Berliner Boersenzeitung - La vivienda se erige en cuestión clave para los jóvenes votantes neerlandeses

EUR -
AED 3.980447
AFN 76.425222
ALL 100.74696
AMD 436.912951
ANG 1.954503
AOA 898.30222
ARS 392.937771
AUD 1.63805
AWG 1.950986
AZN 1.830865
BAM 1.951392
BBD 2.189653
BDT 119.291604
BGN 1.956511
BHD 0.408517
BIF 3089.061865
BMD 1.083881
BND 1.447842
BOB 7.493072
BRL 5.35958
BSD 1.08445
BTN 90.420727
BWP 14.694735
BYN 3.572763
BYR 21244.074583
BZD 2.185952
CAD 1.467548
CDF 2893.963137
CHF 0.945568
CLF 0.034096
CLP 940.808739
CNY 7.734791
COP 4357.744993
CRC 573.90347
CUC 1.083881
CUP 28.722856
CVE 110.826602
CZK 24.417627
DJF 192.627202
DKK 7.455584
DOP 61.557616
DZD 146.104707
EGP 33.515666
ERN 16.25822
ETB 60.374282
FJD 2.417869
FKP 0.85335
GBP 0.85786
GEL 2.92428
GGP 0.85335
GHS 13.017525
GIP 0.85335
GMD 73.026481
GNF 9326.799239
GTQ 8.494887
GYD 227.067023
HKD 8.471671
HNL 26.770562
HRK 7.632226
HTG 143.435958
HUF 380.062499
IDR 16783.360861
ILS 4.036401
IMP 0.85335
INR 90.413427
IQD 1419.884577
IRR 45807.532299
ISK 150.897687
JEP 0.85335
JMD 168.251448
JOD 0.768909
JPY 159.598269
KES 166.104771
KGS 96.78645
KHR 4462.339992
KMF 490.401878
KPW 975.493515
KRW 1421.153046
KWD 0.334865
KYD 0.903754
KZT 501.148586
LAK 22436.343756
LBP 16370.728438
LKR 355.899971
LRD 203.932469
LSL 20.170719
LTL 3.20042
LVL 0.655629
LYD 5.221253
MAD 10.92606
MDL 19.232551
MGA 4877.466372
MKD 61.637824
MMK 2277.344646
MNT 3720.175292
MOP 8.730676
MRO 386.945458
MUR 47.940177
MVR 16.648524
MWK 1825.799041
MXN 18.932167
MYR 5.051374
MZN 68.555442
NAD 20.171174
NGN 866.021711
NIO 39.848861
NOK 11.747209
NPR 144.673163
NZD 1.758159
OMR 0.417281
PAB 1.084445
PEN 4.050886
PGK 4.047103
PHP 59.990126
PKR 308.635039
PLN 4.329727
PYG 8045.897394
QAR 3.946141
RON 4.968535
RSD 117.329505
RUB 99.166197
RWF 1349.34541
SAR 4.065874
SBD 9.18692
SCR 14.326736
SDG 651.412944
SEK 11.299842
SGD 1.449853
SHP 1.318813
SLE 24.642059
SLL 21406.656447
SOS 619.442693
SRD 40.752891
STD 22434.155727
SYP 14092.607289
SZL 20.171012
THB 38.192721
TJS 11.84758
TMT 3.793585
TND 3.374176
TOP 2.555904
TRY 31.346388
TTD 7.35239
TWD 34.042565
TZS 2715.121734
UAH 39.655031
UGX 4115.702038
USD 1.083881
UYU 42.444503
UZS 13337.16012
VEF 3851696.775976
VES 38.51697
VND 26289.542296
VUV 128.697593
WST 2.90817
XAF 654.475427
XAG 0.044198
XAU 0.000533
XCD 2.929244
XDR 0.813969
XOF 651.412677
XPF 119.064483
YER 271.349422
ZAR 20.378705
ZMK 9756.23296
ZMW 25.836631
ZWL 349.009354
La vivienda se erige en cuestión clave para los jóvenes votantes neerlandeses
La vivienda se erige en cuestión clave para los jóvenes votantes neerlandeses / Foto: Koen van Weel - Anp/AFP

La vivienda se erige en cuestión clave para los jóvenes votantes neerlandeses

Youri Hermes vive en una "casa contenedor" de unos 20 metros cuadrados en un complejo en el norte de Ámsterdam. El joven de 26 años se considera afortunado porque al menos tiene un techo encima de su cabeza.

Tamaño del texto:

"Muchos no pueden tener este lujo" en los Países Bajos, dice a la AFP este asesor experto en liderazgo, convencido de que la crisis de la vivienda será clave en las elecciones legislativas del 22 de noviembre.

Hermes es uno de los 540 jóvenes, la mitad refugiados con permiso de residencia, que viven en el "Startblok Elzenhagen", un complejo de "casas contenedor".

Se trata de viviendas de algo más de 20 metros cuadradas, construidas con madera y materiales reutilizados en el norte de Ámsterdam.

Este tipo de complejos fueron concebidos en 2015, entonces con contenedores marítimos metálicos adaptados, como una solución para albergar a refugiados y neerlandeses y alentar a estos jóvenes de orígenes dispares a convivir.

Hoy en día se han multiplicado y diversificado.

"Hay una enorme escasez de vivienda en Ámsterdam. Es una de las soluciones", afirma Arnold Hooiveld, gestor del proyecto.

El alquiler de la casa cuesta alrededor de 400 euros mensuales (438,50 dólares) y cada vez que una queda libre reciben "cientos de peticiones" para ocuparla, explica.

"Para mí, el aspecto multicultural es importante", señala a la AFP Junia Kersten, una estudiante de ingeniería de construcción de 29 años.

"A veces tienes la impresión de vivir en una gran casa con tu hermano y tu hermana. Puedes llamar a la puerta de cualquiera", explica.

- Situación "desastrosa" -

Pero los "Startblokken" están lejos de resolver todos los problemas de vivienda en los Países Bajos.

Según explica por correo electrónico Marc van der Lee, portavoz de la asociación de agentes inmobiliarios neerlandeses (NWM), faltan alrededor de 400.000 viviendas en el país.

Y la demanda "continúa aumentando" en este pequeño país, uno de los más densamente poblados del mundo.

Los motivos son el crecimiento demográfico, la inmigración y la disolución de las familias, estima. Además, los plazos para construir nuevos proyectos son largos, a menudo de una decena de años.

Y algunas grandes promociones, cuya edificación provoca emisiones de nitrógeno, fueron suspendidas por el Consejo de Estado porque considera que el país emite demasiados gases de efecto invernadero.

"Cuando hay escasez, los precios aumentan", señala Van der Lee.

En el tercer trimestre de 2022, el precio medio de venta de un inmueble se situaba en 422.000 euros (462.000 dólares), revela.

Para los jóvenes "es difícil", concede. Y en las grandes ciudades, la situación es "desastrosa", añade.

El informe "Estado de la vivienda" publicado la semana pasada apuntó que la compra de un inmueble medio precisa actualmente de un ingreso anual de más de 80.000 euros (88.000 dólares), dos veces el ingreso medio del país.

Pocas viviendas son accesibles para los jóvenes, que también se enfrentan a un mercado del alquiler "tenso", explica Van der Lee.

En Ámsterdam, no es raro que una sola persona pague 1.500 euros (1.645 dólares) para un alquiler mensual, dice Hermes.

Hay pisos de alquiler social más accesibles, pero hace falta esperar de media más de 13 años antes de acceder a uno de los disponibles en esta ciudad.

La situación es especialmente difícil para los estudiantes. Algunos se ven obligados a ocupar apartamentos, a vivir en cámpines o albergues o a mudarse con jubilados.

- Promesas electorales -

La cuestión es uno de los debates cruciales de las elecciones del 22 de noviembre.

Según una encuesta realizada por el grupo de medios RTL a 38.000 personas, la crisis de la vivienda es uno de los principales temas de estas elecciones, en particular entre los jóvenes.

Los programas electorales de los partidos recogen numerosas promesas de nuevas construcciones inmobiliarias.

El VVD de centro-derecha, actualmente en cabeza de los sondeos, prometió edificar "cientos de miles de casas para que una vivienda agradable y asequible sea nuevamente posible para todos".

La alianza de izquierda GroenLinks-PvdA propuso limitar los precios del alquiler y fomentar la vivienda social.

Varios partidos de derecha defienden que en parte es necesario reducir la inmigración para mitigar el problema de la vivienda.

Hermes considera que este asunto será clave en el voto de sus compañeros en el complejo "Startblokken". Pero el vínculo entre la inmigración y la escasez de viviendas es una cuestión espinosa, estima.

"Aquí tenemos relación con gente de horizontes muy distintos. Al mismo tiempo, luchamos contra la crisis de la vivienda (...) Es muy difícil de conciliar".

(T.Burkhard--BBZ)