Berliner Boersenzeitung - Ucrania evacúa el estratégico puerto de Mariúpol, sitiado por las fuerzas rusas

EUR -
AED 4.236114
AFN 80.699796
ALL 98.973113
AMD 443.092364
ANG 2.064612
AOA 1057.780015
ARS 1366.358818
AUD 1.777521
AWG 2.07634
AZN 1.958776
BAM 1.951717
BBD 2.335774
BDT 141.374279
BGN 1.95511
BHD 0.435291
BIF 3444.465153
BMD 1.153522
BND 1.479467
BOB 7.994347
BRL 6.389241
BSD 1.15686
BTN 98.872468
BWP 15.435445
BYN 3.785751
BYR 22609.033382
BZD 2.323799
CAD 1.571137
CDF 3318.68324
CHF 0.936856
CLF 0.027959
CLP 1072.902056
CNY 8.274906
CNH 8.288091
COP 4787.981904
CRC 586.063935
CUC 1.153522
CUP 30.568336
CVE 110.593901
CZK 24.816824
DJF 206.005515
DKK 7.458455
DOP 68.290481
DZD 150.248447
EGP 57.40791
ERN 17.302832
ETB 155.611831
FJD 2.593982
FKP 0.848982
GBP 0.850601
GEL 3.154853
GGP 0.848982
GHS 11.858606
GIP 0.848982
GMD 81.324795
GNF 10023.945437
GTQ 8.890788
GYD 242.0421
HKD 9.054405
HNL 30.118247
HRK 7.53792
HTG 151.77463
HUF 402.717449
IDR 18799.065201
ILS 4.135146
IMP 0.848982
INR 99.307296
IQD 1515.516768
IRR 48563.280627
ISK 144.005296
JEP 0.848982
JMD 185.227731
JOD 0.817834
JPY 165.913367
KES 149.03644
KGS 100.875552
KHR 4640.092923
KMF 491.980005
KPW 1038.259004
KRW 1575.919043
KWD 0.352989
KYD 0.964083
KZT 591.163429
LAK 24898.775147
LBP 103650.199029
LKR 346.023204
LRD 231.386026
LSL 20.694085
LTL 3.406051
LVL 0.697754
LYD 6.280941
MAD 10.513781
MDL 19.816689
MGA 5167.778324
MKD 61.560996
MMK 2421.839179
MNT 4129.850761
MOP 9.353354
MRU 45.703141
MUR 52.243127
MVR 17.770014
MWK 2002.514509
MXN 21.909192
MYR 4.896692
MZN 73.767811
NAD 20.693893
NGN 1779.918851
NIO 41.873796
NOK 11.468784
NPR 158.18637
NZD 1.916767
OMR 0.443507
PAB 1.15689
PEN 4.16364
PGK 4.760013
PHP 64.815229
PKR 326.04329
PLN 4.271853
PYG 9231.529819
QAR 4.199517
RON 5.031935
RSD 117.231739
RUB 91.413871
RWF 1643.769009
SAR 4.330515
SBD 9.6289
SCR 16.928148
SDG 692.703816
SEK 10.950686
SGD 1.479109
SHP 0.906487
SLE 25.435232
SLL 24188.783215
SOS 661.105665
SRD 43.139354
STD 23875.578753
SVC 10.122826
SYP 14998.193417
SZL 20.694101
THB 37.408616
TJS 11.725481
TMT 4.037327
TND 3.422988
TOP 2.701664
TRY 45.477874
TTD 7.848583
TWD 34.071924
TZS 2981.854527
UAH 47.965536
UGX 4148.466268
USD 1.153522
UYU 47.802082
UZS 14646.851752
VES 116.45484
VND 30072.321443
VUV 138.380662
WST 3.170833
XAF 654.576436
XAG 0.031748
XAU 0.000337
XCD 3.117451
XDR 0.814083
XOF 656.353857
XPF 119.331742
YER 280.709049
ZAR 20.698793
ZMK 10383.08557
ZMW 28.430038
ZWL 371.433649
Ucrania evacúa el estratégico puerto de Mariúpol, sitiado por las fuerzas rusas
Ucrania evacúa el estratégico puerto de Mariúpol, sitiado por las fuerzas rusas

Ucrania evacúa el estratégico puerto de Mariúpol, sitiado por las fuerzas rusas

Las autoridades ucranianas ordenaron este sábado la evacuación de los habitantes del estratégico puerto de Mariúpol sitiado por las fuerzas rusas, tras un alto el fuego temporal de Moscú para permitir que los civiles escapen de una de las zonas de combates más terribles del conflicto.

Tamaño del texto:

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, dijo que la ciudad, que habitualmente cuenta con cerca de 450.000 habitantes, estaba sometida a un "bloqueo", sin electricidad, alimento, agua, gas y transporte. Las fuerzas separatistas prorrusas y el ejército ruso indicaron de su lado que la ciudad estaba sitiada.

Luego de que el ministerio ruso de Defensa declarase un alto el fuego para la "apertura de corredores humanitarios", la alcaldía de este estratégico puerto del mar de Azov anunció en las redes sociales que la evacuación comenzaría a las 09H00 GMT.

"No es una decisión fácil, Mariúpol no son casas y calles. Mariúpol somos nosotros y ustedes", dijo Boichenko en Telegram.

El control de Mariúpol reviste un carácter estratégico para Rusia, porque le permitiría garantizarse una continuidad territorial entre sus fuerzas llegadas desde la península de Crimea y aquellas de los territorios separatistas prorrusos del Donbás ucraniano, en el este.

Un grupo de periodistas de la AFP que visitó la ciudad este sábado vio escenas de devastación, a pesar de la insistencia del presidente ruso Vladimir Putin de que sus fuerzas no atacan áreas residenciales.

Un miembro de la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) que se encuentra refugiado en Mariúpol con su familia afirmó que recolectaron "nieve y agua de lluvia" para utilizar ante la imposibilidad de conseguir agua debido a las largas colas en los lugares de distribución.

"Queríamos conseguir también pan 'social' (repartido por las autoridades locales) pero no estaba claro el horario ni los puntos de distribución. Según la gente, muchos almacenes fueron destruidos por los misiles y personas muy necesitadas se llevaron las cosas que quedaron", agregó.

- "Cobardía" -

Las tropas rusas se acercan en tanto a la capital Kiev, donde encuentran una feroz resistencia y bombardean barrios de los suburbios en el oeste. La ciudad de Chernigov, en el norte, también es objeto de constantes bombardeos que han dejado muchas víctimas civiles en los últimos días.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, afirmó este sábado que Rusia ha cambiado de táctica tras verse enfrentada a una dura resistencia que ha frenado su aparente plan de conquistar rápidamente las grandes ciudades y derrocar al gobierno del presidente Volodimir Zelenski.

"Sí, el enemigo ha avanzado en algunas direcciones, pero solo controla una pequeña área. Nuestros defensores están rechazando y expulsando a los ocupantes", dijo en Facebook.

"Aviación de todo tipo bombardea ciudades, pueblos e infraestructura civil" agregó, acusando al ejército ruso de "cobardía" y de ser solo capaz de atacar "niños, mujeres, civiles desarmados".

Desde que el presidente Vladimir Putin lanzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, Rusia ha bombardeado varias ciudades de ese país y matado a cientos de civiles. Incluso atacó la central nuclear más grande de Europa, provocando un incendio que despertó el temor de una nueva catástrofe nuclear como la de Chernóbil en 1986 en la misma Ucrania.

Las tropas rusas han conquistado dos ciudades importantes en diez días de invasión: Berdiansk y Jérson, en la costa del Mar Negro, en el sur de Ucrania.

- "Consecuencias horribles" -

El presidente Zelenski aseguró que el ataque a la planta nuclear de Zaporiyia "pudo poner fin a la Historia. La historia de Ucrania. La historia de Europa".

"Los comandantes de los tanques rusos sabían a qué le estaban disparando", señaló Zelenski, quien se dirigirá al Senado estadounidense el sábado por Zoom a pedido de Kiev, indicó un asesor legislativo de Washington.

La enviada estadounidense a la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que el ataque fue "increíblemente temerario y peligroso". Pero el embajador ruso en Naciones Unidas, Vassily Nebenzya, calificó la acusación de que su país bombardeó la planta como parte de "una campaña de mentiras sin precedentes".

Algunos legisladores de Estados Unidos han urgido al presidente Joe Biden a adoptar una postura más severa contra Rusia, incluyendo suspender toda la importación de su petróleo.

"Estamos enfrentando juntos la opción de guerra del presidente Putin, sin provocación, sin justificación, una guerra que está teniendo consecuencias horribles", sostuvo en Bruselas el viernes el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

"Estamos comprometidos a hacer lo posible para detenerlo". agregó.

La OTAN ha descartado aplicar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania por temor de provocar otro conflicto con Rusia.

Zelenski criticó duramente esta decisión, señalando que con ella la Alianza Atlántica "dio luz verde a más bombardeos de las ciudades y pueblos ucranianos".

Los temores por la escalada militar con una potencia nuclear han llevado Washington y Moscú a establecer una línea telefónica directa entre sus fuerzas armadas para reducir el riesgo de un "malentendido".

- Bloqueo de Facebook -

Putin, en tanto, no parece afectado por el aislamiento económico, deportivo y cultural de Rusia.

Según el Kremlin, Putin dijo a su homólogo bielorruso Aleksander Lukashenko que "las tareas fijadas para las operaciones (en Ucrania) marchan según los planes y serán cumplidas en su totalidad".

Las autoridades rusas impusieron la censura informativa y dos medios de prensa liberales cesaron operaciones.

Varios sitios noticiosos, incluida la BBC, estaban parcialmente inaccesibles en Rusia, mientras que Twitter estaba restringido y Facebook bloqueado.

La BBC y Bloomberg dijeron que suspendían su presencia en Rusia luego de que Moscú aprobó una ley que impone multas y hasta 15 años de prisión para quien publique "noticias falsas" sobre el ejército.

CNN dijo que suspendería transmisiones en Rusia mientras el diario independiente ruso Novaya Gazeta anunció que removería el contenido sobre Ucrania por la nueva ley.

- "El mundo en su contra" -

Los fiscales de La Haya investigan posibles crímenes de guerra cometidos en el bombardeo de la ciudad oriental ucraniana de Járkov.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, exigió la conformación de un tribunal especial por los "numerosos casos de, lamentablemente, violaciones de mujeres en las ciudades ucranianas por soldados rusos".

Por otro lado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el viernes en Ginebra una investigación de alto nivel de violaciones cometidas en la invasión.

"El mensaje a Putin ha sido claro: está aislado a nivel mundial, el mundo entero está en su contra", declaró la embajadora ucraniana, Yevhenia Filipenko, tras la votación aprobada por amplia mayoría y la oposición de Rusia y Eritrea.

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá el lunes una reunión de emergencia sobre la crisis humanitaria en Ucrania, dijeron diplomáticos a AFP.

La ONU señaló que más de 1,2 millones de refugiados han salido de Ucrania.

burs-jit/bfm/jfx/lb/mas-mar/me

(S.G.Stein--BBZ)