Berliner Boersenzeitung - Ucrania lucha por conservar sus últimos bastiones en el este tras ataque contra una escuela

EUR -
AED 4.308802
AFN 80.408983
ALL 97.80021
AMD 448.941926
ANG 2.099412
AOA 1075.735225
ARS 1469.36399
AUD 1.788567
AWG 2.111585
AZN 1.99454
BAM 1.953798
BBD 2.360392
BDT 142.50399
BGN 1.956028
BHD 0.442252
BIF 3483.16083
BMD 1.173103
BND 1.497578
BOB 8.077758
BRL 6.549316
BSD 1.169307
BTN 100.131831
BWP 15.61893
BYN 3.825796
BYR 22992.819458
BZD 2.348204
CAD 1.604459
CDF 3385.575019
CHF 0.932459
CLF 0.029024
CLP 1113.791316
CNY 8.423173
CNH 8.421982
COP 4718.220401
CRC 589.605939
CUC 1.173103
CUP 31.08723
CVE 110.152607
CZK 24.634931
DJF 208.177588
DKK 7.461158
DOP 70.099371
DZD 152.187907
EGP 58.062775
ERN 17.596546
ETB 162.205469
FJD 2.6315
FKP 0.863595
GBP 0.861973
GEL 3.179218
GGP 0.863595
GHS 12.193128
GIP 0.863595
GMD 83.89163
GNF 10144.778573
GTQ 8.984832
GYD 244.470556
HKD 9.208706
HNL 30.5692
HRK 7.536368
HTG 153.434099
HUF 398.893734
IDR 19042.512303
ILS 3.882443
IMP 0.863595
INR 100.49223
IQD 1531.424369
IRR 49416.965359
ISK 143.400414
JEP 0.863595
JMD 186.877728
JOD 0.831742
JPY 171.664272
KES 151.506134
KGS 102.58794
KHR 4694.230287
KMF 493.876307
KPW 1055.78094
KRW 1609.192787
KWD 0.358407
KYD 0.974198
KZT 606.246254
LAK 25188.084824
LBP 104745.323937
LKR 351.448407
LRD 234.390841
LSL 20.868989
LTL 3.463868
LVL 0.709598
LYD 6.322549
MAD 10.557923
MDL 19.814782
MGA 5174.675949
MKD 61.542241
MMK 2462.990707
MNT 4207.691981
MOP 9.452415
MRU 46.607434
MUR 53.047574
MVR 18.069151
MWK 2027.11437
MXN 21.841768
MYR 4.988617
MZN 75.031475
NAD 20.837361
NGN 1791.99709
NIO 43.016292
NOK 11.806215
NPR 160.212577
NZD 1.950243
OMR 0.451063
PAB 1.169007
PEN 4.150048
PGK 4.904059
PHP 66.255721
PKR 333.75194
PLN 4.246257
PYG 9060.75493
QAR 4.262651
RON 5.077538
RSD 117.170737
RUB 91.378131
RWF 1682.22975
SAR 4.39988
SBD 9.780071
SCR 17.215026
SDG 704.460806
SEK 11.145136
SGD 1.501044
SHP 0.921875
SLE 26.396564
SLL 24599.388362
SOS 668.112601
SRD 43.698679
STD 24280.86431
SVC 10.228476
SYP 15252.604025
SZL 20.836562
THB 38.204411
TJS 11.31036
TMT 4.117592
TND 3.419111
TOP 2.747521
TRY 46.99861
TTD 7.937833
TWD 34.306228
TZS 3055.933604
UAH 48.862827
UGX 4196.717912
USD 1.173103
UYU 47.291746
UZS 14860.773588
VES 133.271897
VND 30632.652965
VUV 140.119958
WST 3.227197
XAF 655.282801
XAG 0.032054
XAU 0.000352
XCD 3.170369
XDR 0.814962
XOF 655.288382
XPF 119.331742
YER 283.714974
ZAR 20.811082
ZMK 10559.327089
ZMW 28.436985
ZWL 377.738698
Ucrania lucha por conservar sus últimos bastiones en el este tras ataque contra una escuela
Ucrania lucha por conservar sus últimos bastiones en el este tras ataque contra una escuela / Foto: Yasuyoshi CHIBA - AFP

Ucrania lucha por conservar sus últimos bastiones en el este tras ataque contra una escuela

Las fuerzas ucranianas peleaban este domingo por defender sus últimos bastiones en el este del país, donde los rusos intensificaron sus bombardeos, dejando 60 desaparecidos en el ataque contra una escuela.

Tamaño del texto:

En la víspera de las conmemoraciones, en Moscú, de la victoria contra la Alemania nazi, los militares ucranianos del batallon Azov que continúan atrincherados en la inmensa acería Azovstal de Mariúpol (sureste), aseguraron que no piensan capitular.

"Rendirse no es una opción porque a Rusia no le interesan nuestras vidas", dijo Ilya Somoilenko, oficial de inteligencia del batallón Azov, durante una conferencia de prensa difundida por video.

En la región de Lugansk, en el este, unas 60 personas fueron declaradas desaparecidos después de que un bombardeo destruyera "completamente" una escuela de la localidad de Bilogorivka, donde esos civiles se habían refugiado, indicó el gobernador regional, Serguii Gaidai. "Había 90 personas en total. Se salvaron 27", precisó en su cuenta de Telegram.

"El enemigo no cesa sus operaciones ofensivas en la zona operacional oriental para establecer un control total en el territorio de las regiones de Donetsk, Lugansk y Jersón, y mantener el corredor terrestre entre estos territorios y la Crimea ocupada" desde 2014, indicó el Estado Mayor ucraniano el domingo.

Según él, en la región de Donetsk, las tropas rusas proseguían sus operaciones ofensivas alrededor de Lyman, Popasnyansky, Severodonetsk y Avdiivka. La situación era "tensa" cerca de Moldavia.

Del lado ruso, el Ministerio de Defensa reivindicó el domingo la destrucción del "puesto de mando de una brigada mecanizada" en la región de Járkov (este), así como "el centro de comunicación del aeródromo militar de Chervonoglinskoye, cerca de Artsyz".

Hasta ahora Rusia sólo puede reivindicar el control completo de una ciudad importante, Jersón.

Desde hace días, las autoridades ucranianas alertan contra la posible intensificación de los ataques rusos en vísperas de la conmemoración del 9 de mayo, fecha en la que Moscú celebra la victoria contra la Alemania nazi en 1945.

- "El mal volvió" -

El presidente ucraniano, que este domingo tiene que participar en una reunión telemática de los dirigentes de las potencias del G7, quiso marcar el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un mensaje comparando la situación actual.

"Décadas después de la Segunda Guerra Mundial, la oscuridad volvió a Ucrania", dijo el mandatario en un video en blanco y negro difundido en las redes sociales.

"El mal volvió, en un uniforme diferente, con diferentes eslóganes, pero con el mismo objetivo", advirtió, intentando transformar la retórica "antinazi" del presidente ruso Vladimir Putin contra él.

Putin también aprovechó la señalada fecha para establecer numerosas comparaciones entre la Segunda Guerra Mundial y el conflicto de Ucrania y reafirmar los objetivos rusos.

"Hoy nuestros soldados, como sus antepasados, luchan hombro con hombro por la liberación de su patria de la inmundicia nazi, con la confianza de que, como en 1945, la victoria será nuestra", afirmó Putin, en la víspera de las celebraciones del Día de la Victoria.

- Visitas y negociaciones -

Este domingo, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, visitaron ucrania por separado.

En un desplazamiento sorpresa, según su portavoz, Jill Biden se reunió con su homóloga ucraniana, Olena Zelenska, en una escuela cercana a la frontera con Eslovaquia, donde se encontraba esta semana. "Quise venir en el Día de la Madre. Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que detenerse y que (...) el pueblo de Estados Unidos está con el pueblo de Ucrania", dijo Biden a los periodistas.

En tanto, Justin Trudeau visitó Irpin, un suburbio de Kiev devastado por los combates antes de que las fuerzas rusas lo ocuparan en marzo.

Trudeau "vino a Irpin para ver con sus propios ojos todos los horrores que los ocupantes rusos hicieron a nuestra ciudad", escribió el alcalde de la localidad, Oleksander Markushin, en Telegram, acompañando su mensaje con fotos de Trudeau en la ciudad destruida.

En tanto, los países miembros de la Unión Europea (UE) continuarán negociando "a principios de semana" de cara a un acuerdo sobre un eventual embargo al petróleo ruso, un plan que no genera unanimidad y que se topa, por ejemplo, con la oposición de Hungría. Los embajadores de los 27 se reunieron el domingo pero no lograron acordar la puesta en marcha del sexto paquete de sanciones contra Moscú que había presentado el miércoles la Comisión Europea.

Y en otra muestra de solidaridad con los ucranianos, el cantante irlandés Bono ofreció un concierto este domingo en el metro de Kiev, asegurando que "el pueblo de Ucrania" está "luchando por todos los que amamos la libertad".

- Civiles evacuados -

En Mariúpol, tras múltiples intentos, se evacuaron a los civiles de la acería Azovstal, dijo Zelenski el sábado por la noche.

Según Kiev, estas operaciones, auspiciadas por la ONU y la Cruz Roja, permitieron sacar a cerca de 500 personas en una semana.

Moscú había anunciado el miércoles un alto el fuego unilateral de tres días a partir del jueves para poder evacuar a los civiles. Pero según las autoridades ucranianas, las fuerzas rusas atacaron la fábrica durante estos días.

"Lucharé hasta el final", le escribió su marido Mijailo en un SMS que la AFP pudo consultar. Se casaron dos días antes de la invasión rusa.

burx-elm/ob/emp/pz/es/jvb/mb

(T.Renner--BBZ)