Berliner Boersenzeitung - Viktor Orban, el gobernante "antiliberal" de mano firme en Hungría

EUR -
AED 4.293301
AFN 80.91469
ALL 97.787327
AMD 448.804147
ANG 2.09223
AOA 1072.009797
ARS 1467.66093
AUD 1.776117
AWG 2.107194
AZN 1.996407
BAM 1.954947
BBD 2.35987
BDT 142.117981
BGN 1.954947
BHD 0.440608
BIF 3482.380329
BMD 1.16904
BND 1.495547
BOB 8.093468
BRL 6.502088
BSD 1.16879
BTN 100.194276
BWP 15.604191
BYN 3.824831
BYR 22913.180953
BZD 2.347676
CAD 1.601293
CDF 3373.84901
CHF 0.929043
CLF 0.028934
CLP 1110.325467
CNY 8.38032
CNH 8.386429
COP 4691.85253
CRC 589.442774
CUC 1.16904
CUP 30.979556
CVE 110.216903
CZK 24.665221
DJF 208.129175
DKK 7.461806
DOP 70.379287
DZD 151.705797
EGP 57.855752
ERN 17.535598
ETB 161.022032
FJD 2.62128
FKP 0.865594
GBP 0.864387
GEL 3.167714
GGP 0.865594
GHS 12.154696
GIP 0.865594
GMD 83.600903
GNF 10140.57477
GTQ 8.978082
GYD 244.523293
HKD 9.175561
HNL 30.573658
HRK 7.534001
HTG 153.403057
HUF 399.554125
IDR 18972.815253
ILS 3.894224
IMP 0.865594
INR 100.333429
IQD 1531.031875
IRR 49231.189978
ISK 142.400936
JEP 0.865594
JMD 186.89844
JOD 0.82891
JPY 171.328617
KES 151.004104
KGS 102.232519
KHR 4685.955103
KMF 492.341083
KPW 1052.13586
KRW 1612.293457
KWD 0.357481
KYD 0.973975
KZT 610.663514
LAK 25188.008244
LBP 104720.201315
LKR 351.47662
LRD 234.337738
LSL 20.841105
LTL 3.451871
LVL 0.70714
LYD 6.314245
MAD 10.527106
MDL 19.787365
MGA 5177.740494
MKD 61.508159
MMK 2454.439773
MNT 4192.345121
MOP 9.450276
MRU 46.492711
MUR 53.144715
MVR 18.00875
MWK 2026.615608
MXN 21.771016
MYR 4.971343
MZN 74.771705
NAD 20.841105
NGN 1786.900626
NIO 43.01123
NOK 11.83933
NPR 160.311042
NZD 1.940154
OMR 0.449494
PAB 1.16879
PEN 4.144391
PGK 4.831891
PHP 66.037306
PKR 332.36396
PLN 4.253144
PYG 9058.047173
QAR 4.260841
RON 5.081582
RSD 117.098899
RUB 91.210197
RWF 1688.863
SAR 4.384484
SBD 9.733995
SCR 16.480808
SDG 702.005309
SEK 11.176844
SGD 1.494853
SHP 0.918682
SLE 26.304978
SLL 24514.185634
SOS 667.908532
SRD 43.497044
STD 24196.7645
SVC 10.226537
SYP 15199.68675
SZL 20.847902
THB 37.929457
TJS 11.295971
TMT 4.10333
TND 3.419508
TOP 2.738005
TRY 46.93678
TTD 7.940535
TWD 34.184946
TZS 3029.977753
UAH 48.831091
UGX 4189.171894
USD 1.16904
UYU 47.259377
UZS 14766.556046
VES 133.584453
VND 30528.89102
VUV 139.873191
WST 3.045947
XAF 655.670873
XAG 0.030452
XAU 0.000348
XCD 3.159388
XDR 0.815444
XOF 655.670873
XPF 119.331742
YER 282.732516
ZAR 20.949517
ZMK 10522.773788
ZMW 27.056193
ZWL 376.430353
Viktor Orban, el gobernante "antiliberal" de mano firme en Hungría
Viktor Orban, el gobernante "antiliberal" de mano firme en Hungría

Viktor Orban, el gobernante "antiliberal" de mano firme en Hungría

Patriota para sus seguidores y autócrata para sus detractores, el poderoso primer ministro húngaro, Viktor Orban, quedó listo para continuar su revolución "antiliberal", luego de que su partido Fidesz ganó un cuarto mandato consecutivo en las elecciones del domingo.

Tamaño del texto:

Orban, el actual gobernante más longevo de la Unión Europea (UE) con 58 años, seguirá al mando tras derrotar a una oposición izquierdista unificada.

Su desprecio a la "élite globalista" y a Bruselas le han dado a Orban seguidores entre otros nacionalistas, pero su postura neutral sobre la invasión rusa de Ucrania lo aisló de sus aliados naturales de Europa, como el gobierno polaco.

Orban también se ha acercado a otros derechistas como el expresidente estadounidense Donald Trump, el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro y, al menos hasta hace poco, el gobernante ruso, Vladimir Putin.

- De liberal a conservador -

Orban inició su carrera política en los días finales del comunismo como un estudiante de derecho de 26 años.

Se dio a conocer con un emotivo discurso en 1989 para exigir la democracia y la salida de las tropas soviéticas.

Entonces era visto como una de las estrellas rutilantes de la "nueva" Europa, y legislador en una Hungría recién democratizada y optimista, donde fue cofundador del partido Alianza de Jóvenes Demócratas (Fidesz), de tendencia liberal.

Pero pronto hizo de lado su imagen de joven radical y convirtió a Fidesz en una fuerza de centro derecha enfocada en la familia y los valores cristianos.

El cambio dio resultado. Orban mostró capacidad para conectar con el votante común y se convirtió en primer ministro en 1998 a los 35 años.

Su primer período fue tumultuoso, sufriendo una humillante derrota a manos de los socialistas en 2002, y nuevamente en 2006, antes de volver con fuerza en 2010.

Con una sólida mayoría legislativa, Orban impulsó reformas institucionales e introdujo una nueva constitución, al impulsar su versión "antiliberal" de la democracia.

También modificó las reglas electorales para favorecer a Fidesz y fue reelecto en 2014 y 2018 con una mayoría legislativa de dos tercios.

Críticos internos y externos dicen que sus cambios profundos socavaron la independencia judicial, la libertad académica, censuraron a la prensa y amañaron el sistema electoral.

Estos temas generaron choques repetidos con la UE, como también lo hizo su virulenta postura antimigratoria.

- Extrema derecha -

Orban ha rechazado las críticas de la UE a su gobierno, insistiendo en que defiende los intereses de Hungría.

También perdió el favor del centroderechista Partido Popular Europeo (PPE), al que perteneció Fidesz.

Tras años de que otros miembros del PPE exijan cambios a Fidesz, el partido abandonó el bloque en marzo de 2021 y se ha acercado a la extrema derecha europea.

Pero durante su mandato, el flujo de financiamiento europeo a Hungría no paró, hasta que la Comisión Europea negó el año pasado autorizar 7.200 millones de euros (7.950 millones de dólares) para su plan antipandemia, al citar su preocupación con la corrupción.

En tanto, una ley aprobada el año pasado que prohíbe la "promoción" del homosexualismo entre menores enojó aún más a sus críticos.

Pero sus simpatizantes le reconocen el bajo desempleo (3,8%) y fuerte crecimiento económico de 7,1% en 2021.

En cambio, sus detractores lo acusan de clientelismo y de impulsar proyectos de vanidad, como un extravagante estadio de fútbol en Felscut, su ciudad natal.

Gabor Gyori, del centro de estudios Policy Solutions, indicó que en el nuevo período, Orban buscará seguir construyendo "un régimen que es difícil de (...) derrotar electoralmente".

Según Orban, dijo Gyori, para alcanzar el poder real "debes tener influencia en todas las áreas de la vida, la economía, dominar la esfera cultural, la educación".

"Él no tiene otra idea de la vida fuera de hacer esto", agregó.

(P.Werner--BBZ)