Berliner Boersenzeitung - Más de 30 bebés evacuados del hospital Al Shifa en Gaza

EUR -
AED 3.990876
AFN 76.053595
ALL 101.201558
AMD 438.014686
ANG 1.96306
AOA 904.176144
ARS 392.220718
AUD 1.633694
AWG 1.958867
AZN 1.852401
BAM 1.954846
BBD 2.199247
BDT 120.081415
BGN 1.955093
BHD 0.409621
BIF 3098.117017
BMD 1.08675
BND 1.456303
BOB 7.526328
BRL 5.322456
BSD 1.089179
BTN 90.701914
BWP 14.738945
BYN 3.588582
BYR 21300.296139
BZD 2.195549
CAD 1.470861
CDF 2901.622305
CHF 0.948409
CLF 0.034266
CLP 945.507412
CNY 7.755267
COP 4341.815416
CRC 576.424082
CUC 1.08675
CUP 28.79887
CVE 110.211231
CZK 24.361015
DJF 193.937168
DKK 7.456947
DOP 62.030308
DZD 146.216719
EGP 33.470456
ERN 16.301247
ETB 61.196307
FJD 2.416661
FKP 0.855608
GBP 0.857109
GEL 2.928821
GGP 0.855608
GHS 13.081618
GIP 0.855608
GMD 73.21976
GNF 9360.519379
GTQ 8.531759
GYD 227.878824
HKD 8.493493
HNL 26.878134
HRK 7.652425
HTG 144.160994
HUF 379.522443
IDR 16822.506588
ILS 4.03533
IMP 0.855608
INR 90.604827
IQD 1426.903851
IRR 45928.769433
ISK 151.123048
JEP 0.855608
JMD 168.339421
JOD 0.771047
JPY 159.272916
KES 166.603524
KGS 97.046252
KHR 4481.854661
KMF 491.699963
KPW 978.075311
KRW 1418.425343
KWD 0.335578
KYD 0.907657
KZT 502.704743
LAK 22551.997467
LBP 16371.063626
LKR 357.555558
LRD 204.471745
LSL 20.344143
LTL 3.208889
LVL 0.657364
LYD 5.227498
MAD 10.967049
MDL 19.333745
MGA 4950.630271
MKD 61.57108
MMK 2287.405083
MNT 3730.02058
MOP 8.766223
MRO 387.969493
MUR 48.055978
MVR 16.692376
MWK 1833.522344
MXN 18.801217
MYR 5.06154
MZN 68.73687
NAD 20.224197
NGN 857.984788
NIO 39.86092
NOK 11.667779
NPR 145.125532
NZD 1.753911
OMR 0.418291
PAB 1.089269
PEN 4.074812
PGK 4.061056
PHP 60.110345
PKR 306.759563
PLN 4.334862
PYG 8104.120782
QAR 3.956584
RON 4.968354
RSD 117.192825
RUB 98.690471
RWF 1353.851949
SAR 4.076748
SBD 9.211233
SCR 14.261685
SDG 653.136764
SEK 11.31904
SGD 1.450816
SHP 1.322302
SLE 24.707273
SLL 21463.308858
SOS 621.077396
SRD 41.095986
STD 22493.526783
SYP 14129.902786
SZL 20.324271
THB 37.988442
TJS 11.910425
TMT 3.814492
TND 3.383086
TOP 2.562666
TRY 31.425147
TTD 7.389395
TWD 34.118579
TZS 2733.175752
UAH 39.721586
UGX 4141.979236
USD 1.08675
UYU 42.588634
UZS 13397.463726
VEF 3861890.130717
VES 38.618903
VND 26359.116472
VUV 129.038185
WST 2.915866
XAF 655.643162
XAG 0.04317
XAU 0.000525
XCD 2.936996
XDR 0.818408
XOF 655.643162
XPF 119.379285
YER 272.068102
ZAR 20.363193
ZMK 9782.051382
ZMW 25.869617
ZWL 349.932993
Más de 30 bebés evacuados del hospital Al Shifa en Gaza

Más de 30 bebés evacuados del hospital Al Shifa en Gaza

Más de 30 bebés prematuros fueron evacuados este domingo del hospital más grande de la Franja de Gaza para ser trasladados a Egipto, en una jornada en la que el ejército israelí continuó "extendiendo sus operaciones" contra el movimiento islamista Hamás.

Tamaño del texto:

Treinta y un bebés prematuros que permanecían en el hospital Al Shifa fueron transportados en una estructura habilitada por Emiratos Árabes Unidos para recibir "atención urgente en la unidad de cuidados intensivos neonatales", indicó en X el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Hay preparativos en curso para evacuarlos hacia Egipto" a través del paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, informó de su lado Mohamed Zaqut, el director general de los hospitales de la Franja de Gaza.

El complejo hospitalario aún albergaba el sábado a 25 miembros del personal médico y 291 pacientes, entre ellos cerca de 30 bebés en estado crítico, 22 personas en diálisis y dos en cuidados intensivos, según la OMS.

El sábado, una misión de esa agencia de la ONU que logró visitar el hospital describió el establecimiento como una "zona de muerte".

Según la OMS, 2.500 desplazados que se habían refugiado allí huyeron del recinto el sábado tras una orden de evacuación del ejército israelí, que entró en el lugar el miércoles.

Israel bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en el que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron, junto a otros grupos armados, a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna este territorio de 362 km2 desde 2007, 13.000 civiles murieron en los bombardeos, incluidos 5.500 niños.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condiciona un alto el fuego a la liberación de todos los rehenes, pero las negociaciones aún se enfrentan a obstáculos "menores", afirmó el primer ministro de Catar, Mohammed ben Abdelrahmane Al-Thani.

El emirato alberga un buró político de Hamás y desempeñó un papel de mediador en las negociaciones que permitieron liberar a cuatro rehenes en octubre.

Joe Finer, adjunto al consejero para la seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, declaró a la cadena NBC que el acuerdo está "más cerca que nunca" y que incluye la liberación de "decenas" de rehenes a cambio de una pausa "de varios días" en los combates.

- Túnel bajo el hospital -

En paralelo a los bombardeos, Israel, que prometió "aniquilar" a Hamás, efectúa desde el 27 de octubre operaciones terrestres en el enclave. Según su ejército, 64 de sus efectivos han muerto en Gaza desde que empezó la guerra.

Las operaciones se concentran en el norte, en la ciudad de Gaza, convertida en un campo de ruinas, y alrededor de hospitales, donde el ejército acusa a Hamás de haber instalado bases y de usar a los enfermos como "escudos humanos".

El grupo islamista, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, rechaza estas acusaciones.

El hospital Al Shifa sigue asediado por los tanques israelíes y los soldados permanecen dentro de las instalaciones, señaló Marwan Abu Saada, el jefe del departamento de cirugía, a AFP. "Escuché al menos dos explosiones esta mañana", detalló.

Este domingo, el ejército anunció haber descubierto un túnel de 55 metros de largo bajo ese hospital.

"Tenemos pruebas muy concretas de que Hamás utiliza el hospital Al Shifa y otros como centro de mando y de control", afirmó el embajador israelí en Estados Unidos, Michel Herzog, al canal ABC News.

El sábado, el ejército israelí afirmó que "sigue extendiendo sus operaciones en nuevos barrios de la Franja de Gaza", como Jabaliya y Zeitoun, en el norte del territorio.

En Zeitoun, 41 miembros de una misma familia murieron este domingo en un bombardeo israelí contra su casa, indicó el Ministerio de Salud gobernado por Hamás.

La víspera, más de 80 personas murieron en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados administrado por la ONU en Jabaliya. Uno de ellos golpeó una escuela que albergaba a desplazados. Israel no confirmó esos ataques.

Los "acontecimientos horribles" ocurridos en los últimos días en Gaza "superan el entendimiento", denunció este domingo Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

- Llegada de combustible -

Según la ONU, más de dos tercios de los 2,4 millones de habitantes de la Franja fueron desplazados por la guerra. La mayoría huyó al sur con lo mínimo y sobrevive al frío que se avecina.

Israel cortó el 9 de octubre el suministro de alimentos, agua, electricidad y medicinas que suelen transitar por Rafah.

A petición de Estados Unidos, autorizó el viernes la entrada diaria de dos camiones cisterna con carburante. Cerca de 120.000 litros llegaron el sábado al enclave, según la ONU, que lo considera insuficiente.

 

Desde el 7 de octubre, más de 200 palestinos murieron a manos de colonos y de soldados israelíes en Cisjordania, ocupada desde 1967 por Israel, según el Ministerio de Salud palestino.

En un artículo de opinión publicado el sábado por el Washington Post, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó con imponer una prohibición de visado a los "colonos extremistas que atacan a civiles en Cisjordania".

El dirigente, cuyo país es un aliado clave de Israel, propuso también "reunificar" a Gaza y Cisjordania bajo una Autoridad Palestina "reforzada", y apoyó "una solución de dos Estados", en referencia a la creación de un Estado palestino junto a Israel.

Sin embargo, este domingo la ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel, miembro del Likud -el partido de Netanyahu- instó a la comunidad internacional a "promover el reasentamiento voluntario" de los palestinos "fuera" de la Franja, en lugar de "enviar dinero para reconstruir" el territorio.

(A.Berg--BBZ)