Berliner Boersenzeitung - Argentina va a reñido balotaje entre Massa y Milei, con la economía en crisis

EUR -
AED 3.980447
AFN 76.425222
ALL 100.74696
AMD 436.912951
ANG 1.954503
AOA 898.30222
ARS 392.937771
AUD 1.63805
AWG 1.950986
AZN 1.830865
BAM 1.951392
BBD 2.189653
BDT 119.291604
BGN 1.956511
BHD 0.408517
BIF 3089.061865
BMD 1.083881
BND 1.447842
BOB 7.493072
BRL 5.35958
BSD 1.08445
BTN 90.420727
BWP 14.694735
BYN 3.572763
BYR 21244.074583
BZD 2.185952
CAD 1.467548
CDF 2893.963137
CHF 0.945568
CLF 0.034096
CLP 940.808739
CNY 7.734791
COP 4357.744993
CRC 573.90347
CUC 1.083881
CUP 28.722856
CVE 110.826602
CZK 24.417627
DJF 192.627202
DKK 7.455584
DOP 61.557616
DZD 146.104707
EGP 33.515666
ERN 16.25822
ETB 60.374282
FJD 2.417869
FKP 0.85335
GBP 0.85786
GEL 2.92428
GGP 0.85335
GHS 13.017525
GIP 0.85335
GMD 73.026481
GNF 9326.799239
GTQ 8.494887
GYD 227.067023
HKD 8.471671
HNL 26.770562
HRK 7.632226
HTG 143.435958
HUF 380.062499
IDR 16783.360861
ILS 4.036401
IMP 0.85335
INR 90.413427
IQD 1419.884577
IRR 45807.532299
ISK 150.897687
JEP 0.85335
JMD 168.251448
JOD 0.768909
JPY 159.598269
KES 166.104771
KGS 96.78645
KHR 4462.339992
KMF 490.401878
KPW 975.493515
KRW 1421.153046
KWD 0.334865
KYD 0.903754
KZT 501.148586
LAK 22436.343756
LBP 16370.728438
LKR 355.899971
LRD 203.932469
LSL 20.170719
LTL 3.20042
LVL 0.655629
LYD 5.221253
MAD 10.92606
MDL 19.232551
MGA 4877.466372
MKD 61.637824
MMK 2277.344646
MNT 3720.175292
MOP 8.730676
MRO 386.945458
MUR 47.940177
MVR 16.648524
MWK 1825.799041
MXN 18.932167
MYR 5.051374
MZN 68.555442
NAD 20.171174
NGN 866.021711
NIO 39.848861
NOK 11.747209
NPR 144.673163
NZD 1.758159
OMR 0.417281
PAB 1.084445
PEN 4.050886
PGK 4.047103
PHP 59.990126
PKR 308.635039
PLN 4.329727
PYG 8045.897394
QAR 3.946141
RON 4.968535
RSD 117.329505
RUB 99.166197
RWF 1349.34541
SAR 4.065874
SBD 9.18692
SCR 14.326736
SDG 651.412944
SEK 11.299842
SGD 1.449853
SHP 1.318813
SLE 24.642059
SLL 21406.656447
SOS 619.442693
SRD 40.752891
STD 22434.155727
SYP 14092.607289
SZL 20.171012
THB 38.192721
TJS 11.84758
TMT 3.793585
TND 3.374176
TOP 2.555904
TRY 31.346388
TTD 7.35239
TWD 34.042565
TZS 2715.121734
UAH 39.655031
UGX 4115.702038
USD 1.083881
UYU 42.444503
UZS 13337.16012
VEF 3851696.775976
VES 38.51697
VND 26289.542296
VUV 128.697593
WST 2.90817
XAF 654.475427
XAG 0.044198
XAU 0.000533
XCD 2.929244
XDR 0.813969
XOF 651.412677
XPF 119.064483
YER 271.349422
ZAR 20.378705
ZMK 9756.23296
ZMW 25.836631
ZWL 349.009354
Argentina va a reñido balotaje entre Massa y Milei, con la economía en crisis
Argentina va a reñido balotaje entre Massa y Milei, con la economía en crisis / Foto: Luis ROBAYO - AFP

Argentina va a reñido balotaje entre Massa y Milei, con la economía en crisis

Los argentinos acuden este domingo al balotaje para elegir presidente entre el ministro de Economía, el peronista de centro Sergio Massa, y el líder ultraliberal Javier Milei, en uno de los comicios más reñidos y polarizados de sus 40 años de democracia.

Tamaño del texto:

Con una inflación anualizada de 143%, Massa se esfuerza por mostrarse como un líder sereno y experimentado, capaz de superar la grave crisis económica de Argentina con un gobierno de unidad nacional en el cual integraría a dirigentes de otras fuerzas políticas, con un "Estado fuerte y protector".

Milei, ajeno a la política hasta que fue electo diputado en 2021, se presenta como libertario y anarco-capitalista. Ha prometido eliminar el Banco Central y dolarizar la economía para terminar con la emisión monetaria y la inflación.

En la primera vuelta del 22 de octubre, Massa sacó 37% de los votos y Milei 30%. Para el balotaje, el ultraderechista obtuvo el respaldo del expresidente Mauricio Macri y de Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio (24%).

Para esta segunda vuelta, los sondeos prevén un empate técnico, y los dos candidatos intentan hasta último minuto atraer a los indecisos, cruciales para el triunfo.

"La economía está a punto de explotar. Me preocupa mucho la educación y la salud pública. No tengo claro a quién votar. Pienso a futuro y ninguno me deja conforme. Uno ya trajo problemas y el otro trajo ideas muy explosivas", dijo a la AFP Máximo Alberti, un estudiante de 17 años que por primera vez va a una elección.

Milei, un economista de 53 años, cerró su campaña el jueves con un acto enfervorecido en Córdoba ante cientos de miles de seguidores que colmaron las calles de este bastión antikirchnerista. Al grito de "¡Libertad, Libertad!" aclamaron a su ídolo de melena despeinada y campera de cuero con look de estrella de rock, que volvió a cantar desde el podio antes de pronunciar su arenga.

Massa optó en cambio por reunirse con un grupo de jóvenes en el colegio Carlos Pellegrini, en Buenos Aires, en un evento sin estridencias, más conforme al estilo sereno cultivado por este abogado de 51 años, un político avezado que en las últimas décadas ha transitado por varios gobiernos, tiendas partidarias y pugnas electorales.

- Polarización -

La campaña osciló entre los sentimientos de enojo hacia la política tradicional que representa Massa y de miedo por los planteamientos disruptivos de Milei, que se ha mostrado a favor de la venta libre de armas y llegó incluso a declarar que la oferta de órganos humanos puede constituir "un mercado más".

"Estamos ante una de las campañas más agresivas que he presenciado, y la sociedad se ha polarizado todavía más", dijo a la AFP Paola Zubán, directora de la consultora Zubán, Córdoba y Asociados, quien prevé un resultado muy reñido.

"Será una elección voto a voto", señaló Zubán.

Tercera economía de América Latina, históricamente la sociedad argentina se ha enorgullecido de su extensa clase media. Pero hace ya más de una década que la economía no crece, y en cambio la pobreza ha aumentado hasta tocar a más de 40% de la población.

Argentina está endeudada con el Fondo Monetario Internacional a través de un programa crediticio por 44.000 millones de dólares que le exige una importante reducción del déficit fiscal.

En ese declive, el discurso de Milei contra lo que llama "la casta política chorra (ladrona)" logró un eco mayor al imaginado.

"Me preocupan las políticas que está aplicando el actual gobierno. No están viendo al país ni a la gente. Yo voté a Milei y lo voy a volver a votar. Los políticos lo único que hacen es mirar su bolsillo", aseguró Alejandro Santacruz, un carnicero de 49 años.

- Fantasma de fraude -

En las semanas recientes, La Libertad Avanza, el partido de Milei, ha denunciado un supuesto intento de fraude, algo inédito en Argentina.

Así, para el domingo se abstuvo de enviar todas las boletas de su partido a los centros electorales, al aducir que no confía en el mecanismo de custodia.

Aunque los expertos consideran que el sistema electoral es sólido y en la democracia nunca ha sido contestada elección alguna, Zubán advierte que la idea del fraude "ha calado en un sector de la población".

"Es un recurso conocido de las derechas radicales denunciar fraude antes de la votación. Lo hicieron los expresidentes Jair Bolsonaro y Donald Trump. Se intenta deslegitimar la elección si gana el otro", señaló la consultora política.

Para esta elección, que es de asistencia obligatoria, están inscritas en el padrón 35,8 millones personas. La votación se llevará a cabo entre las 08H00 (11H00 GMT) y las 18H00 (21H00 GMT).

El nuevo presidente debe asumir el 10 de diciembre por un periodo de cuatro años.

(A.Berg--BBZ)