Berliner Boersenzeitung - Kiev aguarda bajo toque de queda embestida de tropas rusas, que lanzan "bombas superpotentes" sobre Mariúpol

EUR -
AED 4.262031
AFN 77.159165
ALL 96.2514
AMD 444.126969
ANG 2.077509
AOA 1064.048412
ARS 1659.015129
AUD 1.763958
AWG 2.090095
AZN 1.968919
BAM 1.951282
BBD 2.337787
BDT 141.352705
BGN 1.955787
BHD 0.437422
BIF 3423.056828
BMD 1.160358
BND 1.503718
BOB 8.020395
BRL 6.213676
BSD 1.160712
BTN 102.941644
BWP 15.453219
BYN 3.945365
BYR 22743.021637
BZD 2.334395
CAD 1.62008
CDF 2796.463117
CHF 0.931533
CLF 0.028124
CLP 1103.442725
CNY 8.261174
CNH 8.298876
COP 4517.854834
CRC 584.147435
CUC 1.160358
CUP 30.749494
CVE 109.944269
CZK 24.378891
DJF 206.219091
DKK 7.467288
DOP 72.749252
DZD 151.231838
EGP 55.179325
ERN 17.405374
ETB 168.130545
FJD 2.625852
FKP 0.863274
GBP 0.867611
GEL 3.150431
GGP 0.863274
GHS 14.458582
GIP 0.863274
GMD 84.125156
GNF 10066.107831
GTQ 8.893408
GYD 242.836677
HKD 9.029438
HNL 30.447974
HRK 7.532927
HTG 151.878333
HUF 391.510716
IDR 19264.963828
ILS 3.794882
IMP 0.863274
INR 103.036443
IQD 1520.069303
IRR 48804.668302
ISK 141.449847
JEP 0.863274
JMD 185.779836
JOD 0.822732
JPY 177.415871
KES 150.270711
KGS 101.473743
KHR 4665.800772
KMF 490.831248
KPW 1044.322759
KRW 1653.174165
KWD 0.355697
KYD 0.96726
KZT 627.088008
LAK 25150.764915
LBP 103910.080626
LKR 351.226752
LRD 211.939708
LSL 20.00478
LTL 3.426236
LVL 0.701889
LYD 6.283332
MAD 10.576664
MDL 19.70238
MGA 5193.763774
MKD 61.612783
MMK 2435.872496
MNT 4174.181431
MOP 9.304815
MRU 46.269327
MUR 52.908803
MVR 17.756916
MWK 2014.96541
MXN 21.302814
MYR 4.892047
MZN 74.144449
NAD 20.00419
NGN 1705.784207
NIO 42.53896
NOK 11.596039
NPR 164.70663
NZD 2.008704
OMR 0.446154
PAB 1.160707
PEN 3.994529
PGK 4.854943
PHP 67.38223
PKR 326.275467
PLN 4.253885
PYG 8105.232727
QAR 4.224851
RON 5.094787
RSD 117.193879
RUB 94.521415
RWF 1680.198741
SAR 4.352325
SBD 9.550377
SCR 16.749976
SDG 697.893464
SEK 10.969145
SGD 1.504584
SHP 0.911859
SLE 27.059833
SLL 24332.136508
SOS 663.147181
SRD 44.270565
STD 24017.072955
STN 24.866477
SVC 10.156483
SYP 15086.760527
SZL 20.004542
THB 37.74936
TJS 10.794459
TMT 4.061254
TND 3.388823
TOP 2.717672
TRY 48.388227
TTD 7.88175
TWD 35.48255
TZS 2847.609647
UAH 48.131354
UGX 3986.76883
USD 1.160358
UYU 46.332719
UZS 13982.316852
VES 219.32259
VND 30587.043386
VUV 140.657895
WST 3.215194
XAF 654.441672
XAG 0.023517
XAU 0.000287
XCD 3.135927
XCG 2.091856
XDR 0.811915
XOF 653.28213
XPF 119.331742
YER 277.371984
ZAR 19.918211
ZMK 10444.619301
ZMW 27.532132
ZWL 373.634882
Kiev aguarda bajo toque de queda embestida de tropas rusas, que lanzan "bombas superpotentes" sobre Mariúpol

Kiev aguarda bajo toque de queda embestida de tropas rusas, que lanzan "bombas superpotentes" sobre Mariúpol

Kiev, bajo toque de queda, está determinada a resistir al embate de las tropas rusas, que mantienen igualmente un férreo asedio de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, atacada el martes con dos "bombas superpotentes".

Tamaño del texto:

El avance ruso parece estancado, según analistas occidentales y ucranianos, y el presidente estadounidense Joe Biden expresó el temor de que Moscú pase a mayores, recurriendo a armas químicas o biológicas.

Las potencias occidentales, reticentes a implicarse directamente en el conflicto por temor a desatar una guerra global, se aprestan a reforzar las sanciones económicas contra Rusia.

El portavoz del Kremlin afirmó que Rusia sólo usará armas nucleares en el contexto de la guerra en Ucrania si se enfrenta a una "amenaza existencial".

"Tenemos una doctrina de seguridad interior, y es pública, se puede leer en ella todas las razones para el uso de armas nucleares", dijo el portavoz, Dmitry Peskov, a la televisión CNN Internacional. "Si es una amenaza existencial para nuestro país, entonces puede usarse de acuerdo con nuestra doctrina", precisó.

- "Bombas superpotentes" en Mariúpol -

Más de 200.000 personas están atrapadas en Mariúpol, descrita por quienes consiguieron salir de allí como "un infierno helado lleno de cadáveres y edificios destruidos", según un informe de Human Rights Watch.

"Sabemos que no habrá espacio suficiente para todos", pero "intentaremos llevar a cabo la evacuación hasta que hayamos sacado a todos los habitantes de Mariúpol", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.

Dos "bombas superpotentes" cayeron en la ciudad, indicaron las autoridades locales, sin aportar ningún balance inmediato.

Las fuerzas rusas "no están interesadas en la ciudad de Mariúpol, quieren arrasarla, reducirla a cenizas", dijeron las autoridades.

Para la evacuación se diseñaron tres trayectos entre esta ciudad y Zaporiyia, a más de 200 km al noroeste.

Mariúpol, a orillas del mar de Azov, ha sido bombardeada sin tregua y más de 2.000 personas han muerto desde el inicio de la invasión rusa.

Rusia le había dado a Mariúpol hasta las 05H00 del lunes para rendirse, pero Kiev rechazó el ultimátum y dijo que la resistencia en la ciudad había fortalecido la defensa de toda Ucrania.

- "Pausa" en Kiev -

Kiev vive en compás de espera de los próximos movimientos rusos, bajo un toque de queda de un día y medio impuesto desde la tarde del lunes, el tercero desde la invasión del país.

"En el peor de los casos moriremos, pero nunca nos rendiremos", afirmó su alcalde, Vitali Kitschko, ante el Consejo de Europa.

Maxim Kostetskyi, un abogado de 29 años de Kiev, ve el toque de queda "como una pausa".

"No sabemos si los rusos seguirán intentando rodear la ciudad, pero nosotros nos sentimos mucho más seguros, la moral está alta", dijo a la AFP este miembro de una unidad de voluntarios.

Al menos una persona murió en un ataque con dron contra un instituto científico del noroeste de la ciudad, constató la AFP, dos días después de que ocho personas murieran en el bombardeo de un centro comercial.

Rusia justificó aquel ataque asegurando que el edificio se utilizaba como un depósito de armamento.

- "Estancados" -

Los expertos ucranianos y occidentales creen que la guerra no está evolucionando como el Kremlin había planeado.

Las fuerzas rusas se están quedando sin reservas, apuntó el portavoz del Pentágono, John Kirby, señalando que los rusos "están frustrados" y "estancados".

El comando militar de Ucrania indicó que las fuerzas rusas disponen de municiones, comida y combustible solo para tres días.

El comando también aseguró que 300 soldados rusos desertaron en la región de Sumy (noreste).

Incluso en las zonas capturadas por Rusia persiste la resistencia.

Las autoridades ucranianas acusaron a las tropas rusas de disparar contra manifestantes desarmados en la ciudad sureña ocupada de Jersón.

En el este, al menos doce civiles murieron y 19 resultaron heridos en bombardeos rusos realizados el lunes por la noche contra Adviivka, en la región de Donetsk, informó Liudmila Denisova, encargada de derechos humanos del Parlamento ucraniano.

- Negociaciones "más sustanciales" -

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó al papa Francisco a mediar entre ambos bandos.

El Kremlin consideró que las negociaciones deberían ser "más enérgicas, más sustanciales", según su portavoz, Dmitri Peskov.

Zelenski insistió el lunes en entablar una discusión directa con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que se podrían "abordar todas las cuestiones", incluso el estatus de la península de Crimea anexionada por Rusia y de las áreas separatistas prorrusas del Donbás (este).

Joe Biden viajará el jueves a Bruselas para una serie de encuentros con líderes de la OTAN, la Unión Europea (UE) y el G7 antes de ir a Polonia, que ha recibido la mayoría de los 3,5 millones de exiliados ucranianos.

Estados Unidos y sus aliados europeos anunciarán el jueves más sanciones contra Rusia y el endurecimiento de las medidas ya adoptadas, cuando el presidente Joe Biden se reúna con funcionarios en Bruselas, adelantó el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Zelenski fue invitado a tomar la palabra en la cumbre de la OTAN, por videoconferencia.

A nivel nacional, el gobierno ruso ha emprendido una campaña para controlar la información publicada sobre el conflicto.

La justicia abrió una investigación a un conocido periodista, Alexandre Nevzorov, por haber publicado "informaciones falsas sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariúpol", un cargo pasible de 15 años de cárcel.

(U.Gruber--BBZ)