Berliner Boersenzeitung - Biden se reúne con ministros ucranianos y duda de cambio de estrategia rusa

EUR -
AED 4.290376
AFN 80.863737
ALL 97.633773
AMD 448.704384
ANG 2.090502
AOA 1071.124808
ARS 1474.605638
AUD 1.78215
AWG 2.105454
AZN 1.98663
BAM 1.953458
BBD 2.358472
BDT 141.340533
BGN 1.955242
BHD 0.440379
BIF 3480.456748
BMD 1.168074
BND 1.496019
BOB 8.100357
BRL 6.504891
BSD 1.168099
BTN 100.361526
BWP 15.585447
BYN 3.822749
BYR 22894.259907
BZD 2.346407
CAD 1.598457
CDF 3371.063283
CHF 0.93142
CLF 0.029496
CLP 1131.934173
CNY 8.373401
CNH 8.376753
COP 4717.257127
CRC 589.598123
CUC 1.168074
CUP 30.953974
CVE 110.132009
CZK 24.674454
DJF 208.012375
DKK 7.463494
DOP 70.37562
DZD 151.780757
EGP 57.775321
ERN 17.521117
ETB 159.936706
FJD 2.624955
FKP 0.863271
GBP 0.869182
GEL 3.165689
GGP 0.863271
GHS 12.148538
GIP 0.863271
GMD 83.51459
GNF 10133.849569
GTQ 8.973241
GYD 244.28919
HKD 9.169361
HNL 30.556363
HRK 7.53198
HTG 153.316175
HUF 400.063762
IDR 19008.076095
ILS 3.922125
IMP 0.863271
INR 100.488338
IQD 1530.16534
IRR 49190.527366
ISK 142.388016
JEP 0.863271
JMD 187.134025
JOD 0.828187
JPY 172.40487
KES 150.917758
KGS 102.144144
KHR 4681.427072
KMF 491.934622
KPW 1051.267298
KRW 1614.933164
KWD 0.356917
KYD 0.973441
KZT 612.950323
LAK 25176.029612
LBP 104661.507438
LKR 351.448615
LRD 234.201199
LSL 20.865183
LTL 3.449021
LVL 0.706557
LYD 6.332353
MAD 10.510298
MDL 19.787444
MGA 5173.840887
MKD 61.541533
MMK 2452.955731
MNT 4186.618066
MOP 9.444757
MRU 46.371401
MUR 53.042228
MVR 17.992035
MWK 2025.48879
MXN 21.908638
MYR 4.96723
MZN 74.7104
NAD 20.865183
NGN 1788.742832
NIO 42.988457
NOK 11.817509
NPR 160.578842
NZD 1.954593
OMR 0.449131
PAB 1.168109
PEN 4.152022
PGK 4.831207
PHP 66.231019
PKR 332.466774
PLN 4.255211
PYG 9049.150118
QAR 4.258494
RON 5.076919
RSD 117.143848
RUB 91.228558
RWF 1687.890678
SAR 4.38091
SBD 9.725957
SCR 16.499473
SDG 701.437026
SEK 11.226609
SGD 1.49722
SHP 0.917923
SLE 26.293372
SLL 24493.942524
SOS 667.60526
SRD 43.458798
STD 24176.783507
SVC 10.220745
SYP 15187.287196
SZL 20.860988
THB 37.927265
TJS 11.277974
TMT 4.099941
TND 3.422397
TOP 2.735747
TRY 46.996402
TTD 7.928562
TWD 34.302805
TZS 3027.476152
UAH 48.849012
UGX 4185.981031
USD 1.168074
UYU 47.47308
UZS 14735.332416
VES 133.474143
VND 30515.945921
VUV 139.756797
WST 3.043427
XAF 655.177055
XAG 0.030469
XAU 0.000349
XCD 3.15678
XDR 0.814771
XOF 655.171453
XPF 119.331742
YER 282.498558
ZAR 20.895737
ZMK 10514.078081
ZMW 27.09974
ZWL 376.119508
Biden se reúne con ministros ucranianos y duda de cambio de estrategia rusa
Biden se reúne con ministros ucranianos y duda de cambio de estrategia rusa

Biden se reúne con ministros ucranianos y duda de cambio de estrategia rusa

El presidente de Estados Unidos se reunió el sábado en Varsovia con dos ministros ucranianos para demostrar su apoyo al país invadido por Rusia y puso en duda que Moscú hubiese limitado sus objetivos militares, después de un mes de encarnizados combates.

Tamaño del texto:

Biden recibió en la capital polaca al ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, y al de Defensa, Oleksiy Reznikov, en su primer encuentro con miembros del gobierno de Kiev desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

En la conversación, se habló del "inquebrantable compromiso [de Estados Unidos] con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", informó el portavoz de la diplomacia norteamericana, Ned Price.

Biden se reunió posteriormente con el presidente polaco, Andrzej Duda, a quien reiteró el "compromiso sagrado" de Estados Unidos con el pacto de defensa colectiva de la OTAN, en un mensaje destinado a los países fronterizos de Ucrania preocupados por la ofensiva rusa.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión con los objetivos de destruir las capacidades militares de esta exrepública soviética y de derrocar al gobierno prooccidental de Volodimir Zelenski.

Pero un mes después, las tropas rusas suman magros avances, no han logrado casi capturar ninguna ciudad importante y los ataques contra civiles son cada vez más letales.

El viernes, un alto oficial ruso anunció sorpresivamente que en adelante la ofensiva ce centraría en la "liberación" del Donbás, en el este del país, ya dominado parcialmente por grupos separatistas prorrusos.

El jefe de Estado mayor adjunto de las Fuerzas Armadas, Serguéi Rudskoy, afirmó que esa nueva orientación se debe a que "los principales objetivos de la primera fase de la operación fueron alcanzados" y que "las capacidades de combate de las fuerzas ucranianas fueron reducidas de manera significativa".

Esta aparente modificación de estrategia coincide con informaciones occidentales de que Moscú perdió a un séptimo general en la guerra y de que un coronel fue abatido por sus propios hombres.

Los rusos enfrentan además una contraofensiva en Jersón, la única ciudad importante que han logrado capturar.

Pero Biden no está convencido de que el anuncio de un cambio de estrategia ruso corresponda a la realidad.

Interrogado en Varsovia por un periodista sobre las implicaciones de ese cambio, Biden respondió: "No estoy seguro de que hayan cambiado".

Este sábado la ciudad de Leópolis (Lviv), en el extremo oeste de Polonia, relativamente poco afectadas por la guerra hasta ahora, fue blanco de dos bombardeos que dejaron cinco heridos, informó el gobernador regional.

El alcalde de Chernígov (norte) alertó por su lado que las tropas rusas han cerrado el cerco y que ya resulta prácticamente imposible evacuar a los civiles y a los heridos de esta ciudad situada a 120 km de Kiev.

Desde el inicio de la invasión, más de 10 millones de ucranianos (un cuarto de la población) han debido abandonar sus hogares y 3,7 millones han salido del país, 2,2 millones de ellos hacia Polonia, según datos de las autoridades ucranianas y de la ONU.

Biden tachó a Putin de "carnicero", tras reunirse con refugiados ucranianos en Varsovia. En ocasiones anteriores, lo había definido como un "criminal de guerra".

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó por su lado a Rusia de alentar una peligrosa carrera armamentística con el alarde de sus armas nucleares.

En una intervención por videoconferencia en el Foro de Doha (Catar), Zelenski pidió además a Catar que aumente su producción de gas natural, para evitar las presiones rusas sobre la Unión Europea (UE), sumamente dependiente de las importaciones de hidrocarburos rusos.

Estados Unidos y la UE anunciaron el viernes la creación de un grupo de trabajo para reducir la dependencia de Europa de la energía fósil de Rusia, proyectando la entrega de gas estadounidense.

- Mariúpol, en ruinas, resiste -

Las tropas rusas asedian y bombardean desde hace semanas la ciudad portuaria de Mariúpol, sobre el mar de Azov, cuya caída les permitiría crear un corredor entre la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y las zonas prorrusas del Donbás.

Según la alcaldía de Mariúpol, más de 2.000 civiles han muerto a causa de los ataques rusos. Zelenski afirma que todavía hay 100.000 personas bloqueadas en la ciudad, que sufren todo tipo de carencias.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el viernes que su país, Turquía y Grecia pondrán en marcha "en los próximos días" una "operación humanitaria" para tratar de evacuar a los civiles de esa ciudad.

Oksana Vynokurova, un mujer de 33 años que logró escapar del puerto, contó que dejó atrás un paisaje infernal y que en su huida tuvo que dejar a su madre muerta "en el patio, como si fuera un perro".

"Yo escapé, pero perdí a toda mi familia. Perdí mi casa. Estoy desesperada", dijo a la AFP tras lograr llegar a Leópolis.

En Járkov (noreste), las autoridades reportaron 44 ataques de artillería y 140 con cohetes en un solo día.

Anna Kolinichienko, una mujer de unos 50 años que vive con su hermana y su cuñado en esa ciudad, dijo que ya ni se molestan en bajar al sótano cuando escuchan las sirenas.

"Si cae una bomba vamos a morir de todas formas", afirma, resignada a quedarse ya que asegura que no tiene donde ir.

- Desmoralización militar -

Según analistas occidentales, el ejército ruso se ha mostrado desmoralizado y poco disciplinado, sus equipamientos son equipamientos defectuosos y ha cometido errores tácticos, además de mostrar actitudes brutales con los civiles.

Las autoridades rusas indicaron el viernes 1.351 militares murieron rusos y 3.825 resultaron heridos desde el inicio de lo que Moscú denomina una "operación especial".

Esta cifra está lejos de las estimaciones de los países occidentales y de un alto funcionario de la OTAN, que indicó que entre 7.000 y 15.000 soldados rusos han muerto en Ucrania.

Putin promulgó el viernes una ley que castiga con hasta 15 años de cárcel las "informaciones falsas" sobre las acciones de Rusia en el extranjero.

Esta ley complementa otra aprobada a principios de marzo, que prevé igualmente hasta 15 años de cárcel por publicar "información falsa" sobre el ejército ruso.

(S.G.Stein--BBZ)