Berliner Boersenzeitung - Rusia amenaza con bombardear Kiev si Ucrania sigue atacando su territorio

EUR -
AED 4.313974
AFN 80.547575
ALL 97.43497
AMD 449.730626
ANG 2.102304
AOA 1077.171309
ARS 1492.791928
AUD 1.764032
AWG 2.116753
AZN 1.997541
BAM 1.955498
BBD 2.367735
BDT 143.357886
BGN 1.958425
BHD 0.442032
BIF 3495.360819
BMD 1.174669
BND 1.502568
BOB 8.10275
BRL 6.532918
BSD 1.172619
BTN 101.493344
BWP 15.744571
BYN 3.837608
BYR 23023.508484
BZD 2.355537
CAD 1.60865
CDF 3393.618188
CHF 0.926898
CLF 0.028411
CLP 1114.548074
CNY 8.403552
CNH 8.419421
COP 4775.56334
CRC 592.408617
CUC 1.174669
CUP 31.128723
CVE 110.247994
CZK 24.570488
DJF 208.817789
DKK 7.463499
DOP 71.149025
DZD 152.157529
EGP 57.684102
ERN 17.620032
ETB 163.190927
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.183454
GGP 0.873886
GHS 12.25411
GIP 0.873886
GMD 84.575738
GNF 10176.430224
GTQ 9.000612
GYD 245.342154
HKD 9.220684
HNL 30.706263
HRK 7.537609
HTG 153.886262
HUF 396.849551
IDR 19217.346638
ILS 3.939604
IMP 0.873886
INR 101.616249
IQD 1536.163038
IRR 49468.241835
ISK 142.276027
JEP 0.873886
JMD 187.051146
JOD 0.832875
JPY 173.446916
KES 151.506629
KGS 102.547076
KHR 4697.275417
KMF 491.578229
KPW 1057.20192
KRW 1624.960429
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.00143
LAK 25279.100545
LBP 105069.992316
LKR 353.815422
LRD 235.113732
LSL 20.81239
LTL 3.468492
LVL 0.710545
LYD 6.330024
MAD 10.545173
MDL 19.723957
MGA 5179.201077
MKD 61.550505
MMK 2466.138379
MNT 4214.431849
MOP 9.481137
MRU 46.800781
MUR 53.341668
MVR 18.087317
MWK 2033.386338
MXN 21.791575
MYR 4.958862
MZN 75.131774
NAD 20.81239
NGN 1799.510455
NIO 43.153343
NOK 11.939521
NPR 162.388951
NZD 1.952023
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153359
PGK 4.86025
PHP 67.131949
PKR 332.30154
PLN 4.249145
PYG 8783.645069
QAR 4.274541
RON 5.067644
RSD 117.131932
RUB 93.035649
RWF 1695.03853
SAR 4.407248
SBD 9.732243
SCR 16.618437
SDG 705.386032
SEK 11.18223
SGD 1.503814
SHP 0.923105
SLE 26.958871
SLL 24632.222042
SOS 670.196618
SRD 43.06747
STD 24313.272517
STN 24.496221
SVC 10.260417
SYP 15272.795461
SZL 20.804791
THB 38.023791
TJS 11.198873
TMT 4.123087
TND 3.423472
TOP 2.751192
TRY 47.660231
TTD 7.97377
TWD 34.632522
TZS 3004.93647
UAH 49.031737
UGX 4204.351453
USD 1.174669
UYU 46.972754
UZS 14837.711193
VES 141.281409
VND 30711.715781
VUV 139.313268
WST 3.217404
XAF 655.85583
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.174601
XCG 2.113374
XDR 0.815674
XOF 655.85583
XPF 119.331742
YER 283.035904
ZAR 20.886665
ZMK 10573.453177
ZMW 27.351781
ZWL 378.242874
Anuncio Fotografía
Rusia amenaza con bombardear Kiev si Ucrania sigue atacando su territorio
Rusia amenaza con bombardear Kiev si Ucrania sigue atacando su territorio / Foto: Ronaldo Schemidt - AFP

Rusia amenaza con bombardear Kiev si Ucrania sigue atacando su territorio

Rusia amenazó este miércoles con bombardear centros de mando en Kiev y acusó a Ucrania de atacar posiciones militares en su territorio, mientras Estados Unidos anunció una nueva ayuda militar para este país en guerra.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"Vemos intentos de sabotaje y bombardeos de las fuerzas ucranianas contra posiciones en el territorio de la Federación de Rusia", dijo el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

"Si estos hechos continúan, el ejército ruso atacará centros de toma de decisiones, también en Kiev, lo que el ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora", añadió.

Las fuerzas ucranianas retomaron el control de la capital y su región a finales de marzo y la retirada de las tropas rusas dio paso a imágenes que conmocionaron al mundo, como las decenas de civiles muertos en la localidad de Bucha, a las puertas de la capital.

Desde entonces, Rusia centra su ofensiva en el este y en el sur del país.

La ONU considera que un "alto el fuego general" con fines humanitarios "no parece posible actualmente" y sigue esperando respuestas de Moscú a sus propuestas concretas para la evacuación de civiles y el envío de ayuda humanitaria a zonas de combates.

Una de estas regiones es Mariúpol, una ciudad estratégica en el sureste de Ucrania donde murieron al menos 20.000 personas, según las autoridades de Kiev.

Las fuerzas rusas bombardean la localidad desde hace más de 40 días y según la presidencia ucraniana, un "90% de las casas" han sido destruidas.

"Los restos de las unidades ucranianas y de los nazis [del batallón] Azov presentes en la ciudad están bloqueados y privados de la posibilidad de salir del cerco", detalló el portavoz Igor Konashenkov.

- Ayuda militar militar masiva -

Conquistar Mariúpol sería una victoria importante para los rusos, ya que les permitiría consolidar sus avances territoriales en la costa del mar de Azov, uniendo la región de Donbás (este de Ucrania), controlada en parte por separatistas prorrusos, con Crimea, que Moscú se anexó en 2014.

La rendición de la ciudad parece inevitable para algunos expertos militares, pero las fuerzas ucranianas todavía resisten.

La lucha se concentra ahora en la gigantesca zona industrial de la localidad. El ejército ucraniano indicó en Telegram que continuaban los bombardeos rusos, en especial contra el puerto y el vasto complejo metalúrgico de Azovstal, hasta ahora un bastión de las fuerzas ucranianas.

Los periodistas de la AFP que pudieron entrar en la ciudad junto a las fuerzas rusas vieron las ruinas carbonizadas de Mariúpol.

Desde principios de semana hubo rumores, hasta ahora sin confirmar, del uso de armas químicas por parte de los soldados rusos en esta ciudad.

Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, "las fuerzas rusas podrían usar diferentes agentes antidisturbios, incluidos gases lacrimógenos mezclados con agentes químicos" contra "combatientes y civiles ucranianos".

Moscú asegura por su parte que "la amenaza del terrorismo químico" proviene de los ucranianos.

En ese contexto, el presidente estadounidense, Joe Biden, le prometió al líder ucraniano, Volodomir Zelenski, una nueva ayuda militar por valor de 800 millones de dólares.

Serán equipos "muy eficaces que ya hemos entregado" a Ucrania, pero también "nuevas capacidades", entre las que destacan "sistemas de artillería" y "medios de transporte blindados", precisó el ejecutivo en un comunicado. También se enviarán helicópteros adicionales.

Rusia anunció por su parte que prohibirá la entrada a su territorio a 398 miembros del Congreso estadounidense, como represalia a una medida similar adoptada por Washington.

- "No es una guerra, es terrorismo" -

Los bombardeos continúan también en el este del país. En la ciudad de Járkov, también asediada por los rusos desde el inicio de la invasión, al menos cuatro civiles murieron y 10 resultaron heridos en un ataque ruso este miércoles, según informó el gobernador regional.

"Esto no es una guerra, es terrorismo", dijo el presidente polaco Andrzej Duda durante una visita a Kiev. "Si alguien envía aviones y soldados para bombardear zonas residenciales y matar civiles, no es una guerra. Es crueldad, bandidismo, terrorismo", agregó.

Las autoridades ucranianas han pedido a los civiles que huyan del este lo antes posible, en medio de temores de una inminente ofensiva rusa por el control total del Donbás, donde el ejército se enfrenta a los separatistas prorrusos desde 2014.

En total, más de 4,65 millones de ucranianos han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según las últimas cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). A ellos se suman más de 7 millones de desplazados internos.

Los analistas creen que el presidente ruso Vladimir Putin, enfrentado a la feroz resistencia ucraniana, quiere asegurarse una victoria en el este antes del desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, que conmemora la victoria soviética contras los nazis de 1945.

En ese sentido, el jefe de una de las dos autoproclamadas "repúblicas" separatistas prorrusas, Leonid Pasechnik, aseguró que sus tropas ya controlaban "entre el 80 y el 90%" de la región de Lugansk.

- "La escena de un crimen" -

Ucrania es la "escena de un crimen", consideró este miércoles el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, durante una visita a Bucha.

"Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte", dijo Khan a los periodistas.

Khan indicó que un equipo forense de la CPI se estaba preparando para trabajar en Ucrania "para que se pueda realmente separar la verdad de la ficción".

Alrededor de Kiev, igual que en otros lugares, las autoridades ucranianas dicen que continúan encontrando cadáveres.

En un pueblo en el sur junto a Jersón, cerca de la línea de frente, soldados rusos fusilaron a siete personas, anunció el miércoles la fiscalía general de Ucrania. Según la fiscalía, los soldados rusos les dispararon en una casa que luego hicieron explotar para encubrir el crimen.

Un día después de que Biden acusara por primera vez a Putin de "genocidio" en Ucrania, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también usó por primera vez este término. En Europa, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, prefirieron ser más prudentes y no utilizar la palabra "genocidio", una actitud que fue calificada por Zelenski de "muy dolorosa".

burx-emd/pc/es/sag/bl

(U.Gruber--BBZ)

Anuncio Fotografía