Berliner Boersenzeitung - Los conservadores de Boris Johnson pierden concejos londinenses claves en las municipales

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.933866
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Los conservadores de Boris Johnson pierden concejos londinenses claves en las municipales
Los conservadores de Boris Johnson pierden concejos londinenses claves en las municipales / Foto: Daniel Leal - AFP

Los conservadores de Boris Johnson pierden concejos londinenses claves en las municipales

Los conservadores británicos perdieron el control de importantes concejos de distrito en Londres, según los primeros recuentos anunciados el viernes de unos comicios locales con valor de prueba para Boris Johnson, que podría sobrevivir ante los resultados mitigados del principal partido opositor.

Tamaño del texto:

El Partido Laborista, primera fuerza de la oposición, logró el control del altamente simbólico distrito de Westminster, sede del poder político británico, por primera vez desde su creación en 1964.

Y también arrebató al Partido Conservador otros bastiones londinenses claves como Barnet y Wandsworth.

"Wandsworth y Westminster eran concejos emblemáticos", tuiteó Gavin Barwell, ex jefe de gabinete de la ex primera ministra Theresa May. "Perderlos debería ser una llamada de atención para el Partido Conservador", subrayó.

En el poder desde hace 12 años, los conservadores parecen pagar el descontento por el descontrolado aumento del coste de la vida, con una inflación que debería superar el 10% a finales de este año, según el Banco de Inglaterra.

Pero el viernes por la mañana solo se habían escrutado los votos en un tercio de los concejos ingleses y muchos de los perdidos por la formación de Johnson no fueron a manos de su principal rival sino del centrista Partido Liberal-Demócrata y el ecologista Partido Verde.

El resto deberían ir conociéndose durante el día, así como los resultados de estas elecciones locales, que en general movilizan poco a los electores, en Gales, Escocia e Irlanda del Norte.

En esta última de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido, se eligieron escaños al Parlamento regional autónomo, del que debe salir el próximo gobierno local y que podría ser testigo de un verdadero terremoto político.

Sus resultados finales no se esperan hasta el sábado de madrugada pero los sondeos daban el primer lugar al partido republicano Sinn Fein --ex brazo político del IRA, que aboga por la reunificación de Irlanda-- por primera vez en los cien años desde la partición de la isla en 1921.

Sin embargo, el acuerdo de paz del Viernes Santo, que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes, establece un reparto del poder entre ambos campos.

Así, si el Sinn Fein y los unionistas del DUP no logran ponerse de acuerdo la formación de gobierno podría quedar bloqueada.

- La supervivencia de Johnson -

En Inglaterra, los laboristas esperaban capitalizar la caída de popularidad de Johnson, enzarzado desde hace meses en el escándalo del "partygate" --las fiestas ilegales organizadas en Downing Street durante los confinamientos de 2020 y 2021-- para reconquistar los bastiones obreros arrebatados por los conservadores en las legislativas de 2019.

"En cuanto a Londres, es casi increíble que esos nombres salgan de nuestros labios. ¡Wandsworth! Llevan años diciendo: 'nunca nos quitarán Wandsworth'. ¡Lo acabamos de hacer! ¡Westminster! Es un resultado asombroso", lanzó el líder laborista, Keir Starmer, a sus seguidores.

Pero en el resto del país sus resultados no son por el momento tan boyantes como para representar una amenaza al poder de Johnson.

Multado por la policía por haber participado en una fiesta pese a su prohibición por las reglas contra el covid-19, el líder conservador, de 57 años, ha resistido hasta ahora a los llamados a dimitir tras convertirse en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por haber infringido la ley.

La investigación policial sigue abierta y Johnson podría ser multado otra vez, además de ser objeto de futuras pesquisas por una comisión parlamentaria que determinará si mintió a los diputados cuando aseguró que no se habían infringido las reglas en sus dependencias.

Considerado un "mentiroso" por buena parte de los británicos, según los sondeos, el primer ministro podría ver reavivada la rebelión interna en su Partido Conservador, donde algunos diputados contemplaban la posibilidad de una moción de censura para cambiar de líder.

Pero solo si los conservadores sienten que el avance laborista amenaza su permanencia en el poder, lo que de momento no parece ser el caso.

(A.Lehmann--BBZ)