Berliner Boersenzeitung - Derechista Chaves próximo presidente de Costa Rica tras vencer balotaje

EUR -
AED 4.286828
AFN 80.780851
ALL 97.625579
AMD 448.061791
ANG 2.088769
AOA 1070.236028
ARS 1469.064395
AUD 1.777975
AWG 2.103709
AZN 1.981655
BAM 1.951713
BBD 2.355967
BDT 141.882908
BGN 1.951713
BHD 0.439879
BIF 3476.620212
BMD 1.167106
BND 1.493074
BOB 8.080081
BRL 6.491329
BSD 1.166857
BTN 100.028548
BWP 15.57838
BYN 3.818504
BYR 22875.280839
BZD 2.343792
CAD 1.599204
CDF 3368.268157
CHF 0.930916
CLF 0.028886
CLP 1108.488905
CNY 8.366459
CNH 8.371098
COP 4684.091855
CRC 588.467792
CUC 1.167106
CUP 30.928313
CVE 110.034596
CZK 24.648239
DJF 207.784914
DKK 7.464835
DOP 70.262875
DZD 151.454865
EGP 57.911078
ERN 17.506592
ETB 160.755689
FJD 2.616943
FKP 0.864162
GBP 0.865485
GEL 3.163307
GGP 0.864162
GHS 12.134591
GIP 0.864162
GMD 83.450262
GNF 10123.801502
GTQ 8.963232
GYD 244.118833
HKD 9.161602
HNL 30.523087
HRK 7.521529
HTG 153.149317
HUF 400.203036
IDR 18941.432798
ILS 3.887051
IMP 0.864162
INR 100.167471
IQD 1528.499434
IRR 49149.760752
ISK 142.165072
JEP 0.864162
JMD 186.589296
JOD 0.82752
JPY 171.807951
KES 150.754331
KGS 102.063377
KHR 4678.204183
KMF 491.527115
KPW 1050.395549
KRW 1609.626673
KWD 0.356889
KYD 0.972364
KZT 609.65343
LAK 25146.345396
LBP 104546.986273
LKR 350.895251
LRD 233.950126
LSL 20.806632
LTL 3.446161
LVL 0.705971
LYD 6.3038
MAD 10.509693
MDL 19.754635
MGA 5169.176124
MKD 61.406419
MMK 2450.379946
MNT 4185.410669
MOP 9.434645
MRU 46.415809
MUR 53.056612
MVR 17.97054
MWK 2023.263435
MXN 21.785612
MYR 4.963122
MZN 74.648325
NAD 20.806632
NGN 1783.944567
NIO 42.940087
NOK 11.835098
NPR 160.045876
NZD 1.943634
OMR 0.44875
PAB 1.166857
PEN 4.137536
PGK 4.823899
PHP 65.928078
PKR 331.814205
PLN 4.267882
PYG 9043.064486
QAR 4.253793
RON 5.072173
RSD 116.905209
RUB 91.297418
RWF 1686.069494
SAR 4.377233
SBD 9.717894
SCR 16.453547
SDG 700.843778
SEK 11.173583
SGD 1.495594
SHP 0.917162
SLE 26.257257
SLL 24473.637338
SOS 666.803762
SRD 43.425098
STD 24156.741242
SVC 10.209622
SYP 15174.545332
SZL 20.813418
THB 37.883973
TJS 11.277286
TMT 4.096543
TND 3.413852
TOP 2.733476
TRY 46.916215
TTD 7.927401
TWD 34.128403
TZS 3024.965943
UAH 48.75032
UGX 4182.24269
USD 1.167106
UYU 47.181206
UZS 14742.131058
VES 133.363494
VND 30478.393952
VUV 139.64183
WST 3.040909
XAF 654.586344
XAG 0.030402
XAU 0.000348
XCD 3.154162
XDR 0.814095
XOF 654.586344
XPF 119.331742
YER 282.264508
ZAR 20.929306
ZMK 10505.356163
ZMW 27.01144
ZWL 375.807709
Derechista Chaves próximo presidente de Costa Rica tras vencer balotaje
Derechista Chaves próximo presidente de Costa Rica tras vencer balotaje

Derechista Chaves próximo presidente de Costa Rica tras vencer balotaje

El derechista Rodrigo Chaves se convertirá el 8 de mayo en el próximo presidente de Costa Rica luego de vencer el domingo el balotaje con más de cinco puntos de ventaja, y deberá hacerse cargo de una severa crisis económica.

Tamaño del texto:

Chaves, un economista de 60 años, cuestionado tras una sanción por acoso sexual cuando trabajaba en el Banco Mundial, obtenía el 52,88% de los votos frente a un 47,12% del centrista José María Figueres con el 95,24% de los votos escrutados, informó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

"Costa Rica ha votado, y el pueblo ha hablado. Como demócratas que somos, siempre seremos respetuosos de esa decisión (...) Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor", dijo el expresidente costarricense ante una multitud de simpatizantes en San José.

El gobernante saliente, Carlos Alvarado, también felicitó a Chaves, quien venció con su novel Partido Progreso Social Democrático. Sin mayoría en el Congreso, deberá negociar para lograr su plan de gobierno.

-Alta abstención-

En este país sin Fuerzas Armadas desde 1948, el transporte y distribución del material electoral estuvo a cargo de ciudadanos voluntarios acreditados ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Más del 42% de los 3,5 millones de habitantes llamados a votar no acudieron a las urnas.

Los comicios se desarrollaron "en paz y tranquilidad", dijo a la prensa el portavoz del TSE, Gustavo Román, aunque durante la jornada un ciudadano mayor de 70 años se descompensó tras sufragar en la capital y falleció en su local de votación, aparentemente de un infarto.

Chaves votó a media mañana en un colegio en Goicoechea, en el centro de la ciudad, entre vítores de seguidores y críticas de algún que otro detractor.

"Les prometo un gobierno justo, honesto y transparente, va a ser la mejor gestión de todas", dijo Chaves.

- Prioridad: empleo -

"Los dos candidatos que han quedado son personas por las que no hay mucha confianza. Pero tenemos que elegir entre uno de los dos y ojalá que haya algo bueno", dijo la operaria Ángela Marín, de 58 años, primera en votar en el Liceo de San Antonio de Coronado, en San José.

"El próximo presidente tiene que cambiar todo, porque esto está muy pobre. Aquí no hay trabajo, no hay nada", consideró por su parte Ana Briceño, una agente de viajes de 64 años.

Por su labor, Briceño conoce de cerca el impacto de la pandemia en el turismo, el principal motor económico de este país líder en protección del medio ambiente y con abundantes atractivos naturales.

La pobreza afecta al 23% de los habitantes del país, que sufrió una de las mayores caídas de empleo en la región entre 2019 y 2020 (-14%), junto con Perú, según Cepal. Su deuda equivale al 70% de su PIB.

Pese a los contratiempos, Costa Rica encabeza el ránking en América Latina de los países "más felices" del mundo, según el último World Happiness Report.

- Temas urgentes -

"La sociedad costarricense no era pobre, la empobrecieron, la sociedad costarricense no era desigual, la desigualaron. Nosotros hemos hablado de progresar y rechazar el retroceso", dijo Chaves, del novel Partido Progreso Social Democrático (PPSD), este domingo en rueda de prensa.

De 60 años, es un economista que laboró más de 30 en el Banco Mundial. También fue ministro de Hacienda del actual gobierno de Carlos Alvarado, por 180 días, entre 2019 y 2020.

"El país nunca ha estado en una emergencia como la que vivimos (...). Pero estoy convencido de que podemos salir de ella. Tenemos opciones para generar trabajo, que es lo que más falta hace", apuntó Figueres, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN).

Ingeniero industrial de 67 años, fue presidente entre 1994 y 1998 y es hijo del histórico mandatario José Figueres Ferrer, quien abolió el ejército en 1948.

- Cuestionamientos -

Chaves recibió una sanción por acoso sexual a dos subalternas del Banco Mundial y Figueres fue involucrado en una investigación por sospecha de corrupción por una asesoría de 900.000 dólares a la empresa francesa Alcatel, firma que reconoció pagar sobornos a cambio de contratos.

El futuro presidente de Costa Rica asegura que los señalamientos en su contra, por hechos ocurridos entre 2008 y 2013, fueron "bromas" que se "malinterpretaron por diferencias culturales".

En tanto, Figueres, a quien nunca se le abrió una causa formal, reconoce que se equivocó al no regresar al país cuando se le solicitó. La investigación se realizó en 2004, cuando él trabajaba en Suiza.

 

(A.Berg--BBZ)