Berliner Boersenzeitung - Los rivales de Macron por la presidencia en Francia buscan el impulso decisivo

EUR -
AED 4.285119
AFN 80.76562
ALL 97.823575
AMD 448.159214
ANG 2.087966
AOA 1069.824622
ARS 1492.628616
AUD 1.78155
AWG 2.100566
AZN 1.981706
BAM 1.951088
BBD 2.355611
BDT 141.169036
BGN 1.955435
BHD 0.43981
BIF 3372.222589
BMD 1.166657
BND 1.494204
BOB 8.090528
BRL 6.519977
BSD 1.166682
BTN 100.239751
BWP 15.566536
BYN 3.818111
BYR 22866.480799
BZD 2.34356
CAD 1.598157
CDF 3366.972413
CHF 0.930872
CLF 0.02944
CLP 1129.755747
CNY 8.361723
CNH 8.36737
COP 4678.878635
CRC 588.882725
CUC 1.166657
CUP 30.916415
CVE 110.832259
CZK 24.673048
DJF 207.338347
DKK 7.465431
DOP 70.354322
DZD 151.448228
EGP 57.720945
ERN 17.499858
ETB 159.307069
FJD 2.650993
FKP 0.862223
GBP 0.868979
GEL 3.161935
GGP 0.862223
GHS 12.138234
GIP 0.862223
GMD 83.415558
GNF 10098.584809
GTQ 8.962353
GYD 243.992778
HKD 9.157874
HNL 30.741275
HRK 7.535794
HTG 153.130146
HUF 399.941503
IDR 18979.295729
ILS 3.910663
IMP 0.862223
INR 100.291393
IQD 1528.320911
IRR 49130.863116
ISK 142.391125
JEP 0.862223
JMD 186.906963
JOD 0.827182
JPY 172.342145
KES 151.081632
KGS 102.020206
KHR 4691.129193
KMF 492.621031
KPW 1049.990984
KRW 1612.845626
KWD 0.356577
KYD 0.97226
KZT 612.206591
LAK 25123.96243
LBP 104474.150834
LKR 351.022179
LRD 234.498447
LSL 20.883276
LTL 3.444835
LVL 0.7057
LYD 6.31741
MAD 10.529666
MDL 19.763435
MGA 5168.291004
MKD 61.46686
MMK 2449.979399
MNT 4181.538167
MOP 9.433297
MRU 46.317155
MUR 53.047757
MVR 17.970242
MWK 2025.90219
MXN 21.847955
MYR 4.961207
MZN 74.619358
NAD 20.883727
NGN 1782.862338
NIO 42.934288
NOK 11.836379
NPR 160.384001
NZD 1.952875
OMR 0.448596
PAB 1.166692
PEN 4.160885
PGK 4.724087
PHP 66.148487
PKR 332.088682
PLN 4.260939
PYG 9038.17019
QAR 4.247335
RON 5.078928
RSD 117.145783
RUB 91.122261
RWF 1672.986401
SAR 4.375373
SBD 9.706074
SCR 16.974849
SDG 700.58042
SEK 11.225727
SGD 1.495307
SHP 0.916809
SLE 26.24828
SLL 24464.222416
SOS 666.762999
SRD 43.406061
STD 24147.448229
SVC 10.208344
SYP 15168.859464
SZL 20.894751
THB 37.89335
TJS 11.26429
TMT 4.094967
TND 3.379784
TOP 2.732428
TRY 46.867833
TTD 7.918941
TWD 34.275339
TZS 3023.802723
UAH 48.78974
UGX 4180.901906
USD 1.166657
UYU 47.415478
UZS 14822.379199
VES 133.213327
VND 30478.918922
VUV 139.587221
WST 3.039734
XAF 654.382086
XAG 0.030603
XAU 0.000349
XCD 3.15295
XDR 0.813782
XOF 654.494548
XPF 119.331742
YER 281.572784
ZAR 20.882496
ZMK 10501.318891
ZMW 27.066858
ZWL 375.663137
Los rivales de Macron por la presidencia en Francia buscan el impulso decisivo
Los rivales de Macron por la presidencia en Francia buscan el impulso decisivo

Los rivales de Macron por la presidencia en Francia buscan el impulso decisivo

Los principales rivales del mandatario Emmanuel Macron en la elección presidencial se dan este domingo baños de masas en Francia con la esperanza de lograr el impulso necesario que los propulse al balotaje, a dos semanas de la primera vuelta.

Tamaño del texto:

Con un 28,5% de intención de voto, según un sondeo el sábado de Ipsos/Sopra Steria para el diario Le Parisien, la gran incógnita para el próximo 10 de abril será saber quién se disputará con Macron la presidencia dos semanas después.

Como en 2017, la principal rival del liberal es la ultraderechista Marine Le Pen (17,5%), seguida del izquierdista Jean-Luc Mélenchon (14,5%), de Éric Zemmour (11%, extrema derecha) y de Valérie Pécresse (10%, derecha), según la encuesta.

"Cuatro de cada diez votantes que se dicen seguros de ir a votar siguen con dudas", asegura a la AFP Adélaïde Zulfikarpasic, directora de BVA Opinion, para quien "puede que todo se juegue en las próximas dos semanas".

Los candidatos ponen todo de su parte para empezar con buen pie la recta final. Como en 2017, Mélenchon espera reunir a miles de personas en Marsella (sur), así como Éric Zemmour, en su caso en París, con vistas a la Torre Eiffel.

"La única cuestión real, en mi opinión, es si Jean-Luc Mélenchon puede o no dar la sorpresa. Sobre el papel, podría", asegura Zulfikarpasic, que precisa, no obstante, que "Marine Le Pen es la que tiene una mayor dinámica al alza".

La ultraderechista, que en su tercer intento de llegar a la presidencia se esfuerza en mostrar una imagen menos radical, viajó el fin de semana a la isla caribeña de Guadalupe para una campaña de "proximidad", lejos del "gigantismo" de Zemmour.

Más allá de la elección, ambos se disputan el liderazgo de la ultraderecha en Francia. Aunque el excomentarista llegó a poner contra las cuerdas a Le Pen tras su irrupción en campaña a fines de 2021, su candidatura se desinfla.

Para compensar esta caída, en parte causada por la percepción de su proximidad a Rusia en plena guerra en Ucrania, Zemmour radicalizó aún más su discurso y propuso crear un ministerio de la "remigración" para expulsar a un millón de extranjeros en 5 años.

La elección de la plaza de Trocadero no es baladí. Allí realizaron sus grandes mítines de campaña los candidatos de la derecha tradicional en 2012 y 2017 --Nicolas Sarkozy y François Fillon--, cuyos votantes Zemmour espera atraer.

- Indecisión, abstención, película -

Casi a la misma hora, Jean-Luc Mélenchon intentará desde Marsella convencer a los votantes de una izquierda atomizada que él, como el candidato de esta tendencia con más posibilidades según los sondeos, es el "voto útil".

Al igual que Le Pen, el izquierdista busca aparecer como el defensor del poder adquisitivo, en un contexto de alta inflación. Además, propone adelantar a 60 años la edad de jubilación, que Macron quiere atrasar a los 65.

"El gran problema para Jean-Luc Mélenchon es que existe una candidatura comunista que no existía en 2017", estima el politólogo en Sciences Po, Gaspard Estrada, para quien esto podría impedirle llegar al balotaje, en beneficio de Le Pen.

Con un 3,5% de intención de voto, el comunista Fabien Roussel visita el domingo Toulouse, un tradicional bastión de izquierdas. El ecologista Yannick Jadot (6%) intentará reimpulsar su campaña por su parte en un mitin en el Zenith de París.

Además de los votantes indecisos y de una campaña opacada por la guerra en Ucrania, otra de las claves de la incertidumbre reinante es el número final de abstencionistas, que se anuncia superior a 2017 (22,2%, en la primera vuelta).

El experto en campañas electorales apunta además a la "abstención diferencial": el electorado de Emmanuel Macron tiende a votar más que el de Jean-Luc Mélenchon o Marine Le Pen, más proclives a no ir a las urnas aunque su intención sea hacerlo.

Muestra del desinterés en la campaña electoral en Francia, la principal televisión, la privada TF1, interrumpirá su noche electoral en la primera vuelta a las 21H30 para emitir la comedia "Los Visitantes".

(L.Kaufmann--BBZ)