Berliner Boersenzeitung - Ucranianos huyen de ciudades bombardeadas por Rusia, sancionada con embargo petrolero de EEUU

EUR -
AED 4.236118
AFN 80.263761
ALL 97.953741
AMD 440.624467
ANG 2.064274
AOA 1056.577348
ARS 1362.815728
AUD 1.779715
AWG 2.079128
AZN 1.963239
BAM 1.955926
BBD 2.323009
BDT 140.599026
BGN 1.955892
BHD 0.43402
BIF 3425.660524
BMD 1.153469
BND 1.477669
BOB 7.95051
BRL 6.390338
BSD 1.150544
BTN 99.005498
BWP 15.464591
BYN 3.765176
BYR 22607.993393
BZD 2.311108
CAD 1.568233
CDF 3318.530265
CHF 0.936992
CLF 0.028183
CLP 1081.49732
CNY 8.283754
CNH 8.288424
COP 4756.767949
CRC 579.927175
CUC 1.153469
CUP 30.56693
CVE 110.272079
CZK 24.81054
DJF 204.877824
DKK 7.459012
DOP 67.953184
DZD 150.268041
EGP 57.441198
ERN 17.302036
ETB 155.219519
FJD 2.593287
FKP 0.849854
GBP 0.851445
GEL 3.160515
GGP 0.849854
GHS 11.850761
GIP 0.849854
GMD 81.319601
GNF 9969.467162
GTQ 8.841491
GYD 240.715454
HKD 9.05415
HNL 30.028667
HRK 7.536424
HTG 150.885762
HUF 402.644326
IDR 18806.332423
ILS 4.152737
IMP 0.849854
INR 99.365708
IQD 1507.131425
IRR 48561.047174
ISK 144.010721
JEP 0.849854
JMD 184.207035
JOD 0.817785
JPY 166.514211
KES 148.647778
KGS 100.871083
KHR 4613.216172
KMF 491.961921
KPW 1038.122138
KRW 1572.517723
KWD 0.353215
KYD 0.958745
KZT 590.127653
LAK 24824.163241
LBP 103087.430598
LKR 344.493156
LRD 230.114773
LSL 20.70575
LTL 3.405895
LVL 0.697722
LYD 6.28624
MAD 10.519775
MDL 19.703094
MGA 5195.198403
MKD 61.53395
MMK 2421.942015
MNT 4131.386969
MOP 9.301394
MRU 45.67614
MUR 52.494602
MVR 17.769171
MWK 1994.976188
MXN 21.870223
MYR 4.897619
MZN 73.76401
NAD 20.705391
NGN 1782.573069
NIO 42.341984
NOK 11.43367
NPR 158.407423
NZD 1.915606
OMR 0.444047
PAB 1.150574
PEN 4.152867
PGK 4.806225
PHP 65.21426
PKR 326.172156
PLN 4.269162
PYG 9180.350595
QAR 4.197033
RON 5.01471
RSD 117.206508
RUB 91.852712
RWF 1661.363447
SAR 4.330007
SBD 9.628457
SCR 16.390876
SDG 692.654991
SEK 10.971503
SGD 1.47986
SHP 0.906446
SLE 25.433726
SLL 24187.673485
SOS 657.525111
SRD 43.287356
STD 23874.480504
SVC 10.06721
SYP 14997.234655
SZL 20.69179
THB 37.435263
TJS 11.620345
TMT 4.037142
TND 3.404389
TOP 2.701537
TRY 45.49894
TTD 7.802298
TWD 34.062052
TZS 2993.252192
UAH 47.723623
UGX 4146.266183
USD 1.153469
UYU 47.302217
UZS 14618.93851
VES 117.846508
VND 30096.891205
VUV 137.380664
WST 3.02115
XAF 655.982052
XAG 0.031742
XAU 0.000335
XCD 3.117308
XDR 0.815831
XOF 655.982052
XPF 119.331742
YER 280.696404
ZAR 20.689746
ZMK 10382.614538
ZMW 27.814303
ZWL 371.416564
Ucranianos huyen de ciudades bombardeadas por Rusia, sancionada con embargo petrolero de EEUU
Ucranianos huyen de ciudades bombardeadas por Rusia, sancionada con embargo petrolero de EEUU

Ucranianos huyen de ciudades bombardeadas por Rusia, sancionada con embargo petrolero de EEUU

Estados Unidos decidió el martes cerrar las importaciones de petróleo ruso, en un peldaño suplementario de las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, donde miles de habitantes trataban de salir de las ciudades bombardeadas.

Tamaño del texto:

La invasión ordenada el 24 de febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin, ha empujado hacia países vecinos a más de dos millones de ucranianos, de los 37 millones que tenía el país antes del conflicto (sin contar la zonas separatistas del este), y ha generado millones de desplazados internos.

En respuesta a la ofensiva, los países occidentales impusieron sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y magnates rusos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, decretó este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, con la intención de "asestar otro duro golpe" a Putin.

Reino Unido cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022.

La Unión Europea (UE), en cambio, que cubre en Rusia el 40% de sus necesidades de gas natural, y el 30% de petróleo, se ha negado hasta ahora a adoptar un embargo similar.

- Evacuación de civiles -

Miles de civiles huyeron este martes de zonas asediadas por las fuerzas rusas.

Dos convoyes de decenas de autocares partieron el martes de Sumy, a unos 350 km al noreste de Kiev, en una nueva tentativa de crear corredores humanitarios después de los bombardeos de la víspera, que dejaron al menos 21 muertos en esa ciudad de 250.000 habitantes, informó la fiscalía regional.

Horas después, el Ministerio ucraniano de Defensa acusó a Rusia de no respetar el corredor humanitario en Mariúpol, ciudad portuaria estratégica del sur, de donde debían salir unas 300.000 personas.

"El enemigo lanzó un ataque exactamente en la dirección del corredor humanitario", denunció el ministerio.

Rusia había anunciado un alto el fuego para dejar que los civiles de las grandes ciudades pudieran partir.

Pero buena parte de las vías de evacuación propuestas por Moscú pasan por Rusia y Bielorrusia (aliado de Rusia), algo inaceptable para Kiev.

El ejército ruso anunció una nueva tregua humanitaria el miércoles a partir de las 07H00 GMT (09H00 local).

- Zelenski: "lucharemos hasta el final" -

Las fuerzas rusas siguen desplegándose en torno a las grandes urbes y bombardeándolas en algunos casos, según dirigentes ucranianos.

Putin ordenó invadir Ucrania alegando querer proteger a la población rusohablante de las regiones separatistas del este, en guerra contra Kiev desde 2014.

El presidente ruso reclama la desmilitarización de Ucrania, un estatuto neutral para el país (ahora orientado hacia Occidente) y garantías de que nunca formará parte de la OTAN.

El último balance de Naciones Unidas cifra en 406 el número de civiles fallecidos por la invasión, aunque esa cifra es seguramente muy inferior a la real.

El Pentágono estimó que entre "2.000 y 4.000 soldados rusos" murieron desde el inicio de la ofensiva, una estimación aproximada que debe tomarse con prudencia pues se hizo a partir de varias fuentes, según responsables de inteligencia de Estados Unidos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo a la cadena estadounidense ABC que ya no insistirá en adherir a la OTAN y que está pronto para asumir "compromisos" sobre el estatuto de los territorios separatistas, a los que Putin reconoció su independencia antes de lanzar la invasión.

Sin embargo, hablando por videoconferencia ante los diputados ingleses, que le recibieron con una ovación, citó a Winston Churchill en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, y afirmó: "Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire".

Biden dijo que "Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin".

- "Todos los días hay bombardeos" -

En Mikolaiv, cerca de Odesa (sur), los coches formaron filas de varios kilómetros para huir de los combates que se acercaban, constató otra periodista de la AFP.

Delante del hospital central de la ciudad, Sabrina, de 18 años, esperaba a su madre, cargada con un gato, un perro y varias bolsas. "Vamos a irnos lo más rápidamente posible. Todos los días hay bombardeos, es aterrador", dijo.

La justicia alemana anunció que investiga posibles crímenes de guerra en Ucrania. Poco después, la fiscalía española comunicó la apertura de una investigación sobre las "violaciones graves del derecho internacional humanitario" derivadas de la ofensiva rusa.

La Corte Penal Internacional (CPI) abrió la semana pasada una investigación al respecto y Estados Unidos señaló que disponía de informaciones "muy creíbles" sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia.

- El petróleo se dispara -

La bolsa de metales de Londres suspendió temporalmente la negociación del níquel, cuyo precio subió brevemente por encima de los 100.000 dólares por tonelada ante el riesgo de escasez si Rusia no puede exportar su producción.

La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's decidió cerrar temporalmente sus 850 restaurantes en Rusia , siguiendo el paso de varias multinacionales que decidieron tomar distancia de Moscú.

burs-vl/cat/thm/dbh-jvb/bl/grp/js/mb

(S.G.Stein--BBZ)