Berliner Boersenzeitung - Malestar ruso en un paraíso para multimillonarios en la Costa Azul francesa

EUR -
AED 4.237881
AFN 76.441199
ALL 96.701517
AMD 439.206891
ANG 2.06563
AOA 1058.170539
ARS 1643.800228
AUD 1.789317
AWG 2.078549
AZN 1.964444
BAM 1.955831
BBD 2.319136
BDT 141.172215
BGN 1.95544
BHD 0.435016
BIF 3399.453337
BMD 1.153948
BND 1.505724
BOB 7.956125
BRL 6.153981
BSD 1.151418
BTN 102.113602
BWP 15.459243
BYN 3.931762
BYR 22617.382863
BZD 2.315836
CAD 1.626063
CDF 2567.534528
CHF 0.928259
CLF 0.027373
CLP 1073.852447
CNY 8.202233
CNH 8.209689
COP 4276.167092
CRC 575.909036
CUC 1.153948
CUP 30.579625
CVE 110.26673
CZK 24.199439
DJF 205.043217
DKK 7.468848
DOP 73.011146
DZD 150.639221
EGP 54.694371
ERN 17.309222
ETB 177.79699
FJD 2.646177
FKP 0.882599
GBP 0.881264
GEL 3.112927
GGP 0.882599
GHS 12.7582
GIP 0.882599
GMD 84.824555
GNF 10001.156917
GTQ 8.820138
GYD 240.90378
HKD 8.981963
HNL 30.300475
HRK 7.535973
HTG 150.582363
HUF 382.353207
IDR 19281.895865
ILS 3.787644
IMP 0.882599
INR 102.292905
IQD 1508.423667
IRR 48610.064199
ISK 147.011948
JEP 0.882599
JMD 184.932902
JOD 0.818106
JPY 181.348132
KES 149.678294
KGS 100.912316
KHR 4609.072316
KMF 492.735514
KPW 1038.558074
KRW 1699.489642
KWD 0.354585
KYD 0.959515
KZT 597.18937
LAK 24994.392158
LBP 103176.018815
LKR 354.825567
LRD 206.683243
LSL 19.851711
LTL 3.407308
LVL 0.698012
LYD 6.302099
MAD 10.698668
MDL 19.78231
MGA 5195.08151
MKD 61.525965
MMK 2423.25773
MNT 4120.040333
MOP 9.234385
MRU 45.851719
MUR 53.310164
MVR 17.782407
MWK 1996.631327
MXN 21.199872
MYR 4.783062
MZN 73.735332
NAD 19.851711
NGN 1674.816899
NIO 42.370665
NOK 11.781764
NPR 163.381563
NZD 2.06057
OMR 0.443698
PAB 1.151418
PEN 3.891061
PGK 4.871076
PHP 67.976196
PKR 325.372605
PLN 4.234822
PYG 8082.126807
QAR 4.196366
RON 5.089023
RSD 117.282651
RUB 92.370752
RWF 1674.226268
SAR 4.327996
SBD 9.497676
SCR 16.1043
SDG 694.096662
SEK 11.009778
SGD 1.508931
SHP 0.86576
SLE 26.973569
SLL 24197.712646
SOS 656.910307
SRD 44.477755
STD 23884.395967
STN 24.500384
SVC 10.075158
SYP 12760.961561
SZL 19.847311
THB 37.456755
TJS 10.639513
TMT 4.038818
TND 3.412154
TOP 2.77843
TRY 48.976789
TTD 7.813123
TWD 36.197619
TZS 2811.153725
UAH 48.627563
UGX 4191.065757
USD 1.153948
UYU 45.87072
UZS 13719.215252
VES 274.008797
VND 30435.381276
VUV 140.81838
WST 3.246887
XAF 655.967292
XAG 0.023195
XAU 0.000284
XCD 3.118602
XCG 2.075233
XDR 0.815813
XOF 655.967292
XPF 119.331742
YER 275.214997
ZAR 19.892265
ZMK 10386.92636
ZMW 26.454415
ZWL 371.570819
Malestar ruso en un paraíso para multimillonarios en la Costa Azul francesa
Malestar ruso en un paraíso para multimillonarios en la Costa Azul francesa

Malestar ruso en un paraíso para multimillonarios en la Costa Azul francesa

En el ultrasecreto cabo Ferrat, un paradisíaco lugar de la Costa Azul que tanto aprecian los oligarcas rusos, surgen las primeras dificultades de la mano de las sanciones vinculadas con la guerra en Ucrania.

Tamaño del texto:

Tras los italianos y los sauditas, la clientela rusa, "exigente y apresurada", empezó a llegar a partir de 2006 a esta arbolada península, con sus idílicas calas, ubicada entre Niza y Mónaco, para comprar casas a 50 millones de euros, explica a la AFP Barbara Benassaya directora de la agencia inmobiliaria Pisani Real Estate.

"Hicieron que el mercado se disparara artificialmente, dispuestos como estaban a pagar lo que fuera", agrega Benjamin Mondou, presidente de Century 21 Lafage Transactions, que agrupa a diez agencias inmobiliarias.

Aún más que el cabo de Antibes, donde se ve a menudo al oligarca Roman Abramovich, el cabo Ferrat se ha convertido en la península más eslava del Mediterráneo francés.

Ahí, los rusos poseen emblemáticos bienes como el antiguo zoológico, transformado en villa ultramoderna, o la mansión Santo Sospir, decorada por el artista Jean Cocteau. Y el millonario anglo-estadounidense Len Blavatnik, nacido en Ucrania cuando ese país formaba parte de la Unión Soviética, es propietario de un lujoso hotel.

Pero su presencia suele ser discreta, y los propietarios, pueden esconderse detrás de empresas pantalla domiciliadas en Bahamas o Guernesey.

- Nellcote y los Rolling Stones -

El nombre de Alexander Ponomarenko aparece rápidamente en los documentos de la SCI La Chabanne Project, como propietario de una hacienda de 15.000 m2 por la que pagó 83,5 millones de euros en 2008. Tres mansiones se estaban construyendo en ella.

Quedaba más de un año de obras pero "las cuentas del señor Ponomarenko están congeladas (...) por lo que la obra se parará", dice uno de los empresarios que trabaja en ella y que requirió el anonimato.

Ponomarenko, que dimitió a mediados de marzo de la presidencia del mayor aeropuerto de Rusia, en Moscú, fue sancionado por la Unión Europea (UE) cuatro días después del inicio de la invasión de Ucrania, por sus "estrechos vínculos con otros oligarcas asociados con Vladimir Putin", el presidente ruso.

Es imposible saber si esta propiedad forma parte de la treintena de bienes rusos "congelados" en Francia. Contactado por la AFP, el ministerio de Economía no proporcionó detalles.

Tras la incautación a principios de marzo cerca de Marsella (sur) de un yate relacionado con el presidente de la petrolera Rosneft, Igor Sechin, las autoridades francesas se muestran discretas sobre su búsqueda de haberes de oligarcas.

En la Costa Azul, el temor es que los rusos no puedan pagar a sus empleados, o sus facturas. Si los bienes son congelados, ya no podrán ser vendidos ni alquilados.

Los nombres de varios oligarcas son bien conocidos en esta zona: los Rotenberg, en la Villa Shoshana, cuyo padre de familia Arkadi es considerado como muy cercano al presidente ruso, y se halla sometido a sanciones de Estados Unidos.

La mansión Nellcote pertenece a una SCI donde aparecen los nombres del propietario de la empresa siderúrgica rusa de Magnitogorsk (MMK) Viktor Rashnikov, "influyente oligarca" según la UE que lo sancionó, y el de su hija Olga, a quien hizo una donación.

Los postigos de esta mansión neoclásica, donde los Rolling Stones grabaron en 1970 "Exile on Main Street", están cerrados. Nadie responde entre el personal de seguridad. Pero el riego está funcionando, y las jardineras desbordan de flores. ¿Está incluido en la medida del bloqueo de Francia? ¿Qué ocurrirá ahí en verano?

- 200.000 euros por mes -

"Hay una incertidumbre generalizada, no sabemos cómo terminará el conflicto, la situación no es favorable" admite Jean-François Dieterich, alcalde de Saint-Jean-Cap-Ferrat, municipio de 1.500 habitantes en invierno, donde el 60% de las 2.074 viviendas son residencias secundarias

"Habrá consecuencias, muchas cosas dependen de la clientela rusa", agrega.

En el sector inmobiliario, "hay que esperar", según Benassaya. "En las compras de entre dos y tres millones de euros (...) tenemos a muchos rusos (...) que tienen dificultades para sacar dinero. Algunos tienen cuentas en Mónaco, y por eso es un poco más fácil".

De momento, se producen varias anulaciones, especialmente para los alquileres de "grandes mansiones a 200.000 euros (217.000 dólares) por mes" constata la agente.

Los rusos que viven aquí todo el año, sobre todo mujeres y niños, optan por la discreción, ocultando incluso la bandera rusa en la matricula de sus coches, según indican algunos habitantes.

Varios ucranianos tienen también vínculos en cabo Ferrat, como Rinat Akhmetov, el hombre más rico del país y propietario del club de fútbol Shakhtar Donetsk, que adquirió en 2019 una villa por 200 millones de euros.

- Clichés en torno al ruso -

"Todos los clichés que pueden haberse creado en torno al ruso que hizo fortuna en los años 2000 y que pasaba su vida en Courchevel (lujosa estación de esquí de los Alpes) y Saint-Tropez, ha creado confusiones entre empresarios rusos y oligarcas cercanos al poder" se lamenta Edouard Deschepper, que dirige el proyecto de transformación de un hotel de cinco estrellas para el promotor ruso Kirill Pisarev, vía el fondo de inversiones Wainbridge Estate.

"En cuanto se ve a un ruso que quiere abrir una cuenta bancaria, se nos responde educadamente 'no', sin dar explicaciones", relata, precisando que su jefe ruso vive en Londres y ha relocalizado su fortuna fuera de Rusia.

En su pequeño barco de pesca, Arnaud Allary observa su entorno con cierto fatalismo: "Mi familia pesca aquí desde hace cinco generaciones. Hace 50 años, aquí nada valía nada, y hoy (...) he visto cómo un pequeño apartamento de dos habitaciones se vendía frente al puerto ¡a 1,3 millones!".

Además, sin los rusos, la pesca sería más fácil en la bahía. "A veces hay 80 yates aquí, y cada vez estoy obligado a ir a pescar más lejos", asegura. Aunque reconoce que, sin los rusos, los pedidos de langosta se reducirían.

(T.Burkhard--BBZ)