Berliner Boersenzeitung - Ucrania rechaza los corredores humanitarios propuestos por Rusia y se prepara para nuevos ataques

EUR -
AED 4.273744
AFN 80.858152
ALL 97.966701
AMD 446.430281
ANG 2.082402
AOA 1066.973665
ARS 1549.879882
AUD 1.790722
AWG 2.097296
AZN 1.98433
BAM 1.960456
BBD 2.349179
BDT 141.596289
BGN 1.958968
BHD 0.438603
BIF 3430.722491
BMD 1.163548
BND 1.496855
BOB 8.057552
BRL 6.373454
BSD 1.163463
BTN 102.152929
BWP 15.694679
BYN 3.829695
BYR 22805.548866
BZD 2.337111
CAD 1.599547
CDF 3362.655023
CHF 0.938529
CLF 0.02891
CLP 1134.12205
CNY 8.359049
CNH 8.361881
COP 4731.767419
CRC 589.114328
CUC 1.163548
CUP 30.834033
CVE 111.264337
CZK 24.557848
DJF 207.204574
DKK 7.462417
DOP 70.772781
DZD 151.37152
EGP 56.396066
ERN 17.453226
ETB 161.325879
FJD 2.627815
FKP 0.874368
GBP 0.872388
GEL 3.125049
GGP 0.874368
GHS 12.275077
GIP 0.874368
GMD 84.356669
GNF 10093.78292
GTQ 8.928204
GYD 243.432795
HKD 9.133803
HNL 30.659594
HRK 7.538978
HTG 152.682619
HUF 398.204687
IDR 19021.224012
ILS 3.990732
IMP 0.874368
INR 102.096259
IQD 1524.248419
IRR 49014.476328
ISK 142.871924
JEP 0.874368
JMD 185.941609
JOD 0.825029
JPY 171.384892
KES 150.679126
KGS 101.752125
KHR 4665.828743
KMF 495.091707
KPW 1047.13288
KRW 1613.643969
KWD 0.355609
KYD 0.969628
KZT 625.187049
LAK 25132.645528
LBP 104195.760635
LKR 350.041343
LRD 233.873284
LSL 20.826204
LTL 3.435656
LVL 0.703819
LYD 6.32392
MAD 10.575201
MDL 19.762445
MGA 5160.336829
MKD 61.676481
MMK 2442.650045
MNT 4178.809025
MOP 9.407509
MRU 46.42509
MUR 53.171626
MVR 17.915133
MWK 2020.499869
MXN 21.627398
MYR 4.922082
MZN 74.420326
NAD 20.829019
NGN 1777.029893
NIO 42.760163
NOK 11.857082
NPR 163.442173
NZD 1.961987
OMR 0.447368
PAB 1.163523
PEN 4.136409
PGK 4.811861
PHP 66.695694
PKR 328.760847
PLN 4.277147
PYG 8714.697287
QAR 4.2359
RON 5.075632
RSD 117.130905
RUB 93.345678
RWF 1677.255035
SAR 4.365977
SBD 9.592483
SCR 16.457809
SDG 698.708131
SEK 11.202074
SGD 1.495854
SHP 0.914366
SLE 26.882062
SLL 24399.033008
SOS 664.967467
SRD 43.015803
STD 24083.102923
STN 24.841759
SVC 10.180178
SYP 15127.726035
SZL 20.816162
THB 37.628828
TJS 10.879293
TMT 4.084055
TND 3.373141
TOP 2.725144
TRY 47.305686
TTD 7.887937
TWD 34.820933
TZS 2885.600057
UAH 48.405162
UGX 4153.865373
USD 1.163548
UYU 46.69089
UZS 14602.532772
VES 147.713419
VND 30514.057092
VUV 138.606682
WST 3.224781
XAF 657.552586
XAG 0.030712
XAU 0.000344
XCD 3.144547
XCG 2.09688
XDR 0.820201
XOF 660.313258
XPF 119.331742
YER 279.659228
ZAR 20.680049
ZMK 10473.33885
ZMW 26.79101
ZWL 374.662114
Ucrania rechaza los corredores humanitarios propuestos por Rusia y se prepara para nuevos ataques
Ucrania rechaza los corredores humanitarios propuestos por Rusia y se prepara para nuevos ataques

Ucrania rechaza los corredores humanitarios propuestos por Rusia y se prepara para nuevos ataques

Ucrania rechazó el lunes los corredores humanitarios hacia Rusia y Bielorrusia propuestos por Moscú y se prepara para nuevas ofensivas en varias zonas del país, entre ellas Kiev, tras una noche de violentos bombardeos.

Tamaño del texto:

La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,5 millones de personas a salir de Ucrania y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia. Además, la agravación del conflicto también está provocando turbulencias financieras y un aumento vertiginoso del precio del petróleo y del oro.

El ejército ruso anunció este lunes por la mañana la suspensión temporal de ataques en algunas zonas "con fines humanitarios" y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Járkov, del puerto sitiado de Mariúpol y de la localidad de Sumy, cerca de la frontera rusa.

Pero la mitad de estos corredores se dirigen a Rusia y Bielorrusia y el gobierno ucraniano rechazó de pleno la propuesta.

"No es una opción aceptable", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk. Los civiles evacuados de las ciudades de Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy "no irán a Bielorrusia para luego tomar el avión e ir a Rusia", advirtió.

- "¡Kiev resistirá!" -

"El enemigo continúa la operación ofensiva contra Ucrania, enfocado en rodear a Kiev, Járkov, Chernígov, Sumy y Mykolayiv", había informado antes el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas en un comunicado.

Las fuerzas rusas "comenzaron a acumular recursos para atacar a Kiev", agregó.

"Los ocupantes rusos intentan concentrar sus fuerzas para una nueva serie de ataques", dijo el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov en Facebook.

En la capital, los soldados ucranianos fueron vistos preparándose ante un posible ataque ruso. Colocaron explosivos en lo que dicen ser el último puente intacto en el camino de las fuerzas rusas.

"La capital se prepara para defenderse", dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en la aplicación Telegram. "¡Kiev resistirá! ¡Se defenderá!", agregó.

El domingo, el presiente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que Rusia se preparaba para bombardear Odesa, un puerto estratégico en el mar Negro.

En Lugansk, bajo control de los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, una fuerte explosión provocó el lunes un incendio en un depósito de petróleo, según la agencia de noticias rusas Interfax.

- "Cadáveres por todas partes" -

El ataque con misiles contra el aeropuerto de Vinnytsia, unos 200 km al suroeste de Kiev, causó el domingo la muerte de cinco civiles y cuatro militares, según los socorristas ucranianos.

Cientos de civiles han perdido la vida y miles resultaron heridos en esta guerra. A los muertos se suma un doloroso éxodo hacia países vecinos que deja imágenes que interpelan al mundo entero.

En la ciudad portuaria de Mariúpol, el domingo fracasó un nuevo intento de permitir la salida de civiles por el no respeto de un alto el fuego acordado, del que se acusan mutuamente rusos y ucranianos.

En esta estratégica urbe a orillas del mar de Azov se viven "escenas devastadoras de sufrimiento humano", según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Una familia que logró salir de la ciudad describió las condiciones extremas que sufrieron.

"Pasamos siete días en un sótano sin calefacción, electricidad o internet, y se nos acabó el agua y la comida", contó una persona que pidió anonimato al llegar a Dnipro, en el centro de Ucrania.

"En la carretera vimos cadáveres por todas partes, rusos y ucranianos... Vimos que las personas fueron enterradas en sus sótanos", agregó.

En Irpin, una pequeña localidad en las afueras de Kiev, el alcalde dijo haber visto a dos adultos y dos niños muertos "ante sus ojos" cuando les cayó una bomba.

"Son monstruos. Irpin está en guerra, Irpin no se ha rendido", escribió Oleksandr Markushyn en la red Telegram, admitiendo sin embargo, que parte de la ciudad está en manos rusas.

- Caen las bolsas, suben petróleo y gas -

Los países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y oligarcas para asfixiar la economía rusa y presionar a Moscú a detener su asalto.

Estados Unidos admitió que está barajando la opción de prohibir la importación de petróleo ruso, lo que hizo que el precio del crudo Brent rozara los 140 dólares, muy cerca de su récord histórico. Los precios del aluminio y el cobre también registraron este lunes precios inéditos.

El precio del petróleo, que podría acentuar una inflación ya alta, hizo que las principales bolsas europeas registraran este lunes retrocesos superiores al 4%. Mientras tanto, el gas natural europeo se disparó un 60%, a más de 300 euros el megavatio-hora, en un escenario de miedo por un posible corte de las entregas procedentes de Rusia.

Putin equiparó estas represalias económicas a una declaración de guerra, y prometió que Rusia logrará "neutralizar" a Ucrania, "ya sea por la negociación o por la guerra".

Voz disonante en este contexto internacional, China reiteró el lunes su amistad "solida como una roca" con Rusia, pero se dijo dispuesta a participar en una mediación de paz "si fuera necesario".

Este lunes está prevista una tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas, pero las expectativas no son buenas. El mandatario ruso ha puesto como condición previa la aceptación por parte de Kiev de todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para el país.

La Corte Penal Internacional (CPI) abrió la semana pasada una investigación sobre la situación en Ucrania y Estados Unidos señaló que disponía de informaciones "muy creíbles" sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia.

"No perdonaremos, no olvidaremos, castigaremos a todos quienes cometieron atrocidades en esta guerra contra nuestra tierra", afirmó Zelenski el domingo. "No tendrán un lugar tranquilo en esta Tierra salvo la tumba".

Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda pidieron a Interpol suspender a Moscú de la organización policial internacional, dijo la ministra británica del Interior, Priti Patel.

Por último, la seguridad de las centrales nucleares ucranianas también suscita mucha preocupación, tras el ataque ruso contra la instalación nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la ONU expresó el domingo su "profunda preocupación" por la situación de la planta, controlada ahora por Rusia y dónde la dirección y el personal no estarían pudiendo llevar a cabo su trabajo correctamente.

burs-sah/mas-es/bl

(S.G.Stein--BBZ)