Berliner Boersenzeitung - Sanciones, exclusión aérea y diplomacia, la difícil ecuación para parar a Rusia

EUR -
AED 4.228439
AFN 81.735338
ALL 97.888339
AMD 444.665833
ANG 2.060567
AOA 1055.831738
ARS 1340.843255
AUD 1.775314
AWG 2.072516
AZN 1.955039
BAM 1.955168
BBD 2.326048
BDT 140.894429
BGN 1.954158
BHD 0.434311
BIF 3430.790354
BMD 1.151398
BND 1.480053
BOB 7.960425
BRL 6.313231
BSD 1.152027
BTN 99.733742
BWP 15.527315
BYN 3.770262
BYR 22567.392859
BZD 2.314152
CAD 1.579234
CDF 3312.570769
CHF 0.941504
CLF 0.028236
CLP 1083.557507
CNY 8.276825
CNH 8.262815
COP 4701.15638
CRC 581.611885
CUC 1.151398
CUP 30.512036
CVE 110.229348
CZK 24.829844
DJF 205.153646
DKK 7.460055
DOP 68.317903
DZD 149.826141
EGP 58.334982
ERN 17.270964
ETB 158.421261
FJD 2.594446
FKP 0.857319
GBP 0.853727
GEL 3.131611
GGP 0.857319
GHS 11.866162
GIP 0.857319
GMD 82.328434
GNF 9981.771521
GTQ 8.854328
GYD 241.022044
HKD 9.038339
HNL 30.088268
HRK 7.530027
HTG 151.204378
HUF 402.553357
IDR 18888.044275
ILS 4.002402
IMP 0.857319
INR 99.749018
IQD 1509.211864
IRR 48502.623972
ISK 142.969556
JEP 0.857319
JMD 183.656181
JOD 0.816366
JPY 167.656729
KES 148.898539
KGS 100.690068
KHR 4617.606754
KMF 492.225637
KPW 1036.211911
KRW 1573.333001
KWD 0.352569
KYD 0.96011
KZT 602.028353
LAK 24854.960974
LBP 103222.813872
LKR 346.195544
LRD 230.410479
LSL 20.800724
LTL 3.399778
LVL 0.696469
LYD 6.279969
MAD 10.515219
MDL 19.809593
MGA 5148.334835
MKD 61.494014
MMK 2417.154852
MNT 4126.186795
MOP 9.314989
MRU 45.540259
MUR 52.526913
MVR 17.737284
MWK 1997.653884
MXN 21.913894
MYR 4.896321
MZN 73.64331
NAD 20.800272
NGN 1785.991013
NIO 42.396287
NOK 11.59439
NPR 159.574388
NZD 1.92305
OMR 0.442728
PAB 1.152027
PEN 4.136962
PGK 4.816589
PHP 65.825718
PKR 326.891271
PLN 4.264972
PYG 9195.025984
QAR 4.201741
RON 5.029304
RSD 117.192684
RUB 90.32753
RWF 1663.612496
SAR 4.320408
SBD 9.603149
SCR 16.895739
SDG 691.415468
SEK 11.124084
SGD 1.479281
SHP 0.904818
SLE 25.849024
SLL 24144.236084
SOS 658.387053
SRD 44.732049
STD 23831.605551
SVC 10.08074
SYP 14970.250492
SZL 20.796725
THB 37.753938
TJS 11.37642
TMT 4.029892
TND 3.410297
TOP 2.696685
TRY 45.68577
TTD 7.829468
TWD 33.993869
TZS 3044.055803
UAH 48.285051
UGX 4152.656875
USD 1.151398
UYU 47.104765
UZS 14468.320403
VES 118.083541
VND 30084.292057
VUV 138.24116
WST 3.16751
XAF 655.759141
XAG 0.031979
XAU 0.000344
XCD 3.111709
XDR 0.816717
XOF 655.744908
XPF 119.331742
YER 279.441513
ZAR 20.717264
ZMK 10363.96245
ZMW 26.641383
ZWL 370.749556
Sanciones, exclusión aérea y diplomacia, la difícil ecuación para parar a Rusia
Sanciones, exclusión aérea y diplomacia, la difícil ecuación para parar a Rusia

Sanciones, exclusión aérea y diplomacia, la difícil ecuación para parar a Rusia

Pese a las sanciones inéditas y a un apoyo sustancial a Ucrania, Occidente no ha conseguido detener la invasión rusa e incluso pronostica que empeorará. Sus opciones para aumentar la presión sobre Vladimir Putin son complejas.

Tamaño del texto:

- ¿Más sanciones? -

Los países del G7 prometieron el viernes imponer "nuevas y duras sanciones" a Rusia, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se comprometió a "mantener la presión" hasta que "la guerra termine".

Pero el margen de maniobra es estrecho.

Los estadounidenses habían prometido, antes de la invasión, que empezarían por imponer las sanciones más duras y cumplieron su palabra.

Junto a sus aliados europeos, decretaron sanciones sin precedentes contra el sistema financiero ruso y contra los oligarcas cercanos al Kremlin, prohibieron la importación de tecnología crucial e impusieron un bloqueo aéreo. Además se prohibió la participación de Rusia en las principales competiciones deportivas y decenas de empresas se han retirado del país.

"Soy de los que creían" que la amenaza de estas sanciones "sería suficiente para disuadir al presidente Putin" de lanzar la ofensiva, "pero no fue así", dijo a la AFP el exembajador de Estados Unidos en Kiev, William Taylor.

"Así que no estoy seguro de que más sanciones puedan convencerlo de retirarse".

Hasta ahora, el sector energético se ha salvado relativamente.

Muchos parlamentarios estadounidenses instan a Joe Biden a prohibir la importación de petróleo ruso en el país.

"No se excluye nada", respondió el presidente estadounidense. Algunos halcones también piden que el sistema financiero ruso quede completamente aislado del resto del mundo, mientras que los occidentales apuntaron solo a los bancos menos vinculados con el sector de los hidrocarburos.

Antony Blinken advirtió que hay que evitar las soluciones que reducirían el suministro global de energía y dispararían los precios del combustible en Estados Unidos y Europa. Va en contra del "interés estratégico" de Occidente, avisó, y parece apostar más bien por esperar a que las sanciones actuales tengan efecto.

- ¿Zona de exclusión aérea? -

Para limitar los ataques rusos a Kiev y otras ciudades, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski implora a la OTAN que instaure una zona de exclusión aérea sobre su país.

Pero por ahora es una línea roja para la Alianza Trasatlántica, de la que Ucrania no es miembro.

"La única forma de establecer una zona de exclusión aérea es enviar aviones cazabombarderos de la OTAN al espacio aéreo de Ucrania y después derribar aviones rusos para hacerla cumplir", explicó su secretario general, Jens Stoltenberg. Y esa sería la garantía de una "guerra total en Europa", recalcó.

Como se teme el riesgo de una confrontación nuclear, muchos expertos piensan que los estadounidenses y europeos no cambiarán de parecer, mientras el conflicto se limite a Ucrania o al menos a los países no pertenecientes a la OTAN.

En Washington, un puñado de congresistas republicanos como Adam Kinzinger y Roger Wicker creen, sin embargo, que los aliados tendrán que correr el riesgo de una zona de exclusión aérea.

Por el momento Washington y la Unión Europea se han comprometido a seguir entregando armas a las tropas ucranianas.

Algunas voces llaman a proporcionar más equipamiento ofensivo, como aviones de combate de fabricación soviética que poseen algunos países de Europa del Este y que los pilotos ucranianos saben manejar.

- ¿Echar a Putin? -

El senador estadounidense Lindsey Graham fue mucho más lejos: pidió que "alguien en Rusia" asesine al presidente Putin.

"No abogamos por matar al líder de un país extranjero o por un cambio de régimen. Esa no es la política de Estados Unidos", afirmó el viernes la Casa Blanca.

Pero algunos observadores creen que asfixiando a la economía rusa y, sobre todo, los activos de los oligarcas que se han enriquecido, las sanciones pueden empujar a algunos miembros del entorno de Vladimir Putin a volverse en su contra.

"La probabilidad de un golpe palaciego o de una revuelta oligárquica es significativa", predice Jean-Baptiste Jeangène Vilmer, director del Instituto de Investigación Estratégica de la Escuela Militar (Irsem) en Francia, en un artículo publicado por la revista Le Grand Continent y el sitio War on the Rocks.

Otros lo dudan, como Samuel Charap, del instituto de reflexión Rand Corporation.

"Las personas que pueden influir en el curso de las cosas son extremadamente leales y están ahí por su lealtad", declaró a la AFP.

- ¿Y la diplomacia? -

Según este observador, Joe Biden debería seguir, como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz, intentando convencer a su homólogo ruso de que dé marcha atrás, basándose en la "relación de fuerzas" creada con las sanciones.

"Es quizá imposible, pero creo que es lo mejor que podemos hacer en esta fase", opinó.

Algunos apuestan en cambio por otro adversario de Estados Unidos y de los europeos: China.

Según un diplomático occidental, "Pekín está cada vez más molesta con la situación" y no ha salido en auxilio de la economía rusa para paliar el efecto de las sanciones. Por lo tanto, China puede desempeñar un papel mucho más eficaz, tras bambalinas, que Occidente, afirma.

(Y.Berger--BBZ)