kilómetros al oeste de la capital, Kiev, Oleg Rubak llora la muerte de su esposa Katia en un bombardeo ruso.

"Un instante la vi ir hacia nuestra habitación, y el instante de después, nada, nada más" contó Rubak a la AFP, sentado en las ruinas de lo que fue su hogar, con su hija de un año y medio.

- "Protejan a los civiles" -

Este jueves, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) actualizó sus cifras de desplazados e informó que más de un millón de personas huyeron de Ucrania. Más de la mitad de ellos cruzaron a Polonia.

"Por el amor de Dios, protejan a los civiles" en Ucrania y "déjennos hacer nuestro trabajo", pidió este jueves el coordinador de la ayuda humanitaria de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, en entrevista con la AFP.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) exigió a Rusia el "cese inmediato de todas las acciones" en las plantas nucleares de Ucrania, incluyendo la de Chernóbil, escenario de una catástrofe en 1986.

Entre el paquete de sanciones impuestas por los occidentales el Banco Mundial suspendió todos sus programas de ayuda en Rusia y Bielorrusia.

El sismo que dejaron las sanciones en la economía rusa provocó que las calificadoras Fitch y Moody's rebajaran a la deuda de Rusia a la categoría especulativa, conocida como la de los "bonos basura".

El gigante sueco del mueble Ikea anunció este jueves que suspendía sus operaciones en Rusia y en Bielorrusia.

La ofensiva rusa cambió la política de seguridad en Europa y la OTAN ha reforzado el flanco del este.

Alemania, que realizó un giro histórico con un fuerte aumento de su presupuesto militar, anunció este jueves una ayuda adicional para el gobierno de Kiev de 2.700 misiles antiaéreos.

burx-dbh-an/mar/jvb/mb

(K.Lüdke--BBZ)