

La UE sella un acuerdo para reforzar la transparencia en plataformas de alquiler a corto plazo
La Unión Europea (UE) alcanzó un acuerdo para reforzar la transparencia en la recopilación de datos sobre plataformas de alquiler a corto plazo, como Airbnb, anunció el jueves el Consejo Europeo, que representa a los países del bloque.
Este nuevo reglamento "crea un conjunto simple y fácil de reglas de información para las plataformas", dijo la ministra española de turismo, Rosana Morillo, cuyo país ejerce la presidencia rotativa semestral del Consejo de la UE.
Esta mejora en la transparencia "fortalecerá la confianza de los usuarios" y ayudará a combatir las "actividades ilegales", añadió la funcionaria.
Plataforma principal de este sector, Airbnb se declaró el jueves en favor de una "regulación europea".
"Estas normas servirán de ejemplo a nivel mundial en la regulación de alquileres de corto plazo y proporcionarán una orientación clara a las plataformas y autoridades", afirmó la empresa.
El acuerdo de este jueves se concentra en medidas para ayudar a que las autoridades tengan información suficiente para controlar mejor la actividad de estas plataformas de alquiler a corto plazo.
Estas empresas deberán transmitir datos sobre el número de noches alquiladas y de los clientes a las autoridades de forma automatizada cada mes.
Estas medidas "garantizarán que las comunidades locales tengan la información que necesitan para apoyar el desarrollo sostenible del sector del alquiler a corto plazo", celebró el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
El acuerdo sobre este texto aún debe ser formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
Los Estados miembros tendrán entonces dos años para transponer la directiva.
(K.Müller--BBZ)