Berliner Boersenzeitung - El Batallón Azov en el corazón de la guerra de propaganda entre Rusia y Ucrania

EUR -
AED 4.286828
AFN 80.780851
ALL 97.625579
AMD 448.061791
ANG 2.088769
AOA 1070.236028
ARS 1469.064395
AUD 1.777975
AWG 2.103709
AZN 1.981655
BAM 1.951713
BBD 2.355967
BDT 141.882908
BGN 1.951713
BHD 0.439879
BIF 3476.620212
BMD 1.167106
BND 1.493074
BOB 8.080081
BRL 6.491329
BSD 1.166857
BTN 100.028548
BWP 15.57838
BYN 3.818504
BYR 22875.280839
BZD 2.343792
CAD 1.599204
CDF 3368.268157
CHF 0.930916
CLF 0.028886
CLP 1108.488905
CNY 8.366459
CNH 8.371098
COP 4684.091855
CRC 588.467792
CUC 1.167106
CUP 30.928313
CVE 110.034596
CZK 24.648239
DJF 207.784914
DKK 7.464835
DOP 70.262875
DZD 151.454865
EGP 57.911078
ERN 17.506592
ETB 160.755689
FJD 2.616943
FKP 0.864162
GBP 0.865485
GEL 3.163307
GGP 0.864162
GHS 12.134591
GIP 0.864162
GMD 83.450262
GNF 10123.801502
GTQ 8.963232
GYD 244.118833
HKD 9.161602
HNL 30.523087
HRK 7.521529
HTG 153.149317
HUF 400.203036
IDR 18941.432798
ILS 3.887051
IMP 0.864162
INR 100.167471
IQD 1528.499434
IRR 49149.760752
ISK 142.165072
JEP 0.864162
JMD 186.589296
JOD 0.82752
JPY 171.807951
KES 150.754331
KGS 102.063377
KHR 4678.204183
KMF 491.527115
KPW 1050.395549
KRW 1609.626673
KWD 0.356889
KYD 0.972364
KZT 609.65343
LAK 25146.345396
LBP 104546.986273
LKR 350.895251
LRD 233.950126
LSL 20.806632
LTL 3.446161
LVL 0.705971
LYD 6.3038
MAD 10.509693
MDL 19.754635
MGA 5169.176124
MKD 61.406419
MMK 2450.379946
MNT 4185.410669
MOP 9.434645
MRU 46.415809
MUR 53.056612
MVR 17.97054
MWK 2023.263435
MXN 21.785612
MYR 4.963122
MZN 74.648325
NAD 20.806632
NGN 1783.944567
NIO 42.940087
NOK 11.835098
NPR 160.045876
NZD 1.943634
OMR 0.44875
PAB 1.166857
PEN 4.137536
PGK 4.823899
PHP 65.928078
PKR 331.814205
PLN 4.267882
PYG 9043.064486
QAR 4.253793
RON 5.072173
RSD 116.905209
RUB 91.297418
RWF 1686.069494
SAR 4.377233
SBD 9.717894
SCR 16.453547
SDG 700.843778
SEK 11.173583
SGD 1.495594
SHP 0.917162
SLE 26.257257
SLL 24473.637338
SOS 666.803762
SRD 43.425098
STD 24156.741242
SVC 10.209622
SYP 15174.545332
SZL 20.813418
THB 37.883973
TJS 11.277286
TMT 4.096543
TND 3.413852
TOP 2.733476
TRY 46.916215
TTD 7.927401
TWD 34.128403
TZS 3024.965943
UAH 48.75032
UGX 4182.24269
USD 1.167106
UYU 47.181206
UZS 14742.131058
VES 133.363494
VND 30478.393952
VUV 139.64183
WST 3.040909
XAF 654.586344
XAG 0.030402
XAU 0.000348
XCD 3.154162
XDR 0.814095
XOF 654.586344
XPF 119.331742
YER 282.264508
ZAR 20.929306
ZMK 10505.356163
ZMW 27.01144
ZWL 375.807709
El Batallón Azov en el corazón de la guerra de propaganda entre Rusia y Ucrania
El Batallón Azov en el corazón de la guerra de propaganda entre Rusia y Ucrania

El Batallón Azov en el corazón de la guerra de propaganda entre Rusia y Ucrania

Milicia neonazi para unos, héroes ucranianos para otros. El Batallón Azov, atrincherado en la asediada Mariúpol, está en el corazón de una guerra de propaganda entre Kiev y Moscú, que invoca la "desnazificación" de la exrepública soviética como objetivo de su intervención.

Tamaño del texto:

Las redes sociales prorrusas, empezando por las cuentas de Twitter de sus embajadas en París o Londres, van llenas de testimonios y comentarios sobre las supuestas atrocidades de este regimiento presentado como "fascista" o "nazi".

El 10 de marzo, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, justificó el bombardeo de un hospital maternoinfantil en Mariúpol, fuertemente criticado internacionalmente, por la presencia en el edificio "del Batallón Azov y otros radicales".

Desde su creación en 2014, a principios de la guerra contra los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, este regimiento integrado después a la Guardia Nacional (dependiente del ministerio de Interior) alimenta todo tipo de fantasmas.

Fundado por militantes de extrema derecha como Andriy Belitsky, surgido de la organización para militar Patriotas de Ucrania, recluta a voluntarios y enarbola emblemas como el "wolfsangel" que recuerdan a los de la división SS Das Reich.

"En 2014, este batallón tenía efectivamente un fondo de extrema derecha. Pero el regimiento después se +desideologizó+, se ha convertido en una unidad regular", explica Andreas Umland, experto del Centro de Estudios de Europa del Este de Estocolmo.

"Aquellos que se suman no van por ideología, pero porque tiene la reputación de ser una unidad de combate particularmente tenaz", dice a AFP.

- "El mal absoluto" -

El batallón, que toma su nombre del mar de Azov que baña el puerto de Mariúpol, forjó su leyenda en la reconquista de esta ciudad portuaria frente a los separatistas respaldados por Rusia en junio de 2014.

Ocho años después, se vuelven a ver cara a cara en Mariúpol, bombardeada sin descanso y aislada del mundo, donde Vladimir Putin busca la primera gran victoria de su "operación militar especial" tras unos comienzos difíciles.

El Kremlin aprovecha también la presencia del batallón para justificar su objetivo de "desnazificación" de Ucrania, con sus canales de propaganda acusando a los dirigentes ucranianos, incluido del presidente Volodimir Zelenski que es judío, de "neonazis" y "drogados".

Esta retórica se sustenta en la memoria de la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra Patriótica como la llamaban los soviéticos, muy anclada todavía en la Rusia contemporánea.

"La palabra +nazismo+ o +fascismo+ remite, en el contexto ruso, a la figura del mal absoluto con el que no se puede negociar: sólo se puede luchar contra él y tratar de erradicarlo", indica Serguéi Feiunin, del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales de París.

- Contraataque del batallón -

La propaganda rusa evoca también la lucha de los ultranacionalistas ucranianos contra la Unión Soviética después de 1945 así como a su líder Stepan Bandera, que colaboró con la Alemania nazi.

El Batallón Azov no se queda al margen de esta guerra comunicativa y multiplica en su canal de Telegram los comunicados victoriosos, acompañados de videos de blindados en llamas, y acusa a los rusos de ser "los verdaderos fascistas".

"Se ha convertido en un regimiento como cualquier otro", afirma Viacheslav Likhachev, experto del Centro de Derechos Humanos ZMINA en Kiev. "Simplemente tiene una mejor comunicación, una buena imagen y no tiene inconveniente para reclutar a los mejores", dice a AFP.

La unidad, con entre 2.000 y 3.000 hombres según la estimación, ha mantenido su emblema en memoria de la victoria de Mariúpol en 2014 y sembrando confusiones por sus vínculos pasados.

Pero en Ucrania, este símbolo "no tiene la connotación de un símbolo fascista", asegura Andres Umland. Y para los ucranianos, "ellos son combatientes heroicos como los otros", ahonda Likhachev.

Los dirigentes históricos del batallón como Biletsky se unieron después a la vida política ucraniana, al frente de una formación de extrema derecha que nunca pasó del 2% de votos.

Con el inicio de la ofensiva rusa, retomaron las armas ya sea en su antiguo batallón o en otras unidades. Biletsky, muy activo en Telegram, vuelve a estar en Mariúpol.

Nikolai Kravchenko, ideólogo de extrema derecha, murió cerca de Kiev en una unidad de voluntarios de defensa territorial creada por veteranos de Azov, explica Likhachev.

"Pero las fuerzas políticas ultranacionalistas están en constante declive en Ucrania desde 2014 (...) Es también porque el nacionalismo moderado, alimentado por la agresión rusa, se ha convertido en mayoritario", tuiteó Anna Colin Lebedev, investigadora y profesora en la universidad de Nanterre.

(K.Lüdke--BBZ)