Berliner Boersenzeitung - Al menos 39 civiles muertos en bombardeo de estación de tren en el este de Ucrania

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407599
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Al menos 39 civiles muertos en bombardeo de estación de tren en el este de Ucrania
Al menos 39 civiles muertos en bombardeo de estación de tren en el este de Ucrania

Al menos 39 civiles muertos en bombardeo de estación de tren en el este de Ucrania

Al menos 39 civiles murieron este viernes cuando un misil cayó en la estación de la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, una zona de la que miles de civiles están huyendo por miedo a una ofensiva rusa inminente.

Tamaño del texto:

Este ataque, en el que también resultaron heridas 100 personas, es uno de los más sangrientos en las seis semanas de guerra y se produce en un momento de indignación internacional frente a las atrocidades que comienzan a descubrirse en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lo calificó de acto de "maldad sin límites" de parte de Rusia.

Pero en Moscú, el ministerio de Defensa negó ser el autor del ataque y denunció una "provocación" de Kiev.

"El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev contra la estación de tren de Kramatorsk era impedir que la población civil se fuera de la ciudad para poder usarla como escudo humano", dijo el Ministerio de Defensa ruso, subrayando que el misil fue lanzado desde la ciudad ucraniana de Dobropillya, a unos 45 kilómetros de Kramatorsk.

Según Oleksander Kamyshin, responsable de la compañía ferroviaria ucraniana Ukrzaliznytsia, se trató de "un ataque deliberado".

Frente a la estación de Kramatorsk se veían varios automóviles carbonizados y los restos retorcidos del misil en el que se podía leer, con letras blancas y en ruso, la inscripción "por nuestros niños".

La frase, que suena a venganza, es usada a veces por los separatistas prorrusos para referirse a sus hijos muertos en la guerra del Donbás, que comenzó en 2014.

La estación quedó sembrada de maletas abandonadas, vidrios rotos, escombros y desolación. El interior de la estación, por la que han sido evacuadas miles de personas desde hace días, estaba cubierto de sangre, a menudo pisoteada y extendida hacia la calle, debido al movimiento de los cuerpos.

"Estoy buscando a mi marido, estaba aquí pero no logro encontrarlo", decía una mujer sin osar acercarse a los cuerpos de las víctimas, alineados fuera de la estación.

Kramatorsk es la capital del Donbás que aún está bajo control ucraniano. Horas antes del ataque, un reportero de la AFP que acudió a la estación vio a centenares de personas que aguardaban, en fila, para salir de la región en dirección a otras partes más seguras del país.

- "Escapar del infierno" -

Desde hace días, las fuerzas rusas concentran sus operaciones en este y sur de Ucrania, en un deseo de crear un corredor entre Crimea, ocupada y anexada en 2014 por Moscú y las regiones separatistas prorrusas de Donestk y Lugansk, en el Donbás ucraniano.

Esto obliga a miles de civiles a huir hacia el oeste y el norte, aunque en muchos casos las evacuaciones se ven perturbadas por los bombardeos.

"No es ningún secreto, la batalla por el Donbás será decisiva. Lo que ya hemos vivido, todo este horror, puede multiplicarse", dijo el gobernador de Lugansk, Sergii Gaidai.

Analistas consideran que el presidente ruso Vladimir Putin quiere hacerse con el control del Donbás antes del desfile militar del 9 de mayo, que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial, una fecha muy importante y simbólica en Rusia.

En Donetsk, el responsable militar regional Pavlo Kyrylenko indicó que tres trenes habían sido temporalmente bloqueados por un ataque aéreo ruso contra una estación.

"Cada día es peor y peor. Nos llueven (bombas) de todos lados. No puedo aguantarlo más", decía Denis, un hombre de rostro pálido y demacrado que parecía mucho mayor de sus 40 años en Severodonetsk, otra ciudad del este de Ucrania. "Quiero escapar de este infierno", agregó, mientras aguardaba su turno para huir en autobús.

- "Más horrible que Bucha" -

Paralelamente, emergen nuevas denuncias de atrocidades en zonas hasta ahora ocupadas por los rusos cerca de Kiev, días después del descubrimiento de decenas de cadáveres de civiles en la ciudad de Bucha, a las puertas de la capital, unas imágenes que han generado una repulsa mundial.

"Han empezado a buscar en las ruinas de la ciudad de Borodianka", en el noroeste de Kiev, citó Zelenski el jueves por la noche. "Es mucho más horrible que en Bucha, hay incluso más víctimas de los ocupantes rusos", denunció.

La fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova, indicó que por ahora se habían descubierto 26 cuerpos entre los escombros de dos inmuebles y alertó que se trata de "la ciudad más destruida de la región".

"Solo la población civil fue blanco de los ataques: aquí no hay ninguna base militar", escribió Venediktova en Facebook.

También emergieron denuncias de otras áreas, como Chernígov, donde según su alcalde murieron 700 personas, entre civiles y militares, o de Obukhovychi, al noroeste de Kiev, cuyos habitantes aseguraron a la AFP que los rusos los usaron como escudos humanos.

En la asediada Mariúpol (sureste), incluso el responsable prorruso proclamado como nuevo "alcalde" ha reconocido la muerte de 5.000 civiles en la ciudad portuaria.

Moscú ha negado atacar a civiles en las zonas bajo su control, pero las crecientes pruebas sobre sus presuntas atrocidades han hecho que Rusia fuera suspendido el jueves del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

- Más sanciones -

También provocaron que la Unión Europea (UE) decidiera un embargo a las importaciones del carbón ruso y prohibiera la entrada de buques rusos a sus puertos. El bloque también respaldó el jueves una propuesta para aumentar en 500 millones de euros (543 millones de dólares) el suministro de armas a Ucrania.

En una muestra de apoyo a ese país, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se reunirán el viernes en Kiev con Zelenski.

Antes de esta cita, Borrell condenó "con firmeza" este viernes el ataque contra la estación de tren de Kramatorsk.

"Se trata de un nuevo intento de cerrar las vías de evacuación para aquellos que huyen de esta guerra injustificada y causar de los sufrimientos humanos", denunció el responsable en Twitter.

Por su parte, el G7, que reúne a las naciones industrializadas, también acordó prohibir nuevas inversiones en sectores claves y restricciones a las exportaciones, además del veto al carbón ruso.

Y este viernes, Reino Unido anunció sanciones a las hijas del presidente ruso, Vladimir Putin, y de su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, en un deseo de atacar el "fastuoso tren de vida del círculo cercano al Kremlin".

Las repercusiones del conflicto se dejan sentir en todo el mundo. Este viernes, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo "un nivel nunca registrado" debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales.

burs-bl/mar

(Y.Yildiz--BBZ)