Berliner Boersenzeitung - Nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, en medio de bombardeos en Kiev y Donetsk

EUR -
AED 4.293301
AFN 80.91469
ALL 97.787327
AMD 448.804147
ANG 2.09223
AOA 1072.009797
ARS 1467.66093
AUD 1.776117
AWG 2.107194
AZN 1.996407
BAM 1.954947
BBD 2.35987
BDT 142.117981
BGN 1.954947
BHD 0.440608
BIF 3482.380329
BMD 1.16904
BND 1.495547
BOB 8.093468
BRL 6.502088
BSD 1.16879
BTN 100.194276
BWP 15.604191
BYN 3.824831
BYR 22913.180953
BZD 2.347676
CAD 1.601293
CDF 3373.84901
CHF 0.929043
CLF 0.028934
CLP 1110.325467
CNY 8.38032
CNH 8.386429
COP 4691.85253
CRC 589.442774
CUC 1.16904
CUP 30.979556
CVE 110.216903
CZK 24.665221
DJF 208.129175
DKK 7.461806
DOP 70.379287
DZD 151.705797
EGP 57.855752
ERN 17.535598
ETB 161.022032
FJD 2.62128
FKP 0.865594
GBP 0.864387
GEL 3.167714
GGP 0.865594
GHS 12.154696
GIP 0.865594
GMD 83.600903
GNF 10140.57477
GTQ 8.978082
GYD 244.523293
HKD 9.175561
HNL 30.573658
HRK 7.534001
HTG 153.403057
HUF 399.554125
IDR 18972.815253
ILS 3.894224
IMP 0.865594
INR 100.333429
IQD 1531.031875
IRR 49231.189978
ISK 142.400936
JEP 0.865594
JMD 186.89844
JOD 0.82891
JPY 171.328617
KES 151.004104
KGS 102.232519
KHR 4685.955103
KMF 492.341083
KPW 1052.13586
KRW 1612.293457
KWD 0.357481
KYD 0.973975
KZT 610.663514
LAK 25188.008244
LBP 104720.201315
LKR 351.47662
LRD 234.337738
LSL 20.841105
LTL 3.451871
LVL 0.70714
LYD 6.314245
MAD 10.527106
MDL 19.787365
MGA 5177.740494
MKD 61.508159
MMK 2454.439773
MNT 4192.345121
MOP 9.450276
MRU 46.492711
MUR 53.144715
MVR 18.00875
MWK 2026.615608
MXN 21.771016
MYR 4.971343
MZN 74.771705
NAD 20.841105
NGN 1786.900626
NIO 43.01123
NOK 11.83933
NPR 160.311042
NZD 1.940154
OMR 0.449494
PAB 1.16879
PEN 4.144391
PGK 4.831891
PHP 66.037306
PKR 332.36396
PLN 4.253144
PYG 9058.047173
QAR 4.260841
RON 5.081582
RSD 117.098899
RUB 91.210197
RWF 1688.863
SAR 4.384484
SBD 9.733995
SCR 16.480808
SDG 702.005309
SEK 11.176844
SGD 1.494853
SHP 0.918682
SLE 26.304978
SLL 24514.185634
SOS 667.908532
SRD 43.497044
STD 24196.7645
SVC 10.226537
SYP 15199.68675
SZL 20.847902
THB 37.929457
TJS 11.295971
TMT 4.10333
TND 3.419508
TOP 2.738005
TRY 46.93678
TTD 7.940535
TWD 34.184946
TZS 3029.977753
UAH 48.831091
UGX 4189.171894
USD 1.16904
UYU 47.259377
UZS 14766.556046
VES 133.584453
VND 30528.89102
VUV 139.873191
WST 3.045947
XAF 655.670873
XAG 0.030452
XAU 0.000348
XCD 3.159388
XDR 0.815444
XOF 655.670873
XPF 119.331742
YER 282.732516
ZAR 20.949517
ZMK 10522.773788
ZMW 27.056193
ZWL 376.430353
Nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, en medio de bombardeos en Kiev y Donetsk
Nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, en medio de bombardeos en Kiev y Donetsk

Nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, en medio de bombardeos en Kiev y Donetsk

Una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se inició el lunes por videoconferencia, mientras los combates no dejaban de aumentar, con una veintena de muertos en un bombardeo en la región separatista prorrusa de Donetsk y dos fallecidos en ataques en Kiev.

Tamaño del texto:

Estos últimos días, los combates se intensificaron en las proximidades de la capital ucraniana, casi totalmente rodeada.

El Kremlin dijo este lunes que el ejército ruso no descarta "tomar el control total de las principales ciudades que ya están rodeadas". Esto implicaría un asalto militar de envergadura, ante una resistencia que se muestra feroz.

En la madrugada del lunes, un edificio de ocho pisos del barrio de Obolon, en el norte de Kiev, fue blanco de "un disparo de artillería", y causó un muerto y 12 heridos, según los equipos de urgencia ucranianos. Más tarde, un bombardeo en otro barrio, cerca de la fábrica aeronáutica Antonov, causó otro fallecido.

En la periferia noroeste de Kiev, donde se producen violentos combates desde hace días, murió el domingo el videasta estadounidense Brent Renaud, el primer periodista extranjero fallecido en el conflicto, debido a disparos cuyo origen todavía se desconoce.

La capital es "una ciudad en estado de sitio", dijo el domingo un consejero del presidente ucraniano.

En Donetsk, los separatistas prorrusos, apoyados por Moscú, que controlan este centro industrial desde 2014, anunciaron que un bombardeo del ejército ucraniano había causado al menos 17 muertos en el centro de la ciudad. Publicaron fotos que muestran varios cuerpos ensangrentados tendidos en una calle entre escombros.

- "Ningún lugar seguro" -

Más al oeste, otra gran urbe industrial, Dnipró, hasta ahora considerada un refugio para los civiles procedentes de Járkov o Zaporiyia, las sirenas de alarma retumbaron el lunes por la mañana durante cinco horas, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Finalmente no cayeron proyectiles, pero "ya no hay ningún lugar seguro", dijo a la AFP Yilena, de 38 años, que vino de Zaporiyia.

En el sur de Ucrania, Rusia estrechó el cerco, según el ministerio británico de Defensa, que tuiteó que las fuerzas navales rusas establecieron "un bloqueo a distancia de la costa ucraniana del mar Negro".

La situación sigue siendo dramática en el puerto estratégico de Mariúpol. Sitiado, sin luz ni alimentos, sigue a la espera de la ayuda humanitaria. Según las autoridades municipales, 2.187 habitantes perecieron desde el 24 de febrero.

Los combates llegaron también al oeste del país, hasta ahora relativamente tranquilo, con bombardeos el sábado por la noche contra la base militar de Yavoriv, cerca de Polonia --miembro de la OTAN y de la Unión Europea-- y de Leópolis, ciudad refugio para miles de desplazados.

Según Moscú, decenas de "mercenarios extranjeros" murieron. Para las autoridades ucranianas, las víctimas mortales eran todas civiles.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó de nuevo a la OTAN a crear una zona de exclusión aérea en su territorio, lo que la alianza militar rechaza para no verse involucrada en la guerra.

"Si no cierran nuestro cielo, es cuestión de tiempo antes de que los misiles rusos caigan sobre su territorio, territorio de la OTAN, las casas de ciudadanos de la OTAN", declaró el mandatario en un mensaje por video.

- ¿Putin-Zelenski? -

Es en este contexto que se reanudaron, hacia las 10H15 GMT de este lunes por videoconferencia, las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana.

Poco antes del inicio, Mijailo Podoliak, negociador y consejero de Zelenski, aseguró que Ucrania seguiría exigiendo"un alto el fuego inmediato y la retirada de todas las tropas rusas".

"Solamente después de eso podremos hablar de nuestras relaciones y de nuestras diferencias políticas", afirmó en Twitter.

Hasta la fecha, las anteriores negociaciones entre rusos y ucranianos fracasaron, pero esta vez las dos partes parecen mostrarse más optimistas.

Del lado ruso, Leonid Slutsky, del equipo de negociaciones, admitió que "vemos avances significativos", en declaraciones el domingo a la televisión estatal RT.

Para Zelenski, su delegación tiene una meta clara: "Hacer todo para asegurar una reunión de presidentes, una reunión que estoy seguro la gente está esperando".

Mientras se desarrollan estas nuevas negociaciones, persiste el temor a que el conflicto se propague y se multiplican las acciones diplomáticas.

Altos responsables estadounidenses y chinos se reúnen en Roma este lunes. La Casa Blanca está inquieta ante una posible ayuda de Pekín a Moscú.

Y unas grandes maniobras militares de la OTAN, "Cold Response 2022", planificadas desde hacia tiempo, empezaron el lunes en Noruega, con el objetivo de poner a prueba la capacidad de sus miembros a ayudar cuando uno de ellos es atacado. Unos 30.000 soldados, 200 aviones y unos 50 navíos de 27 naciones serán movilizados en el Ártico.

El bando occidental mostró de nuevo su apoyo a Kiev el domingo. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, "la solidaridad inquebrantable de Estados Unidos con Ucrania", según su portavoz Ned Price.

Washington y sus aliados europeos han enviado fondos y ayuda militar a la antigua república soviética, e impusieron sanciones económicas sin precedentes sobre Rusia.

Pero Estados Unidos descartó intervenir directamente y el presidente Joe Biden advirtió que si la OTAN entra a combatir a Rusia será "la Tercera Guerra Mundial".

Biden conversó el domingo con el presidente francés, Emmanuel Macron, y ambos "destacaron su compromiso de responsabilizar a Rusia por sus acciones y de apoyar al gobierno y el pueblo de Ucrania", indicó la Casa Blanca.

- "Default artificial" -

Ante las sanciones que congelan unos 300.000 millones de dólares de reservas de Rusia en el extranjero, Moscú acusa a los países occidentales de intentar provocar un "default artificial".

"Las declaraciones según las cuales Rusia no puede cumplir con sus obligaciones respecto a su deuda pública no se corresponden con la realidad", insistió el lunes el ministerio de Finanzas, asegurando que "la congelación de las cuentas en divisas del Banco de Rusia y del gobierno puede considerarse como el deseo de los países extranjeros de provocar un default artificial".

Estas sanciones ponen en aprietos a Rusia a la hora de hacer frente a varios pagos de deuda en divisas que vencen en marzo y abril, haciendo resurgir el recuerdo humillante de 1998, cuando no pudo pagar.

Otro efecto del pulso entre rusos y occidentales fue el impacto en la red social Instagram, propiedad del gigante estadounidense Meta, que quedó inaccesible en Rusia el lunes.

burx-cat/sg/es/mis

(Y.Yildiz--BBZ)