Berliner Boersenzeitung - EEUU reúne a sus aliados para armar a Ucrania y jefe de la ONU pide alto el fuego

EUR -
AED 4.302842
AFN 79.988996
ALL 97.295357
AMD 449.496115
ANG 2.096669
AOA 1074.270892
ARS 1542.554451
AUD 1.787174
AWG 2.108711
AZN 1.994775
BAM 1.956754
BBD 2.366783
BDT 142.429437
BGN 1.955484
BHD 0.441666
BIF 3495.634019
BMD 1.171506
BND 1.500387
BOB 8.100018
BRL 6.312102
BSD 1.172236
BTN 102.507849
BWP 15.644293
BYN 3.875974
BYR 22961.520127
BZD 2.354668
CAD 1.611565
CDF 3385.653172
CHF 0.941185
CLF 0.0285
CLP 1117.956903
CNY 8.410473
CNH 8.409516
COP 4709.185192
CRC 592.871322
CUC 1.171506
CUP 31.044912
CVE 110.318782
CZK 24.471603
DJF 208.737308
DKK 7.462652
DOP 71.624918
DZD 152.035978
EGP 56.618843
ERN 17.572592
ETB 164.179842
FJD 2.632081
FKP 0.867307
GBP 0.863031
GEL 3.157207
GGP 0.867307
GHS 12.349384
GIP 0.867307
GMD 84.934193
GNF 10164.890962
GTQ 8.991115
GYD 245.241139
HKD 9.196329
HNL 30.729982
HRK 7.533136
HTG 153.440218
HUF 395.465457
IDR 18898.206549
ILS 3.971312
IMP 0.867307
INR 102.419433
IQD 1535.648952
IRR 49349.695449
ISK 142.958836
JEP 0.867307
JMD 187.861586
JOD 0.830587
JPY 172.542059
KES 151.452048
KGS 102.331051
KHR 4694.359167
KMF 493.789581
KPW 1054.282337
KRW 1614.603432
KWD 0.357849
KYD 0.976856
KZT 630.82289
LAK 25378.277118
LBP 104933.967605
LKR 352.691963
LRD 235.02254
LSL 20.737801
LTL 3.459153
LVL 0.708632
LYD 6.369105
MAD 10.559348
MDL 19.570124
MGA 5169.590424
MKD 61.749588
MMK 2459.266979
MNT 4213.193023
MOP 9.477735
MRU 46.783808
MUR 53.221526
MVR 18.037925
MWK 2032.686411
MXN 21.718247
MYR 4.92911
MZN 74.929531
NAD 20.737801
NGN 1798.226279
NIO 43.141033
NOK 11.944706
NPR 164.01236
NZD 1.957077
OMR 0.450427
PAB 1.171506
PEN 4.131513
PGK 4.948413
PHP 66.326585
PKR 332.664687
PLN 4.257455
PYG 8780.244627
QAR 4.274785
RON 5.060089
RSD 117.120174
RUB 93.365816
RWF 1696.194288
SAR 4.395499
SBD 9.642189
SCR 17.272426
SDG 703.489128
SEK 11.157735
SGD 1.499264
SHP 0.92062
SLE 27.177033
SLL 24565.896027
SOS 669.937247
SRD 43.836005
STD 24247.811607
STN 24.511218
SVC 10.257
SYP 15231.864138
SZL 20.733078
THB 37.824714
TJS 10.930509
TMT 4.111987
TND 3.446781
TOP 2.820706
TRY 47.73078
TTD 7.960643
TWD 35.089538
TZS 3045.915955
UAH 48.670728
UGX 4170.895348
USD 1.171506
UYU 46.942886
UZS 14664.110781
VES 155.520411
VND 30795.967364
VUV 140.053656
WST 3.11401
XAF 655.699054
XAG 0.030383
XAU 0.000349
XCD 3.166054
XCG 2.112648
XDR 0.822792
XOF 655.699054
XPF 119.331742
YER 281.483577
ZAR 20.514185
ZMK 10544.963998
ZMW 26.990389
ZWL 377.224496
EEUU reúne a sus aliados para armar a Ucrania y jefe de la ONU pide alto el fuego
EEUU reúne a sus aliados para armar a Ucrania y jefe de la ONU pide alto el fuego / Foto: Ed JONES - AFP

EEUU reúne a sus aliados para armar a Ucrania y jefe de la ONU pide alto el fuego

Estados Unidos congregó este martes en Alemania a unos 40 países aliados para armar más a Ucrania frente a Rusia, coincidiendo con una visita del secretario general de la ONU a Moscú, donde reclamó un alto el fuego "lo antes posible".

Tamaño del texto:

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, encabeza una reunión con sus homólogos aliados en la base estadounidense de Ramstein, en Alemania, para acelerar las entregas de armas a Ucrania.

Si bien en marzo las fuerzas ucranianas lograron repeler la ofensiva rusa contra la capital, Kiev, Rusia va avanzando lentamente en el sur del país y en el Donbás (este), una zona parcialmente controlada por los separatistas prorrusos desde 2014, dos regiones que los rusos persiguen controlar totalmente.

Con todo, los ucranianos "pueden ganar si tienen los buenos equipamientos, el apoyo adecuado", afirmó Austin el lunes, un día después de su visita a Kiev junto al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en el que fue su primer viaje a Ucrania desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero.

Tras haber declinado suministrar armas ofensivas a Ucrania, tanto Estados Unidos como el Reino Unido, Francia y la República Checa dieron el paso.

Incluso Alemania prevé enviar tanques de tipo "Gepard", especializados en la defensa antiaérea, dijo este martes una fuente gubernamental.

Mike Jacobson, especialista civil en artillería, apuntó que los occidentales desean dejar que Ucrania pueda responder a los bombardeos rusos de largo alcance, destinados a que las fuerzas ucranianas reculen antes de desplegar tanques y soldados y ocupar el terreno.

Según el experto, los occidentales esperan que, dotando al ejército ucraniano de mejores defensas antiáereas, drones de ataque y apoyo en el ámbito de la inteligencia, este pueda destruir gran parte de la potencia de fuego rusa.

A más largo plazo, "queremos ver a Rusia debilitada hasta tal punto que no pueda hacer cosas como la invasión de Ucrania", afirmó Austin.

- Guterres pide en Moscú alto el fuego-

En el plano diplomático, las negociaciones entre Rusia y Ucrania parecen más estancadas que nunca.

Este martes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visita Moscú, donde debe reunirse con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, y con el presidente Vladimir Putin, en el marco de una gira que también lo llevará a Kiev."Lo que nos interesa mucho es encontrar los medios para crear las condiciones para un diálogo eficaz, crear las condiciones para un alto el fuego lo antes posible", declaró Guterres, antes de su encuentro con Lavrov.

El lunes, el jefe de la diplomacia rusa había asegurado que Moscú quiere seguir negociando pero culpó al presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, de "aparentar" que quiere dialogar con Rusia cuando en realidad no quiere hacerlo.

"Es un buen actor [...], si miran atentamente y leen atentamente lo que dice, encontrarán un millar de contradicciones", señaló Lavrov.

El conflicto ha forzado ya a casi 13 millones de ucranianos a dejar sus hogares, de los cuales más de cinco millones de ellos se fueron del país, según las últimas cifras de la ONU.

Pero este martes, la organización calculó que el número de refugiados ucranianos que huyen del país podría alcanzar los 8,3 millones.

Además, frente a un empeoramiento de la situación, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados -que al principio de la guerra estimaba que el conflicto dejaría 4 millones de refugiados- solicitó 1.850 millones de dólares para apoyar a los refugiados en los países vecinos.

La ONU duplicó a 2.250 millones de dólares su pedido de ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania.

- Situación complicada -

Zelenski sostuvo el lunes por la noche que la victoria ucraniana solo era cuestión de tiempo. "Gracias a la valentía de todos los ucranianos y de todas las ucranianas, nuestro Estado es un verdadero símbolo de la lucha por la libertad", declaró.

Pero en el frente del Donbás, la situación es complicada y "en el plano de la moral, la situación es complicada. No es todo rosa", dijo a la AFP Irina Ribakova, oficial de prensa de la 93ª brigada ucraniana.

Varias localidades como Izium y Kreminna cayeron en las dos últimas semanas y el ejército ruso continúa ganando terreno, reducto a reducto, en tanto los ucranianos se esfuerzan desde hace días por limitar ese avance.

Tanto en el Donbás como en el sur, "el enemigo efectúa bombardeos contra posiciones de nuestras tropas a lo largo de toda la línea del frente con morteros, artillería y lanza-cohetes múltiples", indicó el martes el Ministerio de Defensa ucraniano.

En el sur, dos misiles rusos impactaron el martes por la mañana en la ciudad de Zaporiyia, causando al menos un muerto y un herido, informó la administración regional.

Hasta Zaporiyia, una localidad eminentemente industrial a orillas del río Dniéper, donde también se encuentra la central nuclear más grande de Ucrania, llegaron en las últimas semanas multitud de civiles ucranianos que huyeron del asedio de Mariúpol (sur) y de otras ciudades bombardeadas del Donbás.

Sin embargo, la ciudad se está preparando ahora para un ataque de las fuerzas rusas desde la costa, según el Ministerio ucraniano de Defensa.

- Bombardeos contra Azovstal -

Las fuerzas rusas continúan bombardeando el gran complejo metalúrgico Azovstal, donde se atrincheraron los últimos combatientes ucranianos con -según ellos- casi 1.000 civiles, dijo este martes en Facebook el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko.

"Los bombardeos continúan constantemente, con artillería pesada y con fuerza aérea. Solo podemos contar con nuestras propias fuerzas", agregó.

Rusia acusó a Ucrania el lunes de haber impedido que los civiles salieran de Azovstal, en tanto Ucrania replicó que no se había alcanzado ningún acuerdo que garantizara una evacuación segura.

burx-cat/uh/at/mas-jvb/mis

(A.Lehmann--BBZ)