Berliner Boersenzeitung - Nuevo intento de instaurar "corredores humanitarios" para evacuar a civiles de Ucrania

EUR -
AED 4.311132
AFN 81.889993
ALL 97.860241
AMD 450.034767
ANG 2.100522
AOA 1076.304459
ARS 1481.163161
AUD 1.794945
AWG 2.112702
AZN 1.996521
BAM 1.954615
BBD 2.366445
BDT 143.343077
BGN 1.954363
BHD 0.442386
BIF 3491.652912
BMD 1.173723
BND 1.499078
BOB 8.099158
BRL 6.443385
BSD 1.172079
BTN 100.618699
BWP 15.637451
BYN 3.835641
BYR 23004.975778
BZD 2.354252
CAD 1.60259
CDF 3386.191824
CHF 0.93554
CLF 0.028795
CLP 1104.989932
CNY 8.421348
CNH 8.419082
COP 4732.569532
CRC 591.938527
CUC 1.173723
CUP 31.103666
CVE 110.200052
CZK 24.645017
DJF 208.711659
DKK 7.46035
DOP 70.147164
DZD 152.144588
EGP 58.295432
ERN 17.605849
ETB 162.661969
FJD 2.634654
FKP 0.86074
GBP 0.86112
GEL 3.180759
GGP 0.86074
GHS 12.189712
GIP 0.86074
GMD 83.929948
GNF 10164.749491
GTQ 9.00969
GYD 245.213392
HKD 9.213669
HNL 30.621301
HRK 7.535063
HTG 153.325717
HUF 399.945615
IDR 19061.735134
ILS 3.932959
IMP 0.86074
INR 100.545418
IQD 1535.368952
IRR 49443.09205
ISK 142.61933
JEP 0.86074
JMD 187.065766
JOD 0.832199
JPY 171.456908
KES 151.703515
KGS 102.642003
KHR 4708.104892
KMF 493.57154
KPW 1056.348676
KRW 1604.667556
KWD 0.358397
KYD 0.976708
KZT 608.850793
LAK 25256.469289
LBP 105014.924211
LKR 352.633159
LRD 235.001499
LSL 20.810303
LTL 3.4657
LVL 0.709974
LYD 6.313118
MAD 10.549892
MDL 19.772841
MGA 5139.861291
MKD 61.546969
MMK 2463.896144
MNT 4212.272678
MOP 9.476953
MRU 46.472621
MUR 52.946411
MVR 18.074217
MWK 2031.959163
MXN 21.85752
MYR 4.974823
MZN 75.071604
NAD 20.810481
NGN 1794.024522
NIO 43.133476
NOK 11.847116
NPR 160.986692
NZD 1.95136
OMR 0.451288
PAB 1.171875
PEN 4.158978
PGK 4.913999
PHP 66.193885
PKR 333.007845
PLN 4.246373
PYG 9340.256488
QAR 4.284675
RON 5.063675
RSD 117.157494
RUB 92.368463
RWF 1692.466478
SAR 4.402068
SBD 9.785242
SCR 17.220349
SDG 704.822251
SEK 11.159473
SGD 1.499707
SHP 0.922362
SLE 26.392494
SLL 24612.394075
SOS 669.790985
SRD 43.724128
STD 24293.701619
SVC 10.255781
SYP 15260.594953
SZL 20.804296
THB 38.124288
TJS 11.281151
TMT 4.119769
TND 3.418385
TOP 2.748978
TRY 46.969429
TTD 7.944183
TWD 34.108486
TZS 3101.789097
UAH 49.036555
UGX 4204.48622
USD 1.173723
UYU 47.042275
UZS 14718.074956
VES 130.614564
VND 30661.759425
VUV 139.466502
WST 3.216575
XAF 655.556678
XAG 0.031926
XAU 0.000352
XCD 3.172046
XDR 0.815302
XOF 655.553887
XPF 119.331742
YER 284.217264
ZAR 20.895408
ZMK 10564.921183
ZMW 28.392541
ZWL 377.938409
Nuevo intento de instaurar "corredores humanitarios" para evacuar a civiles de Ucrania
Nuevo intento de instaurar "corredores humanitarios" para evacuar a civiles de Ucrania

Nuevo intento de instaurar "corredores humanitarios" para evacuar a civiles de Ucrania

Los civiles empezaron a ser evacuados este martes de la ciudad ucraniana de Sumy, cerca de la frontera con Rusia, en un nuevo intento de instaurar corredores humanitarios para que las personas asediadas por los bombardeos rusos puedan ponerse a salvo.

Tamaño del texto:

Los bombardeos aéreos contra esta ciudad situada a unos 350 km al noreste de Kiev, que escenario de violentos combates desde hace varios días, mataron a 21 personas -dos de ellas, niños- el lunes por la noche, según la fiscalía regional.

Poco después de las 10H00 locales (08H00 GMT), decenas de autocares salieron de Sumy rumbo a Lójvitsia, 150 km al suroeste, dijo el jefe interino del gobierno regional, Dmitry Lunin.

Poco antes, la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, avisó de que "la parte rusa preveía perturbar ese corredor", por lo que los civiles podrían verse obligados a "tomar otro itinerario, que no está coordinado [con las autoridades ucranianas] y que es peligroso".

"Déjennos evacuar a la gente tranquilamente. ¡El mundo entero está mirando!", lanzó en este decimotercer día de conflicto, pidiendo a las tropas rusas que "detengan su avance" durante la operación humanitaria.

Horas después, el Ministerio ucraniano de Defensa acusó a Rusia de no respetar el corredor humanitario en Mariúpol, una ciudad portuaria estratégica del sur.

"El enemigo lanzó un ataque exactamente en la dirección del corredor humanitario", denunció el ministerio en su página de Facebook, afirmando que el ejército ruso "no dejó que los niños, las mujeres y las personas ancianas abandonaran la ciudad".

Este martes, Rusia había anunciado un alto el fuego para dejar que los civiles de las grandes ciudades ucranianas, como Kiev, puedan irse.

- "13 días escuchando promesas" -

La situación se deteriora cada día y este martes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a los países occidentales de incumplir sus "promesas".

"Llevamos 13 días escuchando promesas. Trece días que nos están diciendo que nos ayudarán (...) que habrá aviones, que nos los entregarán", declaró en un video publicado en Telegram. "Pero la responsabilidad de todo esto recae también en quienes no han sido capaces de tomar una decisión en Occidente desde hace 13 días. En quienes no han protegido el cielo ucraniano de los asesinos rusos", añadió.

La puesta en marcha de los corredores humanitarios centró la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas del lunes pero, en el terreno, las fuerzas rusas continúan desplegándose en torno a las grandes urbes, y bombardeándolas en algunos casos, según los responsables ucranianos.

El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, indicó ante el Consejo de Seguridad que los civiles deben poder huir en la dirección que deseen y que se debe garantizar el acceso seguro de suministros médicos y humanitarios.

Después de meses acumulando tropas alrededor de la antigua república soviética, Putin ordenó la invasión alegando querer proteger a la población rusohablante de los territorios rebeldes del este de Ucrania, que llevan desde 2014 luchando contra Kiev.

El dirigente del Kremlin reclama la desmilitarización de Ucrania, un estatuto neutral para el país ahora inclinado hacia Occidente y garantías de que este nunca se adherirá a la OTAN.

- "Muchos niños" -

El ejército ruso se concentra sobre todo en los frentes de Kiev, Mariúpol y Járkov, segunda ciudad del país, en el noreste, blanco de intensos bombardeos y tiros de misiles en los últimos días.

En Busha, a las puertas de Kiev, los habitantes también intentaban desesperadamente abandonar la ciudad.

"Hay gente en cada apartamento, en cada casa. Lo más importante es hacer que se vayan los niños. Hay muchos niños y mujeres", dijo Anna a un periodista de la AFP.

"La ciudad está al borde de la catástrofe humanitaria. No hay ni gas ni agua ni electricidad y la comida empieza a escasear", contó.

También se registraron intensos combates en la ciudad de Izium (este), aunque las tropas rusas se batieron en retirada, según el Estado Mayor ucraniano.

El Ministerio ucraniano de Defensa afirmó por su parte que el general ruso Vitali Guerassimov murió cerca de Járkov, una información que las autoridades rusas no confirmaron y que era imposible de verificar con una fuente independiente.

Según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), obuses de artillería dañaron el domingo una instalación de investigación nuclear con fines médicos e industriales en Járkov, aunque no se detectó ninguna "consecuencia".

- Más de dos millones de refugiados -

En el terreno, el conflicto sigue agravándose, dando lugar al éxodo más acelerado que se registra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La guerra ha empujado ya a más de 2 millones de personas a refugiarse en países vecinos, sobre todo en Polonia, dijo este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Periodistas de AFP vieron a miles de civiles huyendo de los combates a través de una ruta no oficial de evacuación desde Irpin, un suburbio del oeste de Kiev, hacia la capital.

Niños y ancianos eran trasladados en alfombras usadas como camillas a través de una carretera resguardada por soldados y voluntarios. Desesperados, algunos abandonaban cochecitos y maletas para meterse en atestados autocares.

El último balance de Naciones Unidas cifra en 406 el número de civiles fallecidos por la invasión, aunque estos balances están seguramente muy por debajo de las cifras reales de víctimas de esta guerra.

Este martes, la justicia alemana anunció que está investigando posibles crímenes de guerra en Ucrania. La Corte Penal Internacional (CPI) abrió la semana pasada una investigación al respecto y Estados Unidos señaló que disponía de informaciones "muy creíbles" sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia.

- Suspendida la negociación del níquel -

El Banco Mundial aprobó un paquete adicional de 489 millones de dólares de desembolso inmediato para Ucrania.

En respuesta a la ofensiva, los países occidentales impusieron en los últimos días sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y magnates rusos, pero Kiev insiste en pedir un boicot a las exportaciones rusas y la imposición de una zona de exclusión aérea para frenar los bombardeos.

Este martes, la Bolsa de Tokio retrocedió un 1,71%, tras haber perdido un 3% la víspera. Las bolsas europeas, en cambio, abrieron en verde.

La bolsa de metales de Londres suspendió temporalmente la negociación del níquel, cuyo precio subió brevemente por encima de los 100.000 dólares por tonelada ante el riesgo de escasez si Rusia no puede exportar su producción.

burs-vl/cat/thm/dbh-jvb/bl

(P.Werner--BBZ)