Berliner Boersenzeitung - La batalla de los túneles de Mariúpol

EUR -
AED 4.288812
AFN 79.953061
ALL 96.716634
AMD 446.411207
ANG 2.089744
AOA 1070.735703
ARS 1495.374496
AUD 1.790588
AWG 2.104107
AZN 1.996383
BAM 1.941082
BBD 2.350279
BDT 142.300985
BGN 1.951616
BHD 0.440115
BIF 3469.532398
BMD 1.167651
BND 1.491465
BOB 8.043013
BRL 6.493894
BSD 1.163974
BTN 100.745087
BWP 15.628495
BYN 3.809315
BYR 22885.962255
BZD 2.338171
CAD 1.603366
CDF 3373.343867
CHF 0.933111
CLF 0.028201
CLP 1106.312296
CNY 8.353366
CNH 8.376799
COP 4747.038985
CRC 588.041103
CUC 1.167651
CUP 30.942755
CVE 109.434263
CZK 24.586182
DJF 207.278286
DKK 7.463556
DOP 70.624481
DZD 151.723397
EGP 56.952067
ERN 17.514767
ETB 161.987807
FJD 2.629315
FKP 0.864042
GBP 0.870034
GEL 3.164583
GGP 0.864042
GHS 12.163663
GIP 0.864042
GMD 84.071204
GNF 10101.318944
GTQ 8.934179
GYD 243.533377
HKD 9.165624
HNL 30.479882
HRK 7.533657
HTG 152.749144
HUF 397.371522
IDR 19089.111058
ILS 3.917691
IMP 0.864042
INR 101.098157
IQD 1524.837722
IRR 49172.70552
ISK 142.184823
JEP 0.864042
JMD 185.672117
JOD 0.827871
JPY 173.135219
KES 150.861806
KGS 101.947663
KHR 4662.565636
KMF 488.653626
KPW 1050.886162
KRW 1617.9149
KWD 0.356461
KYD 0.970045
KZT 634.290412
LAK 25092.731147
LBP 104295.367
LKR 351.206928
LRD 233.380363
LSL 20.658951
LTL 3.44777
LVL 0.7063
LYD 6.283356
MAD 10.467429
MDL 19.578543
MGA 5141.017575
MKD 61.212752
MMK 2451.57389
MNT 4189.242793
MOP 9.411238
MRU 46.455743
MUR 52.987885
MVR 17.983654
MWK 2018.395259
MXN 21.747806
MYR 4.939747
MZN 74.682924
NAD 20.658951
NGN 1782.746059
NIO 42.834468
NOK 11.903929
NPR 161.191743
NZD 1.954539
OMR 0.448915
PAB 1.163974
PEN 4.122739
PGK 4.824377
PHP 66.807222
PKR 329.851657
PLN 4.258184
PYG 8718.887914
QAR 4.242991
RON 5.069358
RSD 117.148576
RUB 93.441688
RWF 1682.54191
SAR 4.379998
SBD 9.674101
SCR 16.495777
SDG 701.171656
SEK 11.150105
SGD 1.499095
SHP 0.91759
SLE 26.79755
SLL 24485.065094
SOS 665.255614
SRD 42.810174
STD 24168.021026
STN 24.315417
SVC 10.184773
SYP 15181.568523
SZL 20.651408
THB 37.862841
TJS 11.116309
TMT 4.098455
TND 3.398204
TOP 2.734752
TRY 47.364671
TTD 7.914984
TWD 34.551981
TZS 2995.024848
UAH 48.670252
UGX 4173.355
USD 1.167651
UYU 46.626053
UZS 14728.320619
VES 140.437367
VND 30577.86411
VUV 138.480579
WST 3.198179
XAF 651.020553
XAG 0.030583
XAU 0.00035
XCD 3.155636
XCG 2.097793
XDR 0.809661
XOF 651.020553
XPF 119.331742
YER 281.345314
ZAR 20.852113
ZMK 10510.262603
ZMW 27.150131
ZWL 375.983189
La batalla de los túneles de Mariúpol
La batalla de los túneles de Mariúpol / Foto: Andrey Borodulin - AFP

La batalla de los túneles de Mariúpol

La caída de la ciudad ucraniana de Mariúpol en manos de los rusos parece inevitable, pero todavía aguantan un grupo de soldados ucranianos escondidos en los túneles de un vasto complejo industrial, un dispositivo táctico que ya usaron otros ejércitos en el pasado.

Tamaño del texto:

Combates en una zona de varios kilómetros cuadrados de vías de tren, almacenes, chimeneas y hornos de carbón, y fábricas de todo tipo. La apoteosis de la guerra urbana, con visibilidad reducida, agujeros, obstáculos, trampas en cada esquina, acero y hormigón por todas partes.

Y en el subsuelo de este complejo: túneles. Algunas fuentes hablan de más de 20 kilómetros de pasillos subterráneos, excavados hasta unos 30 metros de profundidad. Una información que la AFP no pudo comprobar por fuentes fiables.

El complejo metalúrgico de Azovstal, del grupo Metinvest (controlado por el hombre más rico de Ucrania, Rinat Ajmetov) es, junto a la fábrica Azovmash, el corazón de los combates de Mariúpol en las últimas semanas.

"Es una ciudad en la ciudad, con varios niveles subterráneos que datan de la época soviética, no se puede bombardear, hay que limpiarla desde abajo. Eso llevará tiempo", admitió la semana pasada Eduard Basurin, representante de las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk.

La entrada de las fuerzas rusas en los túneles es "imposible", según Alexander Grinberg, analista del Jerusalem Institute for Security and Strategy (JISS). "Pueden intentarlo, pero serán masacrados porque los defensores tienen toda la ventaja táctica".

- Stalingrado, el precedente -

Los túneles vietnamitas de Cuchi, cerca de Ciudad Ho Chi Minh, durante la guerra de Indochina, de Hamás en su lucha frente a Israel o los del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Mosul, son algunos de los ejemplos históricos de esta táctica.

Pero el mejor ejemplo es la mítica batalla de Stalingrado (1942-1943) durante la Segunda Guerra Mundial, con los intensos combates en la fábrica "Octubre rojo".

"Los soviéticos usaron los subterráneos, las cloacas y los túneles para llegar detrás de las líneas alemanas", explica a la AFP un responsable militar francés.

A día de hoy, los túneles siguen siendo muy eficaces para crear la incertidumbre en el adversario.

Reducen la eficacia de la artillería enemiga, de los ataques aéreos, de la infantería y de los francotiradores. Dejan muda a la vigilancia por satélite y complican las informaciones técnicas, ya que dan a los defensores una ventaja de despliegue.

Pero "tienen que ser realmente una red muy densa. Que haya armas, munición, comida y bebida almacenada. Lo que demanda una importante fase de preparación".

- Agua y gas -

James Rands, analista del instituto de información privado británico Janes, habla, por su parte, de la necesaria y delicada formación de los soldados.

"El espacio reducido lleva a combates a cuerpo a cuerpo, lo que limita la eficacia de algunas armas", afirma. Y los explosivos doblan su potencia pero su uso puede volverse contra los que los usen.

A nivel táctico, "el mando y el control son extremadamente difíciles. Las comunicaciones normales funcionan mal y si los túneles no están bien cartografiados el conocimiento de la situación es menor", añade Rands.

Por no hablar del infierno que supone una evacuación médica. En teoría, "una hora de avance en una red subterránea suponen diez si hay que evacuar víctimas", afirma.

Pero para hacer de esta fortaleza subterránea ucraniana una posición inexpugnable es necesario que los defensores tengan suministros, como gafas de visión nocturna. Algo que es posible que no sea así.

Y corren el riesgo de que los rusos inunden los túneles o que dispersen gas u otros productos químicos para hacer salir a los defensores.

Sin evocarlo directamente, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró el martes que la ofensiva seguía según sus proyecciones, sin dar fechas fijas, por lo que es difícil saber cuánto durará esta batalla.

(A.Berg--BBZ)