Berliner Boersenzeitung - Zelenski llama "asesinos" a soldados rusos, al crecer indignación por "crímenes de guerra"

EUR -
AED 4.284712
AFN 80.742196
ALL 97.578864
AMD 447.847387
ANG 2.08777
AOA 1069.72388
ARS 1470.749028
AUD 1.777908
AWG 2.102702
AZN 1.980404
BAM 1.950779
BBD 2.354839
BDT 141.815015
BGN 1.951094
BHD 0.439724
BIF 3474.956599
BMD 1.166548
BND 1.492359
BOB 8.076214
BRL 6.510389
BSD 1.166298
BTN 99.980682
BWP 15.570926
BYN 3.816677
BYR 22864.334686
BZD 2.342671
CAD 1.597861
CDF 3366.656466
CHF 0.930631
CLF 0.028872
CLP 1107.958478
CNY 8.362456
CNH 8.364946
COP 4681.845822
CRC 588.186201
CUC 1.166548
CUP 30.913514
CVE 109.981942
CZK 24.673623
DJF 207.685486
DKK 7.462009
DOP 70.229253
DZD 151.378747
EGP 57.720774
ERN 17.498215
ETB 160.678765
FJD 2.620941
FKP 0.863748
GBP 0.866494
GEL 3.161387
GGP 0.863748
GHS 12.128784
GIP 0.863748
GMD 83.405397
GNF 10118.957116
GTQ 8.958943
GYD 244.002019
HKD 9.157335
HNL 30.508481
HRK 7.532283
HTG 153.076032
HUF 400.496232
IDR 18966.432241
ILS 3.911697
IMP 0.863748
INR 100.316051
IQD 1527.768025
IRR 49126.242557
ISK 142.412328
JEP 0.863748
JMD 186.50001
JOD 0.827067
JPY 171.921118
KES 150.683394
KGS 102.014369
KHR 4675.965595
KMF 491.291251
KPW 1049.89292
KRW 1609.917248
KWD 0.356427
KYD 0.971899
KZT 609.361702
LAK 25134.312506
LBP 104496.959029
LKR 350.727343
LRD 233.838177
LSL 20.796676
LTL 3.444512
LVL 0.705634
LYD 6.300784
MAD 10.504664
MDL 19.745182
MGA 5166.702599
MKD 61.52433
MMK 2449.207404
MNT 4183.40789
MOP 9.43013
MRU 46.393598
MUR 52.972849
MVR 17.954837
MWK 2022.295274
MXN 21.80872
MYR 4.963688
MZN 74.612026
NAD 20.796676
NGN 1786.066114
NIO 42.919539
NOK 11.854347
NPR 159.969291
NZD 1.94982
OMR 0.448532
PAB 1.166298
PEN 4.135556
PGK 4.821591
PHP 66.13684
PKR 331.655427
PLN 4.270556
PYG 9038.737249
QAR 4.251757
RON 5.079386
RSD 117.114431
RUB 91.282419
RWF 1685.262685
SAR 4.375136
SBD 9.713244
SCR 17.122957
SDG 700.514649
SEK 11.192098
SGD 1.494995
SHP 0.916723
SLE 26.244736
SLL 24461.926349
SOS 666.484687
SRD 43.404319
STD 24145.181892
SVC 10.204736
SYP 15167.284093
SZL 20.803459
THB 37.856219
TJS 11.27189
TMT 4.094582
TND 3.412218
TOP 2.732175
TRY 46.928342
TTD 7.923607
TWD 34.125601
TZS 3023.518948
UAH 48.726993
UGX 4180.241427
USD 1.166548
UYU 47.158629
UZS 14735.076735
VES 133.299678
VND 30470.225612
VUV 139.575009
WST 3.039454
XAF 654.273115
XAG 0.029925
XAU 0.000347
XCD 3.152654
XDR 0.813706
XOF 654.273115
XPF 119.331742
YER 282.129657
ZAR 20.951138
ZMK 10500.326485
ZMW 26.998515
ZWL 375.62788
Zelenski llama "asesinos" a soldados rusos, al crecer indignación por "crímenes de guerra"
Zelenski llama "asesinos" a soldados rusos, al crecer indignación por "crímenes de guerra"

Zelenski llama "asesinos" a soldados rusos, al crecer indignación por "crímenes de guerra"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llamó este lunes a los soldados rusos "asesinos, torturadores, violadores, saqueadores", luego de que decenas de cadáveres fueron encontrados cerca de Kiev, mientras crece la presión para intensificar las sanciones contra Moscú.

Tamaño del texto:

Las autoridades locales dijeron que debieron cavar fosas comunes para sepultar los cuerpos, incluyendo algunos con las manos atadas a la espalda, en escenas que estremecieron las capitales mundiales a más de un mes de la invasión rusa.

Aunque Rusia negó su responsabilidad, la condena fue rápida. Gobernantes occidentales, la OTAN y la ONU expresaron su horror por los informes de civiles muertos en Bucha, al noroeste de Kiev, y otros sitios.

Zelenski fue implacable en su mensaje nocturno por video, en el que afirmó que "la maldad concentrada llegó a nuestra tierra".

Calificó a los soldados rusos como "asesinos, torturadores, violadores, saqueadores que se hacen llamar ejército, y que solo merecen la muerte después de lo que hicieron", hablando en ucraniano antes de pasar a ruso.

"Quiero que cada madre de cada soldado ruso vea los cuerpos de la gente muerta en Bucha, en Irpin, en Hostomel", agregó.

"Quiero que todos los líderes de la Federación Rusa vean cómo se cumplen sus órdenes", insistió.

Zelenski dijo que creó un organismo especial para investigar las matanzas en zonas donde las fuerzas rusas se retiraron de alrededor de la capital, mientras Moscú reenfoca sus energías en el sureste de Ucrania.

La escala de las matanzas aún se investiga, pero la fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova, señaló que se han recuperado los cuerpos de 410 civiles.

Y el alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, dijo a AFP que 280 cuerpos fueron llevados a fosas masivas porque era imposible enterrarlos en los cementerios que están al alcance de los disparos.

La firma de imágenes satelitales Maxar presentó fotos que indicó son de una fosa masiva en el predio de una iglesia local.

El trabajador municipal Serhii Kaplychnyi dijo a AFP que las fuerzas rusas inicialmente se negaron a permitir a los pobladores enterrar a los muertos en Bucha.

"Dijeron que mientras estuviera frío los dejaran allí", sostuvo.

Eventualmente pudieron recuperar los cuerpos, dijo: "Cavamos una fosa masiva con un tractor y enterramos a todos".

La ONU señaló que estaba "muy preocupada" por las imágenes de la región, aunque aclaró que no podría descartar que algunos de los muertos fueran combatientes o que hayan muerto por causas naturales.

- "Putin sufrirá las consecuencias" -

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, acusó a Rusia de una "masacre intencional", mientras el portavoz de Zelenski, Sergiy Nikiforov, dijo que las matanzas en Bucha "parecen exactamente crímenes de guerra".

El ministerio ruso de Defensa replicó que "ni un solo poblador local" de Bucha sufrió violencia y acusó a Ucrania de bombardear sus suburbios en el sur para falsificar imágenes de cadáveres, en "otra producción" para la prensa occidental.

El embajador adjunto de Moscú ante la ONU dijo que Rusia pidió una reunión del Consejo de Seguridad para el lunes "a la luz de la atroz provocación de los radicales ucranianos en Bucha".

Reporteros de AFP en la localidad vieron al menos 20 cuerpos con ropa civil desparramados por una calle, y las imágenes de la matanza generaron indignación mundial y llamados a nuevas sanciones contra Rusia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, las llamó "un puñetazo en el estómago", mientras el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la violencia era "horrorosa" y "absolutamente inaceptable".

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que "en los próximos días" se decidirán nuevas sanciones.

"El presidente (ruso, Vladimir) Putin y sus simpatizantes sentirán las consecuencias", declaró, mientras su ministro de Defensa planteó la posibilidad de cortar la importación de gas.

Otros altos cargos europeos, como el ministro irlandés de Exteriores, Simon Coveney, dijo que la Unión Europea (UE) "debe responder con firmeza y sanciones más duras", mientras Zelenski señaló que "definitivamente habrá un nuevo paquete de sanciones contra Rusia".

Pero el líder ucraniano advirtió que lo peor podría estar por llegar, cuando Moscú vuelva su atención al sur y este del país para intentar crear un enlace terrestre entre la ocupada Crimea y las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.

"Las tropas rusas aún controlan las áreas ocupadas de otras regiones, y después de la expulsión de los ocupantes, podríamos encontrar cosas aún peores allí, más muertes y torturas", advirtió.

También apareció en un mensaje grabado en los premios Grammy, donde pidió "decir la verdad sobre esta guerra (...) apoyarnos de cualquier manera que puedan, pero no guarden silencio".

- "Viene algo terrible" -

El peor conflicto en décadas en Europa, causado por la invasión rusa del 24 de febrero, ha dejado 20.000 muertos, según cifras ucranianas.

Unos 4,2 millones de ucranianos han dejado su país, contabiliza el organismo de la ONU para refugiados.

En la ciudad oriental de Kramatorsk, mujeres, niños y ancianos abordaban trenes para salir de la región de Donbás.

"El rumor es que viene algo terrible", comentó Svetlana, una voluntaria que organiza a la multitud en la plataforma de la estación.

Rusia ha redoblado sus esfuerzos en el sur y este de Ucrania, incluyendo varios ataques el domingo en el puerto de Odesa, en el mar Negro, que según Moscú apuntaban a refinerías de petróleo y depósitos de combustible.

"Nos despertó la primera explosión y luego hubo una luz en el cielo, luego otra y otra. Perdí la cuenta", contó a AFP la pobladora local Mykola, de 22 años.

El ministerio británico de Defensa dijo que los recientes ataques aéreos rusos se han centrado en el sureste de Ucrania, y que continúan los fuertes combates en la ciudad asediada de Mariúpol.

"La ciudad continúa siendo blanco de ataques intensos e indiscriminados", señaló el ministerio en Twitter.

El enviado humanitario de la ONU, Martin Griffiths, debe llegar a Kiev tras visitar Moscú el domingo en un intento de frenar los combates.

En tanto, las conversaciones de paz deben reanudarse por video el lunes, aunque el negociador ruso Vladimir Medinsky dijo que es muy pronto para una reunión entre Zelenski y Putin.

Señaló que Kiev se ha vuelto "más realista" en su abordaje de temas como el estatus neutral y no nuclear de Ucrania, pero que no hay un borrador para presentar a una eventual cumbre.

Ucrania propuso abandonar sus aspiraciones de unirse a la OTAN y declaró oficialmente su neutralidad si obtiene garantías de seguridad de los países occidentales.

Propuso dejar de lado temporalmente la cuestión de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y dos territorios en Donbás que Rusia reconoció como independientes.

burs-sah/mas/atm

(U.Gruber--BBZ)