Berliner Boersenzeitung - Rusia bloquea estratégico puerto ucraniano de Mariúpol, mantiene asedio sobre ciudades

EUR -
AED 4.228439
AFN 81.735338
ALL 97.888339
AMD 444.665833
ANG 2.060567
AOA 1055.831738
ARS 1340.843255
AUD 1.775314
AWG 2.072516
AZN 1.955039
BAM 1.955168
BBD 2.326048
BDT 140.894429
BGN 1.954158
BHD 0.434311
BIF 3430.790354
BMD 1.151398
BND 1.480053
BOB 7.960425
BRL 6.313231
BSD 1.152027
BTN 99.733742
BWP 15.527315
BYN 3.770262
BYR 22567.392859
BZD 2.314152
CAD 1.579234
CDF 3312.570769
CHF 0.941504
CLF 0.028236
CLP 1083.557507
CNY 8.276825
CNH 8.262815
COP 4701.15638
CRC 581.611885
CUC 1.151398
CUP 30.512036
CVE 110.229348
CZK 24.829844
DJF 205.153646
DKK 7.460055
DOP 68.317903
DZD 149.826141
EGP 58.334982
ERN 17.270964
ETB 158.421261
FJD 2.594446
FKP 0.857319
GBP 0.853727
GEL 3.131611
GGP 0.857319
GHS 11.866162
GIP 0.857319
GMD 82.328434
GNF 9981.771521
GTQ 8.854328
GYD 241.022044
HKD 9.038339
HNL 30.088268
HRK 7.530027
HTG 151.204378
HUF 402.553357
IDR 18888.044275
ILS 4.002402
IMP 0.857319
INR 99.749018
IQD 1509.211864
IRR 48502.623972
ISK 142.969556
JEP 0.857319
JMD 183.656181
JOD 0.816366
JPY 167.656729
KES 148.898539
KGS 100.690068
KHR 4617.606754
KMF 492.225637
KPW 1036.211911
KRW 1573.333001
KWD 0.352569
KYD 0.96011
KZT 602.028353
LAK 24854.960974
LBP 103222.813872
LKR 346.195544
LRD 230.410479
LSL 20.800724
LTL 3.399778
LVL 0.696469
LYD 6.279969
MAD 10.515219
MDL 19.809593
MGA 5148.334835
MKD 61.494014
MMK 2417.154852
MNT 4126.186795
MOP 9.314989
MRU 45.540259
MUR 52.526913
MVR 17.737284
MWK 1997.653884
MXN 21.913894
MYR 4.896321
MZN 73.64331
NAD 20.800272
NGN 1785.991013
NIO 42.396287
NOK 11.59439
NPR 159.574388
NZD 1.92305
OMR 0.442728
PAB 1.152027
PEN 4.136962
PGK 4.816589
PHP 65.825718
PKR 326.891271
PLN 4.264972
PYG 9195.025984
QAR 4.201741
RON 5.029304
RSD 117.192684
RUB 90.32753
RWF 1663.612496
SAR 4.320408
SBD 9.603149
SCR 16.895739
SDG 691.415468
SEK 11.124084
SGD 1.479281
SHP 0.904818
SLE 25.849024
SLL 24144.236084
SOS 658.387053
SRD 44.732049
STD 23831.605551
SVC 10.08074
SYP 14970.250492
SZL 20.796725
THB 37.753938
TJS 11.37642
TMT 4.029892
TND 3.410297
TOP 2.696685
TRY 45.68577
TTD 7.829468
TWD 33.993869
TZS 3044.055803
UAH 48.285051
UGX 4152.656875
USD 1.151398
UYU 47.104765
UZS 14468.320403
VES 118.083541
VND 30084.292057
VUV 138.24116
WST 3.16751
XAF 655.759141
XAG 0.031979
XAU 0.000344
XCD 3.111709
XDR 0.816717
XOF 655.744908
XPF 119.331742
YER 279.441513
ZAR 20.717264
ZMK 10363.96245
ZMW 26.641383
ZWL 370.749556
Rusia bloquea estratégico puerto ucraniano de Mariúpol, mantiene asedio sobre ciudades
Rusia bloquea estratégico puerto ucraniano de Mariúpol, mantiene asedio sobre ciudades

Rusia bloquea estratégico puerto ucraniano de Mariúpol, mantiene asedio sobre ciudades

Tropas rusas bloquearon el sábado el estratégico puerto de Mariúpol, denunció el alcalde de la localidad, mientras continuaban el bombardeo de las principales ciudades de Ucrania.

Tamaño del texto:

El alcalde Vadim Boitchenko aseguró que Mariúpol enfrentó el sábado un "bloqueo" y "ataques implacables" rusos, al tiempo que pidió un corredor humanitario para llevar alimentos y medicamentos a la ciudad.

La toma del puerto de 450.000 habitantes marcaría un giro en la invasión porque permitiría conectar a las fuerzas rusas en la ocupada península de Crimea con las tropas separatistas prorrusas en el este de Ucrania.

Autoridades de Mariúpol alertaron previamente que el prolongado bombardeo ruso a la ciudad creó una situación humanitaria "terrible".

El bloqueo de la ciudad portuaria se dio un diá después del ataque ruso a la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa.

Los seis reactores de la planta ucraniana, que puede dotar de energía a 4 millones de casas, parecieron haber quedado sin mayores daños por los combates y el fuego que estalló en una instalación de entrenamiento de la central.

Aún así, Kiev acusó al Kremlin de "terror nuclear" y la enviada estadounidense a la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que el ataque fue "increíblemente temerario y peligroso".

Pero el embajador ruso en la ONU calificó la acusación de que su país bombardeó la planta como parte de "una campaña de mentiras sin precedentes".

- Víctimas civiles -

Según Ucrania, miles de civiles han muerto desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, inició la invasión militar el 24 de febrero.

Pero en el hospital de Kiev, soldados heridos aseguraron a AFP que regresarían al combate.

"Estábamos en un reconocimiento y encontramos una columna enemiga que había ingresado", recordó Motyka, un soldado de 29 años herido por una esquirla en su costado derecho.

"Los combatimos y matamos a sus soldados a pie, pero nos cubrieron con fuego de mortero", agregó.

El viernes continuaron los ataques con misiles y bombas, dijeron los militares ucranianos en Facebook, agregando que el foco de las fuerzas rusas es rodear la capital Kiev.

Agregaron que la artillería y sistemas de lanzamiento de cohetes rusos estaban atacando edificios residenciales e infraestructuras.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que el ataque a la planta nuclear "pudo poner fin a la Historia. La historia de Ucrania. La historia de Europa".

"Los comandantes de los tanques rusos sabían a qué le estaban disparando", señaló Zelenski, quien se dirigirá al Senado estadounidense el sábado por Zoom a pedido de Kiev, indicó un asesor legislativo de Washington.

Algunos legisladores de Estados Unidos han urgido al presidente Joe Biden adoptar una postura más severa contra Rusia, incluyendo suspender toda la importación de su petróleo.

- "Consecuencias horribles" -

"Estamos enfrentando juntos la opción de guerra del presidente Putin, sin provocación, sin justificación, una guerra que está teniendo consecuencias horribles", sostuvo en Bruselas el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

"Estamos comprometidos a hacer lo posible para detenerlo". agregó.

En tanto, el Pentágono anunció que las fuerzas armadas de Washington y Moscú establecieron una línea telefónica directa para reducir el riesgo de un "malentendido".

Putin, en tanto, no parece afectado por el aislamiento económico, deportivo y cultural de Rusia.

Según el Kremlin, Putin dijo a su colega bielorruso que "las tareas fijadas para las operaciones (en Ucrania) marchan según los planes y serán cumplidas en su totalidad".

Las autoridades rusas impusieron la censura informativa y dos medios de prensa liberales cesaron operaciones.

Varios sitios noticiosos, incluida la BBC, estaban parcialmente inaccesibles en Rusia, mientras que Twitter estaba restringido y Facebook bloqueado.

La BBC y Bloomberg dijeron que suspendían su presencia en Rusia luego de que Moscú aprobó una ley que impone multas y hasta 15 años de prisión para quien publique "noticias falsas" sobre el ejército.

CNN dijo que suspendería transmisiones en Rusia mientras el diario independiente ruso Novaya Gazeta anunció que removería el contenido sobre Ucrania por la nueva ley.

En tanto, Rusia intensificó los ataques en toda Ucrania con nuevos informes de bajas civiles y daños devastadores, en especial en las cercanías de la ciudad sureña de Jersón, primera en ser tomada por las fuerzas de Moscú.

En tanto, la OTAN descartó aplicar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania por temor de provocar otro conflicto con Rusia.

Zelenski criticó duramente a la OTAN al señalar que, con ello, "dio luz verde a más bombardeos de las ciudades y aldeas ucranianas".

En la ciudad norteña de Chernígov, 47 personas murieron el jueves cuando las tropas rusas bombardearon áreas residenciales, incluyendo escuelas y un edificio de apartamentos, según las autoridades locales.

Putin niega haber bombardeado ciudades.

- "El mundo en su contra" -

En tanto, fiscales de La Haya investigan posibles crímenes de guerra cometidos en el bombardeo de la ciudad oriental ucraniana de Járkov.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, exigió la conformación de un tribunal especial por los "numerosos casos de, lamentablemente, violaciones de mujeres en las ciudades ucranianas por soldados rusos".

Por otro lado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó en Ginebra una investigación de alto nivel de violaciones cometidas en la invasión.

"El mensaje a Putin ha sido claro: está aislado a nivel mundial, el mundo entero está en su contra", declaró tras la votación la embajadora ucraniana, Yevheniia Filipenko.

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá el lunes una reunión de emergencia sobre la crisis humanitaria en Ucrania, dijeron diplomáticos a AFP.

La ONU señaló que más de 1,2 millones de refugiados han salido de Ucrania.

burs-jit-bgs/bfm/jfx/lb/mas/ag

(O.Joost--BBZ)