Berliner Boersenzeitung - La UE recorta levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona

EUR -
AED 4.307995
AFN 81.959148
ALL 97.942882
AMD 450.405226
ANG 2.098993
AOA 1075.520855
ARS 1456.098343
AUD 1.804525
AWG 2.114096
AZN 1.994512
BAM 1.956257
BBD 2.368453
BDT 143.463517
BGN 1.956023
BHD 0.442132
BIF 3494.616432
BMD 1.172869
BND 1.500351
BOB 8.105894
BRL 6.384626
BSD 1.173074
BTN 100.701526
BWP 15.650389
BYN 3.838897
BYR 22988.232639
BZD 2.35625
CAD 1.601805
CDF 3383.726817
CHF 0.935125
CLF 0.028438
CLP 1091.295412
CNY 8.40408
CNH 8.417998
COP 4674.27006
CRC 592.438409
CUC 1.172869
CUP 31.081029
CVE 110.290767
CZK 24.62199
DJF 208.888802
DKK 7.460426
DOP 70.206402
DZD 152.38028
EGP 58.256759
ERN 17.593035
ETB 162.799334
FJD 2.639305
FKP 0.859309
GBP 0.861091
GEL 3.189983
GGP 0.859309
GHS 12.19985
GIP 0.859309
GMD 83.855656
GNF 10173.376761
GTQ 9.017107
GYD 245.417336
HKD 9.206928
HNL 30.64716
HRK 7.533286
HTG 153.455851
HUF 399.690312
IDR 19061.173969
ILS 3.912814
IMP 0.859309
INR 100.779297
IQD 1536.659003
IRR 49407.106839
ISK 142.409435
JEP 0.859309
JMD 187.22374
JOD 0.83155
JPY 170.710497
KES 151.557942
KGS 102.567138
KHR 4712.100867
KMF 490.259557
KPW 1055.582598
KRW 1603.65202
KWD 0.358159
KYD 0.977512
KZT 609.362363
LAK 25277.905565
LBP 105104.054995
LKR 352.932454
LRD 235.190936
LSL 20.827966
LTL 3.463177
LVL 0.709457
LYD 6.318476
MAD 10.558667
MDL 19.789286
MGA 5144.201817
MKD 61.534917
MMK 2462.48681
MNT 4203.093738
MOP 9.484916
MRU 46.511866
MUR 52.755579
MVR 18.067341
MWK 2033.675119
MXN 21.971414
MYR 4.967074
MZN 75.017239
NAD 20.827966
NGN 1794.864994
NIO 43.170086
NOK 11.875065
NPR 161.122642
NZD 1.955225
OMR 0.450968
PAB 1.173074
PEN 4.162472
PGK 4.918149
PHP 66.417249
PKR 333.289065
PLN 4.249311
PYG 9348.183975
QAR 4.288202
RON 5.065267
RSD 117.122286
RUB 92.390759
RWF 1693.895737
SAR 4.398828
SBD 9.77812
SCR 17.238627
SDG 704.312762
SEK 11.163303
SGD 1.499935
SHP 0.921691
SLE 26.330642
SLL 24594.481049
SOS 670.356612
SRD 43.847688
STD 24276.020539
SVC 10.264398
SYP 15249.556715
SZL 20.821865
THB 38.209138
TJS 11.290438
TMT 4.11677
TND 3.421199
TOP 2.746973
TRY 46.905023
TTD 7.950858
TWD 34.06126
TZS 3096.599392
UAH 49.077966
UGX 4207.983092
USD 1.172869
UYU 47.080999
UZS 14730.441408
VES 128.398079
VND 30664.660324
VUV 138.901022
WST 3.040086
XAF 656.099094
XAG 0.032342
XAU 0.000355
XCD 3.169737
XDR 0.812913
XOF 656.110284
XPF 119.331742
YER 284.010358
ZAR 20.818144
ZMK 10557.215538
ZMW 28.416154
ZWL 377.663343
La UE recorta levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona
La UE recorta levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona / Foto: Axel Heimken - AFP

La UE recorta levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona

La UE recortó levemente este miércoles su proyección de inflación para este año en la eurozona, a 2,5%, y mantuvo sin cambios sus previsiones sobre la trayectoria del PIB, pero advirtió sobre los "elevados riesgos geopolíticos" para el bloque.

Tamaño del texto:

En sus proyecciones económicas de la primavera boreal, la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) recortó en dos décimas su proyección anterior de inflación, que presentó en febrero y apuntaba a un 2,7%.

Con relación al PIB, mantuvo su previsión de un modesto crecimiento de 0,8% este año en la eurozona, integrada por 20 países del bloque que utilizan la moneda común.

Para el conjunto de la Unión Europea -esto es, incluyendo a los países que no usan el Euro como moneda- la Comisión proyectó un crecimiento del 1,0 por ciento en 2024 y del 1,6 por ciento en 2025.

La gradual retracción de la inflación "estaría impulsada principalmente por los bienes no energéticos y los alimentos", indicó la Comisión Europea en una nota.

Los peritos de la Comisión esperan que en el conjunto de la UE, conformada por 27 países, la inflación "siga una trayectoria similar, aunque se mantendrá ligeramente superior" a la de la eurozona.

"Nuestras previsiones siguen sujetas a una gran incertidumbre y -con dos guerras no lejos de casa- los riesgos a la baja han aumentado", apuntó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.

El comentario es una referencia a la invasión rusa de Ucrania y la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

- Tensiones geopolíticas -

En su comunicado, la Comisión señaló que "las tensiones geopolíticas en sentido amplio siguen representando riesgos".

Además de los conflictos armados en Ucrania y Gaza, las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos podrían tener un impacto en el desempeño de la economía europea.

"Después de un 2023 difícil, la actividad económica se recuperó en el primer trimestre de este año. Se espera que el impulso económico se acelere en los próximos trimestres", agregó el funcionario italiano.

"En el frente interno, la caída de la inflación puede ser más lenta de lo previsto, lo que posiblemente lleve a (...) recortes [en tasas de interés] hasta que la inflación de servicios se estabilice".

Con relación a la trayectoria de la inflación, Gentiloni dijo que ese índice mantendrá la tendencia al retroceso para alcanzar la meta del Banco Central Europeo (BCE), de un indicador de alrededor de 2%, recién en 2025.

Entre las principales economías del bloque, Alemania deberá exhibir al fin de este año un crecimiento del PIB de apenas 0,1%, con una inflación de 2,4%. En las previsiones publicadas en febrero, la UE proyectó un crecimiento del PIB alemán este año de 0,3%.

En tanto, Francia debería cerrar el año en curso con el PIB en crecimiento de 0,7% (proyección de 0,9% en febrero), y una inflación de 2,5%. Italia, a su vez, tendría este año un avance económico de 0.9%, y un índice inflacionario de 1,6%.

Por su parte, las proyecciones de la UE para España este año indican un PIB en crecimiento de 2,1%, con una inflación del 3,1%.

Simultáneamente, la relación entre deuda y PIB deberá permanecer este año alrededor del 90% e inclusive se elevaría a 90,4% en el próximo año, lejos del 60% recomendado por las reglas fiscales de la UE.

(Y.Berger--BBZ)