Berliner Boersenzeitung - Lula, el ave fénix que busca reconquistar el poder en Brasil

EUR -
AED 4.320459
AFN 80.55459
ALL 97.444284
AMD 449.769792
ANG 2.105467
AOA 1078.79174
ARS 1492.750644
AUD 1.788712
AWG 2.119938
AZN 2.006607
BAM 1.955685
BBD 2.367961
BDT 143.371589
BGN 1.955685
BHD 0.442074
BIF 3495.635509
BMD 1.176436
BND 1.502686
BOB 8.103525
BRL 6.542749
BSD 1.172731
BTN 101.503046
BWP 15.746076
BYN 3.837975
BYR 23058.145349
BZD 2.355762
CAD 1.611488
CDF 3398.723533
CHF 0.935084
CLF 0.028454
CLP 1114.635663
CNY 8.416191
CNH 8.430076
COP 4782.753448
CRC 592.465244
CUC 1.176436
CUP 31.175554
CVE 110.257595
CZK 24.548719
DJF 208.837749
DKK 7.463486
DOP 71.155826
DZD 152.17078
EGP 57.692558
ERN 17.64654
ETB 163.206526
FJD 2.638452
FKP 0.875201
GBP 0.875092
GEL 3.187744
GGP 0.875201
GHS 12.255177
GIP 0.875201
GMD 84.703676
GNF 10177.316462
GTQ 9.001395
GYD 245.365606
HKD 9.234299
HNL 30.709199
HRK 7.534959
HTG 153.898356
HUF 396.229505
IDR 19246.49275
ILS 3.944944
IMP 0.875201
INR 101.764713
IQD 1536.309876
IRR 49542.653233
ISK 142.19611
JEP 0.875201
JMD 187.069026
JOD 0.83409
JPY 173.808984
KES 151.521111
KGS 102.682963
KHR 4697.644562
KMF 492.364993
KPW 1058.792389
KRW 1622.536445
KWD 0.359201
KYD 0.977343
KZT 639.062511
LAK 25281.51692
LBP 105080.035729
LKR 353.849242
LRD 235.136206
LSL 20.814379
LTL 3.47371
LVL 0.711615
LYD 6.330629
MAD 10.546181
MDL 19.725843
MGA 5179.696145
MKD 61.556389
MMK 2469.84847
MNT 4220.772095
MOP 9.482044
MRU 46.805254
MUR 53.422145
MVR 18.108586
MWK 2033.580705
MXN 21.785354
MYR 4.966324
MZN 75.244803
NAD 20.814379
NGN 1796.911458
NIO 43.156735
NOK 11.920896
NPR 162.404473
NZD 1.953219
OMR 0.451863
PAB 1.172731
PEN 4.153756
PGK 4.860674
PHP 67.214474
PKR 332.333304
PLN 4.247523
PYG 8784.484679
QAR 4.274913
RON 5.067968
RSD 117.143128
RUB 93.032285
RWF 1695.200555
SAR 4.413402
SBD 9.746884
SCR 16.619884
SDG 706.442647
SEK 11.175307
SGD 1.506315
SHP 0.924494
SLE 26.999664
SLL 24669.279076
SOS 670.260681
SRD 43.132264
STD 24349.84972
STN 24.498355
SVC 10.261398
SYP 15295.772053
SZL 20.806779
THB 38.104224
TJS 11.199943
TMT 4.12929
TND 3.42377
TOP 2.755329
TRY 47.703773
TTD 7.974532
TWD 34.689541
TZS 3009.457377
UAH 49.036423
UGX 4204.753338
USD 1.176436
UYU 46.976845
UZS 14839.129498
VES 141.493955
VND 30757.918885
VUV 139.522853
WST 3.222244
XAF 655.918522
XAG 0.030822
XAU 0.000353
XCD 3.179377
XCG 2.113576
XDR 0.815752
XOF 655.918522
XPF 119.331742
YER 283.462572
ZAR 20.879972
ZMK 10589.334584
ZMW 27.354395
ZWL 378.811908
Lula, el ave fénix que busca reconquistar el poder en Brasil
Lula, el ave fénix que busca reconquistar el poder en Brasil / Foto: NELSON ALMEIDA - AFP

Lula, el ave fénix que busca reconquistar el poder en Brasil

Exobrero siderúrgico y lustrabotas en su infancia de miseria en el noreste de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se enfrenta a los 76 años a un nuevo desafío: postularse a un tercer mandato presidencial, contra Jair Bolsonaro.

Tamaño del texto:

Favorito en las encuestas, Lula, el presidente más popular de la historia de Brasil e ícono de la izquierda brasileña anunció este sábado su candidatura en Sao Paulo: "Estamos dispuestos a trabajar no solo por la victoria electoral, sino para la reconstrucción y transformación de Brasil", dijo.

Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT), regresa al ruedo después de ser condenado por corrupción, encarcelado durante año y medio e inhabilitado para las elecciones presidenciales de 2018.

En marzo de 2021 recuperó sus derechos políticos tras la anulación de sus condenas por parte del Tribunal Supremo, lo que le permite intentar un nuevo asalto a la presidencia, 12 años después de haber dejado el poder con 87% de opiniones favorables.

Lula se vio envuelto en la "Lava Jato", la mayor operación anticorrupción de la historia del país, sobre una gigantesca red de sobornos en torno a la petrolera estatal Petrobras.

El juez anticorrupción Sergio Moro lo condenó en 2017 a nueve años y medio de prisión por la obtención de un tríplex en primera línea de playa de una constructora a cambio de contratos públicos.

Fue encarcelado en abril de 2018 por corrupción y lavado de dinero, tras un mediático atrincheramiento en el Sindicato de Metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo.

Pero no por ello perdió influencia en el partido ni en la política brasileña, si bien el escándalo hizo que se convirtiera en un líder repudiado por buena parte de la población.

Lula se declaró siempre inocente y se considera víctima de una conspiración política para favorecer al ultraderechista Bolsonaro, quien le usó de espantajo para ganarse el apoyo de las clases medias y vencer en 2018 con un discurso anticorrupción.

Una tesis que cobró fuerza cuando Bolsonaro, apenas electo, designó a Moro ministro de Justicia.

Finalmente, Lula fue liberado en noviembre de 2019.

Tras volver a ser elegible, el exsindicalista fue primero discreto y mantuvo por un tiempo en suspense su candidatura, mientras cuidaba su imagen internacional con giras por el extranjero.

Pero con el pasar de los meses incrementó sus apariciones públicas en tono de aspirante al Palacio del Planalto y ha multiplicado también sus traspiés, con torpes declaraciones sobre el aborto, la policía, o la guerra en Ucrania.

- El sobreviviente -

Lula, a quien Barack Obama calificaba como "el hombre", sumó tragedias personales a sus reveses políticos y judiciales desde el fallecimiento de su segunda esposa Marisa Leticia en febrero de 2017.

Ya encarcelado, perdió a un hermano y a un nieto de siete años. Antes, en 2011, sufrió un cáncer de laringe.

Pero logró sobreponerse a todo, como hizo desde que nació en el pobre y árido nordeste.

Séptimo hijo de un matrimonio analfabeto del nordeste, fue abandonado por su padre antes de que la familia emigrara a la industrial Sao Paulo, como millones de coterráneos.

Fue vendedor ambulante y lustrabotas. A los 15 años inició su formación de tornero, perdió un meñique al manipular una máquina y al final de la década de 1970, como líder del sindicato de los metalúrgicos, lideró una histórica huelga que desafió la dictadura (1964-1985).

- "Milagro" económico -

En 2003 se convirtió en el primer jefe de Estado brasileño salido de la clase obrera, después de tres tentativas frustradas, y se granjeó un enorme prestigio internacional como piloto del "milagro" económico brasileño, empujado por el viento a favor de los altos precios de las materias primas.

Logró la reelección después de haber superado el escándalo del "mensalao", una millonaria contabilidad ilegal montada por el PT -partido que cofundó en 1980- para comprar el apoyo de congresistas.

Durante su gestión, unos 30 millones de brasileños salieron de la pobreza, algo que espera repetir en una eventual vuelta al poder.

"Luchamos la mayor de todas las batallas contra el hambre y vencimos. Hoy sé que preciso cumplir nuevamente esa misión", declaró al oficializar su candidatura para 2022.

Lula coronó su doble mandato consiguiendo la sede del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos de Rio-2016. Designó a su sucesora, Dilma Rousseff, presidenta hasta 2016, cuando fue objeto de un 'impeachment' que acabó con 13 años de gobiernos de izquierda.

Tras su segunda viudez, Lula encontró un nuevo amor, Rosangela da Silva, apodada "Janja", socióloga y activista del PT, con quien se casará este mes.

(T.Renner--BBZ)