Berliner Boersenzeitung - Biden califica a Putin de "carnicero" y a la invasión de Ucrania de "fracaso"

EUR -
AED 4.290911
AFN 80.85846
ALL 97.719372
AMD 448.492261
ANG 2.090776
AOA 1071.264525
ARS 1472.842786
AUD 1.779331
AWG 2.10573
AZN 1.988019
BAM 1.953588
BBD 2.35823
BDT 142.01922
BGN 1.955881
BHD 0.440428
BIF 3479.96033
BMD 1.168227
BND 1.494508
BOB 8.087844
BRL 6.502468
BSD 1.167978
BTN 100.124649
BWP 15.593347
BYN 3.822173
BYR 22897.25797
BZD 2.346044
CAD 1.598515
CDF 3371.504319
CHF 0.931426
CLF 0.028914
CLP 1109.553872
CNY 8.374496
CNH 8.375397
COP 4673.902783
CRC 589.033154
CUC 1.168227
CUP 30.958027
CVE 110.14031
CZK 24.670652
DJF 207.98454
DKK 7.46203
DOP 70.330379
DZD 151.938447
EGP 57.873638
ERN 17.523412
ETB 160.910133
FJD 2.622323
FKP 0.863384
GBP 0.866836
GEL 3.166031
GGP 0.863384
GHS 12.146249
GIP 0.863384
GMD 83.50455
GNF 10133.527814
GTQ 8.971843
GYD 244.353367
HKD 9.170626
HNL 30.552412
HRK 7.533896
HTG 153.296453
HUF 399.954228
IDR 19031.651758
ILS 3.926523
IMP 0.863384
INR 100.509733
IQD 1529.96792
IRR 49196.975746
ISK 142.383199
JEP 0.863384
JMD 186.768559
JOD 0.828299
JPY 172.109692
KES 150.938227
KGS 102.161678
KHR 4682.698708
KMF 491.998303
KPW 1051.404847
KRW 1613.351326
KWD 0.356835
KYD 0.973298
KZT 610.239147
LAK 25170.504423
LBP 104647.428444
LKR 351.232369
LRD 234.17489
LSL 20.826622
LTL 3.449472
LVL 0.706649
LYD 6.309857
MAD 10.519791
MDL 19.773614
MGA 5174.142343
MKD 61.500912
MMK 2453.276952
MNT 4187.166314
MOP 9.443709
MRU 46.460402
MUR 53.04951
MVR 17.993613
MWK 2025.207259
MXN 21.827688
MYR 4.971391
MZN 74.719358
NAD 20.826622
NGN 1788.475025
NIO 42.981341
NOK 11.828531
NPR 160.199638
NZD 1.950794
OMR 0.449184
PAB 1.167978
PEN 4.141511
PGK 4.828534
PHP 66.180162
PKR 332.132992
PLN 4.259252
PYG 9051.752494
QAR 4.25788
RON 5.079517
RSD 117.159249
RUB 91.705072
RWF 1687.689364
SAR 4.381209
SBD 9.727231
SCR 17.148706
SDG 701.522993
SEK 11.224569
SGD 1.497148
SHP 0.918043
SLE 26.286212
SLL 24497.15007
SOS 667.444385
SRD 43.46682
STD 24179.94952
SVC 10.219431
SYP 15189.276012
SZL 20.833414
THB 37.864001
TJS 11.288121
TMT 4.100478
TND 3.417131
TOP 2.7361
TRY 46.98317
TTD 7.935017
TWD 34.261729
TZS 3027.872681
UAH 48.797157
UGX 4186.260726
USD 1.168227
UYU 47.226535
UZS 14756.294371
VES 133.491622
VND 30511.180359
VUV 139.775099
WST 3.043825
XAF 655.21523
XAG 0.029925
XAU 0.000347
XCD 3.157193
XDR 0.814877
XOF 655.21523
XPF 119.331742
YER 282.535648
ZAR 20.899063
ZMK 10515.445814
ZMW 27.037391
ZWL 376.168761
Biden califica a Putin de "carnicero" y a la invasión de Ucrania de "fracaso"
Biden califica a Putin de "carnicero" y a la invasión de Ucrania de "fracaso"

Biden califica a Putin de "carnicero" y a la invasión de Ucrania de "fracaso"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el sábado que Vladimir Putin "no puede permanecer en el poder" y consideró "un fracaso estratégico" la invasión de Ucrania, que resiste desde hace más de un mes al asedio y los bombardeos ordenados por el presidente ruso.

Tamaño del texto:

Tras hablar con refugiados ucranianos en Varsovia, Biden calificó a Putin de "carnicero" y afirmó que "no puede permanecer en el poder".

La Casa Blanca se apresuró a explicar que Biden no estaba incitando a un "cambio de régimen" en Rusia, sino a actuar para impedir que ejerciera algún "poder sobre sus vecinos o en la región".

Biden abordó ese tema en su discurso en el castillo real de la capital polaca, al advertir a Moscú que no debía ocurrírsele ni por asomo pisar "una pulgada" de tierra de países de la OTAN, vinculados por la "obligación sagrada" de la defensa colectiva.

El conflicto, incluso limitado a territorio ucraniano, no tiene visos de terminar pronto, según el presidente estadounidense, para quien la batalla "entre democracia y autocracia" "no se ganará en unos días o meses". Por lo cual, afirmó, "debemos armarnos para un largo combate".

Putin ordenó el 24 de febrero la invasión, con los objetivos de destruir las capacidades militares de esta exrepública soviética y de derrocar al gobierno prooccidental de Volodimir Zelenski.

Pero más de un mes después, las tropas rusas suman magros avances, no han logrado capturar prácticamente ninguna ciudad importante y los ataques contra civiles son cada vez más letales.

El viernes, un alto oficial ruso anunció que en adelante la ofensiva se centraría en la "liberación" del Donbás, en el este del país, ya dominado parcialmente por grupos separatistas prorrusos.

El cambio se debería a que "los principales objetivos de la primera fase de la operación fueron alcanzados" y que "las capacidades de combate de las fuerzas ucranianas fueron reducidas de manera significativa".

Biden, que durante el día el sábado se reunió con dos ministros ucranianos, puso en duda que Moscú hubiese variado de estrategia. "No estoy seguro de que hayan cambiado", dijo al ser interrogado en Varsovia sobre las implicaciones de ese cambio.

Biden no tiene en cambio "duda alguna de que esta guerra ya es un fracaso estratégico de Rusia", según afirmó en su discurso posterior.

- En todos los frentes -

Dos misiles rusos impactaron este sábado en un depósito de combustible de Leópolis (Lviv), en el extremo oeste de Ucrania y a tan solo 70 km de Polonia, una región relativamente poco afectada por la guerra hasta ahora.

El ataque dejó al menos cinco muertos, indicó el gobernador regional.

El alcalde de Chernígov (norte) alertó por su lado que las tropas rusas han cerrado el cerco y que ya resulta prácticamente imposible evacuar a los civiles y a los heridos de esta ciudad situada a 120 km de Kiev.

El gobierno ucraniano aseguró que había reconquistado Trostianets, una localidad cercana a la frontera rusa y una de las primeras en caer cuando empezó la invasión.

El ministerio de Defensa publicó imágenes de soldados y civiles ucranianos en medio de edificios en ruinas, junto a lo que parece ser material militar ruso abandonado y a una señal con el nombre de la ciudad.

Las fuerzas rusas por su lado tomaron el control de Slavutich, donde vive el personal de la central nuclear de Chernóbil (norte), y detuvieron brevemente a su alcalde.

"Me han soltado. Todo está bien, en la medida de lo posible bajo una ocupación", dijo por teléfono a la AFP el alcalde, Yuri Fomichev, aunque reportes posteriores dieron parte de tres muertos durante la toma de la localidad.

En Járkov (noreste), las autoridades reportaron 44 ataques de artillería y 140 con cohetes en un solo día.

Desde el inicio de la invasión rusa, más de 10 millones de ucranianos (un cuarto de la población) han abandonado sus hogares y 3,7 millones han salido del país, 2,2 millones de ellos hacia Polonia, según datos de las autoridades ucranianas y de la ONU.

Ucrania aseguró el sábado que Estados Unidos ya no plantea objeciones a que Polonia le entregue aviones de combate para enfrentar la invasión rusa, pese a que el Pentágono había considerado previamente que esa propuesta era de "alto riesgo".

El presidente Zelenski acusó a Rusia de alentar una peligrosa carrera armamentística con el alarde de sus armas nucleares.

En una intervención por videoconferencia ante el Foro de Doha (Catar), Zelenski pidió además a Catar que aumente su producción de gas natural, para evitar las presiones rusas sobre la Unión Europea (UE), sumamente dependiente de las importaciones de hidrocarburos rusos.

- Mariúpol, en ruinas, resiste -

Las tropas rusas asedian y bombardean desde hace semanas la ciudad portuaria de Mariúpol, sobre el mar de Azov, cuya caída les permitiría crear un corredor entre la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y las zonas prorrusas del Donbás.

Según la alcaldía de Mariúpol, más de 2.000 civiles han muerto a causa de los ataques rusos. Zelenski afirma que todavía hay 100.000 personas bloqueadas en la ciudad, que sufren todo tipo de carencias.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el viernes que su país, Turquía y Grecia pondrán en marcha "en los próximos días" una "operación humanitaria" para tratar de evacuar a los civiles de esa ciudad.

Oksana Vynokurova, un mujer de 33 años que logró escapar del puerto, contó que dejó atrás un paisaje infernal y que en su huida tuvo que dejar a su madre muerta "en el patio, como si fuera un perro".

"Yo escapé, pero perdí a toda mi familia. Perdí mi casa. Estoy desesperada", dijo a la AFP tras lograr llegar a Leópolis.

- Desmoralización militar -

Según analistas occidentales, el ejército ruso se muestra desmoralizado y poco disciplinado, sus equipamientos son defectuosos y ha cometido errores tácticos, además de mostrar actitudes brutales con los civiles.

Las autoridades rusas indicaron el viernes que 1.351 militares rusos murieron y 3.825 resultaron heridos desde el inicio de lo que Moscú denomina una "operación especial".

Esta cifra está lejos de las estimaciones de los países occidentales y de un alto funcionario de la OTAN, que indicó que entre 7.000 y 15.000 soldados rusos han muerto en Ucrania.

(B.Hartmann--BBZ)