Berliner Boersenzeitung - Fiscalía de Perú interroga a Boluarte por "Rolexgate" en medio de nuevo escándalo

EUR -
AED 4.31222
AFN 81.610467
ALL 97.926788
AMD 450.678394
ANG 2.10136
AOA 1076.733652
ARS 1470.683715
AUD 1.796043
AWG 2.113545
AZN 1.970703
BAM 1.962287
BBD 2.370637
BDT 143.123136
BGN 1.959133
BHD 0.442591
BIF 3453.2976
BMD 1.174192
BND 1.504072
BOB 8.112819
BRL 6.556453
BSD 1.174382
BTN 100.566452
BWP 15.686858
BYN 3.842402
BYR 23014.156053
BZD 2.358396
CAD 1.607005
CDF 3388.717147
CHF 0.930447
CLF 0.029051
CLP 1114.82449
CNY 8.430989
CNH 8.432522
COP 4724.066497
CRC 592.157551
CUC 1.174192
CUP 31.116078
CVE 110.961364
CZK 24.646464
DJF 208.67735
DKK 7.46136
DOP 70.627298
DZD 152.323179
EGP 58.244131
ERN 17.612875
ETB 159.810659
FJD 2.638115
FKP 0.865106
GBP 0.863289
GEL 3.18274
GGP 0.865106
GHS 12.208336
GIP 0.865106
GMD 83.954391
GNF 10163.803033
GTQ 9.023831
GYD 245.531677
HKD 9.217234
HNL 30.940601
HRK 7.539599
HTG 154.099421
HUF 399.60031
IDR 19078.265691
ILS 3.901903
IMP 0.865106
INR 100.638732
IQD 1538.191042
IRR 49462.822344
ISK 143.380424
JEP 0.865106
JMD 187.690466
JOD 0.832482
JPY 171.453701
KES 152.020478
KGS 102.683116
KHR 4721.424736
KMF 494.334346
KPW 1056.746656
KRW 1610.814848
KWD 0.358516
KYD 0.978435
KZT 608.882841
LAK 25292.0883
LBP 105207.570841
LKR 352.976869
LRD 235.427965
LSL 20.888985
LTL 3.467083
LVL 0.710257
LYD 6.3409
MAD 10.573555
MDL 19.900788
MGA 5201.66942
MKD 61.602502
MMK 2465.224011
MNT 4213.656146
MOP 9.493483
MRU 46.621244
MUR 53.179002
MVR 18.085411
MWK 2038.985326
MXN 21.854325
MYR 4.984417
MZN 75.101526
NAD 20.888351
NGN 1800.751839
NIO 43.151831
NOK 11.835616
NPR 160.905922
NZD 1.956773
OMR 0.451475
PAB 1.174081
PEN 4.161926
PGK 4.85884
PHP 66.453401
PKR 333.764196
PLN 4.24306
PYG 9100.082997
QAR 4.274765
RON 5.076851
RSD 117.152592
RUB 91.8245
RWF 1683.790805
SAR 4.404026
SBD 9.789147
SCR 16.569009
SDG 705.035344
SEK 11.146371
SGD 1.502173
SHP 0.92273
SLE 26.426815
SLL 24622.2158
SOS 671.048817
SRD 43.739222
STD 24303.396168
SVC 10.27296
SYP 15266.992119
SZL 20.889157
THB 38.302167
TJS 11.359452
TMT 4.121413
TND 3.40881
TOP 2.750072
TRY 47.039407
TTD 7.972355
TWD 34.310701
TZS 3085.2346
UAH 49.075333
UGX 4214.933701
USD 1.174192
UYU 47.497015
UZS 14906.362385
VES 131.847391
VND 30692.195157
VUV 140.085669
WST 3.232974
XAF 658.132651
XAG 0.032269
XAU 0.000354
XCD 3.173312
XDR 0.817336
XOF 655.786187
XPF 119.331742
YER 283.978432
ZAR 20.912899
ZMK 10569.127304
ZMW 28.560415
ZWL 378.089228
Fiscalía de Perú interroga a Boluarte por "Rolexgate" en medio de nuevo escándalo
Fiscalía de Perú interroga a Boluarte por "Rolexgate" en medio de nuevo escándalo / Foto: Cris BOURONCLE - AFP

Fiscalía de Perú interroga a Boluarte por "Rolexgate" en medio de nuevo escándalo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, compareció este miércoles ante los fiscales que la investigan por el "Rolexgate", un caso de presunta corrupción que tiene en la mira a su ya debilitado gobierno.

Tamaño del texto:

Es la segunda vez que Boluarte es citada a declarar desde que en marzo estalló el escándalo de los relojes de lujo Rolex y joyas que no consignó en su lista de bienes.

Al término de una hora de indagatoria, la mandataria abandonó la sede de la fiscalía, en el centro de Lima, sin dar declaraciones.

A las afueras del edificio custodiado por la policía, una docena de manifestantes exigió entre gritos su renuncia. "Esta sinvergüenza no se puede quedar hasta el 2026 (...) No podemos soportar este gobierno", dijo a la AFP María Maldonado, de 52 años.

La fiscalía investiga a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de consignar bienes en documentos. También indaga si incurrió en "cohecho pasivo impropio", un delito que implica recibir beneficios indebidos por parte de funcionarios públicos.

En su primera declaración ante la fiscalía el pasado 5 de abril, Boluarte indicó que los relojes Rolex le fueron entregados en préstamo por su amigo y gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Si finalmente la fiscalía decide acusarla, Boluarte solo puede ser llevada a juicio al final de su mandato, en julio de 2026, según fija la Constitución.

- Cadena de escándalos -

Desde el viernes la presidenta enfrenta un nuevo escándalo por presunta corrupción que involucra a su hermano mayor, Nicanor Boluarte, quien fue detenido ese día de manera preliminar por un plazo de hasta 10 días por orden de un juez.

Nicanor Boluarte está bajo sospecha de comandar una red de corrupción que nombraba funcionarios a cambio de sobornos, aprovechando el "poder de facto" que recibió de su hermana, según el poder judicial.

Al tiempo que responde ante la justicia, Dina Boluarte encara el intento de la minoritaria oposición de izquierda de someterla a un juicio de destitución en el Congreso, dominado por la derecha. Es el tercer intento en sus 17 meses en el poder.

La mandataria, cuya desaprobación alcanza el 88% según una reciente encuesta de Ipsos, carece de bancada propia y partido, por lo que el apoyo de las fuerzas conservadoras es clave para que pueda terminar su mandato en julio de 2026.

"¡Vamos a seguir caminando hasta el 28 de julio del 2026! Porque aquí el pueblo escogió una fórmula presidencial y conforme a la Constitución eso se debe de respetar", dijo la mandataria el martes en un acto público.

En apenas ocho años, Perú ha tenido seis mandatarios, en medio de la peor ola de inestabilidad política de su historia moderna.

- Fiscales vs la presidenta -

Ante las acciones de la fiscalía, el gobierno ordenó sorpresivamente la disolución de la unidad policial que apoyaba al equipo de fiscales anticorrupción que allanó en marzo la vivienda de Boluarte y el despacho presidencial, en busca de las joyas.

Ese mismo equipo estuvo al frente del operativo de captura de Nicanor Boluarte.

La mandataria asumió el poder en diciembre de 2022 en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, quien fue destituido y encarcelado por su fallido intento de disolver el Congreso. Bolaurte era su vicepresidenta.

Tras su juramentación, estallaron protestas duramente reprimidas por la fuerza pública, en las que murieron 50 personas presuntamente por disparos de policías y militares.

A raíz de ello, Boluarte enfrenta desde enero de 2023 una investigación por presunto "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves".

"He entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano", dijo en abril la primera presidenta mujer de Perú.

(S.G.Stein--BBZ)