Berliner Boersenzeitung - El ultraderechista Javier Milei define sus primeras medidas de gobierno en Argentina

EUR -
AED 4.30511
AFN 81.83978
ALL 97.811889
AMD 449.87212
ANG 2.097616
AOA 1074.815474
ARS 1479.145696
AUD 1.792474
AWG 2.109779
AZN 1.990983
BAM 1.953408
BBD 2.365104
BDT 142.908653
BGN 1.954031
BHD 0.441768
BIF 3489.956005
BMD 1.1721
BND 1.497579
BOB 8.094088
BRL 6.410097
BSD 1.171465
BTN 100.328139
BWP 15.639449
BYN 3.833438
BYR 22973.153276
BZD 2.352939
CAD 1.600684
CDF 3381.507455
CHF 0.935095
CLF 0.028788
CLP 1104.727546
CNY 8.409695
CNH 8.413536
COP 4726.023027
CRC 592.179874
CUC 1.1721
CUP 31.060641
CVE 110.132951
CZK 24.647322
DJF 208.605222
DKK 7.460778
DOP 70.283931
DZD 151.892564
EGP 58.229775
ERN 17.581495
ETB 162.568907
FJD 2.631008
FKP 0.859549
GBP 0.863366
GEL 3.176962
GGP 0.859549
GHS 12.211046
GIP 0.859549
GMD 83.802376
GNF 10159.818416
GTQ 9.003205
GYD 245.08242
HKD 9.200947
HNL 30.63049
HRK 7.53193
HTG 153.741729
HUF 399.552391
IDR 19071.467938
ILS 3.932418
IMP 0.859549
INR 100.42333
IQD 1534.520839
IRR 49374.697814
ISK 142.632717
JEP 0.859549
JMD 186.965829
JOD 0.830996
JPY 171.662789
KES 151.353273
KGS 102.50019
KHR 4703.320609
KMF 492.866506
KPW 1054.887442
KRW 1606.204357
KWD 0.358088
KYD 0.976246
KZT 608.664635
LAK 25235.312355
LBP 104954.373784
LKR 352.147776
LRD 234.874398
LSL 20.83412
LTL 3.460905
LVL 0.708992
LYD 6.327413
MAD 10.549551
MDL 19.826482
MGA 5173.708462
MKD 61.489079
MMK 2460.487866
MNT 4206.445893
MOP 9.471986
MRU 46.52222
MUR 52.873493
MVR 18.052229
MWK 2031.216568
MXN 21.856928
MYR 4.970875
MZN 74.968234
NAD 20.833587
NGN 1794.167808
NIO 43.108313
NOK 11.826972
NPR 160.52679
NZD 1.949616
OMR 0.450677
PAB 1.171376
PEN 4.176592
PGK 4.91211
PHP 66.194916
PKR 333.027701
PLN 4.244522
PYG 9335.806403
QAR 4.27058
RON 5.069803
RSD 117.18064
RUB 91.778583
RWF 1692.713768
SAR 4.396117
SBD 9.771706
SCR 17.196327
SDG 703.84246
SEK 11.165263
SGD 1.499356
SHP 0.921086
SLE 26.375943
SLL 24578.348051
SOS 669.49157
SRD 43.663636
STD 24260.096439
SVC 10.249711
SYP 15239.485159
SZL 20.825675
THB 38.140707
TJS 11.251497
TMT 4.11407
TND 3.416217
TOP 2.745174
TRY 46.91166
TTD 7.947336
TWD 34.106107
TZS 3097.49837
UAH 48.929234
UGX 4210.843438
USD 1.1721
UYU 47.033607
UZS 14849.19587
VES 130.433887
VND 30632.824534
VUV 139.27358
WST 3.212126
XAF 655.165869
XAG 0.031919
XAU 0.000352
XCD 3.167658
XDR 0.814174
XOF 655.171452
XPF 119.331742
YER 283.823824
ZAR 20.838795
ZMK 10550.307503
ZMW 28.376251
ZWL 377.415611
El ultraderechista Javier Milei define sus primeras medidas de gobierno en Argentina
El ultraderechista Javier Milei define sus primeras medidas de gobierno en Argentina / Foto: Luis ROBAYO - AFP

El ultraderechista Javier Milei define sus primeras medidas de gobierno en Argentina

"Destruir" la inflación y privatizar: el ultraliberal Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica.

Tamaño del texto:

La elevada inflación, de más de 140% anual, será un largo combate que demandará "entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales", dijo en declaraciones radiales.

Su primer paso será emprender una fuerte reforma del Estado que incluirá privatizaciones, indicó.

"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado", declaró, y señaló entre las empresas a privatizar a la petrolera YPF y los medios de comunicación estatales.

"Vamos a arrancar primero con la reforma del Estado, poner en caja las cuentas públicas muy rápidamente", añadió.

- Transición -

Milei debe reunirse con el presidente peronista de centro-izquierda Alberto Fernández para iniciar la transición de gobierno que espera "sea lo más ordenada posible" hasta su investidura el 10 de diciembre.

Los equipos de ambos definirán en breve una fecha para ese encuentro.

"Quedó demostrado que la mayor parte de los argentinos quieren un cambio", dijo a la AFP Oscar Sario, un jubilado de 68 años.

Desde 2003, Argentina ha estado gobernada por el peronismo de la actual vicepresidenta y dos veces mandataria Cristina Kirchner, salvo por el periodo del derechista Mauricio Macri (2015-19).

El triunfo de Milei no tuvo un efecto inmediato en los volátiles mercados de Argentina, por ser este lunes día feriado. Sin embargo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes alzas, especialmente la estatal petrolera YPF.

El presidente electo adelantó que antes de su investidura viajará de manera privada a Estados Unidos y a Israel.

El domingo este economista de 53 años que inició su carrera política hace apenas dos años se alzó con 55% de los votos frente al 44% del ministro de Economía y candidato por el peronismo Sergio Massa.

"Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. El modelo de decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy abrazamos la libertad para volver a ser una potencia mundial", lanzó Milei en su primer discurso como presidente electo ante una multitud fervorosa.

- Desafíos -

Sus principales desafíos serán bajar la inflación, equilibrar las cuentas públicas, eliminar el control de cambio y recortar el gasto público. Propone metas más duras que las del Fondo Monetario Internacional, organismo con el cual Argentina mantiene un acuerdo por 44.000 millones de dólares desde 2018.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, felicitó este lunes a Milei. "Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos", escribió en la red social X.

Milei aspira a acabar con los subsidios a los servicios públicos, y eliminar impuestos a la exportación.

También aseguró que impulsará el fin del control de cambios establecido en 2019, pero antes quiere saldar la deuda emitida por el Banco Central, a través de bonos.

Sobre el Banco Central, Milei reiteró que será suprimido "porque es un consigna de índole moral: robar está mal".

En cuanto a la idea de dolarizar la economía, fue más ambiguo este lunes. "El eje central es cerrar el Banco Central, después la moneda será la que elijan los argentinos libremente", afirmó.

Milei advirtió que empezará con sus reformas de inmediato porque "no hay lugar para gradualismo, para tibiezas ni para medias tintas".

Pero requiere de fuerte respaldo político. Aunque obtuvo una importante votación en las elecciones parlamentarias parciales de octubre, su partido La Libertad Avanza tiene solamente siete de los 72 senadores y 38 de los 257 diputados, por lo que dependerá de alianzas.

En el balotaje, Milei tuvo el apoyo de Macri y de la excandidata Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, segunda fuerza parlamentaria que sin embargo quedó resquebrajada por esta decisión.

(K.Müller--BBZ)