Berliner Boersenzeitung - Ucrania y países occidentales condenan "crímenes de guerra" perpetrados cerca de Kiev

EUR -
AED 4.28433
AFN 80.750534
ALL 97.456108
AMD 448.076257
ANG 2.087576
AOA 1069.624325
ARS 1491.806663
AUD 1.781558
AWG 2.100174
AZN 1.987156
BAM 1.950723
BBD 2.355171
BDT 141.142668
BGN 1.95441
BHD 0.439751
BIF 3371.592727
BMD 1.166439
BND 1.493925
BOB 8.089017
BRL 6.50092
BSD 1.166464
BTN 100.221028
BWP 15.563628
BYN 3.817398
BYR 22862.209806
BZD 2.343122
CAD 1.598623
CDF 3366.344096
CHF 0.930958
CLF 0.029439
CLP 1129.665265
CNY 8.360162
CNH 8.365749
COP 4678.587935
CRC 588.772733
CUC 1.166439
CUP 30.910641
CVE 110.811442
CZK 24.678943
DJF 207.299725
DKK 7.46387
DOP 70.329186
DZD 151.420431
EGP 57.688241
ERN 17.496589
ETB 159.666793
FJD 2.623614
FKP 0.862062
GBP 0.868356
GEL 3.161155
GGP 0.862062
GHS 12.122978
GIP 0.862062
GMD 83.397702
GNF 10096.69833
GTQ 8.960679
GYD 243.947205
HKD 9.156496
HNL 30.735461
HRK 7.53601
HTG 153.101545
HUF 399.961512
IDR 18983.68257
ILS 3.910143
IMP 0.862062
INR 100.3125
IQD 1528.035451
IRR 49121.67341
ISK 142.399108
JEP 0.862062
JMD 186.872053
JOD 0.826958
JPY 172.299408
KES 151.056106
KGS 102.001152
KHR 4690.252436
KMF 492.528911
KPW 1049.795538
KRW 1612.99875
KWD 0.356394
KYD 0.972078
KZT 612.092243
LAK 25119.269841
LBP 104454.637468
LKR 350.956616
LRD 234.454498
LSL 20.902345
LTL 3.444192
LVL 0.705567
LYD 6.292921
MAD 10.500873
MDL 19.759744
MGA 5167.326179
MKD 61.45538
MMK 2449.521793
MNT 4180.757141
MOP 9.431535
MRU 46.30903
MUR 53.015073
MVR 17.97086
MWK 2025.515401
MXN 21.84301
MYR 4.96028
MZN 74.605452
NAD 20.901934
NGN 1780.733183
NIO 42.866693
NOK 11.832914
NPR 160.354044
NZD 1.952363
OMR 0.448512
PAB 1.166474
PEN 4.136778
PGK 4.811489
PHP 66.092716
PKR 331.706188
PLN 4.255812
PYG 9036.482044
QAR 4.24654
RON 5.078093
RSD 117.161872
RUB 91.094653
RWF 1672.673921
SAR 4.37482
SBD 9.712342
SCR 16.795014
SDG 700.43179
SEK 11.215378
SGD 1.495638
SHP 0.916638
SLE 26.262838
SLL 24459.652997
SOS 666.619652
SRD 43.397961
STD 24142.937977
SVC 10.206437
SYP 15166.02623
SZL 20.902252
THB 37.897422
TJS 11.262186
TMT 4.094202
TND 3.386152
TOP 2.731917
TRY 46.871426
TTD 7.917462
TWD 34.260678
TZS 3023.237929
UAH 48.780627
UGX 4180.120999
USD 1.166439
UYU 47.406622
UZS 14761.289259
VES 133.28729
VND 30473.22608
VUV 139.561149
WST 3.039166
XAF 654.259861
XAG 0.03044
XAU 0.000348
XCD 3.152361
XDR 0.81363
XOF 653.791259
XPF 119.331742
YER 282.103061
ZAR 20.88828
ZMK 10499.330322
ZMW 27.061802
ZWL 375.592971
Ucrania y países occidentales condenan "crímenes de guerra" perpetrados cerca de Kiev
Ucrania y países occidentales condenan "crímenes de guerra" perpetrados cerca de Kiev

Ucrania y países occidentales condenan "crímenes de guerra" perpetrados cerca de Kiev

Los países occidentales y Ucrania acusaron este domingo a las tropas rusas de cometer posibles "crímenes de guerra" después de que se descubrieran fosas comunes con cientos de cadáveres en localidades cercanas a Kiev recuperadas por las fuerzas ucranianas.

Tamaño del texto:

Ucrania, que este fin de semana retomó el control de toda la región de Kiev de manos del ejército ruso, responsabilizó a los líderes rusos por los "asesinatos" y las "torturas" cometidos en la ciudad de Bucha, 30 kilómetros al noroeste de la capital.

Su presidente, Volodomir Zelenski, incluso acusó a Rusia de estar cometiendo "un genocidio" de civiles en su país. El líder ucraniano aseguró que había creado un "mecanismo especial" para investigar los "crímenes de guerra" rusos y que éste funcionaría con expertos nacionales e internacionales.

"Es hora de hacer todo lo posible para que los crímenes de guerra del ejército ruso sean la última manifestación de este mal en la tierra", dijo.

El domingo, los socorristas locales hallaron 75 cuerpos en una fosa común de Bucha. También se hallaron los cadáveres de 410 civiles en otros territorios cercanos a Kiev recuperados por las tropas ucranianas, informó la fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova.

La víspera, periodistas de la AFP descubrieron unos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha y el alcalde de la ciudad Anatoly Fedoruk, informó que 280 cuerpos habían sido enterrados en fosas comunes.

Las imágenes dieron la vuelta al mundo y desencadenaron una serie de condenas a nivel internacional, así como llamados a endurecer las sanciones hacia Moscú.

- "Horribles" e "inaceptables" -

"Estoy profundamente impactado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha, Ucrania", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Según la organización internacional, que pide preservar las pruebas y reclama una investigación independiente, el descubrimiento de fosas comunes plantea serias dudas sobre posibles crímenes de guerra.

Sin embargo, la ONU también dijo que no se podía descartar que entre los cuerpos estuvieran los de "soldados ucranianos o rusos que murieron durante las hostilidades".

Tanto Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia y la Unión Europea (UE) expresaron su horror y pidieron que los responsables sean llevados ante el tribunal internacional de La Haya.

La CPI ya abrió recientemente una investigación por posibles crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

También Estados Unidos y la OTAN se mostraron horrorizados y advirtieron que el repliegue de tropas rusas no implicaba el final de la violencia.

Los asesinatos de civiles en Bucha son "horribles" e "inaceptables", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, los calificó como "un puñetazo en el estómago".

Rusia, en cambio, rechazó las acusaciones y aseguró que las imágenes de civiles asesinados eran una fabricación de Ucrania.

"Durante el tiempo en que esta localidad estuvo bajo control de las fuerzas armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas", dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Sin embargo, los países occidentales piden que se endurezcan las sanciones hacia Moscú. "Más sanciones y ayuda de la UE están en camino", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, este domingo.

"Este terrible crimen de guerra no puede quedarse sin respuesta", afirmó por su parte el vicecanciller y ministro alemán de Economía, Robert Habeck en el diario alemán Bild. El primer ministro británico, Boris Johnson, pronunció palabras parecidas y prometió endurecer las sanciones contra Moscú.

- Nuevos bombardeos en el este -

La guerra en Ucrania ha dejado hasta ahora unos 20.000 muertos, según las autoridades ucranianas. Según la ONU, más de 4 millones de refugiados han huido de Ucrania desde la invasión y en total hay más de 10 millones de desplazados.

De acuerdo con el Ministerio del Interior ucraniano, más de 500.000 personas regresaron al país desde el inicio del conflicto.

Mientras tanto, las fuerzas rusas siguen bombardeando localidades del sur y del este del territorio.

Al menos siete personas murieron y 34 resultaron heridas este domingo en un bombardeo ruso sobre un barrio residencial de Járkov, en el noreste de Ucrania, informó la fiscalía local.

En Rubishne, una localidad situada cerca de Lugansk, este, una persona murió y tres resultaron heridas en un bombardeo ruso contra un hospital, dijo el gobernador regional Sergei Gaïdaï en Telegram.

Más al sur, en Mikolaiv, un bombardeo ruso dejó una persona muerta y 14 heridos, según el gobernador de la región Vitaliy Kim.

También en Odesa se escucharon explosiones este domingo, según periodistas de AFP. El ataque no dejó víctimas, según afirmó en un comunicado un oficial del mando regional Sur, Vladislav Nazarov, aunque se destruyó una refinería y depósitos de combustible.

Las instalaciones suministraban carburante a las fuerzas ucranianas en dirección a Mikolaiv, indicó el Ministerio de Defensa ruso en Moscú.

Odesa es una ciudad estratégica ya que su puerto de gran tamaño permite acceder al mar Negro y al resto de Ucrania.

Los esfuerzos rusos por consolidar su control en el sur y este de Ucrania se han visto socavados hasta ahora por la resistencia en Mariúpol, pese a semanas de ataques devastadores.

Al menos 5.000 personas han muerto en el asedio de esa otra ciudad portuaria del sur del país, según las autoridades locales, mientras que las 160.000 que siguen allí sufren carencias de alimentos, agua y electricidad.

- Negociaciones de paz -

Los ataques de este domingo se producen cuando el principal enviado humanitario de la ONU, Martin Griffiths, busca este domingo en Moscú un alto el fuego en los combates.

El jefe de los negociadores rusos en las conversaciones de paz con Ucrania, Vladimir Medinski, elogió el domingo una posición "más realista" de Kiev, dispuesto bajo condiciones a aceptar un estatuto de neutralidad, como pide Moscú.

Medinski señaló que un proyecto de acuerdo adecuado no está aún listo para ser sometido a los presidentes de ambos países.

El gobierno ucraniano propone la neutralidad de Ucrania y renunciar a adherir a la OTAN, pero a condición de que su seguridad esté garantizada por otros países frente a Rusia.

También propone negociaciones para resolver el estatuto del Donbás ucraniano y de Crimea.

burs-phz/me/mar/sag/mas

(K.Lüdke--BBZ)