Berliner Boersenzeitung - La sequía y la guerra de Ucrania amenazan el trigo en Irak

EUR -
AED 4.302888
AFN 81.916613
ALL 97.902049
AMD 450.136794
ANG 2.096812
AOA 1074.403591
ARS 1469.848083
AUD 1.794588
AWG 2.108971
AZN 1.994112
BAM 1.952659
BBD 2.367324
BDT 142.853889
BGN 1.957396
BHD 0.441704
BIF 3493.202692
BMD 1.17165
BND 1.498972
BOB 8.090986
BRL 6.384309
BSD 1.172565
BTN 100.422329
BWP 15.653531
BYN 3.837005
BYR 22964.349685
BZD 2.355128
CAD 1.602332
CDF 3381.383512
CHF 0.933815
CLF 0.028754
CLP 1103.414015
CNY 8.405479
CNH 8.416862
COP 4747.094292
CRC 592.730776
CUC 1.17165
CUP 31.048738
CVE 110.834423
CZK 24.648246
DJF 208.79039
DKK 7.461246
DOP 70.349915
DZD 151.915361
EGP 58.229393
ERN 17.574757
ETB 162.720143
FJD 2.632991
FKP 0.863233
GBP 0.862387
GEL 3.175781
GGP 0.863233
GHS 12.18599
GIP 0.863233
GMD 83.777767
GNF 10169.096726
GTQ 8.999755
GYD 244.988501
HKD 9.197398
HNL 30.659247
HRK 7.534062
HTG 153.886066
HUF 400.216482
IDR 19047.814996
ILS 3.924766
IMP 0.863233
INR 100.576119
IQD 1535.961483
IRR 49355.777276
ISK 142.999707
JEP 0.863233
JMD 187.136573
JOD 0.830733
JPY 172.250216
KES 151.693066
KGS 102.461195
KHR 4707.655966
KMF 492.670214
KPW 1054.459685
KRW 1610.246333
KWD 0.357904
KYD 0.977121
KZT 609.236063
LAK 25258.788623
LBP 105052.907426
LKR 352.46937
LRD 235.082884
LSL 20.853146
LTL 3.45958
LVL 0.70872
LYD 6.333192
MAD 10.550712
MDL 19.844334
MGA 5178.521534
MKD 61.525551
MMK 2459.888866
MNT 4204.537111
MOP 9.480393
MRU 46.564706
MUR 53.063981
MVR 18.037076
MWK 2033.019574
MXN 21.798902
MYR 4.980101
MZN 74.93866
NAD 20.853146
NGN 1794.547027
NIO 43.147681
NOK 11.838346
NPR 160.676127
NZD 1.953546
OMR 0.450484
PAB 1.170927
PEN 4.152912
PGK 4.916596
PHP 66.252143
PKR 333.331834
PLN 4.245312
PYG 9344.332196
QAR 4.265507
RON 5.075471
RSD 117.180281
RUB 91.977776
RWF 1694.216302
SAR 4.394421
SBD 9.767962
SCR 17.192081
SDG 703.572951
SEK 11.172057
SGD 1.501066
SHP 0.920733
SLE 26.370592
SLL 24568.92933
SOS 670.108684
SRD 43.730096
STD 24250.799675
SVC 10.259071
SYP 15233.951871
SZL 20.845049
THB 38.247947
TJS 11.261485
TMT 4.112493
TND 3.394536
TOP 2.744124
TRY 46.922963
TTD 7.954729
TWD 34.124668
TZS 3087.299325
UAH 48.973918
UGX 4209.229791
USD 1.17165
UYU 47.015583
UZS 14862.756687
VES 131.56206
VND 30626.943917
VUV 139.782501
WST 3.225978
XAF 655.769778
XAG 0.03195
XAU 0.000356
XCD 3.166444
XDR 0.815567
XOF 655.769778
XPF 119.331742
YER 283.363731
ZAR 20.835285
ZMK 10546.260708
ZMW 28.402891
ZWL 377.270981
La sequía y la guerra de Ucrania amenazan el trigo en Irak
La sequía y la guerra de Ucrania amenazan el trigo en Irak / Foto: Haidar INDHAR - AFP

La sequía y la guerra de Ucrania amenazan el trigo en Irak

Las espigas doradas de Kamel Hamed ondean languidamente al viento. Pero ante este bucólico paisaje del centro de Irak, el agricultor no oculta su angustia: entre la sequía, la guerra en Ucrania y la escasez de agua, su cosecha se ha dividido por dos.

Tamaño del texto:

"La sequía es increíble en este momento. Incluso en los pozos, el agua no se puede utilizar. Es agua salada", dice Hamed, que lleva una 'dishdasha' (prenda larga) blanca y la cabeza cubierta por una 'kufiyya' (pañuelo tradicional).

Además, desde febrero, las repercusiones de la guerra en Ucrania se han dejado sentir incluso en sus campos, cerca de la aldea de Jaliha: el precio del combustible, los fertilizantes y las semillas ha aumentado considerablemente.

Esto ha hecho que sus costes de producción se disparen.

Como todos los agricultores de Irak, Kamel Hamed sigue las directrices de las autoridades, que le compran el grano, determinan las superficies plantadas y el nivel de riego, en función de las reservas de agua y las precipitaciones.

Este año, debido a la escasez de agua, Irak ha reducido a la mitad la superficie cultivada.

Hamed ha plantado una cuarta parte de sus 100 donums (10 hectáreas). En sus campos, la cosechadora realiza viajes de ida y vuelta para cortar las espigas maduras. El grano es arrojado a la plataforma del camión.

"Este año no hemos conseguido ni siquiera 500 kilos de trigo de un donum", dice este agricultor de 53 años. En temporadas anteriores, solía obtener una tonelada por donum.

La guerra en Ucrania "ha hecho subir el precio del aceite de motor y de las semillas de alto rendimiento", asegura.

"No sé cómo mantener a mi familia", añade Hamed. "Sin sueldo, sin trabajo, ¿dónde puedo ir?"

- "Abandonar la tierra" -

Pero el factor clave es el agua.

Se trata de un tema muy sensible para Irak y sus 41 millones de habitantes, que sienten a diario el impacto del cambio climático: desertificación, tormentas de arena, disminución de las lluvias y descenso del nivel de los ríos.

También es una cuestión geoestratégica clave.

Irak comparte las aguas de varios ríos, especialmente el Tigris y el Éufrates, con Turquía y Siria, pero también con Irán.

Bagdad se opone a la construcción de presas aguas arriba en sus países vecinos, que reducen el caudal de los ríos al entrar en Irak.

La provincia de Diwaniya, donde se encuentra Jaliha, regada por el Éufrates, recibe normalmente 180 metros cúbicos de agua por segundo.

Este año el nivel es de "80 a 90 metros cúbicos", dice Hani Chaër, que dirige un colectivo de agricultores encargado de distribuir el agua.

Prueba de ello es el agua estancada en el principal canal de riego de Tharima, que abastece a los 200.000 donums de tierras circundantes.

Chaër también denuncia la falta de apoyo de las autoridades. Según él, el Ministerio de Agricultura solo ha suministrado 5 kilos de abono esta temporada, frente a los 40 kilos de años anteriores.

"El agricultor se irá, abandonará la tierra y se irá a la ciudad a buscar cualquier tipo de trabajo", lamenta.

Esta temporada, el país debería disponer de entre 2,5 y 3 millones de toneladas de trigo. "Tres millones de toneladas no son suficientes para todo un año para los iraquíes", reconoce el portavoz del Ministerio de Agricultura, Hamid Al Nayef. "Tendremos que importar", asegura.

Irak se enfrentará además a las turbulencias del mercado mundial y a los precios que se han disparado por el conflicto de Ucrania, aunque Bagdad importa su grano principalmente de Canadá, Australia y Estados Unidos.

En su campo de Jaliha, Ahmed Al Jelhawi se cuestiona sus decisiones vitales. "Dejé mis estudios para dedicarme a la agricultura", lamenta este hombre de unos 30 años. "Pero este año, la agricultura es cero".

(Y.Yildiz--BBZ)