Berliner Boersenzeitung - Rusia rechaza acusaciones de Biden de "genocidio" en Ucrania mientras continúan los combates en Mariúpol

EUR -
AED 4.31522
AFN 80.888304
ALL 97.498912
AMD 450.961785
ANG 2.102609
AOA 1077.328333
ARS 1495.545148
AUD 1.785198
AWG 2.117061
AZN 2.01233
BAM 1.954767
BBD 2.370958
BDT 143.554169
BGN 1.957153
BHD 0.442943
BIF 3499.980968
BMD 1.174839
BND 1.500327
BOB 8.114713
BRL 6.487701
BSD 1.174285
BTN 101.427422
BWP 15.69371
BYN 3.842986
BYR 23026.852341
BZD 2.358764
CAD 1.603762
CDF 3394.111322
CHF 0.934818
CLF 0.028458
CLP 1116.391284
CNY 8.404793
CNH 8.41366
COP 4786.013775
CRC 592.794432
CUC 1.174839
CUP 31.133244
CVE 110.205847
CZK 24.537655
DJF 208.90054
DKK 7.464419
DOP 71.253271
DZD 152.08381
EGP 57.644553
ERN 17.622591
ETB 161.96881
FJD 2.631934
FKP 0.865827
GBP 0.870473
GEL 3.184019
GGP 0.865827
GHS 12.271518
GIP 0.865827
GMD 84.588684
GNF 10187.705182
GTQ 9.012239
GYD 245.680222
HKD 9.220692
HNL 30.74915
HRK 7.538825
HTG 154.101221
HUF 396.878334
IDR 19177.138578
ILS 3.932645
IMP 0.865827
INR 101.657096
IQD 1538.287418
IRR 49475.420674
ISK 142.202486
JEP 0.865827
JMD 188.013085
JOD 0.833
JPY 172.597416
KES 151.718302
KGS 102.566655
KHR 4705.594432
KMF 491.662342
KPW 1057.367409
KRW 1618.012605
KWD 0.358479
KYD 0.978579
KZT 637.390593
LAK 25313.628379
LBP 105215.868765
LKR 354.42278
LRD 235.44663
LSL 20.700553
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.337679
MAD 10.546829
MDL 19.745738
MGA 5177.331239
MKD 61.527499
MMK 2465.79507
MNT 4218.199965
MOP 9.494685
MRU 46.701927
MUR 53.349419
MVR 18.060731
MWK 2036.250373
MXN 21.785975
MYR 4.956058
MZN 75.142686
NAD 20.699977
NGN 1795.00214
NIO 43.217539
NOK 11.889198
NPR 162.286346
NZD 1.949217
OMR 0.451744
PAB 1.17428
PEN 4.175694
PGK 4.938433
PHP 66.915914
PKR 333.642257
PLN 4.256298
PYG 8795.391372
QAR 4.293396
RON 5.071081
RSD 117.17847
RUB 93.40684
RWF 1697.425028
SAR 4.407443
SBD 9.733656
SCR 17.248342
SDG 705.492335
SEK 11.200132
SGD 1.503048
SHP 0.923239
SLE 26.96278
SLL 24635.799543
SOS 671.15404
SRD 42.987959
STD 24316.803695
STN 24.487273
SVC 10.274529
SYP 15275.247183
SZL 20.683074
THB 37.993557
TJS 11.155755
TMT 4.123686
TND 3.422792
TOP 2.751589
TRY 47.64496
TTD 7.98075
TWD 34.583165
TZS 3019.337536
UAH 49.06211
UGX 4213.774124
USD 1.174839
UYU 46.965391
UZS 14987.083253
VES 141.301934
VND 30709.714631
VUV 140.754337
WST 3.229407
XAF 655.619048
XAG 0.030088
XAU 0.00035
XCD 3.175062
XCG 2.116382
XDR 0.81538
XOF 655.61347
XPF 119.331742
YER 283.07773
ZAR 20.724642
ZMK 10574.962677
ZMW 27.388649
ZWL 378.297809
Anuncio Fotografía
Rusia rechaza acusaciones de Biden de "genocidio" en Ucrania mientras continúan los combates en Mariúpol
Rusia rechaza acusaciones de Biden de "genocidio" en Ucrania mientras continúan los combates en Mariúpol / Foto: Alexander NEMENOV - AFP

Rusia rechaza acusaciones de Biden de "genocidio" en Ucrania mientras continúan los combates en Mariúpol

Las fuerzas rusas intensificaron este miércoles su ofensiva en Mariúpol, en el sureste de Ucrania, donde ya han muerto al menos 20.000 personas según Kiev, mientras que Rusia rechazó las acusaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, de "genocidio".

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

Moscú anunció el miércoles que de más de mil soldados ucranianos se habían rendido en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria que las fuerzas rusas bombardean desde hace más de 40 días y han cercado durante más de un mes.

Unos "1.026 soldados ucranianos de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina depusieron voluntariamente las armas y se rindieron" en la zona de la planta metalúrgica de Ilich, de los cuales 150 resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de Mariúpol, indicó un funcionario del ministerio de Defensa ruso.

Durante la noche del martes al miércoles, la televisión estatal rusa que anunció la rendición mostraba a hombres con uniformes de camuflaje que transportaban heridos en camillas.

Conquistar esta ciudad sería una victoria importante para los rusos, ya que les permitiría consolidar sus avances territoriales en la costa a lo largo del mar de Azov, uniendo la región de Donbás, controlada en parte por sus partidarios, con Crimea, que Moscú anexó en 2014.

Entre 20.000 y 22.000 personas murieron en Mariúpol, dijo el martes a CNN Pavlo Kirilenko, gobernador ucraniano de la región de Donetsk, aunque admitió que era "difícil hablar de un número de víctimas" porqué la ciudad está aislada del resto del mundo por las fuerzas rusas.

Su caída parece inevitable para algunos expertos militares, pero después de más de seis semanas de lucha, las fuerzas ucranianas todavía resisten.

La lucha se concentra ahora en la gigantesca zona industrial de la ciudad. El miércoles, el ejército ucraniano indicó en Telegram que continuaban los bombardeos rusos, en especial contra el puerto y el vasto complejo metalúrgico de Azovstal, hasta ahora un bastión de las fuerzas ucranianas.

- "Escenario del crimen" -

Los periodistas de la AFP que están junto a las fuerzas rusas en Mariúpol vieron las ruinas carbonizadas de esta ciudad que, según los ucranianos, está "destruida en un 90%".

Desde principios de semana hubo rumores, hasta ahora sin confirmar, del uso de armas químicas por parte de las fuerzas rusas en Mariúpol.

Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, "las fuerzas rusas podrían usar diferentes agentes antidisturbios, incluidos gases lacrimógenos mezclados con agentes químicos" contra "combatientes y civiles ucranianos".

Moscú asegura por su parte que "la amenaza del terrorismo químico" proviene de los ucranianos.

Los bombardeos continúan también en el este del país. En la ciudad de Járkov, también asediada por los rusos desde el inicio de la invasión, al menos siete personas murieron en las últimas 24 horas, anunció este miércoles el gobernador regional.

Las autoridades ucranianas han pedido a los civiles que huyan del este lo antes posible, en medio de temores de una inminente gran ofensiva rusa por el control total del Donbás, con presencia desde 2014 tanto de fuerzas ucranianas como de sus enemigos separatistas prorrusos.

Pero Ucrania no abrirá ningún corredor humanitario el miércoles porque los rusos "bloquearon autobuses" y "violaron el alto el fuego" en algunas áreas, lo que hace la situación "peligrosa", dijo el miércoles un funcionario del gobierno.

Los analistas creen que el presidente ruso Vladimir Putin, enfrentado a la feroz resistencia ucraniana, quiere asegurarse una victoria en el este antes del desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, que conmemora la victoria soviética contras los nazis de 1945.

Moscú retiró a finales de marzo sus fuerzas de los alrededores de Kiev y la mitad norte de la capital, asegurando que ahora quiere concentrar sus esfuerzos en el sur y el este.

Alrededor de Kiev, igual que en otros lugares, las autoridades ucranianas dicen que continúan encontrando cadáveres todos los días.

Ucrania es un "escenario del crimen", juzgó este miércoles el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el británico Karim Khan, durante una visita a la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, símbolo de las atrocidades del conflicto desde que se encontraron allí cientos de cadáveres a finales de marzo.

"Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte", dijo Khan a los periodistas en Bucha.

Khan indicó que un equipo forense de la CPI se estaba preparando para trabajar en Ucrania "para que podamos realmente separar la verdad de la ficción".

El martes, Putin, cuyo país niega cualquier abuso en Ucrania, calificó las acusaciones de "falsas".

- "Inaceptable" -

En Gostomel, el cuerpo del alcalde, que murió el 7 de marzo, fue exhumado el martes frente a investigadores ucranianos, como parte de una investigación por crímenes de guerra.

Su cuerpo fue retirado de su tumba y la policía filmó cada una de sus heridas, incluida una en la cabeza, según periodistas de la AFP en el lugar.

En un pueblo en el sur junto a Jersón, cerca de la línea de frente, soldados rusos fusilaron a siete personas, anunció el miércoles la fiscalía general de Ucrania.

Según la fiscalía, los soldados rusos les dispararon en una casa que luego hicieron explotar para encubrir el crimen.

En Dnipró, una ciudad industrial del este, hay más de 1.500 soldados rusos en las morgues que "nadie quiere recuperar", dijo el miércoles el teniente de alcalde, Mijail Lysenko, que pidió que "las madres rusas puedan venir a recoger a sus hijos" pronto.

Rusia da poca información sobre sus pérdidas desde el inicio de la invasión de Ucrania. El último balance oficial, publicado el 29 de marzo, era de 1.351 muertos y 3.825 heridos, pero el portavoz del Kremlin reconoció la semana pasada que el país había sufrido "importantes pérdidas" militares.

En Washington, Joe Biden acusó por primera vez a Putin de "genocidio" en Ucrania, un término utilizado principalmente hasta ahora por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien elogió en Twitter las "palabras verdaderas de un verdadero líder".

Estas acusaciones son "inaceptables", según el Kremlin.

Por otra parte Zelenski continúa exigiendo "urgentemente más armas pesadas" para "evitar más atrocidades rusas" y espera que el canciller alemán Olaf Scholz, de quien espera entregas, visite Kiev, dijo el miércoles uno de sus asesores, Oleksii Arestovich.

Más de 4,65 millones de refugiados ucranianos han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según las últimas cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

burx-emd/pc/es

(A.Berg--BBZ)

Anuncio Fotografía