Berliner Boersenzeitung - Ucrania advierte de la "catastrófica" situación de Mariúpol antes de negociaciones

EUR -
AED 4.263418
AFN 80.102537
ALL 97.805681
AMD 445.92619
ANG 2.077667
AOA 1064.548062
ARS 1462.724764
AUD 1.78108
AWG 2.089625
AZN 1.970327
BAM 1.944607
BBD 2.345598
BDT 141.147534
BGN 1.956957
BHD 0.437671
BIF 3296.963587
BMD 1.160903
BND 1.488333
BOB 8.027791
BRL 6.449741
BSD 1.161713
BTN 99.666306
BWP 15.621083
BYN 3.801816
BYR 22753.692361
BZD 2.333468
CAD 1.592468
CDF 3350.365078
CHF 0.930493
CLF 0.029264
CLP 1122.987363
CNY 8.327139
CNH 8.339333
COP 4684.822731
CRC 585.927315
CUC 1.160903
CUP 30.763921
CVE 110.924556
CZK 24.670688
DJF 206.315482
DKK 7.464557
DOP 69.985049
DZD 151.058119
EGP 57.359856
ERN 17.41354
ETB 158.521228
FJD 2.646274
FKP 0.864129
GBP 0.866857
GEL 3.145847
GGP 0.864129
GHS 12.072602
GIP 0.864129
GMD 83.004803
GNF 10048.773236
GTQ 8.91568
GYD 242.949454
HKD 9.112744
HNL 30.589896
HRK 7.535649
HTG 152.532003
HUF 400.499527
IDR 18889.743909
ILS 3.905579
IMP 0.864129
INR 99.830142
IQD 1520.7825
IRR 48903.025148
ISK 142.419701
JEP 0.864129
JMD 185.651363
JOD 0.823043
JPY 172.712714
KES 150.339252
KGS 101.516991
KHR 4666.828971
KMF 492.948309
KPW 1044.839818
KRW 1610.334071
KWD 0.355118
KYD 0.968127
KZT 610.98309
LAK 25034.866299
LBP 103958.834524
LKR 349.756748
LRD 233.341266
LSL 20.814798
LTL 3.427844
LVL 0.702218
LYD 6.280324
MAD 10.519518
MDL 19.63299
MGA 5142.798473
MKD 61.604186
MMK 2437.527181
MNT 4161.658823
MOP 9.393231
MRU 46.110683
MUR 52.751702
MVR 17.871696
MWK 2015.92058
MXN 21.834054
MYR 4.939678
MZN 74.250898
NAD 20.815169
NGN 1775.66964
NIO 42.663115
NOK 11.895108
NPR 159.466089
NZD 1.948951
OMR 0.446358
PAB 1.161713
PEN 4.134022
PGK 4.798301
PHP 65.979972
PKR 330.451204
PLN 4.264226
PYG 8995.222163
QAR 4.226384
RON 5.07837
RSD 117.150452
RUB 90.639837
RWF 1667.636688
SAR 4.354117
SBD 9.658199
SCR 16.891204
SDG 697.121269
SEK 11.283068
SGD 1.491731
SHP 0.912287
SLE 26.062511
SLL 24343.553151
SOS 663.454797
SRD 43.492635
STD 24028.341446
SVC 10.164492
SYP 15093.882638
SZL 20.814972
THB 37.822193
TJS 11.105873
TMT 4.074768
TND 3.367202
TOP 2.718952
TRY 46.735626
TTD 7.886604
TWD 34.134141
TZS 3032.862341
UAH 48.579867
UGX 4164.031217
USD 1.160903
UYU 47.347461
UZS 14853.749195
VES 134.316236
VND 30343.093576
VUV 138.731534
WST 3.18577
XAF 652.202823
XAG 0.030725
XAU 0.000349
XCD 3.137398
XDR 0.811419
XOF 652.427167
XPF 119.331742
YER 280.183787
ZAR 20.804902
ZMK 10449.515398
ZMW 26.515374
ZWL 373.810187
Ucrania advierte de la "catastrófica" situación de Mariúpol antes de negociaciones
Ucrania advierte de la "catastrófica" situación de Mariúpol antes de negociaciones

Ucrania advierte de la "catastrófica" situación de Mariúpol antes de negociaciones

Ucrania advirtió este lunes que la situación humanitaria de la ciudad de Mariúpol, bombardeada y asediada por las tropas rusas desde fines de febrero, es "catastrófica", antes de que los negociadores rusos y ucranianos se reúnan esta semana en Estambul.

Tamaño del texto:

Unos 20.000 ucranianos han muerto violentamente desde que Rusia inició su invasión, el 24 de febrero, y 10 millones han tenido que abandonar sus hogares, según las autoridades ucranianas. Varias ciudades continúan siendo bombardeadas sin descanso, como Mariúpol, en el sur.

Muchos en Ucrania sospechan que Rusia podría usar las conversaciones como una oportunidad para reagrupar fuerzas y resolver graves problemas tácticos y logísticos en sus fuerzas militares.

El jefe de inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, indicó en Facebook que Putin podría intentar dividir el país como Corea, al "imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y no ocupadas" de Ucrania.

"Tras el fracaso en capturar Kiev y remover el gobierno ucraniano, Putin cambia sus principales direcciones operativas", escribió Budanov. "Será un intento de crear Coreas del Sur y del Norte en Ucrania".

Rusia tiene control de facto sobre la región sureña de Crimea y las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk en la región oriental de Donbás.

El jefe de la región separatista ucraniana de Lugansk ha indicado que podría celebrar un referendo sobre su anexión a Rusia.

La resistencia en la asediada Mariúpol es el principal obstáculo para que Moscú obtenga control terrestre continuo entre Donbás y Crimea.

- Urgencia humanitaria -

Sobre el terreno, la esperanza rusa de arrasar Ucrania sin resistencia ha desaparecido.

Las fuerzas rusas han logrado pocos avances en capturar las ciudades clave, lo cual los llevó a recurrir al bombardeo aéreo de civiles.

Apoyados por armamento occidental, los combatientes ucranianos han resistido e incluso hecho retroceder a los rusos.

Las líneas de combate parecieron retroceder desde Mikolaiv, con una contraofensiva montada en Jersón, unos 80 km al sureste.

Y en la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país, las necesidades humanitarias son extremas. Allí continúan atrapados unos 170.000 civiles sin alimentación adecuada, agua o medicamentos, rodeados por las fuerzas rusas, según el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

El ministerio tildó la situación de "catastrófica" y afirmó que el asalto ruso, lanzado por tierra, mar y aire, había convertido "en polvo" la ciudad, de 450.000 habitantes.

Francia, Grecia y Turquía esperan lanzar una "operación humanitaria" para evacuar civiles los próximos días, según el presidente galo Emmanuel Macron, quien buscó el visto bueno de su par ruso, Vladimir Putin.

La vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, indicó que las autoridades habían renunciado a abrir corredores humanitarios este lunes por temor a las "provocaciones" de las tropas rusas.

Por otro lado, en Rubizhne, en la región de Lugansk, una persona murió y otra fue herida en bombardeos rusos la pasada noche, según las autoridades ucranianas regionales.

Más al oeste, cerca de la capital, Kiev, Andrii Ostapets se mostró decidido a regresar a su pueblo, Stoyanka, para llevarle comida a sus vecinos, si siguen vivos, pese a la amenaza de los francotiradores rusos.

"Vimos gente muerte, casas quemadas, vivimos en un infierno" cuando Rusia ocupó Stoyanka, declaró el hombre de 69 años y propietario de un museo, una semana después de haber huido del municipio.

Según él, los soldados ucranianos estaban logrando repeler a las fuerzas rusas. "Los rusos no tienen ninguna opción de seguir con vida, pueden rendirse o morir".

- Líneas rojas -

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la primera ronda de conversaciones cara a cara desde el 10 de marzo, y que probablemente empezarán el martes en Estambul (Turquía), deberían traer paz "lo antes posible".

La "neutralidad" de Ucrania y el futuro estatus del Donbás, dos de las exigencias planteadas por Rusia, podrían estar en el centro de las conversaciones de Estambul. Las delegaciones debían llegar este lunes a la ciudad turca.

Según Zelenski, la cuestión de la "neutralidad" se está estudiando "cuidadosamente".

"Entendemos que es imposible liberar todo el territorio por la fuerza, que eso podría significar una Tercera Guerra Mundial, eso yo lo entiendo totalmente", indicó Zelenski.

Pero, aludiendo a sus líneas rojas en la negociación, añadió: "La soberanía de Ucrania y su integridad territorial no están en duda. Garantías efectivas de seguridad para nuestro Estado son obligatorias".

Por su parte, Putin ha evitado ser preciso sobre las metas de la invasión, señalando solo que quiere "desmilitarizar" y "desnazificar", pero no ocupar a Ucrania.

Analistas esperan que esa vaguedad le brinde espacio para aceptar un acuerdo, atribuirse una victoria y terminar la guerra.

El encuentro de Estambul sigue al del 10 de marzo en la ciudad costera de Antalya, también en Turquía, donde se reunieron el el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba. La cita, sin embargo, no desembocó en ningún acuerdo de alto el fuego.

Este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que es "importante" que se reanuden los contactos cara a cara, después de que en las anteriores sesiones, por videoconferencia, no se alcanzaran "avances significativos".

Por otro lado, Lavrov apuntó este lunes que un encuentro entre Putin y Zelenski sería "contraproducente" y que estaría condicionado a la adopción de las exigencias de Moscú.

- Declaraciones "alarmantes" -

También está por ver si la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, que dijo que Putin "no puede permanecer en el poder", afectará las conversaciones.

El Kremlin calificó los comentarios de "alarmantes" y las declaraciones también generaron preocupación en Estados Unidos y otros países. Macron señaló que cualquier escalada "de palabras o acción" podría dañar su esfuerzo de diálogo con Putin para que acepte la evacuación de Mariúpol.

Consultado el domingo por periodistas si estaba pidiendo un cambio de régimen en Rusia, Biden respondió "no".

Como Francia, Alemania y el Reino Unido también tomaron distancia de esas declaraciones.

burs-jit/yad/mas-jvb/es

(K.Müller--BBZ)